PRESENTADO POR SAIDA CRISTINA GUERRA DIAZ PROFESORA LUZ MARINA ARIAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO HISTÓRICO CULTURAL “IDENTIDAD REGIONAL”.
Advertisements

Estudio de los hábitos y necesidades de la información de los cientistas sociales, experimentales y humanistas.
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
La difusión de información científica en Acceso Abierto. Una vía de alto impacto para la democratización del conocimiento. Guillermo Chávez Sánchez
EL IMPACTO DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACIO N Al pasar del tiempo La administración ha sido de vital importancia para todos en general y las tic ocupan un.
* *
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. La Revolución Francesa Este periodo se inicia en 1789 con la Revolución Francesa 1.El pueblo llano se rebela contra el rey, los.
Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información

Cómo presentar trabajos académicos
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
Iniciativa financiada por la Organización de Estados Americanos -OEA
ARCHIVO DE TRÁMITE Son los documentos de uso cotidiano y necesario para el ejercicio de las atribuciones de una unidad administrativa.
Biblioteca Virtual, Repositorio Institucional y Observatorio Tecnológico Objetivo: Recuperar y gestionar toda la documentación científica, revistas, tesis,
LA PRENSA.
Enfoque de los comunicadores:
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes integradas de servicios de salud de América Latina. Informe de avance.
Menú Presentación Dispositivos de Salida Que es informática
UNA AGENDA DE NAVEGACIÓN PARA UNA EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA
LAS PRFECIONES ALEXANDRA GONZALEZ siguiente.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA (LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA)
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Escuela Normal Superior de Pasto Por: Dayra Camila Nazate Jurado
Origen y Concepto del E-Learning
informática y convergencia
“Investigación científica y tipos de investigación”
Vicerrectoría Académica
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Uso de la tecnología y el internet
La Informatica y sus tics
INFORMES DE INDICADORES BIBLIOTECA
TIC TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Actividades 2do grado Bimestre 1.
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Profesor Diego Díaz Por Aidé Ovalle
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
CONCEPTOS BáSICOs DE INFORMáTICA Y CIUDADANía Digital
TIC- CIENCIA TECNOLIGIA Y EDUCACION
Importancia del uso de videos en la escuela
Origen y desarrollo de la Prensa en el mundo
INSTITUTO LIZARDI CLAVE 7847
Citas en el formato APA.
Las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
Diferencias programador vs Ingeniero de software
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Parte I: Introducción a la Documentación Jurídica
Obj.: conocer las principales características del orden mundial actual
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
Orientación Académica 1ºESO
Samuel Guillermo Fernanda Aile
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
POR: GUADALUPE MIREYA REYES OLVERA
Historia.
Enfoque de los comunicadores:
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
MARCO CONCEPTUAL.
UN PUNTO DE VISTA DIFERENTE DE LAS TIC EN ENFERMERIA
PROPUESTA DE UNIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
Candidata: Estela Beatriz Barrios González
El mundo en un sonido proyecto 9
Humanidades Digitales: reflexiones para una agenda en el CSIC
Generalidades de la Ley Genera de Archivo
Transcripción de la presentación:

PRESENTADO POR SAIDA CRISTINA GUERRA DIAZ PROFESORA LUZ MARINA ARIAS

 En el presente trabajo nos podemos dar cuenta como las bibliotecas se han convertido en parte importante para la formación de las personas.  La bibliotecología es una profesión tan antigua como el origen de las Bibliotecas.  También nos daremos cuenta de la utilidad de los archivos y la documentación.

Es el conjunto sistémico de conocimiento referente al libro y la Biblioteca. Gestiona el conocimiento y maneja las tecnologías de la información.

 Aparecieron en el Mediterráneo oriental con el fin de guardar escritos religiosos y jurídicos necesarios para la vida de la comunidad.  Estas se dieron con el fin de conservar los textos escritos

 Es el estudio que se encarga de mantener los principios y procedimientos de conservar, almacenar, recuperar y gestionar información documental, para tener a disposición de manera organizada y clasificada la consulta de estos documentos.

 A los pueblos grecolatinos es a quienes debemos el interés y la conciencia a cerca de la importancia que tiene conservar la documentación, esta importancia la llevaron al grado de crear secciones especiales para la custodia de documentos en áreas especiales de los templos

 Son las ideas y los conceptos que el ser humano ha sido capaz de representar a lo largo de la historia en diversos materiales.  Es decir la suma de aquellas ideas que representan parcelas de la realidad  Es heredera del proceso intelectual,

 Aparece en el año A.C. con la aparición de las Bibliotecas.  En la edad Media aparece la imprenta a partir de esa época hay mas libros y la necesidad de controlar y conocer el material librario, también aparecen los primeros repertorios Bibliográficos, estos repositorios son el primer instrumento de documentación del medio científico.

