Ismael Cabeza Hernández Juan Diego Guerrero Gómez Jesús Díaz García

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOTIPO DIDÁCTICO INVESTIGACIÓN APARATO
Advertisements

PROYECTO CURSO PROYECTO DE SISTEMAS MECATRÓNICOS 2012-I
EQUIPO # 4 INTEGRANTES: Víctor Ismael Bautista Sánchez
INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS 2
El Método Científico.
MÁXIMA: Muchas maneras de ganar la carrera
(a) ¿Cuánto trabajo realiza?
Actuadores electromagnéticos y electromecánicos
¡Frijoles, frijoles y más frijoles!
Carolina Saavedra Azores.
CLASE Nº 19 Electrodinámica.
Pruebas de significancia para datos cualitativos
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.20 Cálculos en un movimiento uniforme.
Tema 4 Introducción a la Programación Lineal
RAPIDO EN DEPORTES.. MIDE TU VELOCIDAD.
Electricidad y reciclaje
El Mirador 4º ESO CURSO IES El Vinalopó.
Integrantes: Manuel Gonzalez Rogger Borjas
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
Carlos Javier Medina codigo: G01N16. Este circuito consta de 3 partes basicamente: 1. Fuente de Voltaje 2. Resistentica 3. Capacitor.
Dinámica de Clase TEMA: Justificación y Propósito
Taller de Física basada en algebra Cinemática en una dimensión.
Carro Eléctrico Alfredo Torres Rascon David Tapia Carrillo
PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN GRÁFICA PARA EL PROBLEMA DE PROGRAMACIÓN LINEAL EN DOS VARIABLES EJEMPLO 8 _________________________________ Resolución Gráfica.
¿Porqué nace la idea de realizar este proyecto? La idea empezó desde que nosotros quisimos observar las estrellas que iluminan nuestras noches limeñas,
 ¿Habéis pensado alguna vez por qué las latas de refresco son de metal?  Al observar las latas de refresco nos preguntamos por qué son de metal y no.
* Las áreas que se relacionan con la sonomatica son: * Fisica * Musica.
19. La evaluación de la presentación
Unidad Nº1: “El Movimiento”
Jesús Martín González Diego Melero Gómez Carlos Fernández Bayona.
Análisis MEF Sometido a 5 tipos de Ensayos Piezas aligeradas Máster Universitario en Ingeniería Mecatrónica DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA BICICLETA DE TRANSMISIÓN.
MAGNITUDES FÍSICAS VECTORIALES ESCALARES
MIKE WAZOWSKI EN PATINETE Nuestro Mike. DIARIO Aquí os vamos a explicar como hemos hecho el Mike, el patinete, todos los problemas que tuvimos y como.
Metodo Cientifico.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
El centro de giro esta situado en medio de las dos ruedas, Y el ángulo de giro depende de la diferencia de velocidad entre ellas.  VI VD E.
Otra mecanismo simple….
La comunidad/ La immigración
Técnicas para motivar al estudiante
HIDRONEUMÁTICA TEMA: ACTUADORES ROTATIVOS
Repaso sobre la función lineal Repaso sobre la función lineal Clase 17 y = x y = 3x + 2 x y 0.
Palmada de puesta en marcha, palmada de paro Presentación introductoria.
Econometría Clase 10 Caso práctico. El Gerente General de la compañía Aceros del Pacífico considera que los ingresos podrían aumentar un 3,5% durante.
Física - Química José Antº Pascual
PRACTICA CON PREGUNTAS SABER MATEMATICAS.
Autor: Stephen Covey Descubre el Principio 10/90 Cambiará tu vida (al menos la forma en como reaccionas a situaciones) El Principio 10/90.
Práctica de laboratorio:
TAREA N° 4 SEBASTIÁN SUPELANO GÓMEZ G10N38. ¿Qué fenómenos, del electromagnetismo, se describen con la Ley de Faraday? Esta ley describe la inducción.
Nombre: patricia Yamileth García Gómez Profe: amado Materia: tecnología.
Proyectos de Investigación Matemática
Son tres principios en los cuales se explica la Mayoría de los problemas de dinámica, como los De movimiento de los cuerpos. Las leyes de newton permiten.
Nombre del experimento Nombre: Grupo: Fecha: Clase: Nombre de la maestra:
Miguel Begega Suárez Yessica Guerrero Gallo Aida Álvarez García María Fernández Montes Juan Bermejo Morán Jacksoon Reyes Guerra Oscar Coya Diego.
Jhalitza Acevedo moreno Sarita Gutiérrez Patiño Grado:11°B
Proyecto del Curso esencial INTEL Heredia Diciembre 2010
LEYES DE NEWTON FISICA.
PRESENTADO POR : Ana Hernández 1106
Informes de Laboratorio
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA PROFESOR Juan Sebastián Duque Jaramillo
La parábola de los talentos actualizada Aquí están los protagonistas.
Título del proyecto científico
NORMALIZACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA COMO RECURSO DIDÁCTICO DENTRO DEL CURRÍCULO DE INFANTIL Y PRIMARIA.
VALENTINA SALAZAR JARAMILLO. TECNOLOGIA 6-1. A mi me contaron que una niña muy alegre un día le dijo a los papas que le comprara una muñeca bien bonita.
¿CÓMO REALIZAR UN INFORME CIENTÍFICO? Guía para la ESO.
Escribe el título de tu tesis aquí
Lección 16: ¿por qué estaba equivocado tales de mileto
Se incorporan a la educación como una estrategia curricular que permite generar una nueva vía para que los estudiantes desarrollen competencias, lo que.
Luis David silva Miguel Ángel Flórez 11-2 Sebastián cepeda.
Servicios multimedia José Vicente García Alfonso Javier Rodenas Rubio Juan Pedro Martínez.
Transcripción de la presentación:

Ismael Cabeza Hernández Juan Diego Guerrero Gómez Jesús Díaz García ESTUDIO DE LA VELOCIDAD ÓPTIMA DE UNA BICICLETA PARA GENERAR ELECTRICIDAD Ismael Cabeza Hernández Juan Diego Guerrero Gómez Jesús Díaz García

ANTECEDENTES En clase de tecnología hemos estudiado electricidad, circuitos y las formas de generación de la electricidad. De aquí surge la idea de poder generar electricidad de forma propia.

HIPÓTESIS Creemos que es proporcional la velocidad de una bicicleta con la electricidad generada por esta. Es decir, si corremos más, el faro alumbrará más. ?

OBJETIVO El objetivo general es demostrar cual es la velocidad ideal para producir el máximo de electricidad con una bicicleta Y el objetivo secundario es aprender a investigar.

Desarrollo de la investigación El experimento consiste en medir que tensiones se producen en el faro de la bicicleta (medidos con un polímetro) a variar la velocidad de giro en los pedales. El procedimiento es medir distintas velocidades y a la vez las tensiones que se producen.

DISCUSIÓN DEL GRÁFICO En el eje Y va situado las revoluciones por minuto (RPM) generadas, y en el eje X va situado los voltios producidos. Entre 100 y 180 RPM se produce bastante bien 1 voltio y a 120 RPM alcanza su máximo rendimiento.

CONCLUSIONES La velocidad ideal para ir en bicicleta y producir más electricidad, sería de 14,4Km/h (100 rpm * 3.14 * 0.8 * 60 min/h) Desde 0 a 120 la electricidad producida es proporcional a la velocidad Desde 120 a infinito baja

LIMITACIONES Para empezar, tuvimos problemas con la sujeción de la bicicleta. Después, la cámara de la rueda donde estaba situada la dinamo tuvimos que repararla. Para acabar, tuvimos que hacer el experimento con la bicicleta del revés y sin ningún tipo de rozamiento.

AGRADECIMIENTOS GRACIAS Queremos dar gracias a nuestros tutores, García Álvarez y Diego Díaz, quienes nos han ayudado a realizar este trabajo, a nuestro compañeros por habernos apoyado y a todos ustedes por su tiempo. GRACIAS