NOMBRES CRISTIAN CANTOR PANQUEVA MARIA CAMILA CARDOZO PROFESOR JHOJAN NIETO 801 RICAURTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROFESORA:YANELI TELLES
Advertisements

HISTORIA DEL TECLADO.
Teclado. Laura Ayala.. Teclado ¿Qué es el teclado? Un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas.
Jiménez Taboada Guillermo De la Rosa Díaz Josué David.
INFORMATICA BASICA. ¿QUÉ ES UN COMPUTADOR? Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. En muchos países se le conoce como.
Presentado por: Yuli Dominguez. Portal Educa Panamá. Sistema de numeración.
La tarjeta madre.
¿Qué es el Hardware? Hardware corresponde a todas las partes físicas de una computadora. La historia del hardware se clasifica en cuatro generaciones,
Los conectores eléctricos se caracterizan por su patillaje y construcción física, tamaño, resistencia de contacto, aislamiento entre los pines, robustez.
  ¿Que son los conectores? Pág. 1 ¿Que son los conectores? Pág. 1 ¿Que.
Alimenta disqueteras y adicional al cooler en algunas placas de video Alimenta memoria U otros circuitos 3,3 v Alimenta CD, HDD 12 v motores 5 para circuitos.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SEDE REGIONAL DE COLÓN FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES REDES DE COMPUTADORAS Prof. ABDY. MARTÍNEZ.
HARDWARE.
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
Disco duro Republica bolivariana de Venezuela
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Conexión de dispositivos
UNIDAD 1- TEMA 10- PUERTOS Y CABLES..
BOARD O TARJETA MADRE. EXPOSICION DE INFORMATICA TEMA 1: BOARD TIPOS DE PROCESADOR BUS PUERTOS MEMORIA NUEVAS TECNOLOGIAS.
Tarjeta Madre.
PROGRAMACION.
BUZZER O ALTAVOZ Convierten una señal eléctrica en una onda de sonido. Buzzer pasivo: no disponen de corriente interna por lo que hay que proporcionar.
Conexiones Discos Rigidos
Diseño de interfases Sistemas de Información
DISPOSITIVOS DE SALIDA.
COMPONENTES FISICOS INTERNOS/EXTERNOS
Administrador de dispositivos
Componentes internos y externos
LAS IMPRESORAS CONCEPTO:
TIPOS DE BUSES Y MEDIOS DE TRANSMISION DE DATOS
COMPONENTES FISICOS INTERNOS
Comunicación Serial: Conceptos Generales
EVOLUCIÓN DEL teclado.
BUS I2C Ing. Mecatronica. Para simplificar la interconexión de dispositivos al microprocesador, Philips desarrolló un sencillo bus bidireccional basado.
Conexiones Discos Rígidos
Tipos de procesador… Un procesador es la parte mas importante del ordenador por que es quien da las ordenes a los otros componentes para realizar acciones.
La Historia de la Informática
Estructura Física y Lógica de una Computadora
Modulo I de formación Escuela TIC 2.0
Tarjetas de Red.
COMPÓNENTES FISICOS INTERNOS Y EXTERNOS
Hardware: Evolución de los ordenadores
CONTROLADORES DE MEMORIA DE COMPUTADORAS
COMPONENTES DE UN ORDENADOR
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN
ALARMAS DSC INSTALACIÓN DE SENSORES
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO (HARDWARE)
ESQUEMA DE LA MAQUINA ANALITICA
INSTALACIÓN DE WINDOWS 7
♥ TARJETA MADRE O PLACA BASE ♥
EXPLORADOR DE WINDOWS 7. Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar.
Unidad educativa nocturno “10 de Noviembre” Asignatura: Redes de área local Docente: Lic. Fierro Curso: 3° Informática Alumno: Anibal Caspi Año lectivo:
COMPONENTES DE LA COMPUTADORA ESC. SECUNADARIA 248 CALMECAC SANCHEZ CORTES NESTOR ARIEL GRUPO 3 F DIEGO IRVING BERNAL.
¿Qué es el mantenimiento para PCs?
PUERTOS SERIALES Un puerto serial es una interfaz física de comunicación en serie a través de la cual se transfiere información mandando o recibiendo un.
COMPONENTES FISICOS INTERNOS DEL CPU
EL COMPUTADOR ( componentes internos y externos) Por: Alex Favian Loja Villavicencio.
EnSAmBLAJE. CONCEPTO Y OBJETIVO DE EnSAmBLAJE  Ensamblaje de una computadora es un procedimiento que consiste en colocar correctamente todas las partes.
Dispositivos de entrada y salida de datos Teclado Ratón Monitor Pantalla táctil Impresora de chorro de tinta Impresora láser Plóter Escáner Tableta gráfica.
Integrantes : Luna valentina torres olivares Jackson Hernán Martínez Tarazona 4°A.
El término digitación puede hacer referencia en el siguiente concepto: DigitaciónDigitación, adiestramiento de las manos en la ejecución musical con ciertos.
Mgtra. Giselle Ballesteros Cuidados del CPU :  Evitar apagar de manera incorrecta el equipo de cómputo.  No colocar objetos magnéticos, tales.
Lenguajes del lado del cliente
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE DATOS Una red de datos es un sistema que enlaza dos o más puntos (terminales) por un medio físico, el cual sirve para enviar.
Asignatura : Ingles Aprendíz : Ushiñahua Morayra Mayer Mesias Bloque : Pt 93 Instructor : Prof. Mercedes Mendoza.
SOPORTE FÍSICO “EL HARDWARE” FACULTAD POLITECNICA CARRERA OFIMATICA “UNIDAD ACADEMICA GERMAN BUSCH” Nombres y Apellidos María Alejandra Sabja Sossa Nº.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
PUERTOS Y CONECTORES DE UN PC DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN.
TÉCNICAS DE DIGITACION
INTERNET: Por medio de este icono podrá conectarse a Internet y podrá acceder a la red de redes. 4-PAPELERA DE RECICLAJE: En este icono.
Transcripción de la presentación:

