Directora Técnica Inga. Marta Parmigiani. MISIÓN Su Misión es la investigación, desarrollo, actualización y difusión de los Reglamentos y Códigos relativos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evidencia para el Control del Dengue Caso: Argentina ta Reunión 21 de Noviembre 2013 Academia Nacional de Medicina.
Advertisements

Gasto público provincial en personal
PANORAMA ACTUAL DEL SUICIDIO EN ARGENTINA EL SUICIDIO ADOLESCENTE
TOMATE DESTINO DE LA PRODUCCION PROVINCIAS DE SALTA, JUJUY Y TUCUMÁN.
AGUSTIN FRAGUEIRO Fecha de Nacimiento: 22/10/60 DNI Título Profesional: Ingeniero Civil ( ). Universidad Nacional de Córdob-Argentina.
Agosto 2012 DONACIÓN Y TRASPLANTE EN ARGENTINA ESTADO ACTUAL.
Lic. Claudia Álvarez Directora de Análisis de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales DESEMPEÑO FISCAL RECIENTE DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA.
La implementación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal en Argentina Subsecretaria de Relaciones con Provincias Ministerio de Economía y Producción.
 Santa Fe es una provincia situada en la Región Centro de la Argentina. Su capital es la Santa Fe de la Vera Cruz. Se halla en una zona agrícola-ganadera.
PROVINCIAS ARGENTINAS ALAN Y BAUTIYOLO XD. Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires, formalmente Ciudad Autónoma de Buenos Aires ―también llamada Capital Federal.
Sus provincias argentina.
Provincias de argentina
ARGENTINA SUS PROVINCIAS.
Provincias de Argentina ❤
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
23 PROVINCIAS DE ARGENTINA GONZALO RETAMOSO NICOLAS LOVOTTI.
Provincias de argentina
Provincias De Argentina. Salta Salta es una de las 23 provincias que forman la República Argentina. Está situada en la Región del Norte Grande Argentino.
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
Provincias Argentinas
SISTEMAS ESTRUCTURALES (74-18) UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO : CONSTRUCCIONES Y ESTRUCTURAS TEMA : REGLAMENTOS CIRSOC.
RED FEDERAL DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES República Argentina IX Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales.
Cámara Argentina de Institutos de Educación Superior Yerbal 1885 – Código Postal 1406 – Tel.: /
INTRODUCCIÓN El CIME, actualmente Tecnologías de Gestión es uno de los Centros más antiguos del INTI, fue creado en el año 1959 por el Instituto y la Cámara.
Ministerio de Educación de la Nación El trabajo colaborativo entre organismos estatales de Argentina utilizando herramientas de geomática libre El trabajo.
Misión El centro tendrá por finalidad la realización de investigaciones y desarrollos en tecnología industrial de interés local y regional, para transferir.
La Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento Junio 2016.
INTI-Diseño Industrial. Misión Asistir en la mejora del desempeño industrial, incorporando la cultura del diseño en las empresas y destacando su rol de.
CENTRO INTI FORMOSA Director:Ing. Mario Jarzinski.
Jujuy Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera de los Andes, al norte.
SISTEMA DE BIBLIOTECAS DEL PODER JUDICIAL DE JUJUY 2006.
Mesa Interinstitucional Corredor Bioceánico Central Región de Coquimbo
JORNADA DE ESTUDIO Y DEBATE IEFPA-SUPARA
NORMATIVA ECUATORIANA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES y DE LA Py ME
SISTEMAS ESTRUCTURALES (74-18)
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DE LA LEY N° PROCESO AÑO 2016
Introducción a la Ingeniería Civil Informática
Art. 34 Frac . VIII.- Acciones de Transparencia
Provincias argentinas
Centro Binacional de Investigación en Genómica Vegetal (CEBIGEVE)
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE INGENIERÍA
desafíos en el proceso de
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
COLEGIO INTEGRADO NACIONAL ORIENTE DE CALDAS
1 Jornada en gestión de tecnologías médicas Tucumán 2016
TALLER SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES
Asociación de Defensores Públicos de la Republica Argentina
LAS PROVINCIAS DE ARGENTINA
del Ministerio de Energía y Minería de la Nación
PROVINCIAS ARGENTINAS
21 y 22 de noviembre de Ciudad de Buenos Aires
GOBIERNO DE LA CIUDAD MEXICO ESTRUCTURA ORGANICA FUNCIONAL
Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal
ESTIMACIÓN DE PRODUCCIÓN 2016
NUEVAS OPCIONES DE TITULACIÓN INSTITUCIONAL OCTUBRE 2009
PLAN 2009.
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Sistema de Bibliotecas y de Información
Cdor. Marcos Makón – Director General de OPC
Auditorio Centro Cívico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
RED FEDERAL DE CONTROL PÚBLICO
Integrantes: Maria Jose Vades Olivas Itzel Esmeralda Rodriguez Rios Vasti Chavira Briones Joseph Gedrick Solis Reyes.
Ley Orgánica De Educación Nacional. Ley Orgánica de Educación Nacional En 1952 como una ante-proyecto enviado al congreso de la republica por el Gobierno.
Proyectos de Ley referidos a Humedales
Universidad de Buenos Aires Secretaría de Ciencia y Técnica
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
INGENIERÍA ECONÓMICA ALUMNO: JUSCAMAYTA RIMACHI; MIGUEL ASESOR: VERA RONCALLA HÉCTOR AUGUSTO.
Unidad de Análisis y Diseño de Políticas Públicas
Transcripción de la presentación:

