EL MUNDO COMBATE EL NARCOTRÁFICO. El problema del narcotráfico antaña a todos los países del mundo, ya que es un mal globalizado que no respeta fronteras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Blanqueo o Legitimación de Capitales y Sistemas Tributarios
Advertisements

Taller sobre la Convención de Palermo
LA REALIDAD SOCIOPOLITICA DEL CRIMEN
CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTES
En este Día mundial exhortamos a:
Trafico internacional de menores Adriana M. Zavatti de Rougier Córdoba, Junio de 2010.
OPERACIÓN DEL NDS M inisterio de S alud. NDS – COSTA RICA, 2009 El NDS empezó a operar en Costa Rica en Julio del 2005, se inició con el trabajo preliminar,
COCA 2009 DE LA PERSECUCIÓN A LA PROPUESTA CONVENIO INSTITUCIONAL ENTRE ASOCIACIÓN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTORES DE COCA (ADEPCOCA) COMITÉ DE LAS 6 FEDERACIONES.
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA REPUBLICA DE CUBA ADMINISTRACION DE DROGAS ESTUPEFACIENTES,SICOTROPICOS Y PRECURSORES QUIMICOS.
Comercio ilegal de los productos Farmacéuticos y Afines Comercio ilegal de los productos Farmacéuticos y Afines PRODUCCIÓN LABORATORIOS DISTRIBUCION DROGUERIAS.
Secretaria General Sistema de Integración Centroamericana 1 CENTROAMÉRICA Control y Combate a los Precursores Químicos Jutiapa, Atlántida, Honduras, 8.
Mecanismo de Evaluación Multilateral Cuestionario Tercera Ronda de Evaluación.
ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU) Por: Walter Elvis Samuel José Carlos Leonardo.
ANTECEDENTES Yale de México es una compañía Mexicana fundada en 1950 dedicada a la fabricación de ropa para hombres, mujeres y niños. Nuestra calidad.
Mecanismos Establecidos en los Tratados APLICACION SUPERVISION Sistema de Presentación de Informes Sistema de Denuncia.
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
Compras Ventas Facturación Inventarios Cuentas por Cobrar Cuentas por Pagar, etc. Son utilizados por las empresas generalmente para: El éxito de un.
BIENVENIDOS.
LA LUCHA CONTRA LAS TOXICOMANÍAS EN EL ESTADO ESPAÑOL
BIODIVERSIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
DEBERES Y RESPONSABILIDADES QUE DERIVAN DE LOS DERECHOS
DÍA MUNDIAL SIN TABACO 31 MAYO 2017
LEY DE LUCHA CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS CONTROLADAS
Servicio Fitosanitario del Estado
Empresa, innovación y expansión internacional
SISTEMA DE TRAZABILIDAD DE PRECURSORES QUÍMICOS
Avances en vigilancia sanitaria
La sucesión de la empresa
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
TEMA 30 (PRIMERA PARTE): ESTUPEFACIENTES Y PSICÓTROPOS.
Exportaciones e Importaciones de México
Los avances en las discusiones internacionales en materia de drogas y el modelo de justicia terapeútica Ciudad de México, 7 de noviembre 2016.
Tratado de Asociación Transpacífico (TPP)
TERMINOS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL “INCOTERMS”
LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS
Ley SNC Y INACAL METROLOGÍA
Drogas.
NARCOTRAFICO MIRIAM MENDOZA CASTILLO QUE ES EL NARCOTRAFICO
PROPUESTAS DE GUILLERMO LASSO
Problema de lavado de capitales Reside una de las cuestiones criminológicas de mayor gravedad institucional, gran impacto social y grave daño comunitario.
El marketing Global Hoy.
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
Heimar Hernández – Andrés Araque – Alberth Buitrago
PROYECTO N° 11 “EL USO DE LA MARIHUANA EN MÉXICO Y SUS EFECTOS JURÍDICOS, SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS. ”
Convención sobre los derechos del niño
COSTA RICA OPERACIÓN DEL NDS.
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
México en el Convenio 108.
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
MET A VENTAS MARKETING SEGURIDAD INDUTRIAL INGENIERIA DE PROYECTOS RECURSOS HUMANOS PRODUCCION COMPRAS LOGISTICA CALIDAD MANTENIMIENTO MERCADO ACTIVOS.
Natura Curso : FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE ORGANIZACIONES Y EMPRENDIMIENTO.
OPERACIÓN DEL NDS M inisterio de S alud. NDS – COSTA RICA, 2009 El NDS empezó a operar en Costa Rica en Julio del 2005, se inició con el trabajo preliminar,
Propuesta de Taller Para el Diseño del Plan de Acción Regional para el Combate al Tráfico de Personas Presentación de la Presidencia Pro-Témpore Grupo.
MARCO LEGAL BÁSICO DEL SECTOR SALUD EN MÉXICO Gustavo Everardo Salazar.
Taller sobre la Convención de Palermo
VISITAS DE FOMENTO SANITARIO
Ministerio de Agricultura Representada por:
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD)
LAS CUMBRES INTERNACIONALES
POLITICA NACIONAL DE CALIDAD EN SALUD CUMPLE NORMAS Y ESTÁNDARES DE CALIDAD  Las organizaciones proveedoras de atención de salud asumen como responsabilidad.
El narcotráfico en colombia Integrantes: Andrés Amador Perea, Ismael Ramírez Castro, Sebastián Ávila y Andrés Arismendi.
ASOCIACIÓN NORTEAMERICANA DE MANUFACTURAS ELÉCTRICAS (NEMA)
INTEGRACION ECONOMICA INTERNACIONAL DEL PERU PARTE 1.
Bogotá, agosto de 2014 CENTRO DE INFORMACIÓN ANTIEXPLOSIVOS, NRBQ Y RASTREO DE ARMAS (CIARA)
Importancia para las Américas Ing. Agr. María de Lourdes Fonalleras
Nombre: Verónica Diaz Requena Curso: Gestión de la Información Profesor: Jorge Adriazen Actividad : Grupo AJE "Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
DISTRIBUCION.
Transcripción de la presentación:

EL MUNDO COMBATE EL NARCOTRÁFICO

El problema del narcotráfico antaña a todos los países del mundo, ya que es un mal globalizado que no respeta fronteras. Diferentes organizaciones internacionales, gubernamentales y no gubernamentales, trabajan con este fin. La ONU como organismo internacional ha promovido tres tratados que velan por un mundo libre de drogas, éstos son :

Convención Única sobre Estupefacientes(1961) Su principal objetivo es impulsar la lucha contra la droga a través de la acción internacional coordinada, para lo cual establece reglas que persiguen dos objetivos principales: limitar la producción tratamiento, distribución, importación, exportación venta, posesión, y uso de estupefacientes con fines exclusivamente médicos y científicos.

Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas (1971) Aparece como respuesta la creación de nuevos tipos de drogas psicotrópicas, su difusión y expansión por los mercados internacionales y el aumento de consumidores con fines distintos a los sanitarios o científicos. Este convenio establece un sistema de control internacional para las substancias psicotrópicas.

Convención de la Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefaciente y Sustancias Psicotrópicas Este instrumento jurídico ofrece medidas en contra el narcotráfico y de los capitales utilizados con este fin, también controla el mercado clandestino de sustancias usadas en la manufacturada de drogas ilícitas. Además, ofrece ayuda en cuanto a la extradición y el proceso de crímenes que involucran al narcotráfico.

La junta Internacional de fiscalización de Estupefaciente esta compuesto por 13 miembros supervisa que los países cumplan con los tratados Internacionales establecidos contra el tráfico de drogas.