Solución de problemas con la computadora

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algoritmos y Programas
Advertisements

Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
Nuestro reto es educar al pensamiento, para que razone de acuerdo a ciertas reglas; con ello podremos ser más eficientes al momento en que ordenamos.
CARRERA: INGENIERIA CIVIL UNI-RUACS
ALGORITMOS.
Razonamiento algorítmico
Resolución de Problemas
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION
METODO DE ANALISIS DE FALLAS
Ejemplos ALGORITMOS.
ELABORADO POR: Facilitando la educación.
PASOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
Ing. Esp. Ricardo Cujar. El computador: es una máquina que permite hacer tareas aritmético y lógicas de una manera fácil, consta de software y hardware.
INFORMÁTICA II.
Algoritmos.
Técnico en programación de Software
Ciclo de desarrollo del software
ALGORITMO Es un conjunto preescrito de instrucciones o  reglas  bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad  mediante pasos.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) IV. IMPLANTACION DE ALGORITMOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERIA DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA COMPUTACIÓN PARA INGENIEROS NOTA IMPORTANTE: Para complementar.
Programación 1 Introducción
ANALISIS DE PROBLEMAS Y PROCESAMIENTO DE DATOS
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS SICI-3011
Introducción a la Computación
Análisis Diseño y Desarrollo
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA DE EMPRESAS
Proceso de información en la computadora
Programación II Profesor A.S. MOLINA, Carlos
Academia de Informática
Departamento de Ciencia de la Computación
ALGORITMOS Un algoritmo es un método para resolver un problema mediante una serie de pasos precisos, definidos y finitos. En un algoritmo siempre debe.
PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA. PROGRAMACÍÓN IMPERATIVA El programa detalla los pasos necesarios para realizar una tarea. Existe un estado global de programa.
Conceptos básicos sobrE algoritmo
TEMAS PRINCIPALES. ALGORITMOS. CONCEPTOS El algoritmo es un método para resolver un problema mediante una serie de pasos definidos, precisos y finitos.
Metodología para solución de problemas
Alineamiento.
Unidad 1. PROGRAMACION ALGORITMICA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUCP - Ciclo Inicial 1 PUCP CICLO INICIAL PUCP - CICLO INICIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA SEMESTRE
Modelos en el manejo de información
ALGORITMOS La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió.
Ing. Rodolfo Junior Miranda Saldaña CIP: Chimbote- 2013
Introducción a los programas
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
Unidad 1 Introducción a los Programas Concepto de Programa El término programa (del latín programma, que a su vez proviene de un vocablo griego) tiene.
ALGORITMO QUE ES ??.
COMPLETA LOS ESPACIOS CON LA PALABRA ADECUADA 1.LOS _______________________ SE DEFINEN COMO LA _________________LÓGICA DE _________PARA SOLUCIONAR UN.
Introducción a la programación
Elaboración de algoritmos usando lógica de programación
Unidad 1. PROGRAMACION ALGORITMICA
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
Desarrollo de lógica algorítmica.
Simón Esneider Herrera Álvarez Media Técnica Casd 10-2
Ciclo de desarrollo del software
Unidad 1 Introduccion a los programas Concepto de Programa El término programa (del latín programma, que a su vez proviene de un vocablo griego) tiene.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
PARCIAL 1 SISTEMA DE TRATAMIENTO DE INFORMACION. Concepto de Programa  El término programa (d el latín programma, que a su vez proviene de un vocablo.
PARCIAL 1 Introducción a los programas. Concepto de Programa  El término programa (d el latín programma, que a su vez proviene de un vocablo griego)
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
ESTE TERMINO SE DEFINE COMO : UN PROCESO EN EL CUAL SE NOS DESCRIBE UN PROBLEMA (EN LENGUAJE NATURAL), LUEGO DE ESTO SE PLANTEAN POSIBLES RESOLUCIONES.
PARCIAL 1 Introducción a los programas. Concepto de Programa  El término programa (d el latín programma, que a su vez proviene de un vocablo griego)
David A Salamanca Díaz. DEFINICIÓN  Se define como una serie de pasos organizados que describen el proceso que se debe seguir, para dar solución a un.
COMPUTER SACIENCE PARCIAL 1
ELEMENTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN EN C# Mtro. José David Uc Salas
Propósito Introducción Actividad de Consolidación Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Ciclo de Vida del Software Ciclo.
Informatica I Ing. Nora Costa. Solución de Problemas.
 El diseño ascendente se refiere a la identificación de aquellos procesos que necesitan computarizarse conforme vayan apareciendo.  Su análisis como.
ALGORITMOS Asignatura: Informática. Algoritmos Conjunto de instrucciones ordenadas de forma lógica y precisa, con un inicio y fin que permite resolver.
Transcripción de la presentación:

Solución de problemas con la computadora 11 de Octubre del 2010

¿La computadora resuelve todo? Sólo maneja datos precisos con instrucciones objetivas, sin ambigüedad. La computadora sabe hacer una cantidad muy limitada de tareas (pero las hace muy bien y con rapidez). Es necesaria una combinación adecuada de dichas tareas para producir algo útil.

