Ciclo C Domingo XXI del Tiempo Ordinario «Vendrán de oriente y occidente y se sentarán a la mesa en el reino de Dios»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Esforzaos en entrar por la PUERTA ESTRECHA.
Advertisements

Domingo 28 del Tiempo Ordinario
Bendita tu eres entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre,
Domingo 21 del Tiempo Ordinario
Lucas 13, DOMINGO 21º TO –Ciclo C 25 de Agosto 2013 EL CORAJE DE
¿ Es verdad que son pocos los que se salvarán?
Domingo 21 del tiempo ordinario
Domingo 2º de Adviento, ciclo B
Lucas 13, XXI Tiempo Ordinario –C- 26 de agosto de 2007
Ciclo C Domingo 21 Tiempo Ordinario 25 de agosto de 2013 Música: Liturgia Melkita de S. Juan Crisòstomo s.IV (4’36)
Ciclo C Domingo 21 Tiempo Ordinario 25 de agosto de 2013 Música: Liturgia Melkita de S. Juan Crisòstomo s.IV (4’36)
Domingo XXI del Tiempo Ordinario
Evangelio según San Lucas
Evangelio según San Marcos
Galilea Con el “Padrenuestro” de Stefano Romani pidamos el REINO EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Evangelio según San Mateo
Monjas de Sant Benet de Montserrat Iniciándose otra presentación de su colección en: VitanoblePowerpoints.Wordpress.com VitaNoble Powerpoints.WordPress.com.
Evangelio según San Lucas
XXXIII Domingo Ordinario
Jesucristo Rey del Universo
Ascensión del Señor Jesús se va al cielo, pero se queda con cada uno de nosotros, está con su Iglesia hasta el fin del mundo. Jesús quiere que contagiemos.
XXXI Tiempo Ordinario «¡Hoy ha venido la salvación a esta casa»
¿ALGUNA VEZ LO HABÍAS PENSADO?... Estos podrían ser tus últimos cinco minutos de vida... nadie tiene la vida comprada, en algún momento TODOS vamos a morir,
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO Con el “Padre nuestro” de Stefano.
ÉSTE ES MI HIJO AMADO SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
2º DOMINGO De PASCUA Señor mío y Dios mío.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Música: Liturgia Melquita de S. Juan Crisóstomo s. IV
14Vosotros sois la luz del mundo…
TIEMPO LITURGICO Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"; un tiempo menor o un tiempo.
El Espíritu Santo Obrando en la Navidad
IV Domingo de Adviento Ciclo A 18 diciembre de 2016
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Fin del mundo Domingo 33B TO ¿..
XIV domingo Tiempo Ordinario
Domingo 28 del Tiempo Ordinario
… preparad el camino al Señor, allanad sus senderos…
Sexto domingo de Pascua
Lectio divina del Salmo dominical
“Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”
Vigésimo noveno Domingo
33 Domingo 15 de noviembre 2009 Tiempo Ordinario Ciclo B
XIV domingo Tiempo Ordinario
Domingo 21 Tiempo Ordinario
Música: Eternidad de Vangelis
... Y acampó entre nosotros.
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
La Trinidad es el término empleado para significar
DOMINGO 28 AÑO c A Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el banquete de Pascua?” (Pasión de Bach) Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Hay que obedecer primero a Dios
Juan 14 (RVR1960) 6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
Domingo 23 del Tiempo Ordinario
Y CREED EL EVANGELIO CONVERTÍOS. SI VIENES CONMIGO Y ALIENTAS MI FE; SI ESTÁS A MI ¿A QUIÉN TEMERÉ? A nada tengo miedo, a nadie he de temer, Señor, si.
DOMINGO XXXII Tiempo Ordinario - Ciclo C
“… estén preparados, porque no saben ni el día ni la hora”
Corpus Christi es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo,
“Esfuércense en entrar por la puerta estrecha”
Con el “Padrenuestro” de Stefano Romani pidamos el REINO
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Ciclo B 7 octubre Domingo Tiempo Ordinario Música: Cántigas.
Esfuérzate por entrar por la puerta angosta.
Primera lectura Lectura del libro de los hechos de los apóstoles.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Música: Liturgia Melquita de S. Juan Crisóstomo s. IV
MADRE Y REINA DE LA ANUNCIACION
EL RICO Y EL POBRE. Lucas 16,19-31.
Domingo 21 Tiempo Ordinario
32 Domingo Tiempo Ordinario
Con el “Padrenuestro” de Stefano Romani pidamos el REINO
Transcripción de la presentación:

