Proyección Electroluz USO DEL GAS SF6 EN APLICACIONES ELÉCTRICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATMÓSFERA IMPACTOS. PARTÍCULASCH 4 CO 2 CO NO x SO 2 CFC Halogenados O 3 HNO 3 H 2 SO 4 PAN INVER- NADERO SMOG SULF. SMOG FOTOQ. LLUVIA ÁCIDA AGUJERO.
Advertisements

EN APLICACIONES ELÉCTRICAS
COMPOSICION DEL AIRE EN LA ZMCM.
Contaminantes del aire
Química y medio ambiente.
¿Qué es el agua? El agua es una molécula y es un compuesto químico formado por 2 Hidrógenos (símbolo químico H) y 1 Oxígeno (símbolo químico O) y se representa.
Interruptores de Potencia.
Oscar piracun Metano 11:04.
NUESTRO PLANETA TIERRA
Oscar piracun Metano 1104.
Contaminación ambiental
LA ATMÓSFERA: EL AIRE.
El Efecto Invernadero. Mónica Pérez Alcaraz Nº19 3ºEso C
Elemento Es una sustancia que no se puede descomponer por reacciones químicas ordinarias Las características de un elemento se deben a la cantidad de.
EL AIRE.
 Plantas de Energía  Industria Química.  Refinerías de Petróleo, etc. Una de las mayores preocupaciones en todo el mundo, es la emisión de contaminantes.
Técnicas de corte en Media Tensión
PRINCIPALES COMPUESTOS DE AZUFRE. Los óxidos de azufre son un grupo de gases compuestos por trióxido de azufre (SO 3 ) y dióxido de azufre (SO 2 ). El.
Causas y consecuencias. Es la capa gaseosa que rodea a la Tierra Oxígeno (20,946%) Nitrógeno (78,084%) Argón CO2 Helio Hidrógeno Ozono Protege la vida.
La contaminaci ó n atmosf é rica es la presencia de sustancias y gases perjudiciales para la salud en la atmosfera, la contaminaci ó n pueden afectar a.
CONCIDERACIONES RELATIVAS ALA SALUD Y LA SEGURIDAD Muchas sustancia químicas en las que se encuentran los refrigerantes pueden ser peligrosas si se utilizan.
EL PETRÓLEO El petróleo es un hidrocarburo formado por dos elementos químicos naturales, el hidrogeno y el carbono, más otros compuestos en menor cantidad.
La contaminación producida por el automóvil 1 ■ El automóvil es el principal responsable de la contaminación en las ciudades. ■ Los automóviles actuales.
El sulfuro de hidrógeno, denominado ácido sulfhídrico en disolución acuosa (H2Saq), es un hidrácido de fórmula H2S. Este gas, más pesado que el aire, es.
INDICE ANTICONTAMINACION
8 La atmósfera, la contaminación atmosférica y el cambio climático global.
Contaminación atmosférica
El papel de los bosques en el Cambio Climático
APLICACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE
7. Los materiales y sus aplicaciones
Interruptor de potencia
LA ATMÓFERA.
Relé de sobretensión (59)
Propiedades de los refrigerantes
CENTRALES TERMOELÉCTRICAS CONVENCIONALES
La Atmósfera.
Nombre -Darío Barra
ALCANOS Y EL MEDIO AMBIENTE. Alcanos Los alcanos son hidrocarburos saturados, están formados exclusivamente por carbono e hidrógeno y únicamente hay enlaces.
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. Los materiales: Son las materias primas transformadas mediante procesos físicos y/o químicos, que son utilizados para fabricar.
CAMBIOS EN LOS SISTEMAS NATURALES Y SUS EFECTOS
3.3 TRANSMISIÓN DEL CALOR NM2.
REDES DE DISTRIBUCION La Red de Distribución de la Energía Eléctrica o Sistema de Distribución de Energía Eléctrica es la parte del Sstema cuya función.
Energia geotérmica.
OPCIÓN E3_ EFECTO INVERNADERO
Colegio Scole Creare “Ciclo del Agua”.
COMPUESTOS.
ESCUELA: BACHILLERATO GENERAL “JUAN ESCUTIA” MAESTRO: JOAQUIN JIMENEZ JAQUIM MATERIA: BIOLOGIA I TEMAS: MOLECULAS INORGANICAS, AGUA, SALES MINERALES INTEGRANTES:
Condensadores Evaporativos Profesor: Eduardo Castro Alumna: Andrea Galdames Silva Departamento: Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.
Mecanismos de extinción del arco eléctrico en interruptores. Juan David Mesa Colmenares Sergio Santos Villamil Aldemar González Zarza.
INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.
APARAMENTA Conjunto de los aparatos de conexión y su combinación con otros de mando, medida, protección y regulación asociados. Equipo, aparato o material.
PARTES CONSTITUTIVAS DEL ARCO ELECTRICO  ANODO  CATODO  COLUMNA DEL ARCO.
Interruptores y Seccionadores de Media Tensión Camilo Octavio Baez Ramos Subestaciones Universidad Antonio Nariño.
Biomoléculas inorgánicas
COMPUESTOS.
¿Cuál es el rol del océano en el sistema climático
TEMA 2 ECOTOXICOLOGÍA. PROCESOS TÓXICOS EQUILIBRIO PARÁMETROS Medio Ambiente Ecotoxicología Toxicología ambiental Ecosistema Polución CONTAMINANTES procedencia.
Tema 4 LOS CAMBIOS QUÍMICOS FÍSICA Y QUÍMICA – 2ºESO.
REACTOR MUTADOR 104-D REACTORES QUIMICOS INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN INGENIERIA QUIMICA 709 E.
RIESGOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS QUÍMICAS EDSON HADDAD.
CENTRALES TÉRMICAS CLÁSICAS. INDICE ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué es una Central Térmica Clásica? ¿Qué.
GENERALIDADES.
¿Qué es invernadero? Un invernadero, estufa fría o invernáculo, es un lugar cerrado, estático y accesible a pie que se destina al cultivo de plantas, tanto.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Hoja de Pensamiento atmósfera 28/3/19 29/3/19 o
objetivo Conocer las aplicaciones de la energía nuclear y sus efectos en la vida. Identificar los principales peligros de la utilización de la energía.
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
SUBESTACIONES DE POTENCIA. ¿Que es una subestación eléctrica? Una subestación eléctrica es una instalación destinada a establecer los niveles de tensión.
PETROQUÍMICA BÁSICA Gas de Síntesis. SINTESIS DE METANOL En un principio, el metanol se obtenía a través de procesos de destilación destructiva de la.
UNIDA 2: COMBUSTION Y APLICACIÓN DE LOS CICLOS TERMODINAMICOS. TEMA: COMPOSICION Y PROPIEDADES DEL AIRE Y DE LOS COMBUSTIBLES INTEGRANTES: MOISES DAVID.
Transcripción de la presentación:

