LOS DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA PRESENTADO POR: DAREN LORENA BONILLA CORTEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
Advertisements

GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar.
Generaciones de los derechos humanos
¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
Los derechos de los niños y las niñas Presentación multimedia creada para incitar al coloquio en el aula.
Derechos Fundamentales de la Persona Humana INCISOS 21, 22, 23 Y 24 DEL ARTÍCULO 2 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. CONJUNTOS DE NORMAS INTERNACIONALES QUE PROTEGEN A LOS NIÑOS HASTA DETERMINADA EDAD. INALIENABLES E IRRENUNCIABLES.
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS PARA LA PAZ Universidad Nacional Abierta Especialización en Derechos Humanos Curso de Iniciación – Oct-Dic Presentado:
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
Yo Deseo Brindar Porque todos los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos. Porque se nos pide que en consecuencia, seamos fraternales.
LAS TRES GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS. Según enfoques: Periódico Basado en la progresiva cobertura de los DDHH 3 Generaciones Basado en la jerarquía.
La Administración Pública y los derechos humanos  Conceptos relevantes de derechos humanos: La doctrina de los Derechos Humanos debemos entenderla y presentarla.
DERECHOS HUMANOS.
Educación para el desarrollo
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
ASIGNATURA: DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Prof. Héctor Huallpatuero Sánchez
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos.
José Antonio Alcázar Cano
QUÉ ME CARACTERIZA Y EN QUE PUEDO CAMBIAR
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
Los Desafíos Mundiales
Ciudadanía y política.
La resolución inteligente de conflicos
DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA, PAZ Y TOLERANCIA
Las generaciones de derechos humanos
ANTECEDENTES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras.
Euromodell der Deutschen Schule Barranquilla
Sistema de Responsabilidad Social
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
VIVIR COMO PERSONAS.
Los derechos del niño.
Derechos Humanos Primera Generación Segunda Generación
Derechos del Niño Por Marianny Rodríguez. Derecho a la vida.
POR: VIVIANA PERALTA MENDEZ
Educación ambiental.
Identificación de los principios generales del derecho
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
PRESENTADO POR : DESARROLLO SOSTENIBLE. ¿Qué es desarrollo sostenible ? «Es la capacidad de las generaciones actuales de satisfacer sus necesidades sin.
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS. DERECHOS HUMANOS La expresión “derechos humanos” (también citada con frecuencia como DD.HH.) hace referencia a las libertades,
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
LOS DERECHOS HUMANOS.  HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
Trabajo comunitario Como incide el bajo nivel cultural de las familias de la comunidad rural el Piñal, en su baja calidad de vida.
ING. HIRAN SILVA ABOG. MARIA GABRIELA RANGEL
Historia de los Derechos Humanos Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
Competencias para la vida y perfil de egreso de la educación básica
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
Recursos económicos a sindicatos y cuotas sindicales
DERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN. Los Derechos de primera generación, civiles, políticos o individuales. Estos Derechos surgieron como respuesta a los reclamos.
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
 Es el conjunto de características sociales, culturales, políticas, psicológicas, jurídicas y económicas que la sociedad asigna a las personas de forma.
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
Derechos Culturales Luis Felipe Garcés Director ECP.
Derecho a la libertad de religión y culto:. Derecho al trabajo:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
ASUNTOS PÚBLICOS ¿Qué SON LOS ASUNTOS PÚBLICOS? Todo tema que resulta de interés general y está relacionado con los derechos de las personas y el bienestar.
TEMARIO GENERAL PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Enero del 2017 Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los.
F UNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES. La sociedad está constituida por las llamadas “instituciones sociales”. La manera cómo funcionan esas agrupaciones,
Constitución y Derechos humanos. ¿Qué son los derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos que tenemos todas las personas por el mero hecho de.
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
Transcripción de la presentación:

LOS DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA PRESENTADO POR: DAREN LORENA BONILLA CORTEZ

¿ QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? Los derechos humanos son las libertades o facultades que tiene cada persona.

CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS INVIOLABLES IRRENUNCIABLES IRREVOCABLES

LOS DERECHOS HUMANOS SE CLASIFICAN EN: DERECHOS FUNDAMENTALES O INDIVIDUALES. DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES. LOS DERECHOS COLECTIVOS Y AMBIENTALES.

DERECHOS FUNDAMENTALES O INDIVIDUALES. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad jurídica. Nadie estará sometido a esclavitud o servidumbre. Todo individuo tiene derecho a la libertad de pensamiento y de religión.

DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS, Y CULTURALES. Toda persona tiene derecho al trabajo en condiciones equitativas y satisfactorias. Toda persona tiene derechos a formar sindicatos para la defensa de su interés. Toda persona tiene derecho a la salud física y mental. Toda persona tiene derecho a la educación. Durante la maternidad y la infancia toda persona a cuidados y asistencia especial.

DRECHOS COLECTIVOS Y DEL AMBIENTE Derecho a la paz. Derecho a la identidad nacional y cultura. Solución de los problemas alimenticios, demográficos, educativos y ecológicos. Derecho al medio ambiente.

GRACIAS!