Ciclo C Domingo XXI del Tiempo Ordinario «Vendrán de oriente y occidente y se sentarán a la mesa en el reino de Dios»

18 Entonces, yo mismo vendré a reunir a todas las naciones y a todas las lenguas, y ellas vendrán y verán mi gloria. 19 Yo les daré una señal, y a algunos de sus sobrevivientes los enviaré a las naciones: a Tarsis, Put, Lud, Mésec, Ros, Tubal y Javán, a las costas lejanas que no han oído hablar de mí ni han visto mi gloria. Y ellos anunciarán mi gloria a las naciones. 20 Ellos traerán a todos los hermanos de ustedes, como una ofrenda al Señor, hasta mi Montaña santa de Jerusalén. Los traerán en caballos, carros y literas, a lomo de mulas o en dromedarios –dice el Señor– como los israelitas llevan la ofrenda a la Casa del Señor en un recipiente puro. 21 Y también de entre ellos tomaré sacerdotes y levitas, dice el Señor. Palabra de Dios Te alabamos Señor Primera Lectura - Isaías 66, 18-21

Último capítulo de Isaías. Capítulo que habla de los últimos tiempos. Tiempos que serán de gloria manifestada a los hombres. Hombres de todas las naciones que pueblan toda la tierra. Tierra entera, que va a ser conmovida, consagrada y reunida. Reunida en torno a Dios. Dios que habita en Sión, su Monte Santo lugar de culto que darán a Dios, como un solo pueblo, las gentes de toda la tierra. De entre ellos, sacerdotes, levitas, ofrendas. Se ensanchará el templo, se abrirá la ciudad. Dios llama a todas las gentes. «De todos los países traerán a todos vuestros hermanos»

Algo grande, algo nuevo. Será en aquellos días. En los días venideros. En los últimos días. Disposición del Señor. Anuncio glorioso para toda la tierra. Suena a canto.

1 ¡Alaben al Señor, todas las naciones, glorifíquenlo, todos los pueblos! 2 Porque es inquebrantable su amor por nosotros, y su fidelidad permanece para siempre. ¡Aleluya! Salmo 117(116) 1.2

Salmo de alabanza que surge del corazón de todos los pueblos. Todos los pueblos cantan la Fidelidad de Dios. Fidelidad que es misericordia. Misericordia que se extiende a todas las naciones de la tierra. Naciones que se hermanan en el canto y en el culto a Dios. Dios que une a las naciones en un solo pueblo. «Id al mundo entero y proclamad el Evangelio»

5 Ustedes se han olvidado de la exhortación que Dios les dirige como a hijos suyos: "Hijo mío, no desprecies la corrección del Señor, y cuando te reprenda, no te desalientes. 6 Porque el Señor corrige al que ama y castiga a todo aquel que recibe por hijo". 7 Si ustedes tienen que sufrir es para su corrección; porque Dios los trata como a hijos, y ¿hay algún hijo que no sea corregido por su padre? 11 Es verdad que toda corrección, en el momento de recibirla, es motivo de tristeza y no de alegría; pero más tarde, produce frutos de paz y de justicia en los que han sido adiestrados por ella. 12 Por eso, que recobren su vigor las manos que desfallecen y las rodillas que flaquean. 13 Y ustedes, avancen por un camino llano, para que el rengo no caiga, sino que se cure. Palabra de Dios Te alabamos Señor Segunda Lectura - Hebreos 12,

Continúa la exhortación que va orientada aquí a recibir con buena disposición la corrección divina. Dios corrige mediante la tribulación que al revés del infortunio tiene un valor educativo. Los acontecimientos dolorosos educan porque sin dolor no llega uno a la verdadera sabiduría. Ni el cristiano, al recto conocimiento de Dios y de sí mismo. «El Señor reprende a los que ama»

La tribulación corrige, educa, santifica. La tribulación, en primer lugar, viene de Dios. Dios dirige los acontecimientos y ordena los sucesos. De todo lleva cuenta. Nada se le escapa. No se pueden comparar, dice Pablo, los sufrimientos de este mundo con la gloria que Dios tiene preparada a los que le sirven. ¡Que la tribulación no sea para tropiezo y ruina, sino para edificación y vida!

