El valor de las redes para la cooperación en el Mediterráneo Arco Latino Barcelona, 7 julio 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA ALFA III y PROYECTO TELESCOPI PROYECTO ALFA III Y PROYECTO TELESCOPI Dr. D. José Luis Martínez Rubio.
Advertisements

LA COMICION PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA HA DADO LA LEY LA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA.
DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DE ATENCIÓN A ZONAS DE RIESGO SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
Papel de la RRN en el marco de la AEI. Taller sobre la Asociación Europea de Innovación en los PDRs Madrid, 28 de junio de 2016.
ENCUENTROS ANUALES 2013 DG Política Regional y Urbana (Comisión Europea) Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Madrid, 19 de noviembre de.
1 Formación para consultores de Plan Ceibal. Martes 4 de Junio de 2013 Cooperación Sur-Sur y política de CSS en Uruguay: El Programa Uruguayo de Cooperación.
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
Una nueva estrategia de desarrollo territorial.  Primer esquema asociativo supradepartamental que existe en Colombia  Agenda estratégica para el Desarrollo.
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
NUEVA EDUCACIÓN PÚBLICA
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
META! Una nueva vía para financiar y participar en la cultura.
Evaluación de la Red de OSC del GEF
Estrategia “Aragón Industria 4.0” Construyendo Europa desde Aragón
The Green MED Initiative – GMI
PROGRAMA URB-AL III / IDEAL
COMITÉ DE COORDINACIÓN DE FONDOS FEADER
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
BleuTourMed C_3 INTERREG MED project
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género
EVENTO ARGENTINA junio 2017 Buenos Aires, Argentina
El punto de partida: los desórdenes territoriales
Oportunidades para dinamizar el desarrollo sostenible
Papel deL inacoop en el Sistema nacional de transformación productiva y competitividad Una oportunidad y un desafío.
GESTIÓN DEL FONDO DE COHESIÓN
REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y ENERGIA
Redes de Colaboración Público-Privada e Inter-empresarial en destinos turísticos rurales Diseño de Estrategia para un plan de Dinamización Socio-económica.
Interreg Espacio Atlántico
Taller Latinoamericano RED GLOBAL – ACCIONES LOCALES
Hacia una nueva ruralidad
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
FUNDAMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
POLÍTICA REGIONAL EUROPEA DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES
Cooperació Internacional JORNADES PLA DIRECTOR
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
Congreso Internacional
ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN Y PILOTO APROBADOS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL EN 2009 Madrid, 16.
Smart Villages María José Murciano Sánchez 7 Noviembre CENCA.
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
XIX Jornadas Bibliotecarias de Andalucía
Educación superior y desarrollo territorial
Valencia, 6 de julio de 2005 Iniciativa GECOMED
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
Verónica Bunge Vivier 21 de junio 2018
XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes El rol de la SEGIB en el desarrollo de la Cooperación Internacional Norberto IANNELLI Lima,
Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado
Papel deL inacoop en el Sistema nacional de transformación productiva y competitividad Una oportunidad y un desafío.
EUROCLIMA+ Propuesta asignación financiera 2019
Ministerio de Finanzas Públicas Octubre de 2018
IKERKETA PLANA PLAN DE INVESTIGACIÓN ( )
José Sialer Pasco Coordinador Ejecutivo Lima, mayo de 2018.
Presentación de Proyecto Octubre de 2002
Las políticas públicas desde una perspectiva territorial: problemas y oportunidades -Reflexiones desde la experiencia EUROsociAL-
Estudio Conjunto entre FAO y JICA sobre el Desarrollo de los Territorios Rurales en Centroamérica y la República Dominicana.
PLAN ESTRATEGICO DE I+D EN PR DE PEPRI
Experiencia nacional de la Comisión Técnica Nacional Asesora de Riesgo Tecnológico CNARIT SNGRD – CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD.
Propuesta Actualización
Luisa Fernanda Villamizar Rodríguez
Tema 1. Fortalecimiento de Capacidades
Estrategias de trabajo de los Comités Especializados del CIS, en el marco de la implementación del Plan de Acción Regional sobre Pobreza y Protección Social.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO
Santiago de Chile 24 y 25 de Abril de 2019
United nations development account 10th tranche
United nations development account 10th tranche
Plan de I+D+i empresarial y Agenda industria 4
Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible Actividad 1. Fellowship en Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible Objetivo: Promover el fortalecimiento.
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
Proyecto de investigación I medio 2019
Pueblos Mágicos Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades rurales.
Agenda 2030: Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Transcripción de la presentación:

El valor de las redes para la cooperación en el Mediterráneo Arco Latino Barcelona, 7 julio 2016

Red de Gobiernos locales intermedios del Mediterráneo (28 socios): Italia Francia España Diputaciones y Consejos Insulares de España, Consejos Departamentales Franceses Città Metropolitane, Province Italiane Arco Latino espacio de cooperación tecnica y politica

