Vicepresidencia Transporte, Agua y Saneamiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARADEROS EN EL CUADRANTE NE-34
Advertisements

PROGRAMA METROPOLITANO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE REYNOSA – RÍO BRAVO (En proceso de actualización y aprobación) Fichas Técnicas.
Los controles de los precios.- Para ver como afectan los controles de los precios a los resultados del mercado, examínenos una vez mas el mercado del.
OFERTA Diario 29,00 Km libre 38,00 Diario 29,00 Km libre 38,00 Diario 40,00 Km libre 50,00 Diario 40,00 Km libre 50,00 Diario 45,00 Km libre 55,00.
Ing. Rolando Vila Romaní
ATRACTIVOS CULTURALES 1.IGLESIA SAN MIGUEL ARCÁNGEL – VIRGEN LA MORENITA 2.PLAZA DE TOROS LA MORENITA 3.MUSEO ETNOGRÁFICO CHIMINIGUAGUA 4.CEMENTERIO 5.ALTO.
LOS RÍOS.
Matemáticas 2 Rectas: Pendiente, interceptos, ecuaciones.
GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD
TEMA: LOCALIZACIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B.
Plataforma Escenarios Energéticos Argentina 2030 Ing. Fabián Barone.
II Congreso de Infraestructura Vial Norte 18 y 19 de Marzo 2016, Chiclayo ENSAYO DE DEFLECTOMETRIA SOBRE LA SUBRASANTE TERMINADA Por: Ingº Germán Vivar.
MAPA DE LA DELIMITACION DE LA CUENCA SAL LUIS
PLAN DE SANEAMENTO LOCAL. RIBEIRA PLANES DE SANEAMIENTO DE LAS RIAS GALLEGAS. RIBEIRA.
CROQUIS BANCO DE MATERIALES OBRA: DISTRIBUIDOR VIAL C.F. JOROBAS -TULA KM (MODERNIZACIÓN DEL CIRCUITO DE ACCESO TULA - REFINERIA) MUNICIPIO: TULA.
Proyecto; Cancha Futbolito Integrantes: Julio Quezada Felipe Sepúlveda.
UNIDAD I: RECURSO AGUA. EL AGUA ES UN RECURSO FINITO DEL CUAL EXISTE UNA CANTIDAD DETERMINADA EN EL PLANETA, QUE NO PUEDE NI AUMENTAR NI DISMINUIR; PERO.
NOMBRE DE LA GESTIÓN, ACCIÓN, ACTIVIDAD, OBRA Y/O PROYECTO MANTENIMIENTO POR EMERGENCIA CARRETERA TU-103: TRAMO “Emp. PE – 1N (Dv. Pto. Pizarro) – Pto.
El Conejo Pepe KK.
MEJORAMIENTO RUTA D-605, SECTOR MANQUEHUA – SORUCO, TRAMO DM AL DM , PROVINCIA LIMARI, REGIÓN COQUIMBO Agosto 2016.
LA ENERGÍA HIDRÁULICA. ¿QUÉ ES LA ENERGÍA HIDRÁULICA?  Es la que se produce cuando el agua cae de una altura, y fluye.  Luego de la Revolución industrial.
¿Qué son los recursos naturales? El hombre es el mayor contaminante del planeta y en muchas oportunidades hace abuso de los recursos sin pensar en generaciones.
PROCESOS Y CONTROLES EN LA PRODUCCIÓN Y EJECUCIÓN DE ASFALTOS EMAVIAS 2013.
CONOCIMIENTOS BÁSICOS LITOLOGÍA GEOLOGÍA ESTRUCTURAL Y DISCONTINUIDADES Estructuras geológicas y Problemas geotécnicos PROCESOS GEOLÓGICOS Obras hidráulicas.
OPTIMIZACIÓN DE RENDIMIENTO PTAR LA VEGA
DEFINICION DE TERMINOS LATITUD: (paralelo)Distancia angular entre el meridiano norte y el sur. con referencia de la línea ECUATORIAL LONGITUD:(meridiano)Distancia.
SETIEMBRE 2012 ESTUDIO DEFINITIVO CONSTRUCCIÓN
Le Tour by CTC Objetivos: Novedades más importantes:
Movimientos de tierra BASES Y SUB-BASES.
Gran Senda de Málaga (GR- 249 Etapa 9) // (GR 7 E 4 Etapa 3S)
DNV MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS
Capítulo II - a CONTENIDO CARACTERIZACIÓN DEL AMBIENTE
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA
FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLE Combustibles fósiles Petróleo Carbón
Diseño de Espesores de Pavimentos. Método del Instituto del Asfalto.
Fraccionamiento 3 Cañadas
RUTA DE SENDERISMO BENAMAHOMA - EL BOSQUE “RÍO MAJACEITE”
CHISPAN, ESTANZUELA KM 138 CARRETERA AL ATLANTICO
EL AGUA.
El Tren a las Nubes es un servicio ferroviario turístico sobre el ramal C-14 del Ferrocarril Gral. Belgrano en el tramo que parte de la estación Salta,
Diseño de Espesores de Pavimentos Método Venezolano
PROBLEMA A RESOLVER Gerencia Regional de Vivienda
La energia Fuentes de energia Profr. Jorge E. Larios.
ING. JUDY R. SANCHEZ SALDAÑA
PAVIMENTOS FLEXIBLES.
Propiedades Físicas y Mecánicas de los Elementos del Pavimento:
Realizado por: i.c. juan neira c. i.c. andrea rengel c.
INSTALACION DE TUBERIAS PARA LA CAPTACION DE AGUA Ing. Miguel A. Callupe Castro.
Base de Datos Control de Multas.
Base de Datos MVC.
UNIDAD TÉCNICA DE GESTIÓN VIAL MUNICIPAL
RAPIDVAL José Sever - Servicio de Asistencia Técnica
PLANES DE SANEAMIENTO DE LAS RIAS GALLEGAS. RIA DO BURGO
Plan Vial Provincial de ESMERALDAS
Otra vista en el corte del terraplen de acceso
Condiciones de la Subasta
Acuífero.
Plan Vial Provincial de GUAYAS
Plan Vial Provincial de PASTAZA
el arco iris convertido en río
CLUB ROTARIO CUITZILLIQUE
ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS NATURAL
Capital de Cascapara, 18 de julio del 2015.
TARRACOSIM SAS BOTELLA BOMBONA DE ACETILENO OXYFLAM
ASTROS INGENIEROS S.R.L CONSTRUCCIONES EN GENERAL
Diseño de Pavimentos Flexibles: Método Shell Contenido 1.Introducción 2.Solicitaciones 3.Materiales 4.Diseños alternativos 5.Costos 6.Síntesis.
Dia mundial de agua.
Puntos de internación y de exportación
CAMINOS 2 SEMANA 10 Y 11 EMULSIONES ASFÁLTICAS Y PLANTA DE ASFALTO.
Contenido.
Transcripción de la presentación:

Vicepresidencia Transporte, Agua y Saneamiento

Fuentes de Materiales Ruta del Sol tramo 1 / fuentes de materiales., 1205, (Apertura de contenidos)

LOCALIZACIÓN FUENTES DE MATERIALES Fuentes de Materiales

6 OFERTA Y DEMANDA DE MATERIALES Fuente la Ceiba (activa) 6 km al centroide (Afirmado y subbase, triturados) 1000 m³/mes Fuente Aguilar (activa) 5.7 km al inicio m³/mes (Subbase y base, concretos asfálticos e hidráulicos) K0K22 San Miguel Fuente La Quebrada 2 km a salida T4 (afirmado) Fuente Alto del Trigo (inactiva) 11 km al inicio (Afirmado) Fuente Alto de Piedra 5km al final proyecto Fuente Rio Negro K34 17 km final proyecto m³/mes (Subbase y base, concretos hidráulicos, mezclas asfálticas) K11 K2 K4 K m³ m³ m³ Terraplén m³ Rajón Subbase granular m³ Base estabilizada con asfalto m³ Concretos asfálticos m³ Subbase BEA CA Fuente la Calera (inactiva) 5 km al inicio, (Afirmado y subbase) Fuente La Chorrera (en estudio) 6 km al centroide (Calizas, para concretos) Fuente activa Fuente inactiva Fuente en estudio