Fecha de descarga: 19/09/2016 Copyright © 2016 McGraw-Hill Education. All rights reserved. Diferentes tipos de interacciones entre virus y hospedador;

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infecciones Víricas Por: Alejandro Martín Rivas y Daniel Frutos Moreno.
Advertisements

Organización acelular: Virus, viroides, priones
Mecanismos de agresión y defensa II HEPATITIS - A Dra. DORIS ABANTO Alumno: CHUQUICONDOR VICENTE, C. Carlos.
Ingeniería genética Natalia Garrido Gulías 4ºA. ¿Qué es? Manipulación del ADN Las enzimas de restricción y las ligases permiten romper y reunir de nuevo.
Los virus son agentes infecciososLos virus son agentes infecciosos, los cuales actúan como parásitos, viviendo en el interior de las células. Son considerados.
Agentes patógenos y barreras de defensa Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico.
Fecha de descarga: 18/09/2016 Copyright © 2016 McGraw-Hill Education. All rights reserved. Vías de señalización de insulina. Las vías de señalización de.
Integrantes : -Josefa sotelo -Catalina murillo -Carolina Calderón -Consuelo ortiz -María Astudillo Asignatura: Ciencias naturales Profesora :Verocica Godoy.
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD LIC. MÉDICO CIRUJANO EPIDEMIOLOGÍA TEMA: CADENA EPIDEMIOLÓGICA DE LA.
HEPATITIS VIRAL MARLENE BAENA NIETO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA.
Reordenamiento de cepas de virus de la gripe (cambio antigénico) que da por resultado nuevas cepas. El reordenamiento ocurre cuando dos virus segmentados.
Fenómenos clínicos y serológicos que se detectan en una persona con infección aguda por virus de hepatitis B. En el cuadro 35-8 se incluyen los estudios.
Rutas y sitios de entrada de virus hacia hospederos
Evolución clínica de tiroiditis subaguda
Aplicaciones diagnósticas de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). A. Una muestra clínica (p. ej., pus, tejido) contiene DNA de muchas fuentes.
Infección por el virus del sarampión: patogenia, manifestaciones clínicas y reacciones inmunitarias. A. Propagación del virus del sarampión, desde la infección.
Leucemia linfocítica crónica
En este esquema muy básico se muestra la secuencia de eventos que ocurren durante una respuesta inmunitaria; pone de relieve interacciones entre las inmunidades.
RESPUESTA HUMORAL y CELULAR
Algoritmo para el diagnóstico y tratamiento de sujetos en quienes se sospechan infecciones del SNC. ADEM, encefalomielitis diseminada aguda; CT, tomografía.
Diferentes tipos de interacciones entre virus y hospedador; infección aparente (enfermedad clínica), no aparente (subclínica), crónica, latente, oculta.
La gama del lupus eritematoso, según la consideraba el finado Dr
Los efectos críticos radican en el espectro de la displasia del cuello uterino. A. En este punto inicial aparece la célula en riesgo por infección activa.
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS.
El eritema polimorfo se caracteriza por múltiples placas eritematosas con una estructura en escarapela o iris y suele constituir una reacción de hipersensibilidad.
Histoplasmosis, diseminada a la piel
Algoritmo para el estudio de un paciente con hipertensión pulmonar inexplicable. Deben investigarse todas las causas potenciales y trastornos relacionados.
GRIPE AVIAR (Actividad 2)
Relación de la infección por H
1) Las vías del complemento son iniciadas por proteínas que se unen a agentes patógenos, sea directamente o por medio de un anticuerpo u otra proteína.
Patrones de infección viral
Ectima contagioso del ser humano: lesiones múltiples en las manos
Estructura de un anticuerpo
Pasos realizados en la replicación del replicón de levadura
Ciclos de replicación de virus de DNA (A) y de RNA (B)
Verrugas planas similares a la epidermodisplasia verruciforme (EDV) en el tórax. Varón de 44 años de edad con infección por VIH y lesiones extensas similares.
Prueba de inmunotransferencia para la detección de anticuerpos contra VIH. A. Representación esquemática de la inmunotransferencia. B. Ejemplos de los.
Mecanismo de diseminación de virus a través del cuerpo en infecciones virales en seres humanos. (+) indica sitios de posible replicación viral; las flechas.
Pequeñas placas psoriásicas confluentes en una mujer de 52 años de edad con infección por VIH. También tenía artritis psoriásica. Las lesiones muestran.
Infección por virus de sarampión: patogenia, manifestaciones clínicas y respuestas inmunitarias. A. Propagación del virus de sarampión, desde la infección.
Tipos y frecuencia de discapacidad.
GRIPE PORCINA.
Algoritmo para valorar resultados anormales de las pruebas de la función hepática. En caso de sospechar hepatopatía, una estrategia adecuada para la valoración.
Virus Transmitidos por Artrópodos
Mielitis Se conoce por mielitis a un conjunto de enfermedades humanas caracterizadas por la inflamación de la médula espinal, aunque también puede ser.
Tres tipos de transporte pasivo
Interacciones celulares durante la generación de las reacciones inmunitarias celular y humoral (véase el texto). El componente de la respuesta inmunitaria.
Sensibilidad y especificidad en valores críticos de 100, 120 o 130 mg/100 ml de glucosa en sangre en ayunas para el diagnóstico de diabetes tipo 2. De:
Frecuencia Cardiaca FC
Inmunidad Mecanismos de defensa.
Infecciones latentes por herpesvirus
Capítulo 2 Clase inmunidad.- Concepto.-Clacificacion
Vías de interferón inducidas por virus
Microorganismos 4º medio.
Respuestas de anticuerpos primaria y secundaria
LINFOCITO B Dra. Lopez Leiva..
Verrugas extensas. Varón de 49 años de edad e infección por el VIH con verrugas confluentes en las manos y los pies. Las verrugas grandes en las superficies.
Dra.Abigail Chavarria Medico Residente Pediatria
Pauta de la serología durante la infección aguda por virus de Epstein-Barr (EBV). EBNA, antígeno nuclear de Epstein-Barr; VCA, antígeno de la cápside viral.
13. Situaciones de inmunodepresión
Algoritmo para el empleo de las pruebas serológicas en el diagnóstico de la infección por VIH-1 o VIH-2. *Si el resultado indeterminado de la prueba de.
Proteínas Carla Villagràn.
ALTERACIONES Y ENFERMEDADES DEL SISTEMA INMUNE
ASMA Karen luna David solano Yenny García Benita Beltrán.
Dr. Edgar E. Ortega Portillo
HEMATOLOGÍA Ciclo 1807.
CARIES La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa.
Especificidad antigénica: Teoría de la selección clonal.
Sistema Inmune.
Sistema de Información HIS
Transcripción de la presentación:

Fecha de descarga: 19/09/2016 Copyright © 2016 McGraw-Hill Education. All rights reserved. Diferentes tipos de interacciones entre virus y hospedador; infección aparente (enfermedad clínica), no aparente (subclínica), crónica, latente, oculta y lenta. 1) El virus del sarampión presenta evolución aguda, casi siempre con manifestaciones clínicas aparentes y da origen a inmunidad de larga duración; 2) el sarampión también parece relacionarse con persistencia de infecciones latentes en la panencefalitis esclerosante subaguda (cap. 40); 3) la fiebre amarilla y la gripe siguen un patrón similar al del sarampión, con excepción de que la infección a menudo puede ser subclínica; 4) en la hepatitis B, la recuperación de la enfermedad clínica puede relacionarse con infección crónica, en la cual persiste el virus completamente activo en la sangre; 5) algunas infecciones, en particular en ciertas especies, siempre evolucionan sin manifestaciones clínicas, como en el caso de la encefalomielitis equina oriental (EEE, eastern equine encephalitis) en la que algunas especies de aves actúan como reservorios del virus; 6) en seres humanos, la evolución de la infección por papiloma es crónica; cuando se desarrolla cáncer cervicouterino, el virus se encuentra presente pero oculto (sin replicación); 7) la infección de seres humanos con ciertos adenovirus puede ser clínica o subclínica. Puede haber infecciones latentes prolongadas durante las cuales el virus se encuentra presente en pequeñas cantidades; quizá también haya persistencia de los virus después de la enfermedad; 8) la reactivación periódica del virus del herpes simple latente, el cual puede presentar recurrencias a lo largo de toda la vida en seres humanos, a menudo se continúa como un episodio agudo inicial de estomatitis en la infancia; 9) la infección puede pasarse por alto por periodos prolongados antes de que sea evidente. Ejemplos de tales “infecciones lentas” que se caracterizan por periodos prolongados de incubación son el visna en las ovejas y kuru en seres humanos (aunque ésta es causada por priones, no por virus); 10) en cerdos que comen nematodos que portan virus, la gripe porcina permanece oculta hasta que el estímulo apropiado induce la producción de virus y, a su vez, la enfermedad clínica; 11) el virus de la coriomeningitis linfocítica (LCM, lymphocytic choriomeningitis) puede establecerse en ratones por infección in utero. Se genera una forma de tolerancia inmunitaria en la cual no se activan los linfocitos T específicos contra el virus. Se producen anticuerpos contra proteínas virales; así, los anticuerpos y el virus de la LCM forman complejos antígeno- anticuerpo que originan enfermedad por complejos inmunitarios en el hospedador. La presencia de virus de la LCM en esta infección crónica (virus circulante con poca o ninguna enfermedad aparente) puede revelarse por la transmisión a un hospedador que actúe como indicador, por ejemplo, un ratón adulto que pertenece a una cepa sin exposición al virus; 12) todos los ratones adultos manifiestan síntomas agudos clásicos de coriomeningitis linfocítica y con frecuencia fallecen; 13) se muestra la posibilidad de infección con un virus oculto, del cual es imposible detectar su replicación. La prueba de la presencia de tal virus permanece como una actividad difícil, sin embargo, llama la atención de los investigadores en cáncer (cap. 43). Descripción: De: Patogenia y control de enfermedades virales Microbiología médica, 26e, 2015 De: Patogenia y control de enfermedades virales Microbiología médica, 26e, 2015