22 Jesús iba enseñando por las ciudades y pueblos, mientras se dirigía a Jerusalén. 23 Una persona le preguntó: «Señor, ¿es verdad que son pocos los que se salvan?». El respondió: 24 «Traten de entrar por la puerta estrecha, porque les aseguro que muchos querrán entrar y no lo conseguirán. 25 En cuanto el dueño de casa se levante y cierre la puerta, ustedes, desde afuera, se pondrán a golpear la puerta, diciendo: "Señor, ábrenos". Y él les responderá: "No sé de dónde son ustedes". 26 Entonces comenzarán a decir: "Hemos comido y bebido contigo, y tú enseñaste en nuestras plazas". 27 Pero él les dirá: "No sé de dónde son ustedes; ¡apártense de mí todos los que hacen el mal!". 28 Allí habrá llantos y rechinar de dientes, cuando vean a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios, y ustedes sean arrojados afuera. Lectura del Santo Evangelio Lucas 13, 22-30

29 Y vendrán muchos de Oriente y de Occidente, del Norte y del Sur, a ocupar su lugar en el banquete del Reino de Dios. 30 Hay algunos que son los últimos y serán los primeros, y hay otros que son los primeros y serán los últimos». Palabra de Dios Gloria a Ti, Señor Jesús

Jesús va de camino de Jerusalén, la ciudad santa, la ciudad de Dios. Allí comienza el evangelio; allí debe terminar. Jerusalén es la meta de la peregrinación de Jesús, es su destino. Jesús se encamina a cumplir su misión en Jerusalén. No puede ser de otra forma. Pasión, muerte, resurrección; ascensión, venida del Espíritu, nacimiento de la Iglesia. «Vendrán de oriente y occidente y se sentarán a la mesa en el reino de Dios»

Jerusalén quedará eternizada. Los acontecimientos trastornarán el mundo entero. De ellos surgirá una Jerusalén Nueva y Santa que desafiará a los tiempos. Jesús, pues, va de camino y en el camino recorre aldeas y ciudades predicando, enseñando y anunciando la salvación que se presenta en el misterio. Jesús señala el camino. Es su misión.

Jesús va a entrar por la puerta estrecha de la abnegación, de la obediencia y del sacrificio. El tiempo apremia. Pronto será demasiado tarde. Quien no aceptó a Jesús no será aceptado. Terrible porque no habrá remedio. No queda sino el rechinar de dientes y el gemir para siempre desconsolado. No les servirá de nada. Han dejado pasar el momento oportuno, la ocasión propicia. Los que parecían ser menos aptos, menos dignos -más aún, indignos- para entrar en el Reino, serán los primeros, ocuparán los puestos más relevantes junto a los grandes elegidos de Dios. El tiempo apremia, urge. Es la más importante cuestión. Lo demás no tiene importancia.

Gracias Señor por tu Palabra purificadora, que ilumina, alimenta, enriquece, alegra, consuela y compromete. Concédenos vivir conforme a ella.

Que la vida, Señor, se acaba, pasa…y no vuelve. Que temo mal vivir, si no vivo contigo. Desgastarme sin ofrecerte de mí lo mejor. Morir y, por el sendero, haber dejado sólo tropiezos. Y, adentrarme por puertas espaciosas que me han conducido a la infelicidad y desencanto. CORRÍGEME, SEÑOR Aún estoy a tiempo: de dar con la puerta que conduce a tu Paraíso de abrir la puerta que lleva a la felicidad auténtica de empujar la puerta que me enseña la eternidad de contemplar, detrás de tu puerta, que sólo vives Tú, que sólo reinas Tú y que, en el cielo, aún siendo difícil entrar la llave y la clave la tenemos en la FE que Tú nos das. Amén P. Javier Leoz CORRÍGEME, SEÑOR En el camino, por donde avanzo, porque no siempre construyo ni siembro. Quiero levantarme, y caigo. Hacer el bien, y edifico en el mal. Aventurarme, y me quedo en los mínimos. Seguirte, y me quedo en mí mismo. CORRÍGEME, SEÑOR Porque, la salvación que Tú me ofreces es eterna frente a lo efímero que veo. Es futura, no de hoy para mañana. Es universal, no para unos pocos. CORRÍGEME, SEÑOR Necesito vivir en tu presencia para que la soledad no me atrape. Necesito de tu Palabra eterna y huir de las falsas y huecas.

Si deseas recibir el Evangelio del Domingo envía un correo Con el título: “Suscripción a Siembra Sagrada” Servicio Gratuito con Fines Educativos