Conocer Madre Mazzarello

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Meditación sobre algunos salmos
Advertisements

PALABRAS de VIDA.
ENTREVISTA A UNA RELIGIOSA JÓVEN
Niña María, noviembre (1º día del triduo)
LA EUCARISTÍA En NUESTRA VIDA !!!
LA PLUMA CREATIVA INSPIRADA POR
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
A ti, te las confío.
RESPIRA PROFUNDO ANTES DE LEERLO
Mientras cenaban de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía Mientras cenaban de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que.
▬ El salmo 115 resume perfectamente el sentimiento de Israel en la comida de Pascua, o Seder en la primera noche de la fiesta. ▬ Horriblemente oprimido.
Sor Eusebia Palomino Un surco fecundo.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
"CAMBIO", "CONVERSIÓN", "CORAZON", se escriben con "C”, de Cuaresma
Domingo de Ciclo B La Ascensión del Señor Día 20 de Mayo de 2012.
Las Hermanas Misioneras de Santa Rosa de Lima,
El arte del diálogo y comunicación familiar
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy.
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
Laura Vicuña.
Morir de amor Automático.
¿QUE VOY A HACER POR CRISTO?
¿Cómo es esta PAZ que Dios nos da?
Pregón de PENTECOSTÉS.
Homilía al inicio 2° año del trienio de preparación al Bicentenario.
La gran buscadora de Dios
A vosotras queridísimas hermanas
? ¡Se han dicho tantas cosas sobre ti! Ella podría preguntarnos: ¿Qué decís de mi? ¿Qué hacéis conmigo? Maria Maria, 1ª parte.(comentarios adaptados de.
Lectio Divina para Niños
4to Domingo, 18 diciembre. UN SI QUE NO TIENE REGRESO 2 Samuel 7,1-5, 8-12 “El reino de David permanecerá” Salmo 88 “Proclamaré sin cesar la misericordia.
Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote, llamado Zacarías, del grupo de Abías, casado con una mujer descendiente.
Vida del Padre Luis Pérez Ponce.
TERCER DÍA: María, Servidora.
Preparando luteranos para el discipulado
LA FAMILIA “La familia Mazzarello era un modelo de bondad, orden y limpieza. La jovialidad de sus rostros, de sus conversaciones reflejaban la belleza.
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
María Mazzarello Primera Salesiana Maín.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 02 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
Señor mío y Dios mío.
La historia de los Salesianos hay que situarla en un ignorado pueblecito del norte de Italia llamado Becchi Casa de la infancia de Juanito Bosco.
SANTA DOMINGA MARÍA MAZZARELLO
SÉ MISIONERO LECCIÓN 2.1. SÉ MISIONERO LECCIÓN 2.1.
SALMO AL COMENZAR LA MAÑANA
Gracias Madre Yvonne, Prepararnos a tu fiesta nos ha permitido: Agradecer la presencia del Espíritu en nuestras vidas. Valorar la riqueza de nuestras.
El Señor te bendice y te guarda; el Señor ilumina su rostro sobre ti y te concede su favor; el Señor te muestra su rostro y te da su paz. -Primera lectura-
HOLA, MIS AMIGOS Y AMIGAS
¡Qué grandes amigos Nos has regalado, Señor!. Se os ha llamado: “Embajadores del amor” Dos omes buenos de Burgos, caballeros andantes de los caminos del.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
COMO MARÍA.
Natividad de Jesús - Juan 1, de diciembre de 2009 “El Señor está con Todo cambia cuando el ser humano se siente acompañado.
María Mazzarello Su vocación.
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
CÁSATE CON ELLA Diciembre 23 Mateo 1,18-24.
“Mamás… para siempre” Estamos aquí, ante ti, Señor, nosotras las madres, para hablarte una vez más de ellos, de nuestros hijos. Tú les has amado antes.
Madre RAFOLS Una vida al servicio de los demás
¡Que en Adviento todos podamos vivir animados por la esperanza, pues sin ella se apaga el entusiasmo, decae la creatividad y desaparece la aspiración.
En tiempos de Herodes, rey de Judea, había un sacerdote llamado Zacarías,
Lucas 18, En aquel tiempo, cuando se acercaba Jesús a Jericó, estaba un ciego sentado junto al camino pidiendo limosna;
LA NAVIDAD, es encontrar a Jesús perdonando al hermano
MARIA ES TAMBIEN MADRE NUESTRA. Juan la presenta en su evangelio al pie de la cruz, para mostrarnos como Ella es una mujer fuerte que se sobrepone al.
LA EUCARISTÍA EN NUESTRA VIDA !!!
¡Hola!, te estaba extrañando y como hoy, 24 de Marzo es mi cumpleaños, pensé festejarlo con vos regalándote mis recuerdos.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Pensamientos de Santos, acerca de la Eucaristía.
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Creo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Predicando la Palabra de Dios IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO.
ESTOY BIEN Fil 4: (énfasis en 12,13). CONFIANZA NO IMPORTA LA SITUACIÓN SE VIVIR HUMILDEMENTE SÉ TENER ABUNDANCIA ESTAR SACIADO TENER HAMBRE PADECER.
NIÑOS AMIGOS DE VICENTE Y LUISA. RESPUESTA A UNA LLAMADA DE LA IGLESIA “Ellos son los pequeños grandes colaboradores”
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
Transcripción de la presentación:

Conocer Madre Mazzarello a través de los lugares

Mornese Este pueblo fue donde se desenvolvió la vida de Maria Domenica Mazzarello por 42 años. Para Main, Mornese fue una puerta abierta, que alargó el corazón a los horizontes del mundo.

