Tamaño muestral para estimar una media

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRUEBAS DE HIPOTESIS. I.S.C. Rosa E. Valdez V.. Dentro del estudio de la inferencia estadística, se describe como se puede tomar una muestra aleatoria.
Advertisements

Tema 14. Estimación de parámetros: Estimación puntual y por intervalos
Evaluar el efecto de un tratamiento (1)
Objetivo Disponemos de estimaciones de la probabilidad de un suceso en dos muestras independientes. Queremos calcular qué tamaño muestral deberíamos utilizar.
Estimación de la media poblacional
Tamaño muestral para estimar una probabilidad
Intervalo de referencia en distribuciones normales
Estimación de la diferencia de medias poblacionales
Estimación de una probabilidad en muestras pequeñas
Cálculo de medias poblacionales con SPSS
Estimación del cociente de dos probabilidades
Estimadores puntuales e intervalos de confianza
De la muestra a la población
Estimación de parámetros poblacionales
Matemáticas aplicadas a las CCSS II Ana Pola IES Avempace
} LISSET BÁRCENAS MONTERROZA
INTERVALO DE CONFIANZA PARA UNA MEDIA
Introducción al tema El único método científico para validar conclusiones sobre un grupo de individuos a partir de la información que nos proporciona un.
Covarianza muestral Sean x1, x2, ..., xn e y1, y2, ..., yn dos muestras aleatorias independientes de observaciones de X e Y respectivamente. La covarianza.
Estimación por intervalos de confianza.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NUCLEO ZULIA.
Papel de la biometría en la evaluación de PFNM Wong, Jenny., Thonber, K y Baker, N Evaluación de los recursos forestales no madereros. FAO, Roma,
TIPOS DE MUESTREO A.12.1.
Intervalos de confianza
Estadística Administrativa I
Nombre: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Carrera: TIC Cuatrimestre: 4 Página 1 de 5.
Diseño de experimentos
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Distribución muestral de la Media
Estimaciones de Densidad Muestreo Indices de densidad relativa Transectos Marcado y recaptura.
INTERVALO DE CONFIANZA
1). Decir si cada una de Las siguientes afirmaciones es verdadera o falsa. a)Para un tamaño de población y una varianza muestral dados, cuando mayor sea.
ESTADISTICA TEMA 12.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bachillerato CS1 NIVEL DE CONFIANZA Tema 13.5 * 2º BCS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bachillerato CS1 TEMA 14 * INFERENCIA ESTADÍSTICA MATEMÁTICAS A. CS II.
1). Decir si cada una de Las siguientes afirmaciones es verdadera o falsa. Taller a) Para un tamaño de población y una varianza muestral dados, cuando.
ESTADISTICA TEMA y 223.
IPC 2008 Estimaciones por Bootstrap
1 M. en C. Gal Vargas Neri. 2 Planeación del curso TEMACAP.TITULODÍASSEMFEC FIN TEMA 00MOTIVACION Y PLANEACION1111/01 TEMA I1-2ESTADISTICA Y MEDICION2115/01.
Tema 8: Estimación 1. Introducción.
Distribución Normal o gaussiana
Estimación e intervalos de confianza
MUESTREO Enseñar no garantiza el "aprender"....
Inferencia Estadística
Estimación por intervalo en la regresión: Bandas de Confianza
Estadística para administradores
Contraste de proporciones
MEDIDAS DE DISPERSIÓN. La dispersión es la variación en un conjunto de datos que proporciona información adicional y permite juzgar la confiabilidad de.
Límites y Continuidad.
Tema 7: Introducción a la inferencia estadística
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación POBLACION, MUESTRA Y MUESTREO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
Tema 7: Introducción a la inferencia estadística
INTERVALOS DE CONFIANZA
ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS
INTERVALO DE CONFIANZA
La doctora Inferencia Estadística: Efectos secundarios
Muestreo Probabilístico
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Laboratorio de Estadística administrativa Distribuciones de Muestreo Teorema del límite central Tamaño de muestra Marzo de 2007.
La Distribución χ Square (“Chi Square”) Estimaci ὀ n de la Varianza σ 2 Intervalos de Confianza.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS INFERENCIA ESTADISTICA TEMA: ESTIMACION PUNTUAL, PROPIEDADES DE LAS ESTIMACIONES;
León Darío Bello Parias UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SLAUD PUBLICA “HECTOR ABAD GOMEZ”
TAMAÑO DE LA MUESTRA. Para definir el tamaño de la muestra se debe tener en cuenta los recursos disponibles y las necesidades del plan de análisis, el.
POBLACIÓN Y MUESTRA CÁLCULO DEL TAMAÑO MUESTRAL. Descripción e inferencia Población Muestra Muestreo Inferencia Resultado.
Estimación Estadística Tares # 3. Estimación Estadística Conjunto de técnicas que permiten dar un valor aproximado de un parámetro de una población a.
EJERCICIOS DE PROPUESTOS 1.Un importador va a recibir un lote de 10,000 artículos que vienen encajonados (cada caja tiene 20 artículos) antes de recibir.
TAMAÑO DE LA MUESTRA Alvaro Alfredo Bravo Dpto. de Matemáticas y Estadística Universidad de Nariño - Colombia.
DISTRIBUCIÓN T DE STUDENT
INTERVALO DE CONFIANZA
Transcripción de la presentación:

Tamaño muestral para estimar una media

Objetivo Calcular el tamaño muestral necesario para estimar la media poblacional con la precisión y confianza deseados.

Método y datos Disponemos de una estimación previa en una muestra. En esta muestra estimamos la desviación típica. Usando este resultado, calculamos el tamaño muestral necesario para conseguir la precisión deseada. La precisión debe decidirse en cada situación en función de la variabilidad de la medida.

Cálculo Muestra previa Precisión deseada: D Confianza: (1-a) Cálculo:

Ejemplo En una muestra de 25 pacientes, se ha obtenido una media de 3.5 mmol mg-1 min-1 para la actividad de un enzima, con una desviación típica de 1.3 mmol mg-1 min-1 . Calcula el intervala de confianza para la media poblacional. Calcula cuantos individuos deberíamos estudiar para estimar la media poblacional con una precisión de 0.3 mmol mg-1 min-1

Ejemplo En una muestra de 25 pacientes, se ha obtenido una media de 3.5 mmol mg-1 min-1 para la actividad de un enzima, con una desviación típica de 1.3 mmol mg-1 min-1 . Calcula el intervalo de confianza para la media poblacional.

Ejemplo En una muestra de 25 pacientes, se ha obtenido una media de 3.5 mmol mg-1 min-1 para la actividad de un enzima, con una desviación típica de 1.3 mmol mg-1 min-1 . Calcula cuantos individuos deberíamos estudiar para estimar la media poblacional con una precisión de 0.3 mmol mg-1 min-1