Causas de la Independencia en Chile

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Ilustración y el liberalismo.
Advertisements

Importancia del Saber Histórico Antigüedad-Contemporaneidad.
La Independencia de Chile.
UNIDAD 1: “LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS
La Revolución Hispanoamericana
La Ilustración El siglo de las luces.
La revolución francesa
CHILE SIGLO XVIII-XIX COLONIA.
La colonización.
HISTORIA II. BLOQUE 2..
Unidad II: Conformación del Estado- nación
De la consumación de la Independencia al inicio de la revolución
Tema 3: En nombre de la igualdad y la libertad
La Colonia y la Independencia de América
Cambio y Continuidad Luego de la Independencia Americana
CRISIS DE LA ECONOMÍA COLONIAL Y REFORMAS BORBÓNICAS
La independencia de las trece colonias
Presentado por: Sindy Katherine Páez Loaiza
20 DE JULIO ÁNGELA MARI MESA RICO ÁNGELA JOHANNA POLOCHE.
El período colonial.
Seminario del Mundo Contemporáneo
CONTEXTO PREVIO Y ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
Independencia de Guayaquil
Colonia Gobierno y Administración en Chile
REVOLUCION FRANCESA Colegio de los SSCC Providencia
UNIDAD 15 LA FILOSOFÍA DIALÉCTICA: HEGEL Y MARX.
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE LATINOAMÉRICA Y DEL PERÚ
La Independencia de Chile( )
Unidad: Visión Panorámica de la Historia de Chile Republicano.
Reformas borbónicas en Chile
10.6. LA POLÍTICA BORBÓNICA EN AMÉRICA
25 de Mayo de de Mayo de A 200 años del Nacimiento de la Patria.
Las reformas borbónicas
PROCESO DE INDEPENDENCIA DE CHILE ANTECEDENTES Y/O FACTORES
El origen de nuestro tiempo: Lo que necesitas saber sobre el origen de nuestro tiempo
Independencia de Guayaquil Carmen Martínez García
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
MOVIMIENTOS INDEPENDENTISTAS EN LATINOAMÉRICA
Antecedentes externos de la Independencia
La colonización de Michoacán
Historia del Perú 2da parte.
la América hispana en el siglo XVIII
LA DINASTÍA DE LOS BORBONES
Repaso para la prueba Prof. Marco Silva.
LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA EN AMERICA
DE LOS REYES CATÓLICOS A LA DINASTÍA DE LOS BORBONES
LA DINASTÍA DE LOS BORBONES
Múltiples factores que precipitaron la independencia en América.
La independencia de Chile y la organización de la República.
El 20 de julio de 1810.
Antecedentes de la Independencia de México.
La era de las revoluciones
Del estado moderno absoluto a la revolución
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL LIBERALISMO
Antecedentes de la Independencia de América y Chile
Camino a la Independencia
LA INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
Revoluciones de independencia en el territorio americano
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA DE CHILE
Independencia del virreinato de la nueva granada
LA INDEPENDENCIA LATINOAMERICANA
La Independencia en construcción
INDEPENDENCIA DE AMÉRICA LATINA. Rafael Forero.
El origen de nuestro tiempo El origen de nuestro tiempo Introducción El Antiguo Régimen La Ilustración Las Revoluciones burguesas La Revolución.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE UN PROCESO HISTÓRICO FUNDAMENTAL DE NUESTRA HISTORIA. MATERIAL DE APOYO UNIDAD 1 SEXTO BÁSICO. PROFESORA TATIANA SANTIC CONTRERAS.
Caracterizar la economía del entre los siglos XVI - XVII ( ) Profesora: Erna Silva 31/03/16.
La independencia de México. TEMA. CAUSAS QUE ORIGINARON LA INDEPENDENCIA. Cuando la historia se inicia a estudiar, siempre es necesario conocer todo lo.
UNIDAD 2: “LA INDEPENDENCIA DE CHILE Y LA ORGANIZACIÓN DE LA REPUBLICA” OBJETIVO: Explicar los principales antecedentes de la independencia de las colonias.
Transcripción de la presentación:

Causas de la Independencia en Chile Profesor Ariel Cuevas

Antecedentes La Independencia unió a los pueblos americanos tras un objetivo común : su libertad y soberanía.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS : Desde principios del siglo XVI ,la mayoría de los pueblos americanos había permanecido bajo la dominación del Imperio español. Pero con el despertar del siglos XIX, gran parte de América se levantó para construir un destino diferente: La formación de Estados independientes.