 Disciplina o ciencia que estudia las propiedades y el comportamiento de la información, los métodos para procesarla a fin de obtener accesibilidad y utilización optima.

 Surge con la necesidad creciente de la información que se origino tras el final de la segunda Guerra Mundial y el comienzo de la llamada Guerra Fría.  Tiene sus raíces a partir de la Biblioteconomía  Estas llegaron a hacerse familiares durante los años 60 y se definieron formal mente como disciplina en la Conferencia del Instituto de Tecnología de Georgia celebrada en 1962.

 La Biblioteca nacional fue la primera de Colombia, fundada en América, se considera la Biblioteca mas antigua de América. En ella encontramos 48 libros incunables,610 volúmenes manuscritos, cerca de 30 mil libros publicados antes del año 1800 y numerosos libros raros y curiosos.  Las primeras publicaciones colombianas de 1738 comparten espacio con los primeros impresos de Perú y México del siglo XVI.  La Biblioteca tiene prácticamente todos los libros impresos en Colombia.

 Dentro de los ejemplares mas valiosos se encuentra la edición de 1539 de los 4 libros de Amadis de Gaula el cual no se conoce otro ejemplar, la primera edición de 1613 de la novela ejemplares de Miguel de Cervantes de los cuales solo se conoció 5 copias en el mundo, la primera edición de la hermosura de Angélica en 1602.

 Fue fundada en 1777 por el Virrey Manuel de Girior el cual estableció la Biblioteca de la ciudad de Bogotá y comenzó la colección bibliográfica con libros expropiados de la comunidad Jesuita.  En 1825 gracias a la gestión de Francisco de Paulas Santander la Biblioteca se estableció en las aulas del colegio de san Bartolomé y recibe su nombre actual. El 25 de marzo de 1834 se decreta la primera ley de deposito legal, que impuso como obligación remitir a la Biblioteca toda publicación impresa producida en el país, a partir de ese momento se convirtió en la entidad encargada de custodiar el patrimonio bibliográfico de la Nación.

 Dentro de los ejemplares mas valiosos se encuentra la edición de 1539 de los 4 libros de Amadis de Gaula el cual no se conoce otro ejemplar, la primera edición de 1613 de la novela ejemplares de Miguel de Cervantes de los cuales solo se conoció 5 copias en el mundo, la primera edición de la hermosura de Angélica en 1602.

 Es la relación que tienen las ciencias de la información con otras áreas del conocimiento, como la Bibliotecología, Archivística, informática y comunicación etc.  Permite que cada área del conocimiento haga su aporte relacionados con problemas que abordan y no la puede resolver una sola disciplina, conllevando a la interrelación.

CIENCIA DE LA INFORMACION MATEMATICASLOGICALINGUISTICA TECNOLOGIA COMPUTACIONAL INVESTIGACION DE OPERACIONES COMUNICACIONBIBLIOTECONOMIA GERENCIA PSICOLOGIA ARTES GRAFICAS

 Manejo de la información Manejo de la información  Sociedad del conocimiento y Sociedad del conocimiento y  De la información. De la información.  Procesamiento automatizado de Transmisión de la información  La información. Integración de otras unidades de  Sistemas informáticos. Información.  Interdisciplinariedad Interdisciplinariedad  Surgió en la misma época. Surgió en la misma época  INFORMATICA C.DE LA INFORMACIÓN

 Manejo de información.  Sociedad del conocimiento y de la información.  Es la parte electrónica del P.C., software y hardware.  Interdisciplinariedad, surgió en la misma época.

 Me identifico con esta área por que amplia mis conocimientos, tanto en la investigación como el manejo de nuevas herramientas tecnológicas.  Me permite conocer la importancia que tiene los libros.  Me culturalizan  Me mantiene bien informado sobre las novedades que se presentan en cuanto a la tecnología para aplicarla a esta área Biblioteca.

 En el presente trabajo me pude dar cuenta que la bibliotecología ha sufrido muchas transformaciones llevando al bibliotecólogo a afrontar grandes retos y a optar nuevos roles, siendo gestor de la información.

 09/aci04709.htm 09/aci04709.htm  05/aci07505.htm 05/aci07505.htm 