Las células madre, fuentes de vida Cada célula del organismo humano cumple una tarea: las musculares se contraen y relajan para facilitar el movimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capa de Acceso de Red (Network Access Layer). Definición: Es la primera capa del modelo TCP/IP. Ofrece la capacidad de acceder a cualquier red física,
Advertisements

LEY DE AMPARO Y LAS TIC. ALCANCES INFORMÁTICOS DE LA LEY DE AMPARO. Desde el punto de vista informático, la ley de amparo establece que debe implementarse.
INTEGRANTES María Angélica Ortegón Meneses Jhonatán Peña Barrios Kelin Carolina García Yáñez ITFIP.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PRESENTADO POR: LAURA ILLIANA CHIANG BARRAGÁN DURANTE EL CURSO INTERSEMESTRAL ENERO 2016.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS QUE INTEGRAN LAS TIC GRUPO: 101 SEMESTRE : PRIMERO MATERIA: INFORMÁTICA I FECHA:
Diana marcela perez cervantes. Unad santa marta. Psicologia.
INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO “JUAN MANTOVANI” CARRERA: “Técnico Superior en informática con orientación educativa”
¡LOS SERVIDORES DE FTP Y NUBE!
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Presentado por: MILLER ALEJANDRO GAONA ÁLVAREZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO.
( Tecnología de la Información y las Comunicaciones)
Para reflexionar: ¿Cómo imaginan que surgió en el ser humano la idea de construir herramientas? ¿Cómo han evolucionado estas? ¿Cómo ayudan las máquinas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN NEPOMUCENO CADAVID LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD DOCENTE MONICA LOPERA GRADO OCTAVO  
Manejo Básico de Google Drive
articulo Mal uso e la internet
EMPEZAR.
Manejo Básico de PREZI Junio, 2017.
SOFTWARE EDUCATIVO SUAMY YULIETH GARAVITO PEREZ MARILYN PARADA GELVEZ GRUPO F SEM-1 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE LA EDUCACION CIENCIAS SOCIALES.
Idea y concepción del negocio
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Customer Relationship Management
Comunicación de redes informáticas
Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. E. E
Nombre: Tatiana Apellido: Tanfarife