Proyección Electroluz USO DEL GAS SF6 EN APLICACIONES ELÉCTRICAS

Proyección Electroluz Gas SF6: no toxico Durante 24 horas no hay señales de intoxicación OK SF 6 0,25 MPa 79% vol. SF 6 21 % vol. O 2 5 ratones IEC 376

Proyección Electroluz Gas SF6 Es incoloro, inodoro, no tóxico e incombustible. Es 5 veces más pesado del aire. Tiene excelentes características dieléctricas. La capacidad dieléctrica es de 2.5 a 3 veces la del aire. Se utiliza también como medio aislante en transformadores de potencia y de instrumentación, conductos de barras y condensadores. Debido a su baja temperatura de ionización y su alta energía de disgregación posee excelentes propiedades de interrupción del arco. El Hexafluoruro de Azufre (SF6) es un gas inerte artificial que tiene excelentes propiedades de aislamiento, así como una estabilidad térmica y química excepcionalmente altas. Estas características le han conferido un amplio uso en interruptores tanto de Alta como de Media Tensión, mostrando en ambos casos un rendimiento y una fiabilidad muy elevados.

Proyección Electroluz Gas SF6: Diagrama de Conductividad Eléctrica de algunos Materiales Temperatura 10 3 ° K Vidrio Porcelana Agua de lluvia Agua de mar Carbón SF6 Conductividad Eléctrica

Proyección Electroluz Tecnología SF6 Cuando se ioniza, el gas se vuelve en un plasma conductivo. Esto previene corrientes de chopping de valor significativo antes del cero de corriente (por ejemplo pequeñas sobretensiones). Las excelentes propiedades dieléctricas del SF6 permiten un rápido restablecimiento del aislamiento, en el instante inmediatamente después al cero natural de corriente. Muchos Países Europeos están orientados hacia la tecnología SF6 (Francia, Italia, España, etc.).

