CASTILLOS DE ESPAÑA
Muchos castillos españoles están cargados de historia. !Cuántas fidelidades y traiciones, cuántas muertes y rebeliones han ocurrido entre los muro y torreones de esos castillos¡
Como dijera Fernando Díaz-Plaja sobre nuestros castillos: ¡ Cuantos acontecimientos que nos han convertido en lo que somos han tenido lugar en la sombra! Muchos grandes personajes poblaron y conocieron los castillos no como sus señores, ni huéspedes de éstos, sino como presos celosamente guardados
IMPORTANTES CASTILLOS EN ANDALUCÍA PROVINCIACASTILLO CórdobaAlcázar de los Reyes Cristianos Torre de la Calahorra Almería La Alcazaba Sevilla El Alcázar de Sevilla Granada La Alhambra Cádiz Murallas de Puerta Tierra Castillo de Santa Catalina Castillo de San Esteban
Alcázar de los Reyes Cristianos y Torre de la Calahorra Recinto rectangular reforzado por torres, contiene un palacio construido tras la reconquista, en el siglo XIV, por Alfonso XI. La primera protección de la ciudad, al otro lado del río, frente al puente romano, es la torre de la Calahorra, bastión almenado provisto de matacanes.
Alcázar de Sevilla Vieja fortaleza y residencia de los almohades y de los reyes taifas edificada en el año 712. Su parte más espectacular, el palacio construido por Pedro I el Cruel en , tiene dos núcleos principales, centrados en el “patio de las doncellas” y el “patio de las muñecas”
La Alhambra Es uno de los castillos que ocupan la acrópolis de Granada, a la que se accede por la puerta de las Granadas, bajo la vigilancia de las Torres Bermejas. Dentro del recinto protegido por 27 torres y bastiones, se halla la alcazaba, la construcción más antigua (siglo XIII). Hacia el este, la Alhambra propiamente dicha, resplandeciente castillopalacio construido en el siglo XIV. A su lado, el palacio de Carlos V
La Alcazaba de Almería De origen musulmán, compuesta por murallas que completan sus defensas. Levantada en el siglo VIII por AbdalRahman III y ampliada en el X por Almanzor
Murallas de Puerta Tierra y Castillos de Santa Catalina y San Esteban Las murallas están fechadas en el siglo XVI y fueron considerablemente reforzadas después del ataque angloholandés de Además de la Puerta de Tierra, antiguamente única vía de comunicación con la lengua arenosa que la une a tierra firme, quedan, a modo de baluartes, los castillos de Santa Catalina y San Esteban