Blechnaceae INTEGRANTES: Karina Arrieta UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZONICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 4.- TEMA 4 TEJIDOS VEGETALES.
Advertisements

10 El reino vegetal 1. Los vegetales
Raíces secundarias pequeñas que nacen de la raíz principal
DIVISIÓN BRYOPHYTA (MUSGOS Y HEPÁTICAS
Las plantas sin flores. Plantas sin flores Ángela Delgado.
TEJIDOS Y ÓRGANOS VEGETALES
Helechos.
Tallo Juana María Saucedo Rodríguez Ma. Luisa Espín Bahena.
Reino Metafitas.
La Célula Vegetal Unidad básica
LAS PLANTAS Las plantas son indispensables para la vida. Los animales, incluido el hombre, no son capaces de transformar y hacer que se asimilen en su.
5. LAS PLANTAS VASCULARES
Reino Vegetal.
LA REPRODUCCIÒN ALTERNANTE EN LAS PLANTAS SIN SEMILLA
• Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota.
Descripción de un helecho
Las hojas.
LAS PLANTAS.
GYMNOSPERMAS.
METAFITAS El Reino de las Plantas.
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
PLANTAS VASCULARES INFERIORES
Miss Marcela Saavedra A.. Un organismo pluricelular o multicelular es aquél que está constituido por más de una célula las cuales están especializadas,
REINO PLANTAE ¿Qué es lo que diferencia a las plantas de los demás seres vivos? Profesor Jorge Reyes 1.
1.LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN La función de reproducción consiste en dar lugar a nuevos seres vivos de características similares a los que los han originado.
Morfología de las plantas.
Reino protista, fungí y plantae Yuritzi Hernández Aguilar.
Alumna: Brenda Allisson Morillo Surita Profesora: Emilia Panduro Medina Grado: 2° grado “B” TRUJILLO – PERÚ 2017.
LOS CICLOS BIOLÓGICOS.
TEMA 15 REPRODUCCIÓN VEGETAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Plantas vasculares y no vasculares Autor: LB
Células.
Reino vegetal.
Descripción de la especie vegetal
REINO PLANTAS (METAFITAS)
Reproducción En las plantas.
REINO PLANTAS (METAFITAS)
PARTES DE UN TALLO Yema terminal Yemas axilares Nudos Entrenudos.
Filo platelmitos Conocidos como gusanos planos
Mariana Bautista Barrientos.
UNIDAD 2: REPRODUCCIÓN Y HERENCIA
Integrantes.
NATURALES 5º Unidad 3 LAS PLANTAS.
REINO PLANTAE.
Diferencias entre células vegetales y animales
Aguilar Jiménez Andrea Yatsil Barrios Cervantes Paula Camila
Anatomía y morfología de la hoja
Escuela superior politécnica de Chimborazo
Phaeophyta (algas pardas). Importancia  La mayoría de las algas son capaces de elaborar sustancias orgánicas a partir del dióxido de carbono (CO2) y.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE Tejidos meristematicos en las plantas Elaborado por:
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE Tejidos meristematicos Elaborado por: Marco Amangandi.
introducción a los órganos de una planta vascular
REPRODUCCIÓN CELULAR. ¿Qué es? 2 Es el proceso por el cual a partir de una célula inicial o célula madre se originan nuevas células llamadas células hijas.
LUIS ROSSI1 TEJIDOS VEGETALES En una planta herbácea adulta los diversos tejidos se agrupan según su origen y la función principal que cumplen. Son: Tejido.
Botánica.
LAS PLANTAS.
Tema 5: Reproducción en Vegetales
LAS PLANTAS TEMA 11.
Reino VEGETAL “Las plantas” Sin flores Con flores Se reproducen por
Tejidos y órganos de las plantas
Ciencias de la naturaleza Primer Curso
LAS PLANTAS.
TEJIDOS VEGETALES Ing.MSc. Sigfredo Ramos Cortez 16/03/2016
LAS PLANTAS TEMA 11. CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS Organismos pluricelulares Eucariotas (células con cloroplastos y pared celular) Nutrición autótrofa.
PRACTICA No: 11 “CÉLULA VEGETAL” Materia: Biología Celular de Eucariontes Grupo: 1QV2 Equipo: 5 Integrantes: Daniela Villalba Medel.
LA CELULA. INDICE  Partes de la célula  Que es la célula  Célula eucariota y procariota  Célula animal y célula vegetal  División celular  Reproducción.
CAZADORES DE LOS RIOS FECHA:28/02/19 CURSO:1BGU TEMA:PLANTAE DOCENTE:LUIS LEON.
TEJIDOS ADULTOS Se originan a partir de los meristemos. Se originan a partir de los meristemos. Sus células han perdido la capacidad de multiplicarse.
La reproducción asexual Es un proceso sencillo, donde un solo progenitor da origen a sus descendientes. Los descendientes son idénticos al progenitor al.
Transcripción de la presentación:

blechnaceae INTEGRANTES: Karina Arrieta UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZONICA

INTRODUCCION Por lo general solemos llamar helechos a las especies que poseen un misma fronda, nos limitamos solamente con saber que se encuentran en un mismo plano, que poseen color verde y que no producen flores. Sin tener conocimiento de que hay plantas afines tales como los licopodios y los equisetos, los que constituyen un gran grupo de vegetales los cuales tiene características muy similares y provienen de un ancestro en común. Por lo que estan reunidas en la división Pteridopthyda. Se le denomino así para poder englobar taxonómicamente a todas las criptogramas vasculares..

CARACTERISTICAS DEL HELECHO Fuente: vulgacion_Y_Noticias/Documentos_Tecnicos/helechos_amenazados/libro_helechos.pdf

En los grupos en los cuales se forma leptosporangios, existe un mecanismo especial de dehiscencia constituido por un conjunto de células especializadas que forman el llamado ANILLO MECANICO Fuente:

CICLO DE REPRODUCCION DE LOS HELECHOS Fuente: helechos.html?x= klpcnavid_204.Kes&ap=2

se reconocen varios grupos principales, con los que vamos a tratar con su categoría de orden: Orden Ophioglossales: Botrychium El tallo es tuberoso y mas o menos carnoso, subterráneo de disposición vertical y crecimiento lento; de este parten gruesas raíces caulogenas carentes de pelos radicales, asociadas a micorrizas. El desarrollo de la hoja es muy lento. Las frondes están diferenciadas en peciolo y limbo. Generos: Botrychium Ophioglossum Fuente:

Orden Marattiales: Son plantas de gran tamaño, con tallos aéreos, generalmente carnosos, tuberoso y erectos, asociados a micorrizas; los tallos aparaceren cubiertos de unas estructuras exclusivas de este grupo, los tropofodos, que no son mas que pares de estipulas persistentes que se forman en la base de cada hoja, en las cuales se acumulan almidón. Las frondes son casi siempre compuestas y tiene nervaduras abiertas. Se reconocen cerca de 300 especies. Fuente: angiopteris-evecta

Orden: Osmundales Familia: Osmundaceae Genero: Osmunda Especie: Osmunda Regalis Fuente: Lo que mas lo singuliza es su tipo de esporangio, intermedio entre el esporangio y el leptosporangio. Los esporofitos tiene tallos sifonostelicos, erectos y no ramificado, recubierto por las bases persistentes de las hojas que contiene abundante tejido esclerenquimatico; de entre las hojas parten las raices formando un recubrimiento que contribuye dando una mayor consistencia. Las frondas son una a dos veces pinnadas y con nervaduras abiertas. En la actualidad esta representada por una veintena de especies

Orden: Hymenophyllales Familia: Hymenophyllaceae Genero: Hymenophyllum Especie: Hymenophyllum tunbrigense. Fuente: m-tunbrigense.html Se incluyen helechos de pequeño tamaño y estructura sencilla. Los esporofitos tienen largos rizoamas protostelicos de los que parten raices poco desarrollados, o en algunos caso, estan faltan por completo y estan sustituidas por pelos. Las frondas tiene disposicion distica y aparecen espaciadas sobre el rizoma; son generalmente muy delgadas, tiene el limbo muy delicado por solo estar constituido por 1 a 3 capas de celulas, salvo la zona de los nervios. El orden comprende 600 especies y 300 pertenecen a la familia.

Orden: Dennstaedtiales. Familia:Hypolepidaceae Especie: Pteridium aquilinum Fuente: html Son Helechos terrestres, los frondes varias veces divididas y mas o menos densamente cuubierto por pelos articulados y contiene nervaduras abiertas. Los rizomas son largos, protostelicos o solenostelicos revestido de un vestimenta de pelos, paleas o ambos tipos de tricomas. En los nervios los soros son terminales, a veces los extremos se unen para formar una comisura submarginal a lo que van dispuestos los soros 170 especies.

Orden: polypodiales Familia: Polypodiaceae Especie: polypodium vulgare Fuente: d1264.html Son plantas pequeñas que no suelen sobrepasar los 50 cm, con un rizoma corto o largamente rastrero o a veces ascendente. De la parte ventral del rizoma parten las raíces. Lo mas característico de este orden es que los sorgos, se encuentran desnudos, redondos o extendido sobre los nervios en formaciones alargadas. Es uno de los mas numerosos tiene unas 1200 especies, típicamente epifitas raramente terrestre.

MUCHAS GRACIAS