Economía del Salitre. Teatro de la oficina Chacabuco Plaza de la Oficina José Francisco Vergara Teatro de la Oficina Humberstone Memoria del esplendor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La economía del salitre
Advertisements

“Ciclo Salitrero: La riqueza del Salitre dinamiza la Economía”
La sociedad finisecular:
Esteban Miranda Chávez
La época del salitre 6º año básico. REPÚBLICA LIBERAL.
La Sociedad Finisecular y los Inicios del Siglo XX
La Expansión de la Economía y del Territorio. S. XIX
Conflictos Armados: la Guerra del Salitre
CONSOLIDACIÓN DEL TERRIORIO:
Conflictos Armados: la Guerra del Salitre Obj.:Establecer relación entre desarrollo de la economía con guerra del salitre.
Desarrollo económico y social
CLASE 17 Economía del Salitre.
Despegue de la economía chilena
Unidad 3: El Proceso de urbanización.
Historia de Chile FULL INTENSIVO Economía del salitre y cuestión social PPTCINSHHCA03009V1.
D ESPEGUE DE LA ECONOMÍA CHILENA Obj.: Comprender elementos de continuidad y cambio en la economía nacional.
NÚCLEOS TEMÁTICOS 1. Parlamentarismo 2. Salitre: eje dinamizador de la realidad chilena 3. Cuestión social Unidad I: La época del salitre, el parlamentarismo.
Historia económica de Chile Nuestro presente es Historia.
La Crisis de 1929 ¿Qué es una crisis? ¿Por qué una crisis? Reconocer la crisis de 1929, apreciando el efecto que tiene el mercado en la economía mundial.
En esta unidad aprenderemos: Economía salitrera. La Cuestión Social. Democratización sociedad siglo XX. Visiones sobre la dictadura militar. Proceso recuperación.
Historia y Geografía y Ciencias Sociales 2016/ 6° Básico.
Principios de Administración Autor: Lourdes Münch Unidad I Introducción a la Administración D.R Pearson Educación, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción.
Revolución Industrial  La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se.
Ministro de Agricultura Carlos Furche
Etapas de la Internacionalización Económica
La Expansión de la Economía y del Territorio
Presentación del curso.
Economía del Salitre.
Clase a cargo de Oscar Tangelson
Menú: Desarrollo de la guerra del pacífico..
Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs
GUERRA CIVIL DE 1891.
Revolución industrial:
La Expansión de la Economía y del Territorio
Economía del salitre Obj: Analizar el impacto del salitre para la economía nacional en el siglo XIX.
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Nuevas formas de lucha obrera en chile
I Unidad: «El mundo en la primera mitad del siglo xx»
Desarrollo económico y social
Chile siglo XIX Población de Chile 1835:
¿Qué características, económicas y sociales, vimos la clase pasada del ciclo del salitre? VIDEO:
La Revolución Industrial ¿Qué es?
Despegue de la economía chilena
EL CICLO SALITRERO Objetivo de la clase: Analizar cambios sociales y económicos que derivaron de los resultados de la Guerra del Pacífico.
Economía europea del siglo XVIII Janer Almarales Vargas Docente.
Hacía un nuevo modelo de desarrollo
TEMA 3 LA “CONSTRUCCIÓN” DE LA GLOBALIZACIÓN
Modernismo_Semana 1
Objetivo: Reconocer y Describir las principales características de la república Liberal y los cambios implantados.
T RANSFORMACIONES ECONÓMICAS - PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX Segundo Medio 2018 Fernando Aimone Naour Segundo Semestre.
Desarrollo y expansión del capitalismo industrial: Revolución Industrial e Imperialismo Objetivo de clase: Reconocer la relación dinámica entre las revoluciones.
Los felices veinte Los oscuros treinta
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN. EVOLUCIÓN
“Ciclo Salitrero: La riqueza del salitre dinamiza la economía”
Clase 1 Repaso Economía del Salitre.
Estructura económica de Chile 2
«La Revolución Industrial»
Unidad II: Análisis de la economía uruguaya
Economía del salitre Obj: Analizar el impacto del salitre para la economía nacional en el siglo XIX.
Yessenia Arellano Valentina Cortés Diego donoso 3ºB Historia, Geografía & Ciencias Sociales.
Unidad 1: los tiempos x de chile Los tiempos x son la base de chile y los mas importantes de chile sus años (1950,1960,1970,1980,1990)
Crisis del Parlamentarismo A fines el siglo XIX surgen duras criticas sobre la incapacidad del parlamentarismo de dar solución efectiva a los problemas.
Unidad: La Crisis del parlamentarismo El Gobierno de Sanfuentes, Alessandri y los movimientos sociales.
REPUBLICA CONSERVADORA
ELDER O. AGUILAR P Economía y Sociedad en la Era de la Revolución Industrial Mayo 3 de 2,019.
DESPEGUE DE LA ECONOMIA CHILENA
INDUSTRIALIZACIÓN EN CHILE. CICLOS DE EXPANSIÓN ECONÓMICA.
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: Iº ENSEÑANZA MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: EL MUNDO EN CRISIS DURANTE.
Una Mirada Panorámica:  : Época de esplendor económico.  Reciente Incorporación de Tarapacá y Antofagasta  Beneficios a partir del cobro de.
Consecuencias revolución industrial
Transcripción de la presentación:

Economía del Salitre

Teatro de la oficina Chacabuco Plaza de la Oficina José Francisco Vergara Teatro de la Oficina Humberstone Memoria del esplendor de la era del salitre

LA ECONOMÍA CHILENA DEPENDIÓ DE LA PRODUCCIÓN SALITRERA DURANTE MÁS DE 35 AÑOS Oficina salitrera Santa Laura

¿CÓMO EVOLUCIONÓ LA INDUSTRIA SALITRERA? LUEGO DE LA GUERRA DEL PACÍFICO LOS TERRITORIOS SALITREROS PASARON A SER CHILENOS Campaña militar en la Guerra del Pacífico

EL FLORECIMIENTO DE LA INDUSTRIA SALITRERA PROVOCÓ A.AUMENTO EN EL NÚMERO DEAUMENTO EN EL NÚMERO DE OFICINAS SALITRERASOFICINAS SALITRERAS: EN TREINTA AÑOS DE 80 A 102 B. EXPLOSIÓN DEMOGRAFICA: EN TREINTA AÑOS DE 88 MIL A 292 MIL HABITANTES C. AUMENTO EN LA FUERZA DEAUMENTO EN LA FUERZA DE TRABAJOTRABAJO: EN CUARENTA AÑOS DE 4 MIL A 60 MIL EMPLEADOS imágenes de la oficina Humberstone

EL FLORECIMIENTO DE LA INDUSTRIA SALITRERA PROVOCÓ D. AUMENTO EN LOS RECURSOS FISCALES E. AUGE TRIGUERO EN LA ARAUCANÍA F. CRECIMIENTO INDUSTRIAL La Araucanía abasteció de trigo al norte salitrero

¿QUÉ PROVOCÓ LA ALTA DEMANDA DE SALITRE? Como fertilizante Europa se prepara para la guerra. Elaboración de pólvora

¿DE QUIÉN FUE LA PROPIEDAD SALITRERA? HACIA 1878 MÁS DE LA MITAD ERA PROPIEDAD PERUANA HACIA 1883 EL 36% ERA PROPIEDAD DE CAPITALISTAS CHILENOS HACIA 1890 EL 60% ERA PROPIEDAD INGLESA EL ESTADO CHILENO NO FUE PROPIETARIO DE LAS CALICHERAS

JHON THOMAS NORTH EN PARTICULAR DEL REY DEL SALITRE

¿QUÉ PASO EN EL SIGLO XX? LA PROPIEDAD SE DIVERSIFICA, PREDOMINANDO LA CHILENA NacionalidadValorPorcentaje Chile Gran Bretaña EE.UU Alemania Varios Francia España Bélgica Perú Totales Valor de la propiedad minera en Chile, por nacionalidad en 1916

¿QUÉ ROL JUGÓ EL ESTADO? LAS INVERSIONES ESTATALES SE FINANCIARON CON ESTOS RECURSOS EL ESTADO COBRA UN IMPUESTO A LAS EXPORTACIONES DE SALITRE

LOS RECURSOS DEL FISCO PROVENÍAN EN GRAN MEDIDA DEL SALITRE AñosDerechos pagados por el salitre (millones $ oro) Rentas ordinarias del Estado (millones $ oro) % 18802,348,84, ,072,848, ,1102,548, ,4156,751, ,6212,740, ,6201,039,80 total2.240,55.191,941,65 % de los derechos del salitre y yodo en el total de entradas del Estado

¿EN QUE SE UTILIZARON ESTOS INGRESOS? A. EXPANSIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Creación de correos Aduana de Valparaíso

B. CREACIÓN DE EMPRESAS ESTATALES En 1884, fue creada la Empresa de los Ferrocarriles del Estado de Chile

C. EXPANSIÓN DEL ESTADO Y LA BUROCRACIA En 1887 se dictó la ley que reorganizó los cinco ministerios existentes a la época y creó el de Industria y Obras Públicas. Cuyo primer ministro fue Pedro Montt Montt