Foco cooperación territorial Europea Posicionamiento político Euro- Mediterráneo Definir una estrategia de desarrollo integrado del espacio del Arco Latino incluyendo y movilizando a través de los Gobiernos Locales Intermedios los actores socios económicos del territorio en una perspectiva de trabajo de abajo arriba Trabajar conjuntamente proyectos sobre las temáticas prioritarias del territorio (Impulso a la innovación y la ocupación, Mitigación al cambio Climático, desarrollo turismo sostenible, cooperación descentralizada) Establecer un posicionamiento local común al área del norte del Mediterráneo basado en las experiencias de los territorios y poner en evidencia el valor de los gobiernos intermedios en una perspectiva de coordinación Multinivel (red con redes CRPM, MEDCITIES; ARLEM, CGLU MED) Favorecer e impulsar la cooperación con el sur del Mediterráneo

Plataforma Arco Latino Proyectos Convocatoria de proyectos interna Fondo de cooperación Participación en Proyectos del Secretariado Permanente (e.g. MarInA-Med –MED ; propuesta HP Turismo sostenible MED ) Acción Política Capitalización Proyectos Cooperación y Coordinación Multinivel (red de redes CRPM, MedCities etc..) Posicionamiento EU (CdR) Presencia en Redes Euro-Mediterráneas ARLEM, CGLU comisión Med

Consolidar las relaciones de cooperación en el Mediterráneo Promover la cooperación territorial y contribuir a su eficacia a través de la financiación de proyectos piloto que sirvan de laboratorio para la presentación de propuestas de proyectos a las convocatorias de diferentes Programas Europeos Intercambio de buenas prácticas entre diferentes gobiernos locales intermedios Trabajar temáticas relevantes para los territorios que tengan un impacto concreto Favorecer la colaboración con otras administraciones en una óptica de trabajo multinivel Proyectos

European Neighbourhood Instrument (ENI-CBC) también

HerramientaBeneficiariosTemáticasObjectivosResultadosEstrategia Convocatoria de Proyectos Arco Latino Socios de la red Otros actores (Beneficiarios indirectos) involucrados en los parternariados Según las propuestas: (Sostenibilida d medio ambiente Ocupación e innovación Gobernanza y Turismo etc…) -Ofrecer a los socios apoyo para poder empezar a trabajar sobre temáticas relevantes para los territorios -Construir parternariados solidos -reforzar y ampliar la cooperación territorial -Presentar propuestas a programas EU Resultados relevantes y transferibles Impacto en el territorio Trabajar en línea con las temáticas de la agenda internacional (Agenda 2030, Agenda EU, Estrategia 2020 etc…) Reforzar la capacidad de posicionamiento los GLI en ámbito europeo respecto a temáticas relevantes para sus territorios y ciudadanos a través actividades de proyectos concretas Fondo de cooperación con el sur del Mediterráneo A definir Las administraciones que han participado al Fondo de Cooperación A definir según las propuestas Potenciar las relaciones de cooperación con el Sur del Mediterráneo a través (intercambio de experiencias concretes de gestión de las políticas públicas de los Servicios de la formación a elegidas y a técnicos) Poner las bases para una cooperación concreta con el Sur del mediterráneo para poder enfrentar conjuntamente los desafíos del área -Posicionamiento de de los GLI en relación a la cooperación descentralizada y a la cooperación con el Sur del Mediterráneo Capitalizar las experiencias de los socios en este ámbito Candidatura - BleuTourMed – Proyecto Horizontal del Programa Med SP líderGobernanza del Turismo Sostenible en el Mediterráneo Coordinamiento de la comunicación y capitalización de los proyectos de turismo sostenible aprobados en el cuadro del Programa Med -Visibilidad e Impacto Político a nivel euro-mediterráneo (posible estrategia marítima para el mediterráneo occidental) -Acceso a informaciones y datos para los socios -Cooperación y sinergias entre los socios y otros actores y otras entidades Colaboración y posicionamiento de la red en relación al Programa Med y a la gobernanza EU-Med -Plataformas de Networking y nuevas líneas de proyecto para los socios de la red Posicionamiento político a nivel EU- Med, coordinación multinivel Incentivar la cooperación territorial

Una plataforma de acciones políticas que tengan como objetivo defender y poner en valor el punto de vista de las administraciones de los gobiernos locales intermedios respecto a algunas temáticas relevantes cuales en una perspectiva multinivel: Cambio Climático y Sostenibilidad Crecimiento, innovación y ocupación Crisis migratoria y de los refugiados Relación entre los territorios rurales y de montaña con las áreas urbanas Relación entre el territorio costeros y los territorios del interior – Posicionamiento y Contribución de los Gobiernos Locales intermedios respecto a una posible estrategia marítima para el Mediterráneo occidental – (turismo costero y diversificación de la oferta turística /viabilidad y corredor Mediterráneo) Desarrollo equilibrado de los territorios Acciones políticas

Secretariado Permanente MarInA-MED (2014) Proyecto Horizontal Piloto Generalitat de Catalunya, CRPM, Arco Latino, Avitem, Regione Molise Primera Experiencia de Proyecto Horizontal del Programa Med Programme Arco Latino Candidatura Proyecto Horizontal Turismo sostenible Arc Latin Diputació de Barcelona, Plan Bleu, UNIMED, University of Panteion, Adriatic and Ionian Euro-Region SUSTAINABLE TOURISM BleuTourMed

Convocatoria 2016 HP

Merci