La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El narcotráfico en colombia Integrantes: Andrés Amador Perea, Ismael Ramírez Castro, Sebastián Ávila y Andrés Arismendi.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El narcotráfico en colombia Integrantes: Andrés Amador Perea, Ismael Ramírez Castro, Sebastián Ávila y Andrés Arismendi."— Transcripción de la presentación:

1 El narcotráfico en colombia Integrantes: Andrés Amador Perea, Ismael Ramírez Castro, Sebastián Ávila y Andrés Arismendi

2 ¿Qué es el narcotrafico? El narcotráfico es Comercio o tráfico ilegal de drogas tóxicas en grandes cantidades Narcotráfico en Colombia se refiere a la evolución histórica de la producción y distribución de drogas ilicitas de efectos psicotrópicos en Colombia, desde en algunos casos crearon una nueva clase social e influenciaron grandemente la cultura colombiana.

3 ¿Como se ase? El proceso que comienza con el cultivo de las sustancias, sigue con la producción y finaliza con la distribución y la venta suele ser realizado por diversas organizaciones ilícitas denominadas carteles que se especializan en distintas partes de la cadena

4 Famosos narcotraficantes Pablo Escobar: Conocido como el Patrón fue fundador, máximo líder y jefe del Cartel de Medellín y del autodenominado grupo Los Extraditables, con lo que se convirtió en el hombre más poderoso de la mafia colombiana, y de los más acaudalados de Colombia.

5 Socios comerciales de Colombia El chapo guzmán: Estados Unidos es el socio comercial más grande de Colombia, absorbiendo el 32,5% de las exportaciones y proveyendo el 30,6% de las importaciones. Colombia también exporta a Venezuela y a Holanda, lo cual representa el 17,2 y el 4,2% de sus exportaciones, respectivamente. Importa desde numerosos países como Estados Unidos, China, México, Brasil, Francia y Alemania y cada cual hace entre un 4 y un 10% del volumen total de importaciones. En 2009, Colombia exportó ligeramente más de lo que importó, según estimó la Central Intelligence Agency, US$34 billones en exportaciones y US$31,5 billones en importaciones.

6 Drogas en la medicina se vive en el campo científico, donde no parece haber un acuerdo sobre la conveniencia del consumo terapéutico de la planta. Mientras que algunos médicos recomiendan su uso en casos de extremo dolor o para tratamientos como el glaucoma, otros se declaran en contra.


Descargar ppt "El narcotráfico en colombia Integrantes: Andrés Amador Perea, Ismael Ramírez Castro, Sebastián Ávila y Andrés Arismendi."

Presentaciones similares


Anuncios Google