España en los siglos XX y XXI.. Índice España desde 1900 hasta 1975. Himno de Riego. España desde 1975 hasta la actualidad. La sociedad y la cultura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
Advertisements

ESPAÑA en los siglos XX y XXI
Comenzó a finales del siglo XVIII. Acontecimientos:
Este ES Con la Dra. Wright Gente A AEventosBBLiteratura C CulturaDDFechas E E Un poco de todo F.
C.E.I.P. EL PARQUE (Rivas Vaciamadrid) 5th COURSE Abril 2014.
La Guerra Civil Española. Las Causas de la Guerra Alfonso XIII: rey de España una visión antidemocrática gran crisis económica durante los 1920’s.
ESPAÑA : EN BUSCA DE INFORMACIÓN:. 1) ¿Cuál fue la forma del Estado español antes de la guerra Civil?  Antes de la GCE gobernaba el Frente.
La Edad Contemporánea en España En España en el siglo XIX hay dos tipos de ideas políticas: los liberales y los absolutistas. Los liberales son partidarios.
La historia de España Español 3/4 * Capítulo 8. Descargo de responsabilidad La historia de España es larga y compleja. No es posible aprenderla toda en.
Por: Samuel Navarro Diez. ÍNDICE 1.¿Dónde está la capital de España? 2.¿Quién inventó la bandera de España? 3.¿En qué año se aprobó la Constitución Española.
Mujeres al principio del siglo XX, la Segunda República y la Guerra Civil Española.
La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política y religiosa interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior.
UNIDAD 15: La Edad Contemporánea. Siglos XIX y XX.
España en el siglo XX. España en el siglo XX Principales acontecimientos Restauración Borbónica Dictadura de primo de Rivera Segunda república española.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. El Siglo XIX  En 1.807, Francia y España firmaron un tratado permitía a las tropas francesa atravesar España para ocupar Portugal.
La Historia de España Hoy primera guerra mundial: la guerra comenzó. España permaneció neutral primera guerra mundial: la guerra.
LA TRANSICIÓN. Adolfo Suárez, elegido por el rey jefe de gobierno tras la dimisión de Arias Navarro. Había ostentado cargos públicos en el franquismo,
  Invasión Napoleónica, Guerra de Independencia— exilio de la familia real  1812 Constitución de Cádiz (Primera de 7 constituciones ratificadas.
La transición 22 de noviembre de de noviembre de 1975 Año de diciembre de 1978 La Constitución 23 de febrero de 1981 Octubre de 1982 Febrero.
Pablo. Arquitectura Escultura Pintura Expresionismo Cubismo Surrealismo.
SISTEMAS DE GOBIERNO. Indice ● Anarquía ● Socialismo libertario ● Anarcocapitalismo ● Dictadura ● Junta militar ● Monarquía ● Monarquía parlamentaria.
BIOGRAFÍA DE.... Pablo Picasso nació en Málaga el 25 de octubre de Su padre era José Ruiz, pintor y profesor de Dibujo en la Escuela de Artes y.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DEL SIGLO XIX Hay 3 principales acontecimientos : -LA REVOLUCIÓN FRANCESA : la rebelión entre los franceses.
LA ESPAÑA DE FRANCO ( ) 1ª PARTE EL PRIMER FRANQUISMO * Autarquía y oposición al Régimen en la década de los 40.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA El fin del Antiguo Régimen.
FEDERICO GARCIA LORCA. FAMILIA DE FEDERICO ● Era hijo de Federico García Rodrígez tenía tres hermanos más pequeños:Francisco Concha e Isabel.
Hecho por: Carlos Rubio Baños. Cristóbal Ruiz Martín. Juan Portero Galindo. Jeremy Alexander Puebla Jimenez LA COMUNIDAD EN LA EDAD CONTEMPORANEA.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. La Revolución Francesa Este periodo se inicia en 1789 con la Revolución Francesa 1.El pueblo llano se rebela contra el rey, los.
¿Qué tienen en común?.
OBJETIVOS Conocer e identificar los derechos humanos en el contexto socio histórico legal. Analizar el marco teórico brindado en clase. Valorar una forma.
La Segunda República ( )
Guerra Civil Española
¿Qué vemos? ¿En qué época somos? ¿A dónde los llevan?
Historia de España.
Periodo de entreguerra
todo bien, hasta….1929 CRISIS DEL MODELO HACIA AFUERA Comprender el nuevo rol del Estado y las principales transformaciones económicas, políticas.
La Guerra Civil Española
Social sciences 6 © Oxford University Press España, S. A.
La Transición AGH.
EN EL SIGLO XX Y MUNDO ACTUAL
20 IMÁGENES DE LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA
EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX EN ESPAÑA
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA UNIÓN EUROPEA
LA EDAD CONTEMPORÁNEA 2ª PARTE
¿Qué tienen en común?.
La dictadura de Franco © K. Kiely 2017.
Origen y desarrollo de la Prensa en el mundo
- LA MARA SALVATRUCHA - banda originaria del Salvador
Producciones
Revolución Rusa Profesor Ariel Cuevas.
LA GUERRA CIVIL ,LA POSGUERRA Y EL FRANQUISMO
LA ESPAÑA DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA.
Siglo XIX: Historia política
EL REY JUAN CARLOS.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA 2ª PARTE
Artista muy importante en el siglo xx
El costo de la independencia
República Parlamentaria ( )
En vías de la democracia
Constitución política de la República de Chile
Jueves, 5 de agosto de 2010.
Ideologías y procesos políticos del S XIX
La crisis de las Democracias
Trabajo practico de historia: “Stalinismo” y “franquismo” 5°b
CARACTERÍSTICAS DEL PARLAMENTARISMO EN CHILE
PRESIDENTES DEL PERIODO LIBERAL
Léa 3F Federico García Lorca.
HISTORIA DE ROMA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Semana 1. L1S2. La sociedad y la economía españolas en los años setenta y ochenta -Después de un periodo de crecimiento económico muy alto (pero con un.
Transcripción de la presentación:

