México en ruta a Estados Unidos a bordo del tren conocido como "La Bestia", el Mediterráneo en camino a Europa en precarias embarcaciones, el mar de arena.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pobreza y violencia en Centroámerica
Advertisements

Flujos Extra-Continentales:
¿De donde viene la mayoría de inmigrantes a los Estados Unidos. A
España, turismo a la carta África y Oriente Medio
La migración e inimigración en la región de Juaréz, México.
Empecemos con los fenómenos
Un mundo desigual y vallado. CategoríaNúmeroPorcentaje A. Población Extranjera en España ,55% B. Población Comunitaria ,53% 1.Ciudadanos.
Migración en la Unión Europea y en España
la campaña que el gobierno lanzó en julio de 2014 para desestimular la migración de menores de edad, ha sido un fracaso, al menos por ahora. El gobierno.
ACNUR CAROLINA ALZATE GÓMEZ..
MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
Por: Diego Bandres y Jason Juárez
Economía En su condición de ex colonias, la mayoría de los países africanos mantienen estrechas relaciones económicas con la Unión Europea (UE). Existe.
PÉRDIDAS HUMANAS  Las estadísticas fundamentales de la II Guerra Mundial la convierten en el mayor conflicto de la historia en cuanto a los recursos humanos.
Los movimientos migratorios: conceptos básicos ¿Qué son los movimientos migratorios? Podemos definir los movimientos migratorios como flujo de personas.
Salud, crecimiento de la población y migración Sora.
Pueblos Indígenas en Colombia Los pueblos ancestrales en Colombia se han censado dando como resultado 87 pueblos, esto contrastado con cifras presentadas.
Immigración del Arabia Saudita
La Ciudad Contemporánea Electivo Profesor: Gustavo Opazo Gómez Año: 2012.
FORO NACIONAL DE MIGRACIÓN Y PAZ Montreal, Noviembre 2016
LA MIGRACIÓN E INMIGRACIÓN EN LA UE
Inmigrantes en Rusia Clarita y Elena.
Los países y las nacionalidades (los gentilicios)
ANÁLISIS DEL INFORME FREEDOM IN THE WORLD
Oriente Medio/Oriente Próximo
La migración de la población
Cogen cuanto pueden reunir y huyen. Tratan de ponerse a salvo
Crisis migratoria en la Unión Europea
Los cinco paises .....
Organización del espacio mundial
La migración Centroamericana
Espacios e intercambios: La frontera entre ee.UU y méxico
Objetivo 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre
La Boutique Del PowerPoint.net
Movimientos migratorios españoles
MIGRACIÓN, DERECHOS DE LA INFANCIA Y FAMILIA
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
POBLACIÓN CONTEMPORÁNEA.
NIVELES DE DESARROLLO ECONÓMICO
Esclavitud Moderna Estudios SociAles
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA GEOPOLITICA DEL PETROLEO
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN.
¿Por qué le damos más importancia a la inmigración en la actualidad?
Ventajas y características
Ventajas y características
Miércoles 5 de octubre el año 2016
Tendencias Demográficas Mundiales e Inmigración
Egipto ¿Conoces algo sobre Egipto?
La crisis migratoria en Europa
FLUJOS TURÍSTICOS Son “aquellos movimientos de turistas que se desplazan de un lugar a otro; en el esquema turístico representa el enlace entre los destinos.
Desarrollos recientes sobre la protección internacional de los refugiados en los países miembros de la CRM “ ACNUR- COLBO julio 2005.
Legislación migratoria, soberanía de Estado y derechos humanos
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
12:41 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E.de la Puente.
IX CONFERENCIA REGIONAL
Flujo Migratorios Extra Continentales Transito por las Américas
Migración Humana.
PROTECCIÓN · SERVICIO · INTEGRIDAD
República de Panamá Ministerio de Seguridad Pública
REUNION VICEMINISTERIAL
Acciones de Protección a la Población Migrante en transito: Consulados
Globalización: Características y Evolución Histórica
Enfoques y Teorías de las Migraciones Internacionales
Circulacion de Talentos y Migracion de Millonarios
Continente Asiático GEOGRAFIA ECONOMICA Y DEMOGRAFIA.
Introducción. El Plan Marshall, conocido oficialmente como Programa de Recuperación Europea, fue el principal plan de Estados Unidos para la reconstrucción.
Migración y Desastres Naturales
El imperio bizantino capítulo 12.3.
Consecuencia s La divergencia de ingresos ayuda a explicar otro tipo de polarización que tiene lugar en el sistema mundial Las regiones del polo rico muestran.
Transcripción de la presentación:

México en ruta a Estados Unidos a bordo del tren conocido como "La Bestia", el Mediterráneo en camino a Europa en precarias embarcaciones, el mar de arena que es el desierto del Sahara, son sólo algunas de las peligrosas rutas empleadas por los migrantes.

