EQUIPO: 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUINES INTEGRAN UN FIDEICOMISO
Advertisements

Sociedad Anónima Es la Sociedad Mercantil de carácter capitalista, que se identifica con denominación social, tiene su capital dividido y representado.
Sociedad en Comandita por acciones
CODIGO DE COMERCIO ASAMBLEA LEGISLATIVA N° 3284
Facultad Regional Multidisciplinaria
Sociedades Mercantiles
LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES
Sociedad colectiva Sociedad mercantil en la que todos los socios, en nombre colectivo y bajo una razón social, se comprometen a participar de las obligaciones.
*Ehuan Heredia Joaquín.
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
COMERCIANTE SOCIEDADES MERCANTILES SOCIEDAD ANÓNIMA
2. CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
DERECHO MERCANTIL Unidad IV “Tipo de Sociedades”
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
Sociedad en Comandita Simple Sociedad en Comandita por Acciones
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (LTDA)
DERECHO MERCANTIL Unidad IV “Tipo de Sociedades”
Derecho Mercantil SOCIEDAD ANONIMA Méndez Esparza Deysi
Sociedad En Comandita Por Acciones (S.C.A)
 es una sociedad mercantil en la que el capital social está dividido en cuotas sociales de distinto o igual valor representada por títulos y en la.
EMPRESA UNIPERSONAL CINDY PACHECO ALVAREZ ALEJANDRA RIOS RODRIGUEZ
SOCIEDADES MERCANTILES
Numeral 1 Literal a CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO Artículo 145
Sociedades Mercantiles
Derecho de los Negocios
Organización Interna de las Empresas
REQUISITOS DE CONSTITUCION DE UNA S O C I E D A D ANONIMA
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S.
 La razón social se forma con el nombre de uno o más socios.  La denominación se forma libremente, pero debe ser distinta a la de cualquiera sociedad.
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA en méxico.
Instituto Nacional De Soyapango
Sociedad anónima Capital social Títulos Acciones Sociedad mercantil
Licenciatura en Contaduría.
Universidad Autónoma San Francisco
SOCIEDADES MERCANTILES
Sociedad en comandita por acciones
TEMA N° IV SOCIEDAD COLECTIVA 1. Panorama general de las sociedades.
SOCIEDADES DE PERSONAS
SAS Jorge Luis Girón Cristian Giraldo Alejandro ladino
3.6 Clasificación general de las sociedades mercantiles
Sociedades cooperativas
LA EMPRESA Y LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES ABG. JIMY ALONZO DÍAZ CHÁVEZ Derecho Empresarial.
CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD ANONIMA
No son comerciantes Los que ejercen una profesión liberal.
La sociedad de responsabilidad limitada y capital variable
Lina Arias Erika castro Nathaly Murillo Jean Carlos Ruiz
Empresa Familiar: Dirección y Gestión
Normativa COD. DE COMERCIO (ART 217 A 355)
3.6 Clasificación general de las sociedades mercantiles
TEMA 3 La Ley de Gobierno Valenciano: El Consell.
La sociedad de responsabilidad limitada y capital variable
Las sociedades mercantiles
Formalización de una Empresa
EMPRESAS.
Sociedad Civil: Sociedad Civil: Se constituye mediante un contrato por el cual los socios se obligan a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización.
Sociedad de Responsabilidad Limitada comercial
ADMINISTRACIÓN DE CRÉDITO Y COBRANZAS MTRA. MA. DEL CARMEN LÓPEZ MUNIVE SESIÓN 9 01/12.
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
SOCIEDAD EN COMANDITA (S.C)
Clase Derecho de Sociedades - Tipos
SOCIEDAD DE COMANDITA SIMPLE
Lorena Males Anacona Steffany García Ortiz Lizeth Rivera Cruz
SOCIEDAD COLECTIVA Sociedad de carácter personalista en la que todos los socios en nombre colectivo y bajo el nombre de una razón social, se comprometen.
Alejandra Díaz – Paola A. Upegui Sociedad de Responsabilidad Limitada.
Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)
EMPRESAS Y MINERÍA Taller Empresa, Órganos Directivos
TIPOS DE EMPRESAS Y SUS RECURSOS
Transcripción de la presentación:

EQUIPO: 2

RESPONSABILIDAD LIMITADA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

Ejemplo: Cemento Cruz Azul S. de R.L. de C.V. CONCEPTO Principio según el cual no puede considerarse al accionista personalmente responsable de las deudas de la empresa por encima del valor que las acciones que posee. En la cual la responsabilidad está limitada al capital aportado, y por lo tanto, en el caso de que se contraigan deudas, no se responde con el patrimonio personal de los socios. Ejemplo: Cemento Cruz Azul S. de R.L. de C.V. Ya que los socios solo responden por el valor de sus acciones y no por el total del capital de la persona moral.

LA RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS Solo responderá por el monto que invirtió. Además de sus aportaciones para la integración del capital social pueden quedar obligados si así lo dispone el contrato social a hacer aportaciones suplementarias y accesorias

EL NOMBRE DE LA SOCIEDAD Puede adaptar como nombre una denominación o razón social, las que en todo caso deberá ir inmediatamente seguidas de las palabras “sociedad de responsabilidad limitada” o de su abreviatura R.L. Si se omite este ultimo requisito los socios responderán de modo subsidiario, ilimitado y solidario.

CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD DE R.L La sociedad de Responsabilidad Limitada se constituirá ante un notario (art. 5º LSM). En ningún caso su constitución podrá llevarse a cabo mediante suscripción publica (art. 63 LMS) NUMERO DE SOCIOS El articulo 51º de la LMS dispone que ninguna sociedad de Responsabilidad Limitada podrá tener mas de cincuenta socios. AMISION DE NUEVOS SOCIOS Para la admisión de nuevos socios bastara el consentimiento de los socios que representan la mayoría del capital social, excepto cuando los estatutos dispongan una proporción mayor.

EL CAPITAL SOCIAL No debe ser inferior a la suma de tres millones de pesos, y al constituirse la sociedad deberá estar íntegramente, suscrito el capital social y exhibido en un cincuenta porciento. Este tipo de sociedades pueden aumentar o disminuir su capital social. El aumento o disminución del capital debe ser acordado por la asamblea de accionistas. En caso de aumento de capital los socios tendrán en proporción a sus partes sociales, preferencia para suscribir tal aumento. En caso de reducción los acreedores sociales tendrán el derecho de oponerse al acuerdo en la forma y términos que establece el articulo 9º de la LMS.

Aportaciones suplementarias LAS APORTACIONES Aportaciones suplementarias Contrato social Obligaciones Proporción Prohibido

LAS PARTES SOCIALES El capital se divide en partes sociales, que puede ser de valor y categoría desiguales en todo caso serán de mil pesos o de un múltiplo de mil pesos. No pueden estar representadas por Títulos Negociables -Titulo de crédito-. Las partes son indivisibles (principio de la indivisibilidad de las partes sociales). El contrato social podrá establecer el derecho de división y el de cesión de parcial. Las partes sociales solamente pueden ser amortizadas, en la medida y forma que establezca el contrato social vigente en el momento en que las partes afectadas hayan sido adquiridas por los socios.

MODIFICACION DEL CONTRATO SOCIAL Según el art 83. de la Ley General de Sociedades Mercantiles “ Salvo pacto en contrario, la modificación del contrato social se decidirá por la mayoría de los socios que representen por lo menos, las tres cuartas partes del capital social; con excepción de los casos de cambio de objeto o de las reglas que determinan un aumento en las obligaciones de los socios, en las cuales se requerirá la unanimidad de votos. Según el art 5. de la Ley General de Sociedades Mercantiles “ Las sociedades se constituirán ante notario y en la misma forma se harán constar sus modificaciones. El notario no autorizara la escritura cuando los estatus o sus modificaciones contravengan lo dispuesto por esta Ley.