El Concepto de Problema en Computación Necesidad de transformar un grupo de datos iniciales en un grupo diferente de datos finales (resultados). De este modo una computadora podrá resolver un problema si alguien desarrolla un programa que contenga instrucciones adecuadas que permitan transformar los datos.

Etapas del desarrollo de programas Definición del problema Análisis del problema Diseño del algoritmo Progra-mación y pruebas Manteni-miento del programa

Definición del problema El programador debe reconocer cuál es el problema, estableciendo con claridad cuáles son los datos disponibles y a qué resultado se desea llegar.

Análisis del problema Estudio profundo del problema y de la situación que lo rodea. El programador deberé entenderlo por completo y proponer una solución para poder transformar los datos disponibles en resultados.

Diseño del algoritmo Se planea la estrategia que permitirá alcanzar la solución del problema.

Programación Traducir el algoritmo diseñado a un lenguaje de programación y aplicarlo en una computadora. Se recomiendan hacer pruebas para verificar su funcionamiento y corregir posibles errores.

Mantenimiento El programador se encarga de modificar el programa según vayan apareciendo necesidades adicionales.

Guía 3.2

Algoritmo El paso previo a la programación de computadoras es el desarrollo de algoritmos. Un algoritmo es una serie de pasos ordenados lógicamente que permiten resolver un problema. Receta para elaborar o alcanzar algo.

Algoritmos de la vida cotidiana Receta de cocina: Tener listos los ingredientes. Encender el fuego. Colocar la sartén sobre el fuego. Poner aceite en el sartén. Agregar los huevos y dejarlos freír 2 min. Retirar los huevos. Apagar el fuego.

Algoritmos de la vida cotidiana Agenda: 07:00 levantarse 07:15 bañarse 07:30 desayunar 07:45 ir al colegio

Algoritmos de la vida cotidiana Se pueden encontrar algoritmos hasta en la actividad más sencilla, “dar un paso”. Es importante seguir el orden marcado por el algoritmo ¿Qué ocurriría si del paso 2 te saltaras al 6? Apoyar el cuerpo sobre el pie izquierdo. Levantar el pie derecho. Avanzar el pie derecho. Bajar el pie derecho. Apoyar el cuerpo sobre el pie derecho. Levantar el pie izquierdo. Avanzar el pie izquierdo. Bajar el pie izquierdo.

Origen del algoritmo El famoso matemático árabe Mohammed ben Musa (780-850), fundador del álgebra, tuvo como pseudónimo Al-Jwarizmi. De este palabra de derivó tiempo después algorismo cuyo significado es método de cálculo. Durante el renacimiento se transformó en algoritmo por influencia del término arithmos , palabra que en griego significa número.

Es preparar una estrategia para solucionar un problema. Diseño de algoritmos Es preparar una estrategia para solucionar un problema.

Definición del problema Análisis del problema Diseño del algoritmo Progra-mación y pruebas Manteni-miento del programa

Ejemplo Análisis de un problema o situación: Problema identificado: el ciudadano no puede proseguir su camino (debido al neumático ponchado) y debe continuar el viaje. Solución: cambiar la llanta ponchada por otra en buen estado.

Ejemplo Diseñar una estrategia para obtener la solución: Consideraciones iniciales: Existe una llanta de refacción en buen estado. Existe la herramienta necesaria. La herramienta y la refacción están en la cajuela. Existe la forma de abrir la cajuela. El carro ya fue estacionado (en la orilla).

Ejemplo 2. Algoritmo para efectuar el cambio de llanta. Paso 1. Bajar del carro. Paso 2. Abrir la cajuela. Paso 3. Sacar la llanta de refacción y herramienta. Paso 4. Colocar gato bajo el carro. Paso 5. Quitar tapón y aflojar los birlos de l Paso 6. Levantar carro con el gato. a llanta dañada. Paso 7. Quitar birlos y sacar llanta. Paso 8. Colocar llanta de refacción y los birlos. Paso9. Bajar el carro. Paso 10. Apretar los birlos y poner tapones. Paso 11. Guardar la herramienta y llanta en la cajuela. Paso 12. Cerrar cajuela. Paso 13. Subir al carro y continuar el viaje.

Características de los algoritmos Finitud: el algoritmo debe alcanzar la solución correcta en un límite de tiempo Precisión: las instrucciones de un algoritmo deben ser claras, precisas y no prestarse a interpretaciones. Entradas y salidas claramente definidas: las entradas se transformarán para obtener las salidas, por ello un algoritmo debe mostrar con claridad cuáles serán los resultados (salidas).

Bibliografía http://rodadasdehuevos.blogspot.com/2009/06/rodada-de-huevos-estrellados.html http://www.avle.es/?p=768 http://billeteidayvuelta.wikispaces.com/INDICADORES+DE+EVALUACI%C3%93N http://blogsbazaar.com/tag/diseno/ http://ncmasterperu.blogspot.com/2009/03/mantenimiento.html