CLIMA MEDITERRANEO Nombres: Isidora, Marta, Nieves y Andrea Curso: 6ºA Colegio:Arco Iris.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los tipos de Clima Clima Oceánico Clima Continental Clima Mediterráneo
Advertisements

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO TEMA 6: CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA
LOS CLIMAS DEL MUNDO.
La vegetación de Andalucía.
EN ESPAÑA EXISTE VARIEDAD DE CLIMAS.
Climas de España.
¿Quien quiere ser un Sabio?
EL CLIMA OCEÁNICO.
La cambiante superficie de la Tierra
LA VEGETACIÓN.
Tema 6: Los paisajes de la tierra Alberto Herranz Somoza 1º B E.S.O.
EL CLIMA DE ESPAÑA.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
CLIMA y VEGETACIÓN de EUROPA.
EL CLIMA DE ESPAÑA Rebeca del Río.
CLIMAS CÁLIDOS.
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
CLIMAS DE ESPAÑA JULEN GARCIA -PAÚLES,
CLIMAS DEL MUNDO Para 1º de la ESO.
Los ecosistemas.
LOS CLIMAS DE ESPAÑA NEKANE GARCÍA -PAÚLES
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
Maitane Prieto González PAÚLES 2012
BIOGEOGRAFÍA DE CHILE.
Zonas climáticas del mundo
TIPOS DE CLIMAS EN ESPAÑA
CLIMA DE ESPAÑA Juan
El clima y el paisaje TEMA 10.
Climas de la Tierra:.
TIPOS DE CLIMAS EN ESPAÑA
Climograma del clima Mediterraneo típico
LOS PAISAJES DE EUROPA Y ESPAÑA.
CARACTERÍSTICAS REGIÓN EUROSIBERIANA
Los climas de España: Dominio natural oceánico y mediterráneo continentalizado Naturaleza en España: Los climas de España: Dominio natural oceánico y mediterráneo.
CLIMA DE ESPAÑA Raquel arias de la nogal 5º c
Subtema: Clima y vegetación. Componentes del medio natural Elementos físicos Elementos biológicos Litosfera Hidrosfera Atmósfera El clima Vegetación Fauna.
CLIMA FACTORES ESPAÑOL ELEMENTOS TEMPERATURAS PRECIPITACIONES ARIDEZ
ESPAÑA Geografía y clima.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN DE EUROPA Y DE ESPAÑA
EL CLIMA EL CLIMA ES EL TIEMPO ATMOSFÉRICO QUE SE DA EN UN LUGAR A LO LARGO DE VARIOS AÑOS.
Medio físico europeo y sus contrastes
CLIMA DE ESPAÑA.
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA
Clima Mediterráneo Área geográfica: El territorio peninsular al sur de la zona del clima oceánico, las islas Baleares, Ceuta y Melilla. Temperaturas: Importantes.
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA
Sociales 4º Unidad 5 LOS CLIMAS.
INTEGRANTES:  FERNANDEZ AVILA MARICRUZ  FLORES MENDOZA ROBERTO  VELASCO GARCIA ARLUC JESUS TEMA: ECOSISTEMA.
EL CLIMA ATLÁNTICO NOMBRES:Inés Cumella, Marina Guerrero y Lucia Rueda CURSO:6ºA COLEGIO:Arco Iris Clic para seguir Clic para seguir.
Climas de España Hay 5 tipos de clima: -clima mediterráneo
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
EL PROYECTO ALBORÁN.
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Materiales Didácticos
El clima..
Ecosistemas de España.
EL CLIMA Y LO FACTORES CLIMATICOS.
El clima El clima depende de los factores climáticos.
BOSQUE Y MATORRAL MEDITERRANEO.
El bosque atlántico Características: Predomina en la zona atlántica.
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA
Región Patagónica Neuquén Santa Cruz Rio Negro Tierra del Fuego Chubut.
CLIMA EN ESPAÑA La posición de la península en la zona templada del planeta: estan los cuatro estaciones que se llaman: primavera,verano,otoño y invierno.
TEMAS 7 REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
CONCEPTOS BÁSICOS:.
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Selva y bosque tropical
Estepa.
Transcripción de la presentación:

CLIMA MEDITERRANEO Nombres: Isidora, Marta, Nieves y Andrea Curso: 6ºA Colegio:Arco Iris

Índice _Clima _Característi cas del clima _Vegetación _Tipos de vegetación _Fotos _Fin _Fauna -PARA SABER MÁS...

- -El clima mediterráneo afecta a todo el levante peninsular a las, islas Baleares y a gran parte de Andalucía y a Ceuta y Melilla.Es un clima, con escasas lluvias. Clima Volver al índice

Características del clima -Las temperaturas invernales son suaves, y los veranos bastantes calurosos. -Las precipitaciones anuales son escasas e irregulares. -La primavera y el otoño son las estaciones más lluviosas. El verano es la estación más seca. Volver al índice

Vegetación -La vegetación mediterránea esta adaptada al calor y a la sequía estival.Por ello abunda los árboles de hoja perenne y de pequeño tamaño Volver al índice

Tipos de vegetación Destacan: - En el bosque: los pinos, en las zonas más altas,y los robles y los castaños en las más bajas. -El árbol más común es el pino carrasco. - En el sotobosque nacen las carrascas y el brezo, junto a pequeños arbustos de especies aromáticas, como el romero. -Cuando el bosque desaparece queda una vegetación de arbusto llamada garriga o maquia. - En las zonas más áridas del sudeste peninsular crece el esparto, el palmito y la pita. - Volver al índice

Fauna La fauna es rica y variada e incluye todo tipo de animales:Zorros,cabras montesas,rapaces,ardillas,reptiles,que pueblan el bosque mediterráneo. Volver al índice

FOTOS Volver al índice

¿QUIERES SABER MÁS? El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico. Está rodeado por la región mediterránea, comprendida entre Europa meridional,Asia occidental y África septentrional. Pese a ser parte del océano Atlántico, algunos autores lo consideran un cuerpo de agua independiente. Con aproximadamente 2,5 millones de km² y km de longitud, es el segundo mar interior más grande del mundo, después del Caribe. Sus aguas que bañan las tres penínsulas del sur de Europa,y una de Asia comunican con el océano Atlántico a través del estrecho de Gibraltar, con el mar Negro por los estrechos del Bosforo y de los Dardanelos y con el mar Rojo por el canal de Suez. Es el mar con las tasas más elevadas de hidrocarburos y contaminación del mundo. Volver al índice