Proyección Electroluz Gas SF6 Cada interruptor de media tensión en SF6 es equipado con filtros activos que absorben posible humedad liberada por los materiales aislantes. Los productos de descomposición por efecto de arco son absorbidos por medio de filtros. El interruptor en SF6 es un “aparato sellado por la vida” (promedio de vida útil de 20 años en condiciones normales de servicio) No hay gas y/ó productos de descomposición liberados en la atmósfera

Proyección Electroluz SF6: Seguridad de Servicio El monitoreo del estado del gas permite: Control permanente del medio dieléctrico. Posibilidad de integrar el interruptor en sistemas de supervisión y control remoto. Operaciones de maniobras no causan significativas sobretensiones, por lo tanto: No hay necesidad de descargadores (sujeto a envejecimiento). No daños de materiales aislantes. No hay envejecimiento anticipado de materiales aislantes.

Proyección Electroluz EFECTO INVERNADERO (Greenhouse Effect)

Proyección Electroluz Tipo de Gas Contribución relativa al efecto invernadero (%) CO2 CH N2O CFC11, SF6 0,07 EFECTO INVERNADERO

Proyección Electroluz SF6 (Aplicaciones) Total SF6 (producción anual) Manufacturas Eléctricas 1/3 Usos Eléctricos 1/2 Otros usos 1/6 EFECTO INVERNADERO

Proyección Electroluz (Fuente: Solvay-Alemania producción 1995) Export Alemania Industria Eléctrica Vidrio Aeronáutica Transform. Pequeñas Ind. Prod. Níquel Prod. Magnesio PRODUCCIÓN TOTAL : 800 Toneladas EFECTO INVERNADERO

Proyección Electroluz SF6 Equipamiento Eléctrico SF6 (%) (Fuente IEC 1634) Equipamiento MT 6 Equipamiento AT 94 SF6 Equipamiento Eléctrico SF6 (Kg.) Interruptor de 36 KV 0,5 Interruptor de HV 420 KV 500 EFECTO INVERNADERO

Proyección Electroluz  En resumen, el SF6 utilizado en equipamiento eléctrico de potencia, puede ser sistemáticamente reciclado o reutilizado, por lo tanto la contribución del SF6 en el calentamiento global hasta el fin del próximo siglo no va ha aumentar más del 0,2%. EFECTO INVERNADERO

Proyección Electroluz ANILLO de OZONO  El anillo estratosférico de ozono (O 3 ) se sabe que puede ser destruido por procesos catalizadores que involucran átomos de cloro, los cuales se originan a partir de la fragmentación radioactiva de compuestos de clorofluorcarbonados (CFC) El esquema de la reacción involucra al cloro (Cl) como catalizador reciclando sustancias tales como la descomposición del ozono (O 3 ), en moléculas de oxigeno O 2 y átomos de oxigeno O.  Un proceso catalítico similar no existe con el átomo de Fluor (F), o con el gas CF4, por lo que el SF6 no contribuye a la destrucción de la capa de ozono. (Fuente IEC1634)

Proyección Electroluz SF6 - Toxicidad  El SF6 es incoloro, inodoro, no venenoso, no tóxico y no se acumula biológicamente. En caso de un arco interno, se producen algunos gases de descomposición, algunos son inertes como el CF4 y algunos otros tóxicos como el SO2, SOF2, HF y SF4. Como siempre, con fuertes olores (HF: ácido, SO2: picante, SOF2: huevos podridos), causan un olor el cual se detecta en muy bajas concentraciones en las cuales no hay riesgo para la salud. EL OLFATO GARANTIZA UNA PRUEBA VERDADERA DE ALTA SEGURIDAD, RASGO INDEPENDIENTE DE LAS MEDICIONES DEL EQUIPO

Proyección Electroluz  En los casos estudiados de situaciones de fallas de arco interno, involucrando arcos descontrolados, en el interior de compartimentos en SF6, produciendo llamas a través de los flaps, mostraron que la concentración de los productos de descomposición por arco del SF6, permaneció por debajo de los limites admisibles para exposición momentánea. SF6 - Toxicidad – IEC 1634