HIJO, TUS PECADOS QUEDAN PERDONADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Batalla de la Fe.
Advertisements

22 de febrero VII Domingo Tiempo Ordinario –B-
Monjas de Sant Benet de Montserrat La Música callada de Frederic Mompou nos deja mudos ante el misterio del perdón Ciclo B 7 DURANTE EL AÑO.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
PEQUEÑOS Y POBRES Mt 11,25-30 JULIO 3.
CUIDAMOS Y DEFENDEMOS NUESTRA FE
Hay paralíticos de nacimiento,
DE DOS EN DOS JULIO 12 - MARCOS 6,7-13.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Iglesia Casa de Oración y Adoración
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
PADRE NUESTRO, DIOS Y TU.
Ciclo C El evangelio de este domingo está tomado del evangelista san Lucas, en el capítulo 17, vers y dice así:
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO……
Domingo 28º del tiempo ordinario
5 de Octubre Día del Camino
DOS HIJOS Marzo 18 CUARESMA 4
JESÚS NOS REGALA EL ESPÍRITU SANTO Y LA PAZ
HOY VOY A TU CASA Lucas 19,1-10 CEBIPAL.
Necesidad de arrepentimiento
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Marcos 2, VII domingo Tiempo Ordinario –B- 19 de febrero de 2006 La compasión son las entrañas sensibles, maternales, de Dios. Entrañas que se traslucen.
Evangelio según San Juan
Benedictinas de Montserrat VIIº. cB 2006 La música de Mendelssohn “Beati Omnes” (3’30), cantada por la escolanía de Montserrat bajo la dirección de I.
7º Domingo del Tiempo Ordinario 7º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
Homilia de Primera Comunion Domingo 26 Ciclo A P. Robert Flock
7 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Cordero de Dios” del Requiem de Britten, pidamos a Jesús, Cordero que quita el pecado del mundo, que siga curando.
HASTA UN HUECO EN EL TECHO PUEDE SERVIR CUANDO HAY FE. Febrero 19 M a r c o s 2,
DOS CURACIONES INTERESANTES…
SENDAS ÉL HARÁ Nº 128.
Bienvenidos Deciembre 21, 2014 Tomando a Jesus a su Casa Marcos 1: La Biblia de las Américas.
El Amor Lección 1 Para el 4 de abril de 2009.
Tus pecados quedan perdonados
HASTA UN HUECO EN EL TECHO PUEDE SERVIR CUANDO HAY FE. Febrero 22 M a r c o s 2,
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Santificación Renovación Poder -Conectados con Dios-
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
Evangelio según San Marcos
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
PEQUEÑOS Y POBRES Mt 11,25-30 JULIO 6.
Jesús- El Gran Doctor.
Evangelio según San Lucas
Evangelio según San Juan
Salmo 40 Oración de un enfermo Automático.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. ABRIL 23 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. ABRIL 23 Juan 20,19-31.
"El Hijo del hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados" Cuando a los pocos días volvió Jesús a Cafarnaún,
19 de febrero 2006 VII Domingo Tiempo Ordinario VII Domingo Tiempo Ordinario.
4to Trimestre/Tema 2: ¡Es un milagro!
II Domingo Tiempo Ordinario
PADRE NUESTRO.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
EXPOSICIÓN En la tarde de aquel día, el primero de la semana, y estando los discípulos con las puertas cerradas por miedo a los judíos, llegó Jesús,
Evangelio según San Marcos
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Tomando el Reino Por Fuerza
ORAMOS con el SALMO ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
Tus pecados quedan perdonados
Transcripción de la presentación:

HIJO, TUS PECADOS QUEDAN PERDONADOS Domingo 19 de febrero de 2012 HIJO, TUS PECADOS QUEDAN PERDONADOS

“Tiempo después, Jesús volvió a Cafarnaún. Apenas corrió la noticia de que estaba en casa, se reunió tanta gente, que no quedaba sitio, ni siquiera a la puerta”. Marcos 2, 1-2

…. no quedaba sitio, ni siquiera a la puerta… …..no quedaba sitio, ni siquiera a la puerta…. Me alegro de ver que, los domingos, los fieles repletan los templos. Qué satisfacción fuera comprobar, que la gente no va a los templos, por cumplir o por simple devoción, sino para recibir el mensaje del Señor. Qué responsabilidad tan grande, para quienes, en las misas, tenemos la misión de hablar, en el nombre del Señor Jesús.

y descolgaron la camilla con el paralítico”. “Y mientras Jesús les anunciaba la Palabra, llegaron cuatro llevando un paralítico y, como no podían meterlo, por el gentío, levantaron unas tejas encima de donde estaba Jesús, abrieron un boquete y descolgaron la camilla con el paralítico”. Marcos 2, 3-4

Son los familiares, los amigos, los vecinos, quienes prestan su colaboración, para que el enfermo reciba los auxilios espirituales de la Iglesia. Hagamos ese servicio, aún si el enfermo no lo solicita, pero siempre con una fe grande, en que el Señor, realizará maravillas.

