PONER FOLIO****** Clase 6 ¿Cómo se controla la vida de una célula?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diferenciación celular y apoptosis
Advertisements

CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE
Laboratorio Informática II Clase 9 Ejercicios. Ejercicio 1 Indique cuál es el Camino Crítico del siguiente Proyecto
BLOQUE IV: Proyecto 10: Escribir un informe de
JUDITH VALERIO SEPÚLVEDA PROF. BIOLOGÍA Y CS. NATURALES UNIDAD 1: REPRODUCCIÓN, DESARROLLO Y SEXUALIDAD.
POR MARINA VEGA EXTRAÍDO DE GENÉTICA HUMANA Y SOCIEDAD. R. YASHON Y M. CUMMINGS ED. CENGAGE. PÁG
CANCER. Cáncer es el descontrol de la división celular. El cáncer es la proliferación celular incontrolada, en la que el ciclo celular ha perdido la capacidad.
UD. 3. LA POBLACIÓN.
BIENVENIDOS CLASE 1 PONER FOLIO******. Esta PPT tiene el propósito de que usted presente en forma general el programa a los alumnos, antes de aplicar.
CANCER. Cáncer es el descontrol de la división celular. El cáncer es la proliferación celular incontrolada, en la que el ciclo celular ha perdido la capacidad.
PONER FOLIO****** Clase 7 Un salto a la especialización.
PPTCEG020EM31-A16V1 Resolución de problemas en los racionales EM-31.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC030MT21-A16V1 Operatoria de raíces Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
PONER FOLIO****** Clase tres ADN, tu disco duro. Junto a tu compañero, analiza el experimento propuesto y responde las preguntas.
PONER FOLIO****** Clase cinco. ¿Qué son los lípidos y las proteínas?
Homotecia y Teorema de Euclides
6-7 de febrero de 2014 TAREA-ANUNCIOS 1.Lunes: Presentación del trabajo de hoy 2.Martes: Presentaciones de la tarea de los Medios (pospuesta)
PONER FOLIO****** Clase 2 La biología como ciencia.
PONER FOLIO****** Clase 8 Gregorio Mendel, el padre de la genética.
PONER FOLIO****** Clase 7 La importancia de la reproducción sexual.
PONER FOLIO****** Nivel Inicial El estudio de la biología.
PONER FOLIO****** Clase cuatro ¿Qué son los carbohidratos y ácidos nucleicos?
Clase 1 Análisis discriminación en los niños de Chile.
PONER FOLIO****** BIENVENIDOS CLASE 1 BIENVENIDOS CLASE 1.
PONER FOLIO****** Clase 6 La mínima expresión de la vida.
PONER FOLIO****** Clase 18 Mensajeros químicos y sexualidad.
PONER FOLIO****** BIENVENIDOS CLASE 1. Este PPT tiene el propósito de que usted presente en forma general el programa a los alumnos, antes de aplicar.
PONER FOLIO****** Clase 15 Mensajeros químicos en desequilibrio.
PONER FOLIO****** Clase nueve Los aportes de Mendel a la genética.
PONER FOLIO****** Aplicación de las leyes de Newton CLASE 9 Aplicación de las leyes de Newton CLASE 9.
PONER FOLIO****** Clase 21 ¿Qué son las poblaciones ecológicas?
Activación de los linfocitos
¿Cuál es el mecanismo de especialización de las células?
Dinámica de un sistema de partículas y dinámica rotacional.
WEBQUEST: Todo sobre el Comic
PONER FOLIO****** Clase 8 Recursos para persuadir II.
En la mayoría de los casos, los antineoplásicos dirigidos actúan mediante interrupción de las vías de señalización mediadas por factor de crecimiento celular.
Comunicación Celular.
LECCIÓN 10.- CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD ENTRE 2, 3 Y 5.
La función de pRB en el control de la transcripción de genes necesarios para la progresión del ciclo celular. Durante la mayor parte de G1, la pRB no fosforilada.
Replicación del ADN.
Escritura anticipatoria de la clase
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN
TALLER ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS SISTEMAS NERVIOSO
Repaso Name the categories these foods belong to:
El estudio de las ciencias sociales
En la mayoría de los casos, los antineoplásicos dirigidos actúan mediante interrupción de las vías de señalización mediadas por factor de crecimiento celular.
Actividades 1er grado Bimestre 1.
Las alteraciones del Ciclo Celular
CLONACIÓN Y MUTACIONES CLASE Nº 25
Objetivo 3.
Asignatura: Biología 2º Bachillerato
Pubertad, una etapa de cambios
Pubertad, una etapa de cambios
Tema 1: ¿Qué tipos de células existen y cómo funcionan?
CORRESPONDE A 2° EVALUACIÓN DE EJERCICIOS
TEMA: 2- virus. - Definición. - Características. - Reproducción.
Asignatura: Biología 2º Bachillerato
EL SISTEMA FINANCIERO Historia, Geografía y Economía 1° de Secundaria – Prof. Mauricio Añorga.
REGULACION DE LA EXPRESION GENETICA Tema
Tema 5: Metabolismo celular
 Función cuadrática Definición Es de la forma: f(x) = ax2 + bx + c
Ciclo de Vida de un Sistema.
Fenómenos eléctricos de las neuronas
Observando Características humanas
Ejercicios de los factores físicos y humanos.
¿QUIÉN QUIERE APRENDER?
Turismo comunitario para defender la vida de los pueblos
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
Transcripción de la presentación:

PONER FOLIO****** Clase 6 ¿Cómo se controla la vida de una célula?

En conjunto con tu compañero(a), lee el texto en tu guía y responde las preguntas. ¿Qué moléculas regulan la proliferación de la división celular? ¿Es importante tener un control del ciclo celular? Watson, James. Biología molecular del gen. editorial panamericana página 100.

Completa el siguiente cuadro marcando con una X en la casilla que represente tus conocimientos actuales sobre el tema de hoy.

I. CONTROL DEL CICLO CELULAR Junto con tu compañero(a), analiza las siguientes preguntas y luego compartan las respuestas. ¿Cuáles son las etapas de vida de una célula? ¿Qué ocurre en cada una de las etapas? ¿Por qué es importante que existan puntos de control en el ciclo celular? Video: Control del ciclo celular

I. CONTROL DEL CICLO CELULAR ¿Por qué el ciclo celular presenta factores que activan la proliferación celular y factores que inhiben la proliferación celular?

I. CONTROL DEL CICLO CELULAR

¿Qué ocurrirá si hay una mutación en un protooncogén? Describe alguna situación donde los protooncogenes se activen. ¿Qué función cumple en el ciclo celular la proteína p53?

II. CÁNCER Observa y analiza el siguiente esquema y responde las preguntas. ¿Por qué es importante la apoptosis?

En conjunto con tu compañero(a), analiza el siguiente esquema y responde las preguntas. ¿Cómo se muere una célula defectuosa si presenta alguna mutación en los genes reguladores del ciclo? Explica una similitud y una diferencia entre la apoptosis y la necrosis. II. CÁNCER

I.En conjunto con tu compañero(a), indica tres conclusiones de la clase en relación al control del ciclo celular y el cáncer. _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ II. Resuelve los siguientes ejercicios, luego serán revisados en conjunto.

Tabla de especificación PreguntaAlternativaHabilidad 1DReconocimiento 2AComprensión 3C 4C 5AAse 6-Análisis

Resuelve tus dudas

ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Equipo Editorial