Directora Técnica Inga. Marta Parmigiani

MISIÓN Su Misión es la investigación, desarrollo, actualización y difusión de los Reglamentos y Códigos relativos a la seguridad y calidad de las estructuras y construcciones que se realicen en el territorio de la República Argentina, respetando las características geopolíticas, técnicas y económicas de nuestro país y sus diferentes regiones, con el fin de garantizar un nivel adecuado de:  Seguridad de las personas y los bienes,  Calidad y durabilidad en las obras públicas y privadas,  Confiabilidad de las inversiones que se realizan en infraestructura

PRINCIPALES CLIENTES  SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS DE LA NACIÓN  SUBSECRETARÍA DE VIVIENDA DE LA NACIÓN  INPRES – INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN SÍSMICA  CAC – CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN  CAI – CENTRO ARGENTINO DE INGENIEROS  CPIC – CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL  ICPA – INSTITUTO DEL CEMENTO PÓRTLAND ARGENTINO  CIMOP – CONSEJO INTERPROVINCIAL DE MINISTROS DE OBRAS PÚBLICAS  AAHE – ASOCIACIÓN ARGENTINA DEL HORMIGÓN ELABORADO  CÁMARA ARGENTINA DEL ALUMINIO Y METALES AFINES

 CAEFI – CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS DE FUNDACIONES DE INGENIERÍA CIVIL  QUASDAM INGENIERIA  MINISTERIO DE HACIENDA, FINANZAS Y OBRAS PÚBLICAS DE LA PROVINCIA DEL NEUQUÉN  TECHINT  DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD  ACINDAR  IAS – INSTITUTO ARGENTINO DE SIDERURGIA  IRAM – INSTITUTO ARGENTINO DE NORMALIZACIÓN  VIALIDAD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES  CONSEJO VIAL FEDERAL PRINCIPALES CLIENTES (Cont.)

 AATH – ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN  AIE – ASOCIACIÓN DE INGENIEROS ESTRUCTURALES  AAHES – ASOCIACIÓN ARGENTINA DE HORMIGÓN ESTRUCTURAL  TGS – TRANSPORTADORA GAS DEL SUR  SCA – SOCIEDAD CENTRAL DE ARQUITECTOS  SAIG – SOCIEDAD ARGENTINA DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA  CICER – CAMARA INDUSTRIAL DE LA CERAMICA ROJA  AABH – ASOCIACIÓN ARGENTINA DEL BLOQUE DE HORMIGÓN  COLEGIO DE INGENIEROS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PRINCIPALES CLIENTES (Cont.)

REGLAMENTOS CIRSOC e INPRES-CIRSOC 2005 APROBADOS POR RESOLUCIÓN SOP 247 / 2012  Reglamento Argentino de Cargas Permanentes y Sobrecargas Mínimas de Diseño para Edificios y otras Estructuras – CIRSOC  Reglamento Argentino de Acción del Viento sobre las Construcciones – CIRSOC  Reglamento Argentino para Construcciones Sismorresistentes – INPRES-CIRSOC Parte II: “Construcciones de Hormigón” -Parte IV: “Construcciones de Acero” CAMPOS DE ACCIÓN:

REGLAMENTOS CIRSOC e INPRES-CIRSOC 2005 APROBADOS POR RESOLUCIÓN SOP 247 / 2012 (Cont.)  Reglamento Argentino de Acción de la Nieve y del Hielo sobre las Construcciones – CIRSOC  Reglamento Argentino de Cargas de Diseño para las Estructuras durante su Construcción – CIRSOC  Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón – CIRSOC  Reglamento Argentino de Estructuras de Acero para Edificios – CIRSOC CAMPOS DE ACCIÓN (Cont.):

REGLAMENTOS CIRSOC e INPRES-CIRSOC 2005 APROBADOS POR RESOLUCIÓN SOP 247 / 2012 (Cont.)  Reglamento Argentino de Elementos Estructurales de Tubos de Acero para Edificios – CIRSOC  Reglamento Argentino de Elementos Estructurales de Acero de Sección Abierta Conformados en Frío – CIRSOC  Reglamento Argentino para la Soldadura de Estructuras de Acero – CIRSOC  Recomendación para Uniones Estructurales con Bulones de Alta Resistencia – CIRSOC CAMPOS DE ACCIÓN (Cont.):