España en los siglos XX y XXI.

Índice España desde 1900 hasta Himno de Riego. España desde 1975 hasta la actualidad. La sociedad y la cultura. Opinión del grupo.

España desde 1900 hasta Hasta 1931 en España hubo prácticamente monarquías. Pero cuando Alfonso XIII abandonó el país se instauró la Segunda República como nueva forma de gobierno. Al rebelarse algunos militares contra la República en 1936, se produjo la llamada Guerra Civil, en la que los españoles se enfrentaban entre sí. La guerra duró hasta 1939 y al concluir se implantó una dictadura militar bajo el mando del general Francisco Franco. La dictadura se prolongó durante cerca de 40 años en los que no pudieron existir partidos políticos ni libertad de expresión. Fue una época de decadencia por el régimen franquista que provocó mucha miseria en los campos españoles. Muerte de Franco en los periódicos.

Bandera republicana española. Música: Himno de Riego. Fue el himno nacional durante el Trienio Liberal ( ) y la Segunda República Española ( ).

España desde 1975 hasta la actualidad. En 1975 Juan Carlos I fue nombrado rey de España, y se iniciaron una serie de reformas para instaurar la democracia en el país y que la manera de elegir a los representantes fuera legal. En el año 1977 se celebraron las primeras elecciones democráticas después de la Transición, que fue el período durante el cual España dejó atrás el régimen dictatorial pasando a regirse por una Constitución que consagraba un Estado social, democrático y Derecho. Transición española.

En 1978, los españoles aprobaron la actual Constitución, que garantiza nuestros derechos y libertades y reconoce la democracia como nuestro sistema político. En 1986 España entró a formar parte de la CEE (Comunidad Económica Europea), que en aquel entonces se denominaba así; y en 2002, en casi todos los países de la actual UE se comenzó a usar el euro como moneda común. La entrada de España a la CEE. Euro.

La sociedad y la cultura Durante la segunda mitad del siglo XX destacaron dos corrientes artísticas: el cubismo, desarrollado entre 1907 y 1914 y que descolló Pablo Ruíz Picasso; y el surrealismo, que buscaba descubrir una verdad con escrituras automáticas, sin correcciones racionales y utilizando imágenes para expresar sus emociones. Sobresalieron Salvador Dalí y Joan Miró. La persistencia del tiempo por Dalí. Guernica de Picasso.

En cuanto a la literatura, la generación del 27 dio a conocer poetas españoles muy importantes, como son Pedro Salinas, Rafael Alberti y Federico García Lorca. Rafael Alberti.

Opinión del grupo La sociedad de España en la Edad Contemporánea nos ha parecido un tema enredado pero que al final hemos logrado comprender gracias al trabajo en equipo. Aparte de eso hemos aprendido a probar nuevos efectos en las presentaciones, a meterle música...

Rubén Peinado. Rocío Peña. Patricia Pérez. Graciela Piedra.