Los Dogmas Maríanos son cuatro: La Maternidad Divina La Inmaculada Concepción La Virginidad Perpetua La Asunción a los Cielos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Primeras referencias litúrgicas
Advertisements

La Asunción de María a los cielos..
Una Señal en el cielo.
Bienaventurados... Todos los Santos.
La Asunción no fue un vuelo por el aire, sino un entrar a participar de una vida plena en Dios en cuerpo y alma.
La Asunción de la Santísima Virgen al Cielo Solemnidad 15 de Agosto Unos catorce años después de la muerte de Jesús, cuando ya había empleado todo su.
Asunción de MARÍA.
Fiesta de la Asunción de Nuestra Madre Bendita 15 de Agosto Fuente: mensajerosdelareinadelapaz.org Escrito basado en una carta enviada por el Padre Saundres,
Fiesta de la Asunción de Nuestra Madre Bendita 15 de Agosto
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
Que adornan a la Virgen, nuestra Madre
Celebramos hoy la fiesta de la de Nuestra Señora. Es una verdad de fe definida por la Iglesia en 1950 por el Papa Pío XII. Mas esta verdad ya era aceptada.
Celebramos hoy la ASUNCIÓN de Nuestra Señora. Fue oficialmente declarada como verdad de fe, por el papa Pio XII en 1950.
Celebramos hoy la fiesta de la de Nuestra Señora. Es una verdad de fe definida por la Iglesia en 1950 por el Papa Pio XII). Mas este hecho ya estaba.
María y José En nuestra preparación para la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboraron.
El Papa Pío XII definió solemnemente el dogma de la Asunción de María el 1 de noviembre de Este dogma fue promulgado en la Constitución "Munificentissimus.
Celebramos hoy la ASUNCIÓN de Nuestra Señora. Fue oficialmente declarada como verdad de fe, por el papa Pio XII en Es uno de los cuatro dogmas.
Día de Silencio, recuerdos, esperanza y oraciones. Llevamos flores a las tumbas. Elevamos al cielo muchos rezos. Visitamos el cementerio. Ciertamente.
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
Clic para pasar.
YO SOY Camino Verdad Vida el Camino, la Verdad y la Vida.
LA ASUNCIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA EN CUERPO Y ALMA A LOS CIELOS
1. Texto a Meditar: Lc.1,46-55; Jn.2,1-11
Eh aquí el Cordero de Dios.
Eh aquí el Cordero de Dios.
Una Virgen concebirá.
Escuchadlo Transfiguración.
Actividad 1. La misión de Juan el Bautista.
En María la Virgen recibimos al Autor de la Vida
LA CENA.
Asunción de la Santísima Virgen María
Bautismo de Jesús.
con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo,
Solemnidad de Todos los Santos "Sede Santos".
columnas de la Iglesia de Cristo.
La Asunción de María a los cielos..
FIELES DIFUNTOS.
Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino
Con las lámparas encendidas
Asunción de la Santísima Virgen María
Fiesta de la Inmaculada
El Sí de María.
Asunción de la Santísima Virgen María
INMACULADA.
El Profeta.
LOS DOGMAS MARIANOS.
DOMINGO IV Tiempo de Adviento– Ciclo A
DOGMAS MARIANOS Prof. Yolanda Escajadillo. LA MATERNIDAD DIVINA Este es el dogma central: la Virgen María es verdadera Madre de Dios. La Virgen María.
Juez o Salvador.
Vida Nueva.
Vigilias de oración en el Año de la Fe
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
Trinidad.
Tu eres Pedro.
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
En el Desierto.
El Corazón de Jesús.
ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA ¿Quién es esa Mujer?.
PROMULGACIÓN del REINO Promulgação do Reino Bautismo de Jesús.
El seguimiento de Jesús
Asunción de la Santísima Virgen María
El Verbo se hizo carne.
INMACULADA.
Un nuevo Día.
Asunción de la Santísima Virgen María
El Bautismo de Jesús.
La Llamada.
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD Dios Trinidad.
La Morada de Dios.
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
Transcripción de la presentación:

Los Dogmas Maríanos son cuatro: La Maternidad Divina La Inmaculada Concepción La Virginidad Perpetua La Asunción a los Cielos

Hoje celebramos a Assunção de María aos Céus Virgen adormecida Hoy celebramos la Asunción

Recordamos que María, cuando “se durmió" en el Señor, fue elevada al cielo en cuerpo y alma. Su cuerpo no sufrió la corrupción, consecuencia del pecado original, que ella no tuvo. Aunque es una verdad aceptada por la Iglesia desde el principio, fue oficialmente declarada como Verdad de fe, solo el día primero de noviembre de 1950, por el papa Pio XII.