REGLAMENTOS CIRSOC 2007 / 2009 / 2010 APROBADOS en la Secretaría de Obras Públicas de la Nación  Reglamento Argentino de Estructuras Livianas para Edificios con Barras de Acero de Sección Circular – CIRSOC  Reglamento Argentino de Estructuras de Mampostería – CIRSOC  Reglamento Empírico para Construcciones de Mampostería de Bajo Compromiso Estructural – CIRSOC 501 E-2007  Reglamento Argentino de Estructuras de Aluminio – CIRSOC 701 CAMPOS DE ACCIÓN (Cont.):

REGLAMENTOS CIRSOC EN TRÁMITE DE APROBACIÓN en la Secretaría de Obras Públicas de la Nación  Reglamento Argentino para Construcciones Sismorresistentes – INPRES-CIRSOC 103 – Parte I – Construcciones en General  Reglamento Argentino para Construcciones Sismorresistentes – INPRES-CIRSOC 103 – Parte V – Soldadura de Estructuras de Acero  Reglamento Argentino de Estudios Geotécnicos – CIRSOC 401  Reglamento Argentino de Estructuras de Madera (en tensiones admisibles) – CIRSOC 601 CAMPOS DE ACCIÓN (Cont.):

Los USUARIOS de los Reglamentos CIRSOC e INPRES-CIRSOC son:  Las áreas del Gobierno Nacional que encaran obras desarrolladas con fondos del ESTADO NACIONAL.  Institutos Provinciales de la Vivienda  CIMOP (Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas)  Las provincias que los utilizan para sus obras públicas provinciales.  Los municipios que los ponen en vigencia a través de su incorporación a los códigos de edificación  Facultades de Arquitectura y de Ingeniería - Los utilizan tanto los profesores para el dictado de sus materias como los estudiantes.

Los USUARIOS de los Reglamentos CIRSOC e INPRES-CIRSOC son (Cont.):  Consejos y Colegios Profesionales  Profesionales independientes que diseñan y construyen  Empresas constructoras  Cámaras (Cámara Argentina de la Construcción, Cámara de la Cerámica Roja, Cámara Argentina de Empresas de Fundaciones profundas, Cámara Argentina del Aluminio, etc.  Fabricantes de materiales para la construcción  Proveedores de servicios relacionados con la construcción  Organismos e instituciones responsables de certificación de procesos y de emisión de sellos de calidad

EJEMPLOS DE DESARROLLO Y TRANSFERENCIA  Resolución 247/2012 Aprobación de los Reglamentos CIRSOC e INPRES-CIRSOC 205/2007/2009 y 2010 a NIVEL NACIONAL  Aprobación de los Reglamentos INPRES-CIRSOC 2005 en la Provincia de Tucumán (diciembre 2006)  Aprobación de los Reglamentos CIRSOC e INPRES-CIRSOC 2005/2007/2009 y 2010 en la Provincia de Mendoza (diciembre 2007)  Aprobación de los Reglamentos INPRES-CIRSOC 2005 en la Provincia de Salta (octubre 2008)  Aprobación de los Reglamentos INPRES-CIRSOC 2005 en la Provincia de Jujuy (septiembre 2010)  Aprobación de los Reglamentos CIRSOC e INPRES-CIRSOC 2005/2007/2009 y 2010 en la Ciudad de Rosario (noviembre 2012)

EJEMPLOS DE DESARROLLO Y TRANSFERENCIA (Cont.)  Aprobación de los Reglamentos CIRSOC e INPRES CIRSOC 2005/2007/2009 y 2010 en la Provincia de Catamarca (mayo de 2013)  Aprobación de los Reglamentos CIRSOC e INPRES-CIRSOC 2005/2007/2009/2010 y la nueva Parte I (2013) del Reglamento INPRES-CIRSOC 103 en la Provincia de San Juan (abril 2014)  Aprobación de los Reglamentos CIRSOC e INPRES-CIRSOC 2005/2007/2009 y 2010 en la Provincia de Entre Ríos (diciembre de 2014)  Aprobación de los Reglamentos CIRSOC e INPRES-CIRSOC 2005/2007/2009/2010 en la Provincia de Santa Fe (junio 2015)  Aprobación de los Reglamentos CIRSOC e INPRES-CIRSOC en la CIUDAD de Mendoza ( febrero 2016) (Ver Decretos en nuestra web)

o De forma Permanente: 3 ingenieros civiles, especialidad estructuras, dos de los cuales tienen postgrados o De manera externa: contamos con 52 profesionales que integran los Equipos Redactores de los distintos Proyectos como así también las Comisiones "ad honorem" que acompañan el desarrollo de cada proyecto. Tanto los Equipos Redactores como las Comisiones que acompañan cada Reglamento están constituidos por profesionales de reconocido prestigio de todo el país especialistas en cada tema que se aborda. PLANTEL PROFESIONAL

Como parte del convenio de creación, la sede de INTI-CIRSOC debe ser provista por la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, haciéndose cargo de todos los gastos derivados de su utilización (luz, internet, limpieza) La sede actual cuenta con 100 metros cuadrados. Datos de Contacto: INTI-CIRSOC Av. Cabildo 65- Subsuelo Ala Savio - CABA TE: /73 web: METROS CUADRADOS Y DATOS DE CONTACTO