Hecho por: Olivia Robles, Paula de Castro, Agustina Salvatori y María Zo Curso: 4to Medios “E”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
!BIENVENIDOS!.
Advertisements

La Edad Media Entre los siglos V y XV.
Edad Media La Edad Media es el periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo.
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
Períodos históricos Integrantes: Bianca López Valentina Sobarzo
EDAD MEDIA.
EDADES DE LA HISTORIA.
SECUENCIA DIDACTICA BLOQUE IV 6° GRADO ASIGNATURA: HISTORIA
!BIENVENIDOS!. COLEGIO DE BACHILLERES DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL MEXICALI Periodo 2012-I HISTORIA DE MEXICO I Bloque I/VII Lic. Alejandro Liera Olmos.
Historia Repaso.
El Renacimiento. ¿Qué es el Renacimiento?  Fue un fenómeno histórico que se dio en Europa entre los siglos XV y XVI. Nació en Italia y su aspiración.
Toda la actualidad del país y el mundo en tan sólo tres minutos. Lunes a Viernes / 08:30 – 13: :00 hrs. Conduce: Sergio Díaz. Derechos de Lunes.
ESTADO MODERNO. La Edad Moderna La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide tradicionalmente en Occidente la Historia.
INTEGRANTES: Víctor Zúñiga Jorge Cáceres Jorge Cáceres Joaquín Tarifeño Joaquín Tarifeño Hernán Maturana Hernán Maturana LITERATURA LITERATURA EN LA EN.
LA EDAD MEDIA(S.V- XV) Objetivo de la clase: Comprender las principales características de la Edad Media como la etapa que conformó a Europa como una cultura.
Shakespeare's Globe Theatre El Teatro Globe de Shakespeare es una reconstrucción del Globe original, que en su día perteneció a Lord Chamberlain's.
La aparición del hombre. La aparición de primeros documentos escritos. Desde Hace tres millones de años aproximadamente en África y un millón y medio.
División. Segundo paso 9 ?
Renacimiento Siglos XV-XVI.
RENACIMIENTO SIGLO XVI
Profesor: Rubén Núñez vega
LA IGLESIA CATÓLICA DURANTE LA EDAD MEDIA
LA EDAD ANTIGUA GRECIA ROMA.
Humanismo y renacimiento
La INDEPENDENCIA DE Chile y América
Contexto de producción
¿Qué entendemos por: Edad Media?
Universidad del Atlántico
Teatro Isabelino Surgimiento Reina Estructura Innovaciones
LECCIÓN 3 ESTADO MODERNO
Línea de tiempo artístico-cultural
Licenciado en Pedagogía/Lengua Extranjera Historia de la Educación
Luis Ángel González Sebastián Jaramillo Juan Pablo Arath
EL GUION Sisa Intriago.
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
LA PIEDAD Obra de Miguel Ángel.
ASÍ ES NUESTRA HISTORIA
LA EDAD MODERNA FINALES S. XV- S. XVIII.
El existencialismo es un humanismo.
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL
Linea del tiempo.
Hecho por Elena Lopez Francisco Mirallas Montse Lopez Adrian Mercader
LA CULTURA OCCIDENTAL ACTUAL NACE JUSTO AQUÍ: ¡Nada de vaya mierda! LA CULTURA OCCIDENTAL ACTUAL NACE JUSTO AQUÍ: «Puede ser una simplificación excesiva,
Unidad 1: BASES CULTURALES DEL MUNDO MODERNO
La Revolución francesa
Pensamiento político, pensamientos de san Agustín
El Renacimiento.
El final de la Edad Media y el surgimiento de la Edad Moderna
MétodosAlternativosResoluciónConflictos EL CRISTIANISMO SE PROPAGAEL PODER LA IGLESIA.
invención de la Escritura
EDAD ANTIGUA LA EPOcA prerromana.
Contexto histórico del renacimiento
Eugenia bello betancort
modernidad Un proceso de carácter global
modernidad Un proceso de carácter global
Unidad I: La Diversidad de civilizaciones
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo v y el xv. Convencionalmente, su inicio.
EDAD ANTIGUA LA EPOcA prerromana.
La Santidad en el Hombre y el Pecado.
René Descartes ( ). Vida Nació en 1596 en la Haye,en una familia de la pequeña burguesía.
invención de la Escritura
Historia / Ciencias Sociales
EL HUMANISMO Colegio SS.CC. Providencia
TIEMPOS MODERNOS Colegio de los SSCC Providencia
EDAD ANTIGUA LA EPOcA prerromana.
EDAD ANTIGUA LA EPOcA prerromana.
EL CÓMIC ¿QUÉ ES UN CÓMIC? Serie de viñetas que forman una historia. El cómic tienen una finalidad narrativa pues cuenta con los dibujos lo que los relatos.
Hace 4 millones de años Hace años Hace años Nace la Escritura hace años.
Transcripción de la presentación:

Hecho por: Olivia Robles, Paula de Castro, Agustina Salvatori y María Zo Curso: 4to Medios “E”

 La época IsabelinaLa época Isabelina La cosmovisión Isabelina Teatro Isabelino.

  Este período comenzó en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y llegó a su fin en 1492 con el descubrimiento de América, la invención de la imprenta y el fin de la Guerra de los Cien Años.  Trajo grandes cambios a nivel político, militar, artístico, religioso y filosófico. La Edad Media

 Fue una época influenciada por las innovaciones científico-tecnológicas, que tuvo como consecuencia el ingreso de Inglaterra en la Edad Media.Edad Media Época Isabelina

 Este período se basó es la transición y el cambio, y en el surgimiento de nuevas ideas. Durante este período, a pesar de que seguía existiendo la división entre el mundo divino y el mundo terrenal, comenzó a presentarse un punto de vista secular, es decir, antirreligioso. Fue una época que dio paso a lo nuevo, sin romper con el viejo orden. A partir de este período, se comienza a dar forma a la literatura inglesa, gracias al nuevo humanismo que había surgido.

  El orden -sin orden hay caos -El mundo tiene jerarquías, grados -A los isabelinos les obsesionaba el temor al caos y el hecho de la mutabilidad -El pecado era el pero lugar donde se podía caer, porque el pecado generaba el caos Cosmovisión Isabelina

  La cadena del ser Los isabelinos se figuraban el orden universal en tres formas principales: una cadena, una serie de planos correspondientes y una danza. -Cada partícula de creación era un eslabón de la cadena. -En esta cadena está: la clase inanimada (elementos, líquidos y metales) la clase vegetativa (la existencia y la vida) la clase sensitiva (la existencia con vida y sentimiento) Existieron distintos planos como - el divino y el angélico -el universo o microcosmo, - la república o cuerpo político, -el hombre o microcosmo y la creación inferior.  Se creía que el universo creado se hallaba en estado de música

  Dos tipos:  Público: Forma cuadrangular, circular o poligonal, los espectadores se distribuyen en galerías cubiertas.  Privado. Y también se representaban en la corte de la reina.  Escenario: Tenía múltiples escenarios lo cual permitía jugar con el espacio y el tiempo. Teatro Isabelino

  Surgimiento del edificio: Surgieron cuando la corte, por razones de moralidad, prohibió los teatros en la ciudad.  Teatros principales:  The theatre. The theatre.  The Curtain The Curtain  The Globe. The Globe. Los teatros tenían una autoría grupal, lo que significa que los autores también eran directores y actores.  Historia del teatro isabelino. (video) Historia del teatro isabelino.