 Es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPONENTE: RUSHELL ADRIANA BENAVENTE RONDON
Advertisements

¿ Que son los ecosistemas y como están formados?
ORGANIZACIÓN DEL ECOSISTEMA PROF. MONTENEGRO MARIO
Ecología.
Observa: Responde: 1.- ¿Qué ocurriría si producto de un incendio desaparecieran todos los vegetales presentes ahí? 2.- ¿Qué pasaría si hay un derrame.
Ecología Población y comunicación
Organización de los seres vivos
Prof. de Biología y Ciencias Naturales
Disfruta de la naturaleza Cuida de nuestros ecosistemas.
Tanya M. Gómez Fernández Introduction to Biology
Componentes de la Biodiversidad
LOS ECOSISTEMAS.
Los factores químicos y físicos que afectan a la biósfera
COMO TODOS LOS SERES VIVOS REQUIEREN DE OTROS SERES VIVOS IGUALES A ELLOS O DE OTRAS ESPECIES, SURGE LA COMUNIDAD O BIOCENOSIS QUE CORRESPONDE AL CONJUNTO.
Bloque 11. Tema 3 Medio Ambiente Natural. ÍNDICE 1. Distintos medios para la vida 2. El medio físico. Factores abióticos 3. Diversidad de especies. Factores.
Unidad Gómez palacio Dgo. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES II. TEMA: ECOLOGÍA.
Características de los ecosistemas acuáticos
Ecosistemas Terrestres:
LA BIODIVERSIDAD. BIODIVERSIDAD Es también llamada diversidad biológica, es un termino por el cual se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos.
E L M EDIOAMBIENTE : E COLOGÍA, BIÓSFERA, BIOMAS ACUÁTICOS Y BIOMAS TERRESTRES Definición de conceptos National University Collage Maryannie Cosme Biología.
Presentación del modulo 5.1
Preparado por: Alejandro Aponte Rosado
ECOSISTEMAS MEDIO AMBIENTE. Conjunto de condiciones o factores ambientales que existen en un lugar. FACTORES LIMITANTES. Factores ambientales que determinan.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. Todo lo que nos rodea es materia. Está constituida por átomos y moléculas que determinan el tipo de compuesto.
CARACTERÍSTICASPERROROCASÁBILACHAMPIÑÓNBAGREYONOMBRE DE LA CARACTERÍSTICA ¿Esta formado por células? ¿Requiere de oxigeno y elimina bióxido de carbono?
C.E.I.P VIRGEN DE LORETO 5ºB. PRIMARIA LUCÍA LÓPEZ SÁNCHEZ
La Biosfera, la Ecosfera y los Ecosistemas. La Biosfera La blosfera o biosfera es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta.
TEST INTERACTIVO DE CIENCIAS NATURALES ESCOGE TU PREGUNTA
EL ÁRTICO. Características Tipo de océano mediterráneo: rodeado por masas continentales Circulación termohalina: corrientes modificadas por diferencias.
“Ambiente y Transgénicos” Ing. Andrés Factos Quito, 26 de julio de 2016.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
EL ecosistema y sus elementos Factores Bioticos Son todos los organismos que tienen vida.Pueden referirse a la flora, la fauna, de un lugar y sus interacciones.
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
Conocer las característica de los seres vivos.  ¿Qué observas en el paisaje?
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
LOS ECOSISTEMAS.
MOVIMIENTO ECOLOGISTA
UNIVERSIDAD AUTONIOMA DE CHIRIQUI
01 de noviembre DÍA MUNDIAL DE LA ECOLOGÍA.
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
Ecología de población..
Los seres vivos y su entorno
LOS ECOSISTEMAS Profesora : NURY DEL PILAR GÓMEZ GUERRERO.
Reinos de La Naturaleza
Cadenas y tramas alimentarias.
Licda. Andrea Cifuentes
Relaciones del Ecosistema
LA FAUNA La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico o que se pueden encontrar.
SOCIEDAD, DESARROLLO E IMPACTO SOBRE LA NATURALEZA
MEDIO AMBIENTE CALIDAD.
TEMA 1.- Definición de Ecología
Animales y plantas en la naturaleza.
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
Objetivos de la clase Identificar los componentes de un ecosistema.
ECOLOGIA Y Educación ambiental ACADEMIA DE BIOLOGIA
CIENCIAS – 6TO GRADO Srta. Camarasa
LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE
Seres vivos e inanimados
Hecho por: Irene López y Paula Sastre
Capítulo 1: Introducción a la Biología
Introducción Electivo.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
IMPORTANCIA DE LA ECOLOGIA. Concepto La Ecología es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente. DENOMINADOS:
BIENVENIDOS. Tema ORGANIZACIÓN EXTERNA DE LOS SERES VIVOS.
El estudio de la trama de la vida.
Niveles de básicos de la Ecología Jesica Martínez Aguilar Marcela Gómez Gómez.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Biología Alexia Llansó.
Transcripción de la presentación:

 Es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente.

SER- Cualquier cosa que existe. Hay seres vivos, por ejemplo, bacterias, hongos, protozoarios, algas, animales, plantas, etc., y seres inertes, como los virus, una roca, el agua, la luz, el calor, el sol, etc. INDIVIDUO- Un individuo es cualquier ser vivo, de cualquier especie. Por ejemplo, un gato, un perro, un elefante, un fresno, un naranjo, un humano, una mosca, una araña, etc. ESPECIE- Es un conjunto de individuos que poseen el mismo genoma. Por ejemplo, Felis catus (gato), Fraxinus greggii (fresno), Paramecium caudatum (paramecio), Homo sapiens (Humano), etc.

POBLACIÓN- Es un conjunto de individuos que pertenecen a la misma especie y que ocupan el mismo hábitat. Por ejemplo, población de amibas en un estanque, población de ballenas en el Golfo de California, población de encinos en New Braunfels, población de cedros en Líbano, etc. COMUNIDAD- Es un conjunto de poblaciones interactuando entre sí, ocupando el mismo hábitat. Por ejemplo, una comunidad de semidesierto, formada por nopales, mezquites, gramíneas, escorpiones, escarabajos, lagartijas, etc. ECOSISTEMA- Es la combinación e interacción entre los factores bióticos (vivos) y los factores abióticos (inertes) en la naturaleza. También se dice que es una interacción entre una comunidad y el ambiente que le rodea. Ejemplo, charcas, lagos, océanos, cultivo, bosque, etc.

Es importante cuidar nuestro ambiente, nuestro mundo para mejorar nuestro presente, nuestra vida, nuestro futuro y el de nuestros descendientes. También personalmente es muy triste que por causa de la contaminación global se hayan perdido tantas especies animales y partes de territorios a nivel mundial. Por ello es fundamental concienciar a la humanidad (culpables en mayor parte) para que estén informados de lo que ocurre realmente y que tomen medidas urgentes.