En la escuela del silencio aprendió el precioso valor de la vida… En este lugar, sumergido en el silencio, en el verde de las viñas, Maria Domenica, vivió intensamente su juventud. En la escuela del silencio aprendió el precioso valor de la vida…

…aprendió a tejer una profunda relación con Dios… …aprendió la apertura de la mente y del corazón para acoger a todos.

Una pequeña ventana al lado occidental de la casa: “ojo de fuego” para encender de amor el horizonte. Allí Maria Domenica había elegido cerrar sus jornadas llenas de trabajo y sacrificio.

Por la tarde se asomaba a la ventana donde le parecía entreveer la luz del Tabernáculo, y con ella se reunía toda la familia.

Aquí en la Valponasca, donde solo el viento que sopla en todas las direcciones y rompe el silencio, María Domenica aprendió aquella contemplación que se hace cargo de sus hermanos, y antes de salir en la mañana hacia la Parroquia, ya había preparado el trabajo para el día en su casa y en las viñas.

La Parroquia ve nacer, alimentarse y florecer la santidad de Maria Domenica. Aqui, en la escuela de don Pestarino, Main aprendió el camino de la intimidad con Dios, hasta el punto de llegar, después de la enfermedad, a pronunciar la oración que dió un cambio total a su vida: “Señor, si me concedes aún un poco de vida, haz que yo sea olvidada de todos, menos de Ti.”

Delante de la puerta, Main permanece de rodillas incluso en las mañanas heladas del invierno, esperando que se abriera. El difícil camino en la mañana hacia la Parroquia para participar en la celebración eucarística, testimonia su voluntad de configurarse con Cristo y partipar a su amor redentor.

El altar mayor, el punto focal donde confluyen las aspiracione de Maria adolescente y joven. Aquí ella recibía la fuerza y el amor de los que enriquecía su trabajo en los viñedos y su alegre actividad entre las niñas del pueblo.

El tabernáculo: punto de referencia del encuentro matinal y vespertino con Cristo y centro de toda su existencia. Este “estar” en la presencia de Dios es lo que ha permitido a Madre Mazzarello unificar todo su ser en el Señor, el recibir el don de la sabiduría que abre a un conocimiento experiencial del misterio de Dios, que la capacita a una familiaridad con el divino, viendo la realidad humana en la visión de Dios.

Pasaba un día por el camino de Borgoalto, cuando le parece ver de frene un gran caserío con la apariencia exterior de un colegio con numerosas jóvenes. Se paró a mirar llena de estupor y dice: “¿Qué es esto que veo? Aquí nunca ha estado este edificio ¿qué sucede?” Y escuchó una voz que le decía: "A ti las confío"

El 7 octubre de 1864 don Bosco llegó a Mornese Las Hijas de la Inmaculada estaban felices, pero ninguna como Maria que a todas decía: “Don Bosco es un santo y yo lo siento”. Todo el pueblo fue a recibirlo, precidido por el párroco don Pestarino.

El Colegio que don Bosco había querido para los muchachos de Mornese llegó a ser - por medio de diferentes circunstancias que sólo Dios conocía y por el sufrimiento de don Pestarino- la primera casa estable de Maria y de sus compañeras.

El 5 de agosto de 1872 en la capilla del Colegio “se entona el Veni Creator Spiritus; las quince afortunadas, con las mejores galas y con los ojos llenos de alegría desfilan llevando en sus brazos el hábito religioso y se arrodillan ante el altar. La voz de Maria Domenica enérgica, aunque conmovida, resonó: “Yo, sr Maria Domenica Mazzarello (…) hago voto de castidad, pobreza y obediencia (…)”.

Don Bosco hizo la homilia: las Hijas de María Auxiliadora Todo lo que somos y hemos hecho de bien se lo debemos a Maria Auxiliadora. Deseo, por tanto, que ustedes sean el monumento vivo de nuestra gratitud hacia nuesra buena Madre. Sí, en este monumento son las Hijas de María Auxiliadora

En el patio del Colegio se encuentra un pozo, símbolo de una vida pobre, sacrificada, pero alegre Al rededor de él sr Maria Domenica Mazzarello paraba muchas veces a las Hermanas y a las niñas para ofrecer no sólo un vaso de agua fresca, sino su materna bondad, que sabía llegar a todos y en el momento oportuno.

“En Mornese todas querian ser misioneras y muchas hacían la petición de ir a tierras lejanas”. ID “Hubiésemos querido reconstruir Mornese… pero teníamos que luchar contra la pobreza con la pobreza, con la lengua, a veces, incluso, con la desconfianza de la gente”. La Madre nos animaba desde lejos: “Poco a poco seréis capaces de todo”.

EL ESPÍRITU DE MORNESE Gran obediencia, sencillez, exactitud en las Santas Reglas; admirable recogimiento y silencio; espíritu de oración y de mortificación, candor e inocencia; amor fraterno en el conversar, alegría serena que parecía un ambiente de Paraiso. No se pensaba, ni se hablaba que de Dios y de su santo amor, de amar a María, a S. José y el Ángelo Custodio, y se trabajaba siempre bajo su dulcísima mirada, Como si estuvierna presentes, y no se tenían otras pretenciones. ¡Como era bonita la vida en Mornese!