La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Al-Andalus Español 308 © K. Kiely.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Al-Andalus Español 308 © K. Kiely."— Transcripción de la presentación:

1 Al-Andalus Español 308 © K. Kiely

2 Los moros Los moros intentaron invadir la península en 675 d.C.
Son de los tribus bereberes El nombre viene del latín Mauri y refiere a todos los musulmanes Para responder a la amenaza, el rey godo Wamba, llamaron a los sacerdotes al servicio militar El reinado de los godos termina con guerra civil

3 Los moros y la conquista
711 d.C. Los moros invaden la península y empiezan a conquistarla El último rey visigodo Rodrigo y su influencia Este gobernador, el Conde Julián, invitó a los moros a invadir, era gobernador de Septem La leyenda – su hija se enamoró del rey visigodo; otra leyenda es que fue violada La historia verdadera – no se sabe; podía haber sido un acuerdo para salvarse Desapareció Rodrigo en Andalucía, cerca del río Guadalete

4 Derrotaron la península
Musa, un líder musulmán, envió a Táriq ibn Zayid para explorar No pensaban quedarse El ataque en el abril de 711, en el Calpe antiguo Rodrigo estaba en el norte – se fue al sur Desgraciadamente, los seguidores de Achila ayudaron a los moros Sin mucha oposición, pudieron conquistar casi toda la península en año 713 *esto es importante notar para más tarde* Destruyó la unidad que tenía los godos

5

6 Los moros y España Los moros y su cultura influyen a los hispanos
Llamaban a la península Al-Andalus Muchos hispanos se convirtieron a Islam Para destruir cualquiera resistencia, algunos prisioneros fueron ejecutados Musa envió más soldados – la mayoría eran árabes Los godos intentaron resistir en Mérida – huyeron a Asturias Forman el núcleo de la Reconquista Los moros pasaban por toda la penísula Solo fueron parados en el sur de Francia por los francos Fue una conquista muy fácil Por la hostilidad hacia los godos Por la ayuda de los judíos y los siervos

7 La cultura musulmana La cultura musulmana era una gran cultura (todavía la puede ver) Se crearon escuelas y bibliotecas La educación en Al-Andalus era para todos. Más tarde, en la península cristiana, 99% de la población era analfabeto. Se desarrollaron las letras y las ciencias Introdujeron el papel a la gente de la península También introdujeron los números árabes (1, 2, 3, 4…) en vez de los números romanos (I, II, III, IV…) Y el número cero Tenían muchas bibliotecas – más de setenta (70). La biblioteca de Córdoba, la capital de Al-Andalus, tenía 600 manuscritos

8 Industrias nuevas Introdujeron también nuevas industrias, nuevos cultivos y otras inovaciones Industrias Ya se mencionó que trajeron el papel, pero también introdujeron el vidrio Cultivos Algodón, arroz, caña de azúcar, plátanos Inovaciones Alquimia – el origen de química Álgebra El juego de ajedrez La filosofía Aristoteliano

9 Más influencia Hay mucha influencia árabe en la lengua española
El vocabulario se ve la influencia con la agricultura aceituna, alcachofa, zanahoria… También se ve la influencia en palabras relacionadas con los labores y utensilios domésticos taza, jarra, etc… Hay más de palabras y frases de influencias árabe palabras que empiezan con “al” se derivan del árabe álgebra, alcohol, alfombra, almohada otros: ojalá, baño, jirafa, rincón, sandía

10 Arquitectura Una de las contribuciones más importantes de los musulmanes es la arquitectura Hay dos obras de máxima importancia – la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba La Alhambra de Granada Fue un palacio y una fortaleza que fue construido en los restos de las fortificaciones romanas en 889 d.C. En los siglos XIII al XIV fue residencia a los sultanes Nazaríes y de los altos funcionarios Hay cuatro zonas los Palacios la zona militar – Alcazaba la ciudad, Medina la finca agraria del Generalife – donde hay los jardines

11 La Alhambra

12 La Mezquita de Córdoba La Mezquita de Córdoba
Es un ejemplo, es uno de los ejemplos más bellos de arte musulán en España Fue un templo visigodo Cuando los moros conquistaron a España, fue dividido entre los árabes y los cristianos Entonces, fue destruido En el año 785, Abderrahman I mandó construir el templo que vemos hoy Es un laberinto de columnas, que todavía están de pie, de gran belleza Durante la Reconquista, los cristianos insertaron una nave católico dentro de la mezquita

13 La Mezquita de Córdoba

14 ¿Preguntas?


Descargar ppt "Al-Andalus Español 308 © K. Kiely."

Presentaciones similares


Anuncios Google