NOMBRES CRISTIAN CANTOR PANQUEVA MARIA CAMILA CARDOZO PROFESOR JHOJAN NIETO 801 RICAURTE

Un teclado es un periférico de entrada que permite introducir órdenes y/o datos a la computadora o dispositivo digital. El teclado se conecta al computador por medio de un puerto serial o al USB. Básicamente el teclado esta compuesto por un grupo de teclas, similares a las de una máquina de escribir, correspondiendo cada tecla a uno o varios caracteres, funciones u órdenes. Al pulsar una tecla se cierra un conmutador que hay en el interior del teclado, esto hace que unos circuitos codificadores generen el código de E/S correspondiente al carácter seleccionado, apareciendo éste en la pantalla si no es un carácter de control. EL TECLADO

CARACTERISTICAS GENERALES DEL TECLADO Los teclados pueden tener ciertas características dependiendo del tipo de teclado, así tenemos: €¢ Teclados inalámbricos, que no utilizan cable para conectarse con la computadora sino que usan rayos infrarrojos o radiofrecuencias. €¢ Teclados ergonómicos, que se adaptan a la fisiología humana. €¢ Teclados con funciones especiales, estos dependen del fabricante. Pueden incluir teclas adicionales para abrir el navegador, controlar el volumen de la PC, abrir el reproductor, etc. También pueden incluir un touchpad. CARACTERISTICAS DEL TECLADO

La disposición de las teclas se remonta a las primeras máquinas de escribir, las cuales eran enteramente mecánicas. Al pulsar una letra en el teclado, se movía un pequeño martillo mecánico, que golpeaba el papel a través de una cinta impregnada en tinta. Al escribir con varios dedos de forma rápida, los martillos no tenían tiempo de volver a su posición por la frecuencia con la que cada letra aparecía en un texto. De esta manera la pulsación era más lenta con el fin de que los martillos se atascaran con menor frecuencia [ DISPOCIOCION DE LAS TECLAS

Además de teletipos y máquinas de escribir eléctricas como la IBM Selectric, los primeros teclados solían ser un terminal de computadora que se comunicaba por puerto serial con la computadora. Además de las normas de teletipo, se designó un estándar de comunicación serie, según el tiempo de uso basado en el juego de caracteres ANSI, que hoy sigue presente en las comunicaciones por módem y con impresora (las primeras computadoras carecían de monitor, por lo que solían comunicarse, o bien por luces en su panel de control, o bien enviando la respuesta a un dispositivo de impresión). Se usaba para ellos las secuencias de escape, que se generaban o bien por teclas dedicadas, o bien por combinaciones de teclas, siendo una de las más usadas la tecla Control. LOS PRIMEROS TECLADOS