«Hijo, tus pecados quedan perdonados.» Viendo Jesús la fe que tenían, le dijo al paralítico: «Hijo, tus pecados quedan perdonados.» Marcos 2, 5

En una de mis canciones, hay una estrofa que dice así: Al que te ofende, no lo castigues con el rencor; si te ha fallado, busca sanarlo con el perdón. Cuando tú ofendas, sé muy humilde, pide perdón, deja el orgullo, busca sanarte de corazón.

Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: «¿Por qué habla éste así? Blasfema, porque se burla de Dios. ¿Quién puede perdonar pecados, fuera de Dios?» Marcos 2, 6-7

Sí, ciertamente, sólo Dios puede perdonar los pecados, que están escondidos, en lo profundo de la conciencia. Nosotros cuando perdonamos, sólo perdonamos la ofensa que hicimos a alguien. Pero esa ofensa, causó una herida, no en el ofendido, sino en lo profundo del ser, de quien ofendió. Sólo Dios puede sanar esa herida

Jesús se dio cuenta de lo que pensaban y les dijo: «¿Por qué piensan eso? ¿Qué es más fácil: decirle al paralítico "tus pecados quedan perdonados" o decirle "levántate, coge la camilla y echa a andar"? Marcos 2, 8-9

Las críticas, las murmuraciones, los juicios temerarios, no arreglan nada, antes empeoran las cosas. Juzgamos fácilmente y nos convertimos en jueces de los demás. Pero resulta, que de las actuaciones de los demás, no conocemos más que las apariencias. Por regla general, siempre nos equivocamos, cuando juzgamos a los demás. Atendamos al Señor que nos dice: No juzguen y no serán juzgados. La medida que usen con los demás, la usarán con ustedes.

«Contigo hablo: levántate, coge tu camilla y vete a tu casa.» Pues, para que vean que el Hijo del hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados... Entonces le dijo al paralítico: «Contigo hablo: levántate, coge tu camilla y vete a tu casa.» Marcos 2, 10-11

Cuando el pecado se anida en la conciencia, no encontraremos ni la paz verdadera, ni la alegría auténtica. Mas, cuando el Señor nos perdona, es como si se obrara, en nosotros, una verdadera restauración. Quedamos livianos y con mucho dinamismo, para seguir adelante.

«Nunca hemos visto nada parecido.» Se levantó inmediatamente, cogió la camilla y salió a la vista de todos. La gente quedó asombrada, y todos glorificaban a Dios diciendo: «Nunca hemos visto nada parecido.» Marcos 2, 11-12

Que no perdamos la capacidad de admirarnos ante las maravillas con que Dios nos sorprende cada día. Maravillarnos ante el milagro diario de la vida, y ante el infinito amor de Dios, que se manifiesta a cada instante. No necesitamos cosas extraordinarias: en lo cotidiano, en lo simple, en lo ordinario, está el amor de Dios, haciéndose presente.

REFLEXIÓN SACERDOTAL He colocado esa frase de Jesús, como título de este correo: HIJO, QUEDAN PERDONADOS TUS PECADOS, porque esa frase encierra la esencia misma del milagro, que narra el Evangelio de este Domingo. Si el Señor quiere, puede curarme. Incluso, Él permite que los médicos y las medicinas ayuden a mi curación. Pero, PERDONAR PECADOS, es atributo de Dios. Él es quien perdona a través del sacerdote. Hoy, el Señor me enseña, que primero debo sanar el espíritu del enfermo, con la absolución de pecado, y luego sí, sanar el cuerpo del enfermo, con la Santa Unción.

A los padres de Familia. Cómo hablarles a los niños, sobre el mensaje de este domingo ? Los hijos necesitan que sus padres les perdonen, por faltas cometidas. Los papás necesitan que los hijos les perdones, cuando de pronto hayan obrado mal. Y todos necesitamos que Dios nos perdone, cuando cometemos pecados. Cuando estés arrepentido, Dios te perdona, y podrás escuchar, en lo profundo de tu ser, esa palabra de Jesús: Hijo, quedas perdonado.

