Albert Sorribas Ester Vilaprinyó Rui Alves

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan M. Triszcz, Elena M. Rosales, Fernando S. García Einschlag
Advertisements

INTEGRACIÓN METABÓLICA
(Ciencia en vanguardia)
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
METABOLISMO CELULAR.
OPERON LAC.
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
METABOLISMO Es el total de las reacciones químicas realizadas por la célula, mediante las cuales obtiene energía a partir de los sustratos que la rodean.
UNIDAD III: CONTROL Y REGULACIÓN METABOLICA
METABOLISMO.
Actividad de Química: Enzimas en la células
ENZIMAS Catalizadores Biológicos.
Las bases que se establezcan deben definir: Qué se debe adaptar.
Cano Soriano Sara Angélica 1306
Departamento de Farmacología y Terapéutica
PARTE IV CAPÍTULO 30 TÓPICOS SELECTOS BOLOGÍA MOLECULAR DEL DEPORTE
Aspectos Regulatorios de los productos biológicos/biotecnológicos
Ingeniería Bioquímica I
TEMA 2.-Conceptos básicos de microbiología: Tipos de organismo celular. Procesos químicos en la célula. Metabolismo y crecimiento microbiano.
PEROXISOMAS.
ESTÁNDARES E INDICADORES DE DESEMPEÑO DE CIENCIAS NATURALES.
En este libro la filosofía y las experiencias japonesas en este campo y su K. Ishikawa Kaoru Ishikawa, impulsador del proceso permanente de mejoramiento,
Vectores de expresión.
Estructura del operón lac y el control positivo
Unidad 1 Características de los Seres Vivos EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES.
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
Tema : bases moleculares de la herencia
Hacia la medicina personalizada
“Antigenic drift” como mecanismo de evasión tumoral hacia los Linfocitos T citolíticos Emilio Flores Pardo.
1 Convenio de cooperación entre la Asociación Cultural Pestalozzi y el Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires (instituto partner de.
PEROXISOMAS.
Integrantes: Arnulfo Mathis # 14 Edward Siwady # 20 Irving Cálix # 23 Yoel Zacapa # 32.
INGENIERIA METABOLICA
Biología y matemáticas
Centro de Investigación en Ciencias y Tecnologías de la Vida (CITEV) - Antecedentes y acuerdos para la creación del centro - Objetivos básicos del centro.
TEMARIO DE BIOLOGÍA. 2º BACHILLERATO.
Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012
Bolilla 10 RECEPTORES: Características Tipos de Receptores.
EN DIFERENTES AREAS COMO POR EJEMPLO: INVESTIGACIÓN: la clonación de secuencias de ADN en vectores, como pueden ser los plásmidos.
ESTRÉS EN PLANTAS.
NOVEDADES CIENTIFICAS
Unidad: La Biología, un mundo vivo
Bioquímica Planeacion Académica.
Los estudiantes normalistas han estudiado hasta este momento las reacciones químicas, las han clasificado e identificado algunas de sus características.
Bloque V Segmentación del Mercado
BioInformática Una nueva ciencia Interdisciplinar Norberto Díaz Díaz Bioinformatics Group of Seville (BIGS) Dpto. de Lenguajes y Sistemas Informaticos.
TRANSCRIPTOMICA & PROTEOMICA
Bioinformática Introducción. Bioinformática Definición intuitiva Conjunto de herramientas informáticas que sugieren soluciones a problemas biológicos.
Nieves Ábalos Serrano Mª Teresa Jiménez Ramírez
CONJUNTO DE ESTRATEGIAS Y TECNOLOGIAS DE CARACTERIZACION MOLECULAR DEL GENOMA HUMANO. GENOMICA CONJUNTO DE TECNICAS Y ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO DEL.
BIOLOGIA COMPUTACIONAL
RAMAS DE LA BIOLOGIA La biología utiliza específicamente la física, la química y las matemáticas.
PROYECTO GENOMA HUMANO.
Introducción a la biología
La Biología, un mundo vivo
Q-PCR y Expresión de Genes
7/22/2015copyright (your organization) Herramientas para las ciencias de la vida Biotecnology.
Biología Molecular Vanessa Z. Cardona Cardona Biol 3051.
DEFINICIONES BÁSICAS MARCO ESTRATEGICO CRITERIOS DE UNA ESTRATEGIA CLAVES DE UNA ESTRATEGIA LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ESTRUCTURA.
Estructura del operón lac y el control positivo
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Regulación de la expresión de genes Procariotes y eucariotes
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Dra. Patricia Coello Coutiño Fernando Guzmán Laboratorio 105 y 114, Depto. de Bioquímica, Fac. Química, UNAM Tel:
ARTERIOSCLEROSIS Causa estrechamiento de las arterias que puede progresar hasta la oclusión del vaso impidiendo el flujo de la sangre por la arteria así.
ESTRÉS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Clasificación de las bacterias de acuerdo a sus propiedades:
Tecnología en Bioquímica y Biología Molecular.
PROTEÍNAS. O Las proteínas son biopolímeros (macromoléculas orgánicas), de elevado peso molecular, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno.
Sustancias químicas indispensables para la vida Bioquímica.
Facultad de Ciencias Químicas
Transcripción de la presentación:

Identificación de principios operacionales en la respuesta a estrés en levadura Albert Sorribas Ester Vilaprinyó Rui Alves Grup de Bioestadística i Biomatemàtica Departament de Ciències Mèdiques Bàsiques Institut de Recerca Biomèdica de Lleida (IRBLLEIDA) Universitat de Lleida

Un problema biológico tipo Respuesta adaptativa de levadura a estrés La respuesta adaptativa a estrés en levadura comporta la reprogramación del metabolismo y la síntesis de moléculas protectoras. Estabilizar proteínas y estructuras celulares (p.e. síntesis de chaperonas) Asegurar la supervivencia celular (p.e. cambios en las distintas vías metabólicas para readaptar el metabolismo) Nivel genómico: patrón de expresión característico para cada situación Nivel proteómico: la actividad de los distintos enzimas se reajusta, la concentración de proteínas cambia Nivel fisiológico (metabolómico): cambios en flujos y niveles de metabolitos

Otras situaciones (menadiona, DTT, fuente de carbono, etc.) Comparación de la expresión génica máxima en distintas situaciones de estrés La respuesta a una determinada situación de estrés se caracteriza por un patrón específico de expresión génica, aunque se aprecian similitudes importantes entre distintas situaciones. Fase estacionaria, Estrés térmico Estrés oxidativo Otras situaciones (menadiona, DTT, fuente de carbono, etc.)

Respuesta a estrés en levadura La perspectiva de la Biología de Sistemas ¿Podemos identificar principios de diseño en la respuesta a estrés térmico en levadura? Principios de diseño: conjunto de cambios (óptimos en algún sentido) necesarios para readaptar al metabolismo a una nueva situación (por ejemplo respuesta a estrés).

Hipótesis y Objetivos Hipótesis: Los cambios en expresión génica proporcionan una respuesta adaptativa que está restringida por requerimientos fisiológicos. Objetivo: ¿Podemos entender el patrón de expresión a partir del conocimiento de la cinética de las distintas vías metabólicas y de la caracterización de la respuesta fisiológica? Situación biológica: Respuesta a estrés térmico en levadura

Changes in Heat Shock Protein genes after a heat shock

TPS2: trehalose phosphatase PFK1: 6-phosphofructokinase

Propuesta de trabajo (1) Análisis exhaustivo de los perfiles de expresión génica en respuesta a estrés térmico Caracterización de cambios en las distintas rutas metabólicas Identificación de cambios clave y estrategias comunes Caracterización de perfiles tipo Análisis cluster de los perfiles dinámicos Propuesta de enzimas clave para su estudio más detallado

Propuesta de trabajo (2) Estudio de la correlación entre perfiles dinámicos de expresión y las propiedades de las proteinas Relación con el tamaño y abundancia Posición en la vía metabólica Coste de expresión ……..