Efecto del tratamiento con peróxido de hidrógeno en la calidad y la aparición de microrganismos en los melones enteros recién cortados contaminados principalmente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuchamos 1 2 hablas 2 3 L o s R e c u a d r o s E s c o n d i d o s Yo/ tomar Ellas/ estudiar Nosotros/ escuchar Tú/ hablar Los Verbos AR.
Advertisements

La hora. ¿Qué hora es? Son las ocho= Its 8 oclock Son las ocho= Its 8 oclock Son las cinco= It's 5 oclock Son las cinco= It's 5 oclock Son las seis=Its.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CLINICA
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
JUAN FERNANDO RAMÍREZ PATIÑO ALBEIRO ESPINOSA BEDOYA
Aprobado por la FDA de USA desde el año 2002*
Universidad San Martín de Porres
Lances sobre delfines 1990 IATTC – Observ - CIAT.
Panorama social de América Latina MDG s and Gender Sonia Montaño ECLAC Washington November 2003 IANWGE Task Force.
América Latina y el Caribe ante el desafío de políticas públicas que promuevan el acceso equitativo a las TIC.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Método de mallas. Ejercicios.
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
En México en el año 2000 prevalencia 30.05% (20 y 69 años) 15,000 Mexicanos 43.2% HAS (Salud Publica de México 2010) EUA % >18 años
Huele horrible me gusta comer es asqueroso es bien para la salud es delicioso prefiero comer caramelos sabe bien es para ayudarte a concentrar I like to.
BIENVENIDOS AL WORKSHOP DE ACSDA SOBRE LOS PRINCIPIOS DE INFRAESTRUCTURAS FINANCIERAS DE MERCADO WELCOME TO ACSDAS FINANCIAL MARKET INFRASTRUCTURES PRINCIPLES.
ANDRE FRANCO. Malena aprende los números Malena is learning the numbers in Spanish with objects. Lets find out how much she knows.
Los meses del año Most of the months of the year are cognates. Cognates are words that look, sound and have similar meanings in English as they do in Spanish.
Me llamo __________ Clase 9IM La fecha es el 24 de octubre del 2012
In both English and Spanish, the verb to be (ser) and numbers are used to tell time. Copyright © 2008 Vista Higher Learning. All rights reserved.
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
0 1 Capítulo 3A Tarjetas de vocabulario By: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX By: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES - PIPELINING
Unit 3 Telling Time. What time is it? ¿Qué hora es?
Answers to – “Repaso para examen”
Time Flash cards The picture in the background is by Salvador Dalí and is called The Persistence of Memory (1931)
Unit 3 Overview In this unit we will talk in Spanish about… - past times, leisure activities and sports - families and family members - physical traits.
Implementing DDI in the National Institute of Statistics and Geography of Mexico Eric Rodriguez.
Capacitación para editores Reunión del Grupo de Trabajo SciELO Salud Pública Puebla, 4 de mayo del 2003.
Política lingüística e inmigración en Estados Unidos Universidad de Granada 31 de marzo de 2009 Julia Cardona Mack 2.
PAHO/WHO - IDB – Washington DC, 29 y 30 de noviembre de 2007
CEDRIG Guía para la Integración del Clima, el Medio Ambiente y la Reducción del Riesgo de Desastres Conceptos de RRD y ACC.
By Paz y Mercedes Mexico, Argentina, Chile Costa Rica, Ecuador, Guatemala Venezuela.
En 2000 las exportaciones aumentaron 22 %, y las importaciones alcanzaron un 22.9%. El 2001 la balanza comercial registró un saldo negativo, las exportaciones.
Respuestas- Cenicienta