Oración para este domingo Oración para este domingo. Señor Jesús, alabado sea tu Nombre, por siempre. Como Tú debo ser fuerte, para aceptar la cruz de mi enfermedad y de mis problemas, y para ayudar a otros a sobrellevar su cruz. Hoy vengo a traerte mi dolor y el de todos los enfermos del mundo; el dolor de los niños, jóvenes, adultos y ancianos; los dolores del alma, de la mente y del cuerpo; las enfermedades pasajeras, las incurables y terminales. En nombre de cada uno de los enfermos, vengo a decirte: Señor de la Salud, si Tú quieres, puedes curarme; si es tu voluntad y es para mi mayor bien, bendíceme y bendice a todos con el regalo de la salud. Gracias, Señor, por tu inmensa compasión y por tu infinita misericordia. Amén.

CITAS BÍBLICAS Domingo 19 de febrero 2012 1ª CITAS BÍBLICAS Domingo 19 de febrero 2012 1ª. Lectura del libro de Isaías (43, 18-25) Salmo 40,2-3.4-5.13-14.15b 2ª. Lectura de la 2ª. carta del apóstol san Pablo a los Corintios (1,18- 22) Lectura del santo evangelio según san Marcos (2, 1-12) Si le es posible, lea las citas completas.

1ª. Lectura del libro de Isaías (43, 18-25) No se acuerden más de otros tiempos, ni sueñen ya más en las cosas del pasado. Pues yo voy a realizar una cosa nueva, que ya aparece. No la notan? Sí, trazaré una ruta en las soledades y pondré praderas en el desierto. Entonces el pueblo que yo he formado me cantará alabanzas. Pero, tú, Israel, no me has invocado, más bien, te has cansado de mí, me has atormentado con tus pecados y me has cansado con tu maldad. Y soy yo quien tenía que borrar tus pecados. Palabra de Dios

Salmo 40,2-3.4-5.13-14.15b R/. Sáname, Señor, porque he pecado contra ti Dichoso el que cuida del pobre y desvalido; en el día aciago lo pondrá a salvo el Señor. R/. El Señor lo guarda y lo conserva en vida, para que sea dichoso en la tierra, y no lo entrega a la saña de sus enemigos. R/. El Señor lo sostendrá en el lecho del dolor, calmará los dolores de su enfermedad. Yo dije: «Señor, ten misericordia, sáname, porque he pecado contra ti.» R/. A mí, en cambio, me conservas la salud, me mantienes siempre en tu presencia. Bendito el Señor, Dios de Israel, ahora, y por siempre. Amén. Amén. R/.

2ª. Lectura de la 2ª. carta del apóstol san Pablo a los Corintios (1,18- 22) Dios sabe que nuestro modo de proceder con ustedes, no es sí y no, al igual que el Hijo de Dios, Cristo Jesús, al que tanto yo, como Silvano y Timoteo, predicamos, no fue sí y no; en Él no hubo más que un sí. En Él, todas las promesas de Dios han llegado a ser un sí, y por eso, precisamente, decimos AMÉN, en su nombre, cuando damos gracias a Dios. Y Dios es el que nos da fuerza, a nosotros y a ustedes, para dar testimonio de Cristo; Él nos ha ungido y nos ha marcado con su propio sello, al depositar en nosotros, los primeros dones del Espíritu. Palabra de Dios

Lectura del santo evangelio según san Marcos (2, 1-12) Tiempo después Jesús volvió a Cafarnaún. Apenas corrió la noticia de que estaba en casa, se reunió tanta gente, que no quedaba sitio, ni siquiera a la puerta. Y mientras Jesús les anunciaba la Palabra, llegaron cuatro llevando un paralítico y, como no podían meterlo, por el gentío, levantaron unas tejas encima de donde estaba Jesús, abrieron un boquete y descolgaron la camilla con el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dijo al paralítico: «Hijo, tus pecados quedan perdonados.» Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: «¿Por qué habla éste así? Blasfema, porque se burla de Dios. ¿Quién puede perdonar pecados, fuera de Dios?» Jesús se dio cuenta de lo que pensaban y les dijo: «¿Por qué piensan eso? ¿Qué es más fácil: decirle al paralítico "tus pecados quedan perdonados" o decirle "levántate, coge la camilla y echa a andar"? Pues, para que vean que el Hijo del hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados...» Entonces le dijo al paralítico: «Contigo hablo: levántate, coge tu camilla y vete a tu casa.» Se levantó inmediatamente, cogió la camilla y salió a la vista de todos. La gente quedó asombrada, y todos glorificaban a Dios diciendo: «Nunca hemos visto nada parecido.» Palabra del Señor

Le deseo paz y bienestar . Con mucho cariño: Padre Arturo.