CURSO: GESTION Y EMPRESA ARQ. JAVIER LLORACH PAREDES. YO PROPONGO!!! CAMPOS CAICEDO MARIANELA CATEDRA:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial Junio de 2012.
Advertisements

MEDIDAS CONTRA LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Interacción de los factores
Educación Vial.
Misión Panamericana de Colombia
Ingeniería de la vialidad y el transporte
1- PUENTES CON SISTEMA ESTRUCTURAL EN BASE A PLACAS DE MADERA PROTECCIÓN POR DISEÑO EN PUENTES DE MADERA DISEÑOS TRANSFERIBLES DE PUENTES EN MADERA Sistema.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
“BRIGADA DE SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA
Integrantes : -Nicole Gaytán. -Ingrid Olivares. -Valentina Rojas.. -Justiniano Ayala.
Nombre: maría Paula polania l Marcia yuneida Tamayo 9º6
INFORME Secretaría de Movilidad 2014
Qué es el tránsito ... ? Trataremos un tema que pasa desapercibido para la mayoría de las personas: Vamos a preguntarnos qué es el tránsito. En general.
SEGURIDAD VIAL.
Proyecto IAPG Seccional Sur Reducción efectiva de la tasa de fatalidades en accidentes viales en el área del golfo San Jorge Período Proyecto.
Alumno: Trujillo, Roberto Guillermo
6.303 SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO HORIZONTAL (DEMARCACIÓN)
Módulo 5 La Solución del Proyecto Nelson Armando Agudelo Vanegas.
El Planteamiento del Problema Frecuentes accidentes en buses Conductores imprudentes Vehículos en malas condiciones Mal estado de las vías Vehículos viejos.
Programa de Mejoramiento y Rescate Ambiental de la Colonia Tacubaya
“INNOVANDO CAMINOS” Objetivos: Establecer un programa de reestructuración vial que abarque cada una de las áreas necesarias para realizar un uso eficiente.
Grupo 2 Desorden del transporte público. Pocos policias Mala educacion peatonal Paraderos mal hechos Educacion vial limitada No respeta al policia No.
Reglamento de Tránsito del DF y Visión Cero
TRANSITO Y MOVILIDAD Aula de Sensibilización a los niños de la instituciones educativas Aula de Sensibilización a Motociclistas Sensibilización uso cebras.
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO
Peatón Seguro Principales Causas de Accidentes Pre-Básica
Regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima
Descripción El corredor de la Carrera 11, entre Calles 82 y 100, cambiará de sentido. Las dos calzadas quedarán operando en sentido Norte - Sur. La actual.
 CAMPAÑAS EDUCATIVAS: El Instituto Autónomo De Policía Del Estado Táchira, Fomentará La Enseñanza De Las Normas Y Reglas Del Tránsito Automotor, Circulación.
DIPLOMADO DE ESPACIO PÚBLICO INTEGRANTES: GLORIA INES RUBIANO PIÑEROS CARLOS ARMANDO CAVIATIVA PALENCIA JUAN RICARDO GONZALEZ TUNJO Bogotá Octubre 29 de.
Efectos Urbanos Ley N° Copropiedad 1 Reforma de la Ley N° de Copropiedad Inmobiliaria.
Plan Estratégico de Seguridad Vial
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
Seguridad vial. Nueve de cada diez accidentes de tránsito se pueden evitar.
PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV). ¿QUE ES EL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL? Es el instrumento de planificación que consignado en un documento.
Reflexión de Seguridad Accidentes viales y accidentes de tránsito
Estudios de seguridad y salud ocupacional en Arequipa
Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito 30 de mayo 2017
“HACIA UN NUEVO SISTEMA DE MOVILIDAD URBANA EN FRESNILLO ZACATECAS”
MARCO LEGAL ASPECTOS LEGALES DE TRANSITO Normas que interactúan para evitar un accidente. CODIGO NACIONAL DE TRANSITO.
Revisión por la Dirección
Revisión por la Dirección
Impactos de Restringir la Movilidad de los Peatones
DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SIMULADOR DEL ENTORNO DE CRUCE PEATONAL Desde la evaluación mediante la captura de movimiento hacia su posible uso como entorno.
PORQUÉ DEBEMOS OBEDECERLAS NORMAS DE TRANSITO
QUE ES UN RIESGO LOCATIVO?
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
Capacidad de vías: Capacidad natural (veh/hr, pas/hr)
Seguridad Vial La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la.
SEMANA DE LA SEGURIDAD ESCOLAR
“CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS
Conferencia NAM/CAR/SAM sobre Seguridad e Incursiones en las Pistas
MAL FUNCIONAMIENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
Semáforo para ciegos En el año 1983, Mario Davila (Argentina) invento el semáforo para ciegos. El funcionamiento del semáforo es muy sencillo, cuando los.
SEMAFORIZACIÓN.
Trabajo en equipo (en grupo)
NICOLÁS CISTERNAS VÁSQUEZ DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA
Municipalidad Provincial de Islay
USUARIO (PEATON – CONDUCTOR)
Educación Vial.
ACCIDENTALIDAD DE TRANSITO EN BUCARAMANGA
Los 5 pilares del Plan Estratégico de Seguridad Vial PESV.
World Health Organization
Libramiento de Celaya Línea “AM” (Ferromex)
RESPONSABILIDAD VIAL. DEFINICION El concepto de seguridad vial, por lo tanto, supone la prevención de accidentes de tráfico con el objetivo de proteger.
Tarea critica seguridad vial. Según el Informe sobre la Situación Mundial de la Seguridad Vial publicado por la Organización Mundial de la Salud, anualmente.
1. Análisis del Marco Institucional y macroambiente 3. Análisis de Problemas 4. Análisis de Objetivos 5. Análisis de Estrategias 2. Análisis de Participantes.
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL. TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL SITUACION ACTUAL LA CANTIDAD DE VEHÍCULOS HA CRECIDO ENORMEMENTE EN LOS ULTIMOS 20 AÑOS LAS CIUDADES.
EXCESO DE VELOCIDAD DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS PRECISION SERVICIO S.A SUCURSAL ANTOFAGASTA.
Transcripción de la presentación:

CURSO: GESTION Y EMPRESA ARQ. JAVIER LLORACH PAREDES. YO PROPONGO!!! CAMPOS CAICEDO MARIANELA CATEDRA:

TENEMOS PEATONES IRRESPONSABLES QUE NO SABEN CRUZAR UNA PISTA, AUSENCIA DE SEÑALIZACION ADECUADA Y CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA VIAL EXCLUSIVAMENTE PEATONAL. SUMADO A ESTO EL CRECIMIENTO DESCONTROLADO Y DESORDENADO DEL PARQUE AUTOMOTOR HACE QUE TODO SE CONVIERTA EN UN COMPLETO CAOS. EL 25 % DE LOS ACCIDENTE DE TRÁNSITO QUE SE HAN REPORTADO EN LA CIUDAD DE CHICLAYO HAN SIDO POR IMPRUDENCIA DE LOS PEATONES, QUIENES NO RESPETAN EL CRUCERO, INFORMÓ EL JEFE DE LA UNIDAD DE TRÁNSITO, COMANDANTE EDWIN DÁVILA PAREDES.

LOGRAR EVITAR ACCIDENTES A CAUSA DE LA CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y SEÑALIZACION PEATONAL. GENERAR UN TRÁNSITO PEATONAL SEGURO, FLUIDO Y ADECUADO.

PUENTE PEATONAL: ES UNA OBRA QUE PERMITE LA SEPARACIÓN PERMANENTE DEL FLUJO VEHICULAR CON EL PEATONAL, ES DECIR, QUE ESTOS FLUJOS PUEDEN CRUZARSE SIN QUE SE PRESENTE NINGUNA INTERFERENCIA ENTRE ELLOS, LO QUE DISMINUYE EL RIESGO DE ACCIDENTES ENTRE VEHÍCULAS Y PEATONES. LOS PUENTES PEATONALES SON PARTE DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL QUE PERMITE EL CRUCE SEGURO DE LAS PERSONAS A TRAVÉS DE VÍAS DONDE LAS VELOCIDADES VEHICULARES NO PERMITEN UN CRUCE SEGURO A NIVEL.

LAS VENTAJAS VS DESVENTAJAS CONVIERTEN LA CONSTRUCCIÓN DE PUENTES PEATONALES EN UNA INVERSIÓN RENTABLE Y DE GRAN BENEFICIO PARA NOSOTROS MISMOS. LA PREVENCIÓN ES EL FACTOR QUE RESULTA CRUCIAL PARA EVITAR LA ACCIDENTABILIDAD DE LOS PEATONES Y LOS CONDUCTORES. DENTRO DE ESTE MARCO DE PREVENCIÓN, LOS FACTORES CULTURALES Y EDUCATIVOS PODRÍAN JUGAR UN PAPEL PREPONDERANTE.