1 ¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO? Divulgación 10-12años Material - 50 tarjetas triángulo fuego - Fotocopias de preguntas*1 para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protección contra Incendios
Advertisements

Prevención Edificios Agosto 2013
COMO ACTUAR EN CASO DE INCENDIO
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Actuación en caso de emergencia:
INSTRUCCIONES DE EVACUACIÓN Siga siempre las instrucciones del Equipo de Alarma y Evacuación, y del personal de la US:  Consulte plano de evacuación 
Eliana Echeverri Sánchez Docente. PLAN DE EMERGENCIA Definición de políticas, organización y métodos que indican la manera de enfrentar una situación.
Divulgación 7 – 9 años Material - 50 tarjetas triángulo fuego - Cuadernos Prev. 7-9 años - Material divulgación -(cascos, carnets,
Divulgación 5 – 6 años Material -3 muñecos - Fotocopias unir puntos - Caja de lápices - Cuadernos Prev. 5-6 años - Material divulgación.
PIENSA EN VERDE, PIENSA EN TU GENTE. ¿Te has preguntado si la forma en la que reciclas es la correcta? ¿Sabes cómo depositar la basura en las distintas.
1 ¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO? Divulgación 1º-4º ESO Material - tarjetas dinámica de preguntas - Fotocopias de preguntas2 para.
RIESGOS NATURALES Terremotos Inundaciones Fenómenos meteorológicos adversos 3.- CONSEJOS ANTE RIESGOS NATURALES  Que hacer ¡YA!  Que hacer durante 
MISS DANIELA OCAMPOS 2° BÁSICO WESTON ACADEMY VALLE GRANDE Historia, geografía y CCSS.
RESUMEN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN RESUMEN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Instrucciones para el alumnado de simulacro de evacuación
EVACUACIÓN DEL CENTRO:
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA VISITANTES EN LABORATORIOS SGI CITIUS
Protéjase cuando sienta los temblores.
Incendios e Extinguidores.
Plan Familiar de Emergencias
SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN EL HOGAR
POLICIA LOCAL DE VALDES
Instrucciones para simulacro de evacuación
Plan de Autoprotección escolar
Eliana Echeverri Sánchez Docente
¿COMO ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA?
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Adverbial Clauses – aún más
INDICACIONES PARA CONFINAMIENTO
PREVENCION DE DESASTRES
Módulo Educativo MANEJO DE EXTINTORES
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA VISITANTES EN LABORATORIOS
Control oportuno de incendios Integrantes > Esteban Agüero
PLAN DE EMERGENCIAS.
Meditemos sobre nuestra seguridad
Universidad Autónoma de Tlaxcala
BIENVENIDO A LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES
Se encuentra usted en las oficinas de CM&M y SYSO.
ACTIVAR PLAN B (EVACUACIÓN)
SEMANA DE LA SEGURIDAD ESCOLAR
Agenda 21 Escolar Agroambiental Bullaque S.L.L..
PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Normas de actuación del alumnado ante situaciones de emergencia.
Es la combinación de tres elementos: Calor, Combustible y Oxígeno (Comburente). El Triángulo del Fuego ha sido una figura muy adecuada para explicar las.
INDICACIONES PARA EVACUACIÓN
INDICACIONES PARA CONFINAMIENTO
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN INSTRUCCIONES PARA LOS ALUMNOS.
EVACUACION. DEFINICION Conjunto de procedimientos y acciones encaminadas a proteger la vida mediante el traslado seguro de una zona insegura a una de.
MODULO 6 EMERGENCIA. ! Es mejor estar preparados para algo que no va a suceder a que.. Nos suceda algo para lo cual no estamos preparados¡ Sistema de.
N Croquis del Exterior del Inmueble
PARQUE PROVINCIAL DE BOMBEROS DEL EXCMO. AYTO. DE LA RINCONADA
1º de Primaria.
PLAN DE EMERGENCIA EDIFICIO CONSISTORIAL
“CAVA UN POZO ANTES DE QUE TENGAS SED”
Subjuntivo, Parte B Incertidumbre (algo o alguien que no es
Resumen estadístico 1er Semestre
Plan De las Medidas De Urgencia
NOM-002-STPS-2010 CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
Perú, calidad que deja huella Módulo II: Taller B » NOMBRE DEL EQUIPO: » INTEGRANTES: » COAR » FECHA.
INVENTARIOS ZERO EXTRES. QUE ES LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La seguridad industrial en una empresa son una serie de normas y conductas que debe tomar la empresa.
PLAN DE EVACUACION PLAN DE EVACUACION
BIENVENIDO A LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES
Su prevención y control I n c e n d i o s. ¿cuáles son los objetivos? ¿cuáles son los objetivos? al finalizar este curso sabrán:  Aumentar las precauciones.
Carta de la Tierra Alumnos: -Sebastián Castro -Pía Garabito
Procedimientos de la CLASE Mejor profesor del mundo
Simulacro de evacuación
Proagro, C. A. / PLANTA ABA VALENCIA Graneros Venezolanos, S.A. / GRAVENSA “Plan de actuación ante Emergencias y Contingencias” “PLAN DE ALARMA” acciones.
NOM-002-STPS-2010 OBJETIVO Establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.prevenir riesgos a.
Transcripción de la presentación:

1 ¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO? Divulgación 10-12años Material - 50 tarjetas triángulo fuego - Fotocopias de preguntas*1 para película -Cuadernos Prev años - Material divulgación (cascos, carnets, pegatinas, etc.)

¿Qué hacemos los bomberos? 2.- El teléfono de Emergencias ¿Cómo se produce un incendio? 4.- ¿Cómo actuar ante el fuego? 5.- ¿Cuánto sabemos de incendios? INDICE Comentar el índice con los alumnos despertando interés. “¿Quién sabe…?”

3 ¿QUÉ HACEMOS LOS BOMBEROS? LOS BOMBEROS DE LA PROVINCIA - 3 parques personas - 22 vehículos PARA TODOS

4 Atendemos a 2000 escolares empleados / año

5 Apagamos 600 incendios / año

6 Rescatamos a 160 personas - animales / año

7 Otras intervenciones... hasta un total de 1400 /año

8 EL TELÉFONO DE EMERGENCIAS 112 -Llamada por incendio en una casa Poner audio de la llamada

DESCUBRIMOS… DINÁMICA: Coger y repartir los 4 tipos de tarjetas desordenadas Sigue… ¿CÓMO SE PRODUCE UN INCENDIO? Combustible Calor Aire FUEGO ++ = ESTAN EN TODAS PARTES

DESCUBRIMOS… ZONA Calor FUEGO Que los niños se muevan a su zona: COMBUST / AIRE /CALOR / INOFENS Juntar grupos COMBUSTIBLE y AIRE, que están presentes en todas partes. Juntar al grupo de CALOR con los anteriores… habrá FUEGO!!!! ¿CÓMO SE PRODUCE UN INCENDIO? ZONA Combustible ZONA Aire ZONA Inofensivos ¿?

11 Mantener los grupos... Poner y explicar video FLASHOVER Los incendios han cambiado. Ahora son mucho más rápidos DESCUBRIMOS… ¿CÓMO SE PRODUCE UN INCENDIO? (4min)

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? REPARTIR FOTOCOPIAS*1 CON PREGUNTAS (1 FOTOCOPIA POR GRUPO) DEJAMOS 2MIN PARA QUE LEAN ANTES LAS PREGUNTAS DEBEMOS ESTAR ATENTOS A LA PELICULA PARA PODER RESPONDER EN GRUPO A LAS PREGUNTAS DE LA HOJA PORQUE HEMOS TRAÍDO UNOS PREMIOS Y SOLO SE ENTREGARÁN A LOS QUE RESPONDAN BIEN Poner película ATIZA AL FUEGO… y seguir luego con esta presentación VAMOS A VER UNA PELICULA!!!! (15 min)

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 1.- ¿Cuál es el teléfono de emergencias? ¿Recuerdas la rima? PARA TODOS

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 2.- Aunque tengamos mucho miedo, ¿Debemos escondernos en casa si hay un incendio? ¿Por qué? PARA TODOS

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 3.- ¿Qué debemos hacer si el fuego está sólo dentro de mi casa, pero no en el edificio? PARA TODOS

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 4.- Si hay humo en la escalera para salir a la calle… ¿Puedo bajar muy rápido y sin respirar para salvarme? ZONA COMBUSTIBLE

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 4.- ¿Cómo debo moverme si no tengo más remedio que pasar por una zona incendiada? ZONA AIRE

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 4.- Si salgo de casa huyendo del fuego, ¿Debo dejar la puerta cerrada o abierta? ZONA CALOR

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 4.- ¿De qué color son las señales que indican los extintores, las mangueras…? ZONA INOFENSIVOS ¿?

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 5.- Si alguna vez se incendia la comida de la sartén en casa, ¿Debemos echar agua? ZONA COMBUSTIBLE

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 5.- ¿En qué fuego de la cocina es mejor cocinar? ZONA AIRE

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 5.- Los productos de limpieza que hay en casa, ¿Pueden arder? ZONA CALOR

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 5.- Fumar siempre es malo, pero… ¿Dónde no se debe fumar en casa? ZONA INOFENSIVOS ¿?

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? ¡¡¡Habéis contestado muy bien!!! pero… A ver qué más sabemos de incendios… ¡¡¡ATENTOS!!!

¿ ? Si hay un incendio pero no hay humo… Saldré a la calle o me moveré agachado para no quemarme? Solución en la siguiente transparencia… CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

¿ ? Si hay un incendio pero no hay humo… Saldré a la calle rápido pero tranquilo. Moverse agachado puede sernos útil si no hay más remedio que atravesar una zona algo de humo CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

¿ ? Si hay humo en la escalera de nuestra casa… Bajaremos muy rápido para no ahogarnos… o cerraremos la puerta y nos quedaremos dentro Solución en la siguiente transparencia… CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

¿ ? Si hay humo en la escalera de nuestra casa… No debemos atravesar zonas con humo El humo mata más que el fuego!! CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

¿ ? Cuál de las siguientes señales nos enseña el camino bueno… La verde… o la roja??? Solución en la siguiente transparencia… CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

¿ ? Cuál de las siguientes señales nos enseña el camino bueno… LA VERDE!!!!!! Las señales rojas indican aparatos de extinción (mangueras, extintores, etc.) y sitios por los que NO DEBEMOS SALIR CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

¿ ? Lo PRIMERO que debemos hacer en caso de incendio… Mojar las ventanas para que no rompan o llamar al 112? Solución en la siguiente transparencia… CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

¿ ? Lo PRIMERO que debemos hacer en caso de incendio… Llamar a los bomberos!!!! Cuanto antes llamemos, antes llegarán CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

¿ ? Cuál de estas señales implica riesgo de electrocución… Solución en la siguiente transparencia… CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

¿ ? Cuál de estas señales implica riesgo de electrocución… No debemos tocar ni acercarnos porque podremos electrocutarnos La señal roja es para activar la alarma si hay un incendio CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

¿ ? En caso de incendio intentaremos… Bajar rápido en ascensor o hacernos ver y llamar al 112? Solución en la siguiente transparencia… CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

¿ ? En caso de incendio intentaremos… Hacernos ver por la ventana y llamar al 112!!!! El ascensor no debe usarse NUNCA!!!! Debemos esperar tranquilos a que lleguen los bomberos CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

En caso de incendio intentaremos… Explicar brevemente… EVACUACIÓN DE COLEGIOS

En caso de incendio intentaremos… Explicar brevemente… EVACUACIÓN DE COLEGIOS

En caso de incendio intentaremos… Explicar brevemente… EVACUACIÓN DE COLEGIOS YA ESTAMOS A SALVO!!!!!!!!!!

MUCHAS GRACIAS A TODOS Como todos habéis respondido MUY BIEN, tendréis que pasar a recoger vuestros PREMIOS… ESTAIS HECHOS UNOS BOMBEROS!!!! (SOLO CUANDO HAYA TERMINADO LA ACTIVIDAD) Explicar dónde tienen que ir ahora… Cuando TERMINEN todas las actividades, se les hará entrega del material: - Casco de bombero - Carnet de bombero infantil - Cuaderno de prevención 10 – 12 años