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
EL MERCADO MUNDIAL DEL VINO:
CIRCUITO A mts SALIDA Distancia entre salida y meta a restar de la primera vuelta: 233 mts Avenida de las Provincias P P Secretaria, guardarropa,
El siglo Por delante. Punto de Inflexión: En el 2009, por primera vez en la historia hay más gente viviendo en las Areas Urbanas que rurales.
INTRODUCCION MECN 4610 – Automatic Control System Required Pre-requisite(s): MECN 4600 Mechanical Measurements and Instrumentation PROFESOR: AMILCAR RINCON-CHARRIS.
¿Qué te gusta hacer? Unit 3: Vocabulario.
National Retail Consumer Conference. 2 International Co-operative Alliance National Retail Consumer Conference Pauline Green President, International.
GO, SLOW, and WHOA Foods GO. GO, SLOW, and WHOA Foods GO.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
DOMINGOLUNESMARTES MIERCOLES JUEVESVIERNESSABADO 1 2 Ida al museo 1:00 p.m. 3 Habrá una kermes 10:30 a.m Gran inauguración De un parque.
CONSOLIDATING THE CONTINUOUS REPORTING SYSTEM ON INTERNATIONAL MIGRATION IN THE AMERICAS (SICREMI) Department of Economic and Social Development SEDI Committe.
Tratamiento Farmacológico DE: Presente y Futuro Prof. Dr. Edgardo F Becher Div. Urología Hospital de Clínicas José de San Martín Universidad de Buenos.
Herbert Stegemann Flujograma del manuscrito 8 1 FLUJOGRAMA DEL MANUSCRITO Herbert Stegemann
Interrogativos Capitulo 4A.
El Médico Residente como Educador
Mª Luisa González San José Ubu. Mª Luisa González San José Ubu una Acción COST.
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
Esumen y Análisis Operativo Resumen y Análisis Operativo del Mercado de Derivados MexDer, Mercado Mexicano de Derivados Abril /April 2004.
¿Qué hora es?.
¿Qué hora es? What time is it? *1:00 = Es la una. 2:00 = Son las dos. 3:00 = Son las tres. 4:00 = Son las cuatro. 5:00 = Son las cinco. Remember: es.
¿Qué hora es? Avancemos U2L1 La hora. On the hour… en punto Es la una. ◦It’s 1:00  Use es la only for the one hour (it is singular) Son las dos. ◦???
1 DEFINITION OF A CIRCLE and example CIRCLES PROBLEM 1a PROBLEM 2a Standard 4, 9, 17 PROBLEM 1b PROBLEM 2b PROBLEM 3 END SHOW PRESENTATION CREATED BY SIMON.
FROM THE RICE HUSK TO MATERIALS PROCESSING Gerardo Contreras Puente, Jorge Aguilar Hernández, Hilda Margarita Alfaro, Enrique Hoyos García, Sergio Fernández.
Matando un cerdo en casa Killing a pig at home. La matanza del cerdo es una costumbre muy arraigada en las casas de payés catalanas desde tiempos muy.
Make Meals Memorable Take Time to Eat Together and Talk With Your Family. Haga memorables las comidas Tome tiempo para comer y conversar con su familia.
MIGRANT EDUCATION Pecos-Barstow-Toyah ISD. PURPOSE #1 To support educational programs for migrant children in order to help reduce the educational disruptions.
F-25 CHECK LIST DE DOCUMENTOS PARA CONSULTA (BIBLIOTECA) PROYECTO 446 Brief Description:Breve Descripción del Proyecto: Project Name and Location : Wastewater.
Somos estudiantes. At what time is…? What time is it? At…o’clock. It is…o’clock. In the morning In the afternoon At night Hour, time Schedule ¿A qué hora.
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.
Incidencia de la infección neumocócica invasora en niños menores de dos años. Vacuna neumocócica conjugada heptavalente. Situación en España Comité Asesor.
4 th Grade Science-1st Six Weeks Unit 1, Lesson 3 CScope Vocabulary Words
5 th Grade 2 nd Six Weeks Science Unit 3, Lesson 1 CScope Vocabulary Words
Transcripción de la presentación:

Efecto del tratamiento con peróxido de hidrógeno en la calidad y la aparición de microrganismos en los melones enteros recién cortados contaminados principalmente Salmonella spp. * presenta: Lucia Castillo Morales Dike O. Ukuku International Journal of food microbiology 2004 Publicado por Elsevier B.Y.

Introducción Las frutas y verduras a menudo están contacto con el suelo, insectos, animales o seres humanos durante el crecimiento o cosecha. Por lo tanto, sus superficies están expuestas a los contaminantes naturales, y la mayoría de productos frescos conservar poblaciones de microrganismos

Contaminación directa o indirecta Incidencia de 5,3% positivos para Salmonella y Shigella 2% para en 151 muestras de melones de Mexico, Costa rca y Guatemala

Se estudio, la eficacia de los tratamientos de peróxido de hidrógeno en la reducción de Salmonella en melones enteros y recién cortados, y su impacto en la apariencia y aceptabilidad general almacenado a 5, 10, o 20 ° C durante un máximo de 15 días.

Materiales y métodos Cepas bacterianas Salmonella Stanley H0558 Salmonella Newport Hl275 Salmonella Anatum F4317 Salmonella Infantis F4319 Salmonella Poona RM2350 Inoculación en melones 4 ° C Tem. ambiente 18hr secar durante 1 h

Tratamiento de lavado Preparación de las recién cortadas peróxido de hidrógeno Almacenaron a 5,10 y 20° Durante 15 días

Análisis microbiológico 30 ° C durante 3 días

Resultados y discusión Las irregularidades de superficie tales como rugosidad, las grietas y los hoyos se han demostrado aumentar la adherencia bacteriana y reducir la capacidad de los tratamientos de lavado para eliminar las células bacterianas peróxido de hidrógeno

Efecto de los tratamientos sobre Salmonella spp.

Conclusión Los resultados de este estudio sugieren que hasta el 5% de peróxido de hidrógeno se puede utilizar para reducir el número de microbios incluyendo Salmonella spp. en las superficies del melón enteros y también se puede usar para retrasar el crecimiento de Salmonella, así así como prolongar el período de vida de melón fresco cortado.

Bibliografía Andrews, W.H., June, G., Sherrod, P., Hammack, T.S., Amaguana, R.M., Salmonella. FDA Bacteriological Analytical Man- ual, 8th ed. Food and Drug Administration, Washington, DC (chap. 5). Austin, J.W., Bergeron, G., Development ofbiofilms in dairy processing lines. J. Dairy Res. 62, Ayhan, Z., Chism, G.w., Ritchter, E.R., The shelf life of minimally processed fresh-cut melons. 1. Food Qual. 21, Beuchat, L.R., Pathogenic microorganisms associated with fresh produce. J. Food Prot. 59, Brackett, R.E., Shelf stability and safety of fresh produce as influenced by sanitation and disinfection. J. Food Prot. 55, Brecht, J.K., Physiology of lightly processed fruits and veg- etables. HortScience 30, Centers for Disease Control, Multistate outbreak of Salmo- nella Poona infections-United States and Canada. Morb. Mort. Wkly. Rep. 40, Centers for Disease Control, Multistate outbreak of Salmo- nella serotype Poona infections associated with eating canta- loupe from Mexico-United States and Canada, Morb. Mort. Wkly. Rep. 51,

Dewaal, C.S., Alderton, L., Jacobson, M.F., Outbreak Alert! Closing the Gaps in Our Federal Food-Safety Net. Center for Science in the Public Interest. Washington, DC. Del Rosario, B.A., Beuchat, L.R., Survival and growth of Enterohemorrhagic Escherichia coli 0157:H7 in cantaloupe and watermelon. J. Food Prot. 58, Escartin, E.F., Ayala, A.C., Lozano, J.S., Survival and growth of Salmonella and Shigella on sliced fresh fruits. J. Food Prot. 52, FDA, Produce safety at retail: Safe handling practices for melons. Center for Food Safety and Applied Nutrition. FDA, 2001a. FDA Survey of Imported Fresh Produce. U.S. Food and Drug Administration. Center for Food Safety and Applied Nutrition. FDA, 2001b. FDA Survey of Domestic Fresh Produce. U.S. Food and Drug Administraticn. Center for Food Safety and Applied Nutrition. http.z/ Frank, J.F., Koffi, R.A., Surface adherent growth of Listeria monocytogenes is associated with increased resistance to surfac- tant sanitizer and heat. 1. Food Prot. 53, Gayler, G.E., MacCready, R.A., Reardon, J.P., McKernan, B.F., An outbreak of salmonellosis traced to watermelon. Pub- lic Health Rep. 70, Golden, D.A., Golden, E.J., Kautter, D.A., Growth of Sal- monella spp. in cantaloupe, watermelon, and honeydew melons. J. Food Prot. 56, Grigorieva, L.Y., Garodetsky, A.S., Omelyanets, TG., Bogdanenko, L.A., Survival of bacteria and viruses in vegetables irri- gated with infected water. Gig. Sanit. 30, International Commission on Microbiological Specifications for Foods (ICMS), Factors affecting life and death of micro- organisms. Microbial Ecology of Foods (I). Academic Press, New Y ork, pp