LA REPRODUCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES. SUS CARACTERISTICAS Porque en ella participan dos progenitores de sexo diferente: un macho y una hembra. Una excepción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 3
Advertisements

LA REPRODUCCIÓN ANIMAL
La reproducción sexual. La fecundación.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
Unidad N° 1 Reproducción en organismos sencillos y en animales
Los caracteres sexuales
REPRODUCCIÓN DESARROLLO SECUENCIA 6 M.C.D IRMA VERONICA MORA ROBLES
La Reproducción Humana .
Reproducción en organismos sencillos y en animales
LA REPRODUCIÓN HUMANA TEMA 4 CONO.
Tema 1. Diversidad en la reproducción
LA REPRODUCCION DE LOS ANIMALES
La reproducción humana
FASES DE LA REPRODUCCIÓN SEXUAL Ana Belén Martínez Sáez.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 3 LA REPRODUCCIÓN
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
La función de Reproducción
Reproducción vs Sexualidad
LA REPRODUCCIÓN.
Reproducción sexual.
Células madre germinales
Factores Abióticos seres vivos
La Meiosis.
LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
“ los seres vivos se reproducen” DIEGO 6º PRIMARIA
Sistema reproductor masculino
Reproducción Humana Una de las características fundamentales de los seres vivos es su capacidad para reproducirse. Así pues, la reproducción es la capacidad.
Reproducción en animales
Reproducción sexual de los animales
Desarrollo embrionario
Reproducción sexual en los animales
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
Reproducción en animales
CENTRO EDUCATIVO Domingo Faustino Sarmiento  DIRECTOR: Amauris Romero  Profesora: Vilma García  Curso: 3eroC  Alumnas: Génesis García y Lucia Gómez.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO.
Las funciones vitales en animales: La reproducción animal
Trabajo realizado por: Inés y Lucia. En la reproducion sexual intervienen dos individuos adultos.
Reproducción sexual 1° y 2° Secundaria Lengua castellana y comunicación Ciencias Naturales.
6TO LUIS Y DIEGO PROF ESTELA La reproducción de los animales y de las planta.
Jonatan Zanuy 3ºB Reproducción,Imunidad y Salud. Indice : 1. El aparato reproductor femenino 2.El ciclo mestrual femenino 3.El aparato reproductor masculino.
La reproducción de los animales La reproducción de los animales.1.La reproducción sexual.2. La fecundación.3. Animales hermafroditas.4. Desarrollo del.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN. Los individuos de cada especie para asegurar su supervivencia se deben reproducir, así pueden originar nuevos seres iguales.
I.E.P BERNABE COBO-CUSCO TEMA: LA LOMBRIZ DE TIERRA NOMBRE : REYNER ISAAC APELLIDOS : MIRANDA APONTE GRADO : 4TO “A” PROFESORA : LUISA CURSO : CIENCIA,
Sistema Reproductor Femenino y Masculino
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
LA FUNCION DE REPRODUCION
Reproducción en el Ser Humano
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES.
TEMA 6 LA REPRODUCCIÓN.
La Reproducción Sexual De Los Animales
LA REPRODUCCIÓN Es la función que permite a los seres vivos originar otros seres semejantes a ellos. Los seres humanos tienen reproducción sexual. Además.
TEMA 4: LOS ANIMALES. CARACTERÍSTICAS GENERALES
Reproducción Animal.
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO. Ovario Es la gónada u órgano reproductor femenino productor y secretor de hormonas sexuales (glándula) y óvulos.​ Son.
REPRODUCCION HUMANA Alumno : Carlos Raúl Blanco Castañeda CUARTO GRADO.
Los seres vivos se reproducen
Los animales poseen células diploides y unos órganos sexuales o gónadas en las que se producen los gametos, tras la unión de estos gametos surgen un nuevo.
6 BÁSICO SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO. APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.
FECUNDACIÓN.
APARATO REPRODUCTOR Qué es el aparato reproductor. Para qué sirve el aparato reproductor. Partes que tiene el aparato reproductor. Cómo funciona el aparato.
APARATO REPRODUCTOR Qué es el aparato reproductor. Para qué sirve el aparato reproductor. Partes que tiene el aparato reproductor. Cómo funciona el aparato.
Proceso de reproducción
REPRODUCCION HUMANA ANGELA IBETH ALARCON FONSECA. MATERIA: Biología. PROFESORA: Luz Doris González.
La reproducción asexual Es un proceso sencillo, donde un solo progenitor da origen a sus descendientes. Los descendientes son idénticos al progenitor al.
Transcripción de la presentación:

LA REPRODUCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES

SUS CARACTERISTICAS Porque en ella participan dos progenitores de sexo diferente: un macho y una hembra. Una excepción son los animales hermafroditas como la lombriz. La reprodución sexual en los animales consta de tres estapas: ·Formación de los gametos ·Fecundación ·El desarrollo embrionario.

LOS ÓRGANOS SEXUALES Los órganos reproductores son las gónadas que se encargan de fabricar los gametos. Las gonadas de los machos se llaman testículos y estos cuando maduran se llaman espermatozoides. Las hembras son los ovarios y producen un número limitado de gametos inmóviles llamados óvulos.

LA FECUNDACIÓN La fecundación es la union de un espermatozoide con un óvulo para originar un cigoto. Puede originarse en el interior o en el exterior. En el Exterior. La hembra deposita los huevos en el fondo del medio acuático y el macho los fertiliza expusaldon el esperma sobre ellos. En el interior. Disponene de órganos especiales para introducir los gametos maculinos en el aparato reproductor femenino.