D. OBRAS PÚBLICAS Pavimentación de calles Viaducto del Malleco Expansión de las comunicaciones

E. GASTO SOCIAL EN EDUCACIÓN Liceo de Aplicación, construido entre 1908 y 1914 COLEGIOSPROFESORES ALUMNOS AUMENTA EL NÚMERO DE Docentes del Instituto Nacional

¿QUÉ PROVOCÓ EL FIN DE LA ERA DEL SALITRE?FIN DE LA ERA DEL SALITRE La crisis económica de 1929 o “Gran Depresión” Gente agolpándose en los bancos

LA INDUSTRIALIZACIÓN TEMPRANA EL DESARROLLO DE LA MINERÍA DEL SALITRE CRECIMIENTO DEL COMERCIO Y DE LA BANCA AUMENTO DEMOGRÁFICO QUE PERMITE EL DESARROLLO INCIPIENTE DE UNA INDUSTRIA MANUFACTURERA ++ GENERA UN MERCADO

SURGE UN EMPRESARIADO QUE EN 1884 CREA UNA ENTIDAD GREMIAL

¿QUÉ TIPO DE INDUSTRIA SE DESARROLLO? A.VINCULADA A LA MINERÍA Se multiplican las fundiciones y metalúrgicas B. DE ALIMENTOS Elaboración de cecinas

B. INSUMOS UTILIZADOS EN LA MINERÍA, OBRAS PÚBLICAS Y AGRICULTURA Arado C. LA VINCULADA A LA EXPANSIÓN DEL FERROCARRIL Ferrocarril

EL IMPULSO PRIVADO MEDIDAS ESTATALES PERMITEN LA MULTIPLICACIÓN DE INDUSTRIAS Fábrica de Cerveza de Carlos Cousiño EN 1914 SUBEN A INDUSTRIAS 1880 ERAN 570 INDUSTRIAS Industria del salitre +

¿QUÉ OCURRÍA CON LA AGRICULTURA? EL TRIGO SE CONVIRTIÓ EN PRINCIPAL PRODUCTO AGRICOLA SE CONSERVAN LAS ANTIGUAS FORMAS DE PRODUCCIÓN Se consolida el latifundio Necesidad de incorporar la Araucanía Practicas agrícolas tradicionales

ENTRE EXPANSIÓN Carga de sacos de trigo ¿QUE PASÓ CON LAS EXPORTACIONES? ENTRE CONTRACCIÓN

PESE AL DECAIMIENTO DEL MERCADO EXTERNO ENTRE EXPANSIÓN INTERNA Demanda de trigo desde el Norte Grande

¿QUÉ CONSECUENCIAS GENERÓ ESTA EXPANSIÓN AGRÍCOLA INTERNA? A. SOCIALES MIGRACIÓN PEONAL B. POLÍTICAS EN LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO La Hacienda presentó escasos avances Tecnológicos.

EL DINAMISMO ECONÓMICO DEL NORTE GRANDE Y DE LAS CIUDADES LAS TRANSFROMACIONES DEL CAMPO + GATILLAN LA MIGRACIÓN CAMPO- CIUDAD

¿Qué aprendimos en esta clase? Durante más de 35 años, la economía chilena dependió de la producción y exportación de salitre. Durante el siglo XIX, el salitre fue propiedad principalmente inglesa. En el siglo XX la propiedad se diversifica. El Estado no fue propietario del salitre, pero sus principales recursos provenían de las exportaciones de salitre. El Estado utilizó los recursos provenientes del salitre, entre otras cosas en infraestructura, educación y burocracia. Producto de la iniciativa privada, en la segunda mitad del siglo XX se desarrollan algunas industrias. Las prácticas productivas coloniales se mantienen en el campo. Producto de la demanda interna se fortalece la producción de trigo.

Oficinas en funcionamiento y Trabajadores en Oficinas hacia 1912 Por zonas de explotación y el año que Iquique pasó a ser el segundo puerto salitrero en importancia, después de Antofagasta. OficinasTrabajadores Región de Tarapacá Región de Antofagasta Región de Aguas Blancas Región de Toco Región de Taltal TOTAL Fuente: HERNANDEZ C. "El Salitre"1930.

Mano de Obra de la Industria Salitrera Fuente: REYES NAVARRO, Enrique: "Los trabajadores del Área Salitrera, la huelga general de 1890 y Balmaceda". Oficinas en Funcionamiento Nº de Operarios Promedio por Oficina n.d n.d n.d n.d

Calendario alusivo al Salitre Chileno ¿QUÉ EFECTOS PROVOCARON EL SALITREEL SALITRE SINTÉTICOY LA GRAN GUERRA? 1914 Estalla la Primera Guerra Mundial. Alemania utiliza salitre sintético. Crisis en la industria salitrera. Tras las crisis, se produce un nuevo repunte. EE.UU. Se transforma en el principal demandante de materias primas.