Algunas lenguas incluyen caracteres adicionales al teclado inglés, como los caracteres acentuados. Teclear los caracteres acentuados resulta más sencillo usando las teclas inertes. Cuando se utiliza una de estas teclas, si se presiona la tecla correspondiente al acento deseado nada ocurre en la pantalla, por lo que, a continuación se debe presionar la tecla del carácter a acentuar. Esta combinación de teclas requiere que se teclee una secuencia aceptable. Por ejemplo, si se presiona la tecla inerte del acento (ej. ´) seguido de la letra A, obtendrá una "a" acentuada (á). Sin embargo, si se presiona una tecla inerte y a continuación la tecla T, no aparecerá nada en la pantalla o aparecerán los dos caracteres por separado (´t), a menos que la fuente particular para su idioma incluya la "t" acentuada. TECLAS INERTES

El teclado, es quizás el componente menos valorado y tenido en cuenta en el ordenador que utilizamos a diario. Damos por hecho que es una pieza integrada en nuestro PC, y no le damos importancia hasta que se estropea. Es bastante curioso teniendo en cuenta que es la parte del ordenador que mas utilizamos y tocamos. Las partes del teclado han variado bastante en los últimos años como podrás observar. Este artículo quiere hablar un poco de la historia y orígenes del teclado de ordenador. Originalmente, el teclado estándar no se desarrolló a partir de una sola fuente. Se creo por medio de tres proyectos diferentes generados por IMB, y hubo más de un problema a lo largo de su camino. Historia y evolución

Antes de la invención de los ordenadores y máquinas de escribir eléctricas, se usaban máquinas mecánicas. Las primeras máquinas tenían las teclas ordenadas alfabéticamente, pero surgió un gran problema. Cada una accionaba un pequeño martillo que imprimía la letra sobre el papel. Pero la velocidad de retorno del martillo era lenta, pues volvía a su posición de reposo por simple gravedad. Por ello, al escribir, los martillos chocaban unos contra otros y la máquina se atascaba Origen del teclado

Ha habido y hay muchos teclados diferentes, dependiendo del idioma, fabricante…IBMha soportado tres tipos de teclado: el XT, el AT y el MF-II.El primero (1981) de éstos tenía 83 teclas, usaban esScan Codes et1,unidireccionales y no eran muy ergonómicos, ahora está obsoleto.Más tarde (1984) apareció el teclado PC/AT con 84 teclas (una más al lado deSHIFT IZQ), ya es bidireccional, usa el Scan Code set 2 y al igual que el anterior cuenta con unconector DINde 5 pines.En1987BM desarrolló el MF-II Tipos de teclado

El procedimiento es el siguiente: con mucho cuidado y ayudándose de un desarmador plano, sobre una mesa, sacar cada una de las teclas y acomodarlas en la mesa de acuerdo con su ubicación, con la brocha se deberá limpiar el interior del lugar donde estaban colocadas las teclas, limpiar con la espuma y con el paño el interior perfectamente bien, después cada una de las teclas deberá ser limpiada una por una y acomodadas en su lugar dentro del Teclado, El siguiente procedimiento se deberá hacer solamente en caso de que el Teclado aun después de limpiarlo siga manifestando errores, se deberán de quitar los tornillos de la parte trasera y sacar la membrana que se encuentra en el interior, deberán tener mucho cuidado al desarmar, ya que en la parte donde está el cable, esta una tarjeta pequeña con un circuito electrónico que permite la comunicación del teclado con el PC, deben de fijarse muy bien como está colocada para volverla a poner igual, una vez que el cable ha sido retirado tengan mucho cuidado con la membrana que se van a encontrar, esta membrana se compone de ensambla miento

3 partes de un material plástico y está unida por unos puntos al calor y no deben desarmarla, porque su teclado quedaría inservible, deberán observar si la membrana se encuentra manchada a consecuencia de la filtración de líquidos y deberán limpiarla hasta que desaparezcan las manchas con un paño humedecido en agua y jabón ( sirve el liquido limpia ventanas), a continuación una vez que han limpiado la membrana, la deberán secar perfectamente bien con otro paño completamente seco, cuidando de no borrar las líneas de conexión que unen los contactos de las teclas, por lo regular vienen de un solo color, una vez hecho lo anterior procedan a ensamblar el Teclado nuevamente, deberá de trabajar correctamente, si no lo hace antes de comprar uno nuevo, prueben con otro para confirmar que esta dañado.