Capas internas de la Tierra 1. 2 Corteza Manto Núcleo Interno Núcleo Externo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Tierra Nuestro planeta.
Advertisements

Ciencias Terrestres Tema:
Estructura interna de la Tierra
LA TIERRA, NUESTRO PLANETA.
Geósfera La geósfera corresponde a la porción sólida del planeta. Técnicamente, la geósfera sería la Tierra misma (sin considerar la hidrosfera ni.
Tierra y Universo: Dinámica terrestre
Superficie de la Tierra
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
Modelo Estático DEL INTERIOR DE LA TIERRA
Trabajo Ciencias Sociales
TEMA: LITOSFERA. TECTONICA DE PLACAS, VULCANISMO Y SISMICIDAD
Conocer la estructura interna de la Tierra.
Litosfera. Tectónica de placas, vulcanismo y sismicidad.
Unidad didáctica 5: los minerales
Elaborado por Nacho Diego
TEMA: LITOSFERA. TECTONICA DE PLACAS, VULCANISMO Y SISMICIDAD
La geosfera..
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó.
Estructura de la tierra
Calentamiento global Es un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial.
Capas de la tierra y causas del terremoto
Capas de La Tierra Andrea Aizpuru Paula Fuente Lidia García
Amanda Fernandez Ciudad
Índice Cómo se formo la tierra Continuación Atmósfera terrestre
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó.
Índice Cómo se formó la Tierra Continuación Atmósfera terrestre
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó.
El relieve terrestre Alfredo Valdez
Corteza: capa muy fina, de entre 3 y 70 Km
¿Cuáles son los componentes de la tierra?
Laboratorio de ciencias
LA TECTONICA DE PLACAS Lcdo. Jorge Balseca Q. Valor del mes: Amor
Composición de la Tierra. Capas internas y placas tectónicas.
Marién Escribano Henarejos
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
Índice Cómo se formó la Tierra Continuación Atmósfera terrestre
El planeta tierra.
ORIGEN, CAPAS DE LA TIERRA Y TECTONICA DE PLACAS
Estructura de la tierra
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA (MODELOS) MODELOS ESTÁTICO (BASADO EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS MATERIALES) DINÁMICO.
Conociendo el planeta tierra
Estructura Interna de la Tierra cjEsgBhliuI.
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
Tierra y Universo: Dinamismo del Planeta Tierra
LA TIERRA NUETRO PLANETA. EL UNIVERSO. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que los contiene. Los cuerpos.
Capas que componen la Tierra. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA.
LA GEOSFERA Elaborado por Nacho Diego. La geosfera: Llamamos Geosfera a la parte sólida de nuestro planeta, es decir, la parte de la Tierra que queda.
Los modelos de la tierra
ORIGEN DE LA TIERRA.
El universo. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que lo contiene. Los cuerpos celestes más importantes.
Estructura de la Tierra
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
LA TECTONICA DE PLACAS Lcdo. Jorge Balseca Q. Valor del mes: Amor
La composición de la Tierra
La Tierra IIntegrantes: Catalina Torres Magdalena Hurtado
La geosfera.
TECTÓNICA DE PLACAS Y SISMICIDAD, ESTRUCTURA DE LA TIERRA, ACTIVIDAD SÍSMICA Y VOLCÁNICA Ingeniero Carlos Andrés Mendoza.
LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA EDUARDO L. SANZ MORA.
La geosfera: el suelo bajo tus pies
EL PLANETA TIERRA Y EL UNIVERSO
Capas Internas de la Tierra
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
GEOGRAFÌA. LA TIERRA Su origen y evolución La Tierra surgió hace millones de años. Se originó a partir de la concentración de gases y polvo cósmico.
El Interior de la Tierra
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA GEOSFERA
Unidad 3. Ciencias Sociales
LA TIERRA TEMA 4.
DIVISIONES AMBIENTALES Ecología. Divisiones ambientales Son las capas que forman la Tierra: Litósfera Atmósfera Hidrósfera La biosfera es la capa de la.
Caracterizando la Tierra Comprender que la Tierra está formada por varios componentes que se distinguen unos de otros de a acuerdo a su estructura y composición.
Transcripción de la presentación:

Capas internas de la Tierra 1

2 Corteza Manto Núcleo Interno Núcleo Externo

3 La atmósfera (el 90% de su masa se concentra en los primeros 15 km.) Una corteza externa, sólida, de 6 a 40 km de espesor Un manto, de material fundido y en continuo movimiento, de km Un núcleo externo fundido y en continuo movimiento, de km Un núcleo interno, sólido y a unos 4.000†C de temperatura, de 2,400 km

4

La Tierra por dentro 5 Sin embargo, si cortáramos la Tierra por la mitad, veríamos que está compuesta por diferentes capas: su núcleo, una capa llamada manto y la corteza.

Núcleo: 6 El núcleo tiene 2 capas: la exterior y la interior. Está compuesto en gran parte de hierro con un cierto porcentaje de níquel y otros minerales en muy poca cantidad. El núcleo interior es probablemente sólido, mientras que el núcleo exterior está compuesto de material derretido.

Manto: 7 Sobre el núcleo exterior se halla el manto, compuesto en su mayor parte de rocas ricas en silicio, magnesio y hierro. La región superior del manto es sólida, pero en su parte más profunda, los minerales están derretidos. El núcleo y el manto constituyen la mayor parte de la masa del planeta.

Corteza: 8 La corteza es la parte exterior del planeta. Las rocas de la corteza están compuestas de silicio, aluminio, hierro, calcio y otros elementos en menor cantidad.

Litosfera 9 La corteza y la parte superior del manto forman el área rígida de la Tierra, llamada litosfera, que quiere decir “esfera de piedra”. La litosfera está dividida en placas que constituyen la base de los océanos; sobre ellas, como si fueran balsas, están asentados los continentes y los fondos de los océanos.

La Tierra Donde las placas de la litosfera chocaron debido a los movimientos del manto de la Tierra, se levantaron hace muchos millones de años enormes cadenas montañosas. 10

La Biosfera: Es la parte de la corteza terrestre en la cual se desarrolla la vida, desde determinada altura de la atmósfera hasta el fondo de los océanos. Este espacio vital abarca unas zonas llamadas biociclos: el biociclo del agua salada (mares y océanos), biociclo del agua dulce (ríos y lagos), y biociclo terrestre (suelo y el aire). 11

Volcanes Del fondo de los volcanes escapan rocas derretidas llamadas lava. 12