La fuerte discriminación política a que eran sometidos los criollos en favor de los “peninsulares”, y las malas condiciones de vida de mestizos e indígenas, habían caracterizado al Época colonial.

Estas situaciones de insatisfacción e injusticia fueron poco a poco provocando un fuerte resentimiento, con lo cual se gestó el ambiente que más tarde propiciaría el florecimiento de ideas críticas y revolucionarias.

Cuando en 1808, España fue invadida por Francia bajo la dirección de Napoleón y el rey fue tomado prisionero, las condiciones en América estaban dadas para que algunos criollos determinaran que, en esas circunstancias, tenían derecho a Autogobernarse

CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE A inicios del siglo XIX, se produce en Chile, el movimiento emancipador, que procuraría la Independencia de nuestra patria , motivado por los acontecimientos ocurridos en Europa y Estados Unidos a fines del siglo XVIII , y que sin duda repercutieron profundamente en el alma nacional de aquella época.

Las causas que motivaron o provocaron el proceso de la Independencia de Chile y de América Latina, debemos clasificarlos en dos grupos o categorías:

CAUSAS DE ORIGEN EXTERNO: Dentro los acontecimientos o hechos que influyeron externamente a la causa de la Independencia de Chile, están: a.- La Influencia de la Ilustración, con su espíritu crítico y racionalista.

b. - La Independencia de los Estados Unidos b.- La Independencia de los Estados Unidos. Al lograr su libertad las colonias inglesas de Norteamérica, en 1776.

c.- La Revolución Francesa, que pone fin en dicho país de Europa al Sistema Absolutista, dando las bases para los sistemas democráticos de nuestros tiempos, y propagando los ideales de : Libertad , Igualdad y Fraternidad.

CAUSAS DE ORIGEN INTERNO: Dentro de las causas ocurridas al interior de América y de Chile, que dieron inicio a la lucha por la independencia del país, estuvieron:

a. - El Antagonismo entre CRIOLLOS Y ESPAÑOLES (Peninsulares) a.- El Antagonismo entre CRIOLLOS Y ESPAÑOLES (Peninsulares). A pesar de que estos dos grupos sociales se encontraban unidos por su fidelidad al rey de España. Existían marcadas diferencias, ya que por una parte, los Criollos, con gran amor por su tierra natal, reclamaban cargos y beneficios para ellos…

viendo a los españoles peninsulares como a extranjeros que se entrometían en el quehacer político y social de sus territorios.

La Política económica de la Monarquía, provocaba también gran rechazo de los criollos , ya que a partir de las ordenanzas de Libre comercio decretadas por los reyes Borbones, el mercado americano se saturó de productos importados y , a cambio de ellos ,salía de América gran cantidad de riquezas.

El MONOPOLIO comercial, por otra parte , impedía la Protección y el desarrollo de la Industria americana , en tanto que los criollos se veían obligados a pagar altos y variados IMPUESTOS, a la corona española.

b.- La acción del DESPOTISMO ILUSTRADO, propiciado por los reyes de la dinastía de los Borbones, que asumieron el poder en España, provocando la resistencia de los criollos ,en respuesta a lo que ellos consideraban, exigentes obligaciones de la corona española, en cuanto a materias de comercio e impuestos, específicamente.

c.- La EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS , de las colonias de España , por parte de los reyes Borbones , que siendo de gran influencia a través de sus enseñanzas en relación a mantener la fidelidad al rey , dejó campo abierto para que se propagaran las nuevas ideas de Libertad y emancipación.