UNIDAD 2 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Capas y recursos de la Tierra La Tierra Se organiza en Capas Son GeosferaBiosferaHidrosferaAtmósfera Estas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS CAPAS DE LA GEOSFERA
Advertisements

LA TIERRA Corteza o Litósfera Manto Núcleo Geosfera (suelo) Hielo
La Geosfera.
Amanda Fernandez Ciudad
PROFESORA: PATRICIA EVELYN CISTERNAS V. LA TIERRA La tierra es el planeta en el que vivimos y se halla en el Sistema Solar. El 71% de la superficie de.
¿Cuáles son los componentes de la tierra?
Laboratorio de ciencias
Impactos de la actividad humana sobre los suelos
Energías renovables y no renovables. Integrantes: Martina Durán, Tomás Farías, Lucía Bosch, Domingo Rillón e Isidora Schorr Profesor(a): Miss Tania Mascaró.
Sociales 4º.
LA TIERRA NUETRO PLANETA. EL UNIVERSO. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que los contiene. Los cuerpos.
Capas internas de la Tierra 1. 2 Corteza Manto Núcleo Interno Núcleo Externo.
Recursos naturales: Renovables y no renovables Jisselle P. Pacheco Montecino.
El universo. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que lo contiene. Los cuerpos celestes más importantes.
BLOQUE 2: LA TIERRA EN EL UNIVERSO. UNIDADES: 1-6 (1ª Evaluación)
Pensamiento verde Medio Ambiente:
Prof. Mauro Hernandez Mendoza
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
NATURALES 5º Unidad 1 LOS SERES VIVOS.
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
Ciclo del Carbono ( C ).
Tema 6: LA ENERGÍA.
Factores Bióticos y abióticos beto.
LA ATMÓFERA.
LA PLANTA Hay plantas en casi todas las zonas del planeta ,tanto en la tierra como dentro del agua. Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su.
La tierra La tierra es el único planeta donde hay vida y se divide en tres grandes grupos: La geósfera La atmósfera La hidrosfera.
LA PLANTA Hay plantas en casi todas las zonas del planeta, tanto en la tierra como dentro del agua. Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su.
LA BIODIVERSIDAD Y LA HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
FUENTES DE ENERGÍA Son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un trabajo u obtener.
FUENTES DE ENERGIA Las fuentes de energía son elaboraciones fijas más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un.
CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE ENERGÍA
La Tierra en el Universo
La energía Las formas de la energía. La energía se transforma.
ENERGIA La Energía es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o una transformación, y es manifestada.
EVALUACIÓN INICIAL CIENCIAS SOCIALES 4º.
RECURSOS NATURALES.
La Biosfera Integrantes: Acosta Hernández Lucero
Ecosistema terrestre Miguel Ángel Fonseca Martínez
ECOSISTEMAS PARA EL ALMACENAMIENTO DEL CARBONO
La geosfera: el suelo bajo tus pies
¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración.
Leila Lagos Estay Profesora de Biología y Ciencias.
Energías en Chile Integrantes: Margarita Yunge Dominga Guarda
LA BIÓSFERA : CARACTERÍSTICAS UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN” Por : CRISTEL BEDON CURSO : 3ERO “l”
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
ENERGÍA. Energía…  La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios.
La energía Mecánica Química Térmica Eléctrica Nuclear Luminosa
El Interior de la Tierra
ENERGÌA TIPOS DE ENERGÌA ENERGÍA EOLICA ES UNA ENERGÍA MECÁNICA
Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación
¿Qué es una FUENTE DE ENERGÍA?
LAS CAPAS DE LA TIERRA Creado por: Carlos, Lucía, Ana , Lyan  y Carmen.
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
¿Qué es el clima?.
Ecología.
LLUVIA ÁCIDA.
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN.
Colegio de Estudios del Estado de Coahuila. Ecología. Ciclo del fosforo y carbono. 1 2 de marzo de 2013.
Biogeochemical Cycles
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
5º de Primaria.
FUENTES DE ENERGÍA Fuente de energía es toda sustancia, cuerpo o fenómeno que pueda ayudarnos a realizar una actividad. Las fuentes de energía tienen su.
Caracterizando la Tierra Comprender que la Tierra está formada por varios componentes que se distinguen unos de otros de a acuerdo a su estructura y composición.
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
LA ENERGIA FUNDACION EDUCACIONAL MATER DEI Colegio Mater Dei Departamento de Ciencias Profesoras Alexandra Opazo Fernandez (6º A) Valeska Garcés Toledo.
Pepa Castejón. Ntra. Sra. De la Asunción. Alcantarilla.
Las fuentes de energía no renovables son se utilizan en Combustibles fósiles Centrales térmicas se utilizan en Centrales nucleares Nuclear CarbónPetróleoGas.
RECURSOS NATURALES Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 2 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Capas y recursos de la Tierra La Tierra Se organiza en Capas Son GeosferaBiosferaHidrosferaAtmósfera Estas capas Se relacionan entre sí Y de ellas obtenemos Que pueden ser RenovablesNo renovables Los recursos naturales

UNIDAD 2 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Capas y recursos de la Tierra Geosfera Durante la formación de la Tierra, los materiales se ordenaron en subcapas según sus densidades. Los más densos se hundieron y formaron la geosfera, que es el conjunto de tres subcapas: Núcleo. Manto. Corteza. De esta capa extraemos diversos recursos naturales no renovables, como minerales y rocas, metales, combustibles fósiles o el propio suelo.

UNIDAD 2 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Capas y recursos de la Tierra Hidrosfera Durante la formación de la Tierra, los materiales menos densos quedaron en las capas exteriores, que son la hidrosfera y la atmósfera. La hidrosfera está formada por todo el agua del planeta, y de ella extraemos diversos recursos naturales: Es el hábitat de numerosos seres vivos. Nos proporciona el agua que necesitamos para vivir, regar los cultivos, realizar procesos industriales, etcétera. Utilizamos el movimiento del agua para producir energía.

UNIDAD 2 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Capas y recursos de la Tierra Atmósfera Es la capa más externa de la Tierra. Está formada por todos los gases que componen el aire, y desarrolla unas funciones sin las cuales habría sido imposible la vida en la Tierra. Proporciona el oxígeno que necesitamos para respirar y el dióxido de carbono que utilizan las plantas para realizar la fotosíntesis. Además, el movimiento del aire, el viento, es un recurso natural renovable gracias al cual producimos energía eléctrica en las centrales eólicas.

UNIDAD 2 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Capas y recursos de la Tierra Biosfera Está compuesta por el conjunto de todos los seres vivos que habitan las capas anteriores de la Tierra: los peces, las algas, etc. que viven en la hidrosfera; las aves, los insectos, etc. de la atmósfera, y los mamíferos, los reptiles, las arañas, las plantas, etc. que se encuentran en la corteza de la geosfera. De esta capa obtenemos recursos naturales renovables que utilizamos para obtener energía (quema de madera), para alimentarnos o para fabricar multitud de productos.

UNIDAD 2 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Capas y recursos de la Tierra 1.Completa en tu cuaderno un esquema como el inicial en el que incluyas los recursos naturales de cada capa de la Tierra. 2.¿Qué problemas crees que puede plantear el agotamiento del petróleo? Indica diversas medidas que puedes aplicar para reducir el consumo de petróleo. 3.Si el agua es un recurso inagotable, ¿por qué es importante el ahorro de agua? 4.La atmósfera contiene el oxígeno que respiramos, además de otras sustancias. ¿Sabes cuáles son? Busca información y nombra las más abundantes. 5.¿Qué es el desarrollo sostenible? Actividades