RECISION DEL CONTRATO SOCIAL El contrato social podrá rescindirse respecto a un socio, en los casos siguientes: a) Por uso de la firma social b) Por uso del capital social para negocios propios c) Por infracción al contrato social d) Por infracción a las disposiciones legales e)Por la comision de actos fraudulentos

INTERESES Establece el articulo 85 de la LMS, que podrá pactarse en el contrato social que los socios tengan derecho a percibir intereses no mayores del nueve porciento anual sobre sus aportaciones. Estos intereses se pagaran solamente durante el plazo necesario para la ejecución de los trabajos que según el objeto de la sociedad deban preceder al comienzo de sus operaciones.

LOS ORAGANOS DE SOCIEDAD DE R.L La Junta General de Socios: Órgano supremo que elabora y expresa la voluntad social. La junta general es el órgano de deliberación y de decisión. Los asuntos que puede tratar la Junta son censuras de la gestión, la aprobación de las cuentas anuales, el nombramiento y destitución de los administradores y la modificación de los estatutos Entre convocatoria y celebración de la Junta General debe haber una antelación mínima de 15 días La Junta General queda válidamente constituida con carácter de "Universal". Es decir, que estando presente todo el capital se decida por unanimidad la celebración de la reunión y el orden del día de la misma

Órgano de Administración: que podrá ser un administrador único, varios administradores que actúen solidaria o mancomunadamente, o un Consejo de Administración formado por un mínimo de tres y un máximo de doce miembros. Pueden ser socios o no, y no pueden dedicarse al mismo género de comercio que constituye el objeto de la sociedad. Los administradores deben cumplir una serie de requisitos: No podrán dedicarse, por cuenta ajena, al mismo género de comercio que constituya el objeto de la sociedad, salvo aprobación de la Junta General. Ejercerán el cargo durante el período de tiempo que se señale en los estatutos (que podrá ser indefinido) y podrán ser destituidos en cualquier momento por la Junta General, incluso aunque este punto no estuviese incluido en el orden del día. Para llevar a cabo las cuentas anuales deberán seguir las normas de las sociedades de responsabilidad limitada. No es necesario que sean socios de la empresa, aunque los estatutos podrán establecer lo contrario, incluso otra serie de requisitos

LA ADMINISTRACION La administración de las sociedades de R.L estará a cargo de uno o mas gerentes, que podrán ser socios o persona s extrañas a la sociedad, designados temporalmente o por tiempo indeterminado. Los gerentes son nombrados y removidos por la asamblea de los socios. Cuando ni el contrato social ni la asamblea hagan designación de gerentes, todos los socios tendrán ese carácter. El gerente o gerentes podrán, bajo su responsabilidad otorgar poderes para la gestión de ciertos y determinados negocios sociales. Sin embargo, para delegar su encargo necesitan del acuerdo de la mayoría de los socios. Obligaciones de los gerentes: Llevar el libro especial de los socios b) Rendir a los socios la cuenta semestral de la administración correspondiente de su gestión c) Formular el balance general anual

CONSEJO DE VIGILANCIA LSM ART. 84º

Atribuciones, remuneración, duración. Carácter potestativo Funciones de fiscalización Atribuciones, remuneración, duración. Art.81° LSM

SOCIEDADES R.L DE INTERES PUBLICO Estas sociedades están regidas por la ley de 28 de agosto de 1934. Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Federal.- Estados Unidos Mexicanos.- México.- Secretaría de Gobernación.   El C. Presidente Constitucional Substituto de los Estados Unidos Mexicanos, se ha servido dirigirme la siguiente Ley: "ABELARDO L. RODRIGUEZ, Presidente Constitucional Substituto de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes, sabed:" Que en uso de las facultades extraordinarias que me confiere el Decreto expedido por el Congreso de la Unión con fecha 28 de diciembre de 1933, para expedir un nuevo Código de Comercio y leyes especiales en materia de comercio y de derecho procesal mercantil, he tenido a bien expedir la siguiente