FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
10 secretos de Bill Gates Su estilo de hacer negocios y de cómo llevo a Microsoft a convertirse en la empresa líder de tecnología a nivel mundial.
Advertisements

Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
10 SECRETOS PARA OBTENER ABUNDANTE FELICIDAD.
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
Cómo Emprender un Negocio? Dr. RAUL PERALES VELARDE PROMPYME-2004.
CAPACITE A LAS PERSONAS, INDIVIDUALMENTE Y COMO EQUIPO
Vocación y Proyecto de vida Facultad de Ciencias de la Electrónica
Hace muchísimos años, vivió un sabio, de quien se decía que guardaba en un cofre encantado un gran secreto que lo hacía ser un triunfador en todos los.
EMPRENDER Nosotros emprendemos, ¿ y tú?
"Mi meta es la misma que he tenido desde pequeña: ¡Quiero gobernar el mundo!” Madonna Louise Veronica Ciccone Fortin.
Las cualidades de un buen Líder
AUTOESTIMA.
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
CAPACITACION SIN DISTANCIA
Cambiar la forma de cambiar
UN CRECIMIENTO SOSTENIDO EN LA OBRA DE DIOS
del esfuerzo y la voluntad”
Rol del agente de cambio
El entusiasmo no es una cualidad que se construye o que se desarrolla
La pareja Ma. Fernanda Arroyo Q..
LIDERAZGO EN EL AULA.
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
Para los Jóvenes futuro del país
BITÁCORA PERSONAL NOMBRE: Maria Alejandra Cardona Aizpurua
LA MADUREZ.
10 SECRETOS PARA OBTENER LA FELICIDAD.
LIDERAZGO 29.
Lleve su sistema a otro nivel
Características del Emprendedor
Nunca acertarás a los objetivos que no te atrevas a intentar.
laboutiquedelpowerpoint.
MANIPULACIÓN La manipulación es el manejo retorcido en beneficio de quien lo ejerce y solo funciona a corto plazo. Se compone de 4 elementos: Búsqueda.
¿Qué es ser un emprendedor?
HABILIDADES PARA LA VIDA
VALORES, VIRTUDES Y CUALIDADES PRESENTA GRUPO "ORTIZ" VERANO, 2004
Habilidades Sociales. Asertividad
Antes de Comenzar… Todo ser humano siente, a veces inconscientemente, un anhelo de superación que le ayude a alcanzar otro nivel de vida, otro nivel de.
DIRECCIÓN.
La Chispa Encendiendo el fuego creativo
EMPRENDIMIENTO.
EMPRENDIMIENTO I UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
Mi proyecto de vida Mi proyecto de vida es la forma en la que me planteo a futuro las cosas que sueño y anhelo hacer en mi vida. En ese transcurso.
AUTORREALIZACION ¿Qué ES ?.
El noviazgo.
Una de las interesantes aventuras que se presenta en la vida es encontrarle sentido. Pero esto le corresponde a cada uno de forma individual y aprovechando.
Valores institucionales
CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
TALLER DE EMPRENDIMIENTO CÓMO GENERAR IDEAS DE NEGOCIO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INGENIERIA CABUDARE- BARQUISIMETO Integrantes: Daniel Ángel C.I: Asignatura: Desarrollo de emprendedores.
PREJUICIO Criticar de forma positiva o negativa una situación o una persona sin tener suficientes elementos previos. Es una idea preconcebida. Es tener.
EL EMPRENDEDOR Y LA GENERACION DE IDEAS
EMPRESARIO.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Emprendedores. 1.-Espíritu Emprendedor
Que es el emprendimiento
LAS 10 MEJORES CUALIDADES DE LOS EMPRENDEDORES DE HOY.
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
El Respeto El primer aspecto del respeto se llama Dignidad, el respeto por mi mismo. La dignidad incluye el derecho a tener mi propio punto de vista sobre.
DESARROLLO PERSONAL: LIDERAZGO. EL LIDERZGO “El liderazgo es como la belleza, difícil de definir pero fácil de reconocer si uno lo ve” (W. Bennis)
Inherente a nuestra esencia de seres humanos.. Capacidad de encontrar, imaginar y definir lo nuevo.
UNIDAD DE TRABAJO 1. EL EMPRENDEDOR
ALUMNO: CAMACHO ANGULO ULISES JULIAN ESCUELA: CUCEA LOS 11 PODERES DEL LÍDER JORGE VALDANO.
Crecimiento personal..
El racionalismo piensa que la verdad la encontramos dentro de nosotros mismos, a partir de nuestras ideas innatas (primeras evidencias) y de las leyes.
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad “
Transcripción de la presentación:

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Aquí intentaremos analizarlo cual es. Saber cómo piensa, actúa, y qué lo hace ser... ¡Un Ser muy especial! Capaz de imaginar, lo posible de realizar. Y Capaz de realizar, lo posible de imaginar.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Análisis (Del Griego: “analysis”) “La descomposición del todo, para el mejor estudio y comprensión de sus partes”.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Un sembrador incansable de nuevas ideas. Que ayuda a germinar con talento, trabajo conjunto y pasión total. Hasta convertirlas, en la realidad transformadora de su tiempo.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR No siembra únicamente negocios... Siembra mentes y conciencias. Deposita en ellas: Experiencia, conocimientos, y un modelo de vida a emular.* (*Del Latín: “aemulari”) Imitar las acciones de otro procurando igualarle o excederle, en mérito y en valor.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR La visión del emprendedor no radica en los ojos comunes. Él puede mirar, también, a través de la imaginación. Ve el futuro con la “lámpara maravillosa” del ingenio, que proyecta esa luz única de la anticipación. Don, que ocupa, para dar cumplimiento a su importante misión: Abrirle nuevos caminos a la humanidad.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Indicador: Que él siente propia la misión de emprender (Empezar). Darle origen y principio a la gran obra de constituir, responsablemente su legado a la sociedad. Para el beneficio tangible, de los hombres y mujeres, de su tiempo.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Empresa: –nos indica- La acción de emprender y cosa que se emprende. Empresario: –nos indica- Quien reúne a los factores de la producción y los dispone con arreglo a un plan para obtener su mejor rendimiento.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Piensa que toda gran obra humana, consiste en transformar los sueños, ¡siempre realizables! del autor. En realidades útiles y positivas para sus congéneres.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR “Si una persona lo puede soñar, habrá otra ¡siempre!.. Que lo venga a realizar”. Platón y su “mundo de las ideas”.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR “Obras son amores y no buenas razones”... Sabe que esas, solamente llegan a concretarse, en función directa del interés colectivo. Y nunca, por el capricho individual o la exclusiva ganancia unilateral.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Indicador: Tomar la iniciativa de comenzar, todo eso que se proponga lograr. Con la sincera intención de hacerlo. Y el legítimo deseo, de concluirlo exitosamente. Sea a título personal o a través de otros individuos a quienes él pueda guiar, como líder.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Indicador:  Su naturaleza intrínseca, regularmente, es idealista y muy perfeccionista. Por esta causa proviene su estado, casi permanente, de insatisfacción crónica.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR “Si tu quieres conocer a un hombre fracasado. Te señalaré a cualquier conformista”. Que ya se sienta realizado y plenamente satisfecho. R. Kippling

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR “Pero, si quieres conocer a un hombre triunfador. Te mostraré a cualquier loco, mentiroso o iluso ”. Pues ¡El triunfo total no existe! Tan solo se le idealiza, como la meta de existencia, más deseable.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR El hombre más sabio no conoce realmente a la verdad... ¡La busca siempre como principio! Pues así reconoce su ignorancia: “Yo solo se, que no se nada”. Sócrates.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Aguerridos generales de las legiones romanas, al desfilar, por cada plaza vencida. Traían a su lado un gritón para recordarles, constantemente: “Que toda victoria es efímera”.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Indicador: Su mente abierta, creativa, y repelente a fincarse límites convencionales. Los estimula a ser pro-activos, ante cualquier situación que se les presente.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Indicador: Su libre pensamiento, es un agente disparador o generador espontáneo de opciones e ideas primigenias, acuñadas con la intención de vencer al reto permanente de concretar, o al menos, de intentar cubrir metas pre-establecidas.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Indicador: Su entera disposición para abrir nuevos caminos, aún en donde nadie antes pensó que estos fueran posibles, convenientes, o simplemente, necesarios.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR “Caminante, no hay camino. Se hace camino, al andar”... Machado

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Indicador: Su decisión inquebrantable, por intentar algo innovador y diferente. Sin condicionarlo o someterlo, a la probabilidad circunstancial, del éxito o fracaso.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Indicador: Su compromiso realizador, sin permitirse nunca, los puntos de retorno: “Hay que hacerlo”... ¡Y punto! No importa, quién sea al final, el beneficiario real, del esfuerzo emprendido.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Indicador: Su optimismo al actuar, como la principal base, que no le deja tiempo para considerar derrotas prematuras o posibles fracasos. Prefiere a los errores por comisión, que a las fallas por omisión.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Indicador: No teme a los riesgos, ni a las consecuencias decisionales, por intentar hacer lo que él cree más conveniente. Por graves o amenazantes que se le revelen. Actúa conforme al sentido común y a la intuición, desarrollada en él.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Indica:  Su fe, seguridad, confianza y convicción, de poder alcanzar el objetivo pretendido, a veces, le hacen parecer inconsciente o irresponsable. Siendo él, todo lo contrario.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Intento por definir cómo es y qué hace: Único ser capaz de hacer posible, lo hasta entonces imposible. Como encontrar a la famosa aguja, perdida en el pajar. Es constante, metódico, paciente, e imbatible. Cree en la posibilidad de la victoria, porque no le arredran las derrotas. Lleva su persistencia, hasta zonas limítrofes con la terquedad, pero sin transformarla.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Cualidades y características de su naturaleza humana: Personalidad compleja Su carácter adquirido, forjado para luchar, sin doblegarse nunca, ante ninguna circunstancia. Y fuerte temperamento innato.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Cualidades y características de su naturaleza humana: Audacia Su decisión de hacer todo lo posible para alcanzar el objetivo, no tiene, ni conoce fronteras.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Cualidades y características de su naturaleza humana: Persistencia Su deseo de superar la meta trazada, lo impulsa a insistir –una y otra vez- hasta lograrla. No confundirla con terquedad, la cual es propia y distintiva de los necios.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Cualidades y características de su naturaleza humana: Auto-motivación La capacidad de estimularse lo suficiente, para sacar fuerza de la flaqueza. Y encontrar razones, para así, actuar con entusiasmo.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Cualidades y características de su naturaleza humana: Optimismo La certeza de que todo lo iniciado, resultará positivo y saldrá muy bien.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Cualidades y características de su naturaleza humana: Liderazgo La fuerza para guiar a los demás y el poder ejercer sobre ellos (en grupo o individualmente), una influencia total. Basada en la confianza y el respeto absoluto.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Cualidades y características de su naturaleza humana: Intuición (alarma interior) Sentido especial, de una percepción muy desarrollada, para actuar y caminar en el sentido correcto. Evitando casi siempre la colisión o el desastre, por fallas y errores comunes.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Cualidades y características de su naturaleza humana: Experiencia Las vivencias –obviamente previas-acumulan y perfeccionan capacidades empíricas, de administración general .

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Cualidades y características de su naturaleza humana: Responsabilidad La aptitud de saber responder plenamente, por todo lo que se le confía.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Cualidades y características de su naturaleza humana: Persuasión La capacidad de convencer a los demás. Y persuadirlos de aceptar sus ideas o acciones para integrarlas a la realidad.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Cualidades y características de su naturaleza humana: Comunicación La capacidad de crear y mantener la corriente recíproca de intercambio de información. Facilidad para transmitir a otros claramente sus ideas, conocimientos y sentimientos.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Cualidades y características de su naturaleza humana: Pasión (al hacer) Realizar apasionadamente, todas las cosas emprendidas. Trabajar por amor y amar al trabajo.

FILOSOFÍA DEL EMPRENDEDOR Cualidades y características de su naturaleza humana: Imaginación Capacidad de construir en la mente, aquellas ideas, que posteriormente habrá de materializar. Creatividad para diseñarlas e implementarlas.