Desde el Mediterráneo a las costas de Malasia, sin olvidar a quienes intentan llegar a Estados Unidos vía México, los viajes llenos de peligro y dolor de los migrantes parecen estar generando cada vez más titulares. Las suyas son historias de muerte, violencia y abusos a manos de los traficantes que a menudo también cobran pequeñas fortunas al inicio de cada viaje. Vienen de muchas partes del mundo: a menudo están intentando dejar atrás viejos conflictos o nuevas guerras o bien huyen de la persecución, la pobreza, el hambre. Y las cifras de los movimientos al interior de algunos países, que a menudo presagian mayor tráfico sobre las fronteras, son impresionantes: ya son más de 7,6 millones los desplazados internos en Siria y medio millón en Yemen.

Hoy por hoy, el mapa mundial de las migraciones refleja una compleja telaraña de movimientos. El que aquí les presentamos nada más muestra las mayores tendencias recientes. Pero ayuda a entender por qué, en 2013, se registraron 232 millones de "migrant es internacionales", como define Naciones Unidas a la gente que ha vivido por más de un año fuera de su país de origen. Esta cifra incluye refugiados, solicitantes de asilo y migrantes económicos : a cualquiera que haya cruzado una frontera, legal o ilegalmente, para escapar de un desastre o de la persecución o simplemente en busca de una vida mejor. Y seguramente no refleja la verdadera magnitud del fenómeno.

Cerca de la mitad de todos los migrantes internacionales vive en solamente 10 países, pero el mayor número (46 millones) reside en Estados Unidos.

Para 2013 EE.UU. albergaba a 13 millones de personas nacidas en México, pero los grupos de mayor crecimiento provenían de China (2,2 millones) e India (2,1 millones). El segundo lugar de Rusia, por su parte, es el resultado de los fuertes lazos de Moscú con los antiguos estados de la Unión Soviética, en particular Ucrania y Kazajistán. En Europa, Alemania y Francia albergan a algunas de las mayores poblaciones de migrantes: de Turquía y Argelia, respectivamente, mientras que numerosos trabajadores migrantes de Asia todavía viven y trabajan en Arabia Saudita y otras naciones del Golfo Pérsico. En los Emiratos Árabes Unidos, los migrantes internacionales representan un impresionante 84% de la población.

Las dramáticas escenas del Mediterrá neo han copado los titulares durante los últimos dos años y la actual situación en Libia tiene mucho que ver. El número de migrantes que intenta cruzar el Mediterráneo creció luego de la revuelta en Libia y la caída de Muamar Gadafi.

Antes de la caída de Muamar Gadafi el número de aquellos que intentaban el peligroso cruce estaba reduciéndose, pues el país africano – rico en petróleo– ofrecía oportunidades de empleo a muchos migrantes y, en acuerdo con la Unión Europea, Gadafi también limitaba sus movimientos en esa dirección. Desde su violenta expulsión del poder en 2011, sin embargo, Libia está sumida en el caos. Y el número de los migrantes que intentan cruzar el Mediterráneo no ha hecho sino crecer. En 2014 más de llegaron a Italia, el mayor flujo a un país miembro de la UE de toda la historia de la unión.

Este es lugar del mundo donde la telaraña es más compleja y algunas de las rutas representan verdaderas odiseas.

Los migrantes del África sub-sahariana y occidental tienen que cruzar dos peligrosos mares –uno de arena y otro de agua– antes de poder llegar al continente europeo. Completar estas jornadas puede ser asunto de meses o de años en los cuales hay que atravesar varios países, a menudo con la ayuda de traficantes inescrupulosos. Entre los principales grupos que han pasado por Libia este año se destacan los miles de jóvenes eritreos que escapan de un servicio militar de años, así como vastos números de somalíes y nigerianos.

En el Mediterráneo oriental grandes cantidades de sirios cruzan de Turquía a Grecia, al lado de numerosos ciudadanos afganos o de origen iraquí. La guerra civil en Siria ha expulsado de sus hogares a cerca de la mitad de la población.

Más de cuatro millones de sirios ahora viven como refugiados en los países vecinos y el número de desplazados internos es todavía mayor. Actualmente Siria es el principal país de origen de los solicitantes de asilo en el mundo desarrollado. Su éxodo es la principal razón de que el actual número de víctimas de desplazamiento forzado en el mundo sea el más alto desde la segunda Guerra Mundial. También ayuda a explicar por qué, cuando de albergar a refugiados se trata, la carga le corresponde cada vez a otros países en desarrollo: 86%, de 70% una década atrás.

Las dramáticas escenas del sufrimiento padecido por los refugiados que cruzan el Mar de Andamán han ayudado a llamar la atención sobre otra trágica historia de tráfico de personas. Ahí también abundan migrantes abandonados a su suerte, abusados por los traficantes en los que se ven obligados a confiar. Su número es menor a los que intentan cruzar el Mediterráneo, pero el problema es similar.

La frontera entre México y Texas continúa siendo el corredor migratorio más importante del mundo. aunque los migrantes de origen mexicano siguen encabezando la lista de capturados por las autoridades fronterizas estadounidenses, el año pasado fueron superados por primera vez en la historia por el total combinado de los migrantes de origen centroamericano. La migración mexicana se ha reducido gracias a la mejor situación económica de México, pero el empeoramiento de la situación de seguridad ha empujado a un número cada vez mayor de guatemaltecos, hondureños y salvadoreños a emprender el viaje al norte a través de varias rutas bien establecidas.