En representación del RLA Fernando Zegers-Hochschild Registro Latinoamericano de Reproducción Asistida Primer Registro Multinacional Caso a Caso En representación del RLA Fernando Zegers-Hochschild Mayo 2013
Registro Latinoamericano de Reproduccion Asistida 1990-2011 * 1997 Se inicia la Acreditación de los Centros de la RED 2010 Primer Registro Multinacional Caso a Caso 2003 Se inicia registro on-line y reporte en PDF 2004 Se crea el Comité de Acreditación de la RED 2007 ESHRE Clinical Science Award 1990 Primer Registro Multinacional de TRA 1995 Creación de RED-LARA * 12%
Información existente RLA (1990-2011) Distribución (nacidos vivos) ICSI 62054 (54.3%) IVF 20913 (18.3%) OD 18970 (16.6%) FET 10634 (9.3%) GIFT 1,257 (1.1%) Otras técnicas 451 (0.4%) 115377 Embarazos clínicos Up to 2004 this is the database available for analysis 87253 Partos con 1 RN vivo 114279 RN vivos 3 3
Número de niños nacidos por país RLA, 1990-2011 Nicaragua 74 (0.1%) Panamá 214 (0.2%) R. Dominicana 97 (0.1%) México 15140 (13.2%) Venezuela 4802 (3.6%) Guatemala 331 (0.3%) Brasil 50775 (44.4%) Costa Rica 15 (0.01%) Colombia 5191 (4.5%) Bolivia 384 (0.3%) Ecuador 1191 (1.0%) Paraguay 12 (0.01%) Perú 4927 (4.3%) Uruguay 1258 (1.1%) Chile 6579 (5.8% ) Argentina 23289 (20.4%) n = 114.279 4
Algunas Tendencias en los últimos 12 años
Tipo de Fecundación
Distribución de aspiraciones según edad de la mujer FIV/ICSI
Proporción de transferencias según número de embriones transferidos FIV/ICSI
Media de embriones transferidos IVF/ICSI
Tasa de Parto por transferencia FIV/ICSI Tasa de Parto por TE
Reducción de la Multigestación extrema al transferir ≤ 2 embriones
Reducción de la Multigestación Extrema al Transferir ≤ 2 embriones 70.4 68.2 31.8 29.6
En la búsqueda de equilibrio entre Eficacia y seguridad Todo el mundo va en una misma dirección pero a diferentes velocidades
Primer Registro Multinacional Caso a Caso Ventajas
Países con Registro Caso a Caso N. AMERICA Canadá USA ASIA y OCEANIA Japón Australia/N. Zelandia LATINO AMERICA Argentina Brasil Chile Colombia Ecuador Guatemala México Nicaragua Panamá Perú Uruguay Venezuela EUROPA Alemania Austria Bélgica Republica Checa Francia Reino Unido Suecia Suiza Lituania Hungría
Resumen de casos C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 Resumen
Limitaciones del Registro de Resúmenes Falta de continuidad en el ensamblaje de datos epidemiológicos, clinicos y biologicos
Registro caso a caso C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 Información registrada individualmente desde la estimulación hasta el parto
Ventajas Registro Caso a caso Es más fácil de llenar Genera menos errores de operador Entrega mayor información longitudinal e integrada de cada caso Permite análisis más sofisticados
Efecto de la edad de la mujer en la tasa de parto Efecto del numero de embriones Transferidos en la tasa de Parto Efecto de la edad y numero de embriones transferidos en la tasa de parto Calculo de las Tasa Acumulada de Parto por Paciente Otros estudios
Efecto de la edad de la mujer en la tasa de parto
¿? resumen de casos Efecto de la edad de la mujer en la tasa de parto (1990-2009) ¿? Sólo permite asociar edad de la mujer al embarazo pero no al parto
Efecto de la edad de la mujer en la tasa de parto Registro caso a caso (2010) Tasa de Parto por TE Edad de la mujer (5932/21545)
Efecto de la edad de la mujer en la tasa de parto Registro caso a caso (2010) Tasa de Parto por TE y = -0,0058x + 0,3464 R2 = 0,7478 y = -0,0272x + 0,2835 R2 = 0,9834 Edad de la mujer (5932/21545)
Efecto del numero de embriones Transferidos En la tasa de Parto
Tasa de Parto según número de embriones transferidos Registro resumen de casos FIV/ICSI 2009 ¿? Permite asociar tasa de embarazo y número de embriones transferidos pero no los partos
Tasa de Parto según número de embriones transferidos Registro caso a caso (2010) Tasa de Parto (203/1986) (2904/9724) (2279/7449)
Tasa de Parto según número de embriones transferidos Registro caso a caso FIV/ICSI (2010) Tasa de Parto (203/1986) (111/805) (1084/4648) (1820/5076) (2279/7449) (1099/3052)
Multigestación Registro caso a caso (2010)
Efecto de la edad y el número de embriones transferidos en la tasa de parto
*Odd Ratio: es significativo Efecto de la edad y el número de embriones transferidos en la tasa de parto Registro caso a caso FIV/ICSI (2010) Tasa de Parto por TE * * * *Odd Ratio: es significativo
Calculo de las Tasa Acumulada de Parto por Paciente
Tasa Acumulada de Parto Cálculo Tasa Acumulada de Parto Parto (Fresco + Congelado) = Parto Fresco + [ (1 – Parto Fresco) x Parto Congelado]
Tasa de parto acumulado Registro caso a caso (2010) (5,934/21,526) (1,159/5,157)
Tasa de parto acumulado en eDET Registro caso a caso (2010) (1821/5078) (183/881)
Otros estudios científicos
Efecto del tipo de embrión en el peso de RN Ejemplo I Efecto del tipo de embrión en el peso de RN
Peso de RN únicos según tipo de embrión
Efecto del tipo de embrión en el peso del RN único comparado con FIV/ICSI fresco (*) FET: +76 grs. p=0.031 OD: -137 grs. p<0.001 Tiene esto algún significado clínico?? (()NBB* corregido por edad materna y edad gestacional
Latinoamérica celebra hoy 22 años de un sorprendente proyecto de cooperación científica RLA, 1990-2011 Nicaragua 74 (0.1%) Panamá 214 (0.2%) R. Dominicana 97 (0.1%) México 15140 (13.2%) Venezuela 4802 (3.6%) Guatemala 331 (0.3%) Brasil 50775 (44.4%) Costa Rica 15 (0.01%) Colombia 5191 (4.5%) Bolivia 384 (0.3%) Ecuador 1191 (1.0%) Paraguay 12 (0.01%) Perú 4927 (4.3%) Uruguay 1258 (1.1%) Chile 6579 (5.8% ) Argentina 23289 (20.4%) n = 114.279 40
FIN? UN NUEVO COMIENZO