Es uno de lo cuatro dogmas Maríanos. María, Madre de Dios; Perpetua Virginidad de María, la Inmaculada Concepción y la Asunción de María. El Papa Pio XII, bajo la inspiración del Espíritu Santo, después de consultar a todos los obispos de la Iglesia Católica y escuchar el sentimiento de los fieles, definió solemnemente, con su suprema autoridad apostólica, el dogma de la Asunción de María, en la Constitución "Munificentissimus Dios ":

"Después de elevar a Dios muchas y repetidas oraciones e invocar la luz del Espíritu de la Verdad, para la gloria de Dios Todopoderoso, que dio a la Virgen María su peculiar benevolencia; para honra de su Hijo, Rey Inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte; para aumentar la gloria de la misma augusta madre y para alegría y felicidad de toda la Iglesia,

con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los Santos apóstoles Pedro y Pablo y nuestra, pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado que la Inmaculada Madre de Dios y siempre Virgen María, Terminado el curso de su vida terrestre, fue elevada en cuerpo y alma a la gloria del cielo ".

+ ¿Cuál es el fundamento para este dogma? El Papa presentó varias razones fundamentales para la definición del dogma: 1 - La inmunidad de María de todo pecado: La corrupción del cuerpo es consecuencia del pecado, y como María, fue exenta de todo pecado, entonces ella estaba libre de la ley universal de la corrupción, pudiendo entrar inmediatamente, en cuerpo y alma, en la gloria del cielo.

2 - Su Maternidad Divina: Como el cuerpo de Cristo se había formado del cuerpo de María, era conveniente que el cuerpo de María participase de la suerte del cuerpo de Cristo. Ella concibió a Jesús, lo dio a luz, lo alimentó y lo abrazó en su pecho. No podemos imaginar que Jesús iba a permitir que el cuerpo, que le dio vida, llegase a corromper. 3-Su Virgindad Perpetua: Como su cuerpo fue preservado en integridad virginal, era conveniente que después de la muerte no sufriese la corrupción.

4-Su participación en la obra redentora de Cristo: María, la Madre del Redentor, por su íntima participación en la obra redentora de Cristo, después de haber terminado el curso de su vida en la tierra, recibió el fruto pleno de la redención, que es la glorificación del cuerpo y del alma. La Asunción es la victoria de Dios confirmada en María y asegurada a nosotros. La Asunción es una señal y una promesa de la gloria que nos espera cuando al fin del mundo, nuestros cuerpos resucitarán y se unirán con nuestras almas.

Las Lecturas ayudan a profundizar el sentido de la fiesta de hoy: La 1ª Lectura nos habla de un gran SEÑAL. (Ap 11,19a;12,1-6a.10a) Una mujer apareció en el cielo vestida de sol y coronada de doce estrellas. A pesar de ser perseguida por el dragón, victoriosa da a luz un Hijo... * Esa señal representa la Iglesia: María es imagen de la Iglesia (nuevo Israel). Como María, la Iglesia engendra en el dolor un mundo nuevo. Y como María, participa en la victoria de Cristo sobre el Mal.

En la 2ª Lectura, Pablo habla de la participación en el misterio de la Resurrección: primero Cristo y después los que son de Cristo... (1 Co 15,20-27) La Madre de Dios tiene un lugar privilegiado en el gran movimiento de la Resurrección. * María Nueva Eva: Nuevo Adán, Jesús hace de la Virgen María una nueva Eva, señal de Esperanza para todos los hombres.

En el Evangelio, Isabel proclama a María bienaventurada. (Lc 1,39-56) En la Visitación, María llevaba a Jesús por los caminos de la tierra. En la "Dormición“ y en la Asunción, es Jesús quien lleva a su madre por los caminos celestes, al templo eterno, para una Visitación definitiva. + “¡Dichosa tú, que has creído...!" Es la primera bienaventuranza en el evangelio de Lucas... María es bienaventurada no porque vio, sino porque CREYÓ en la Palabra del Señor.

Alegrémonos por la glorificación de María y por la ESPERANZA de nuestra propia Glorificación. Un día podremos estar allá, donde ella ya está... En el día dedicado a los "RELIGIOSOS", María es presentada como Modelo de persona consagrada y una “Señal" de Dios en el mundo de hoy. P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS En esta fiesta, María nos enseña un tríple secreto: - El secreto de la FE: “He aquí la esclava del Señor". - El secreto de la ESPERANZA: "Nada es imposible para Dios". - El secreto de la CARIDAD: "María se puso en camino..."

MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Busca la dirección: Traducción: P. José Luis Uranga, CMF Música : María, Mãe companheira L e M: Raimundo Brandão Coral Palestrina CD: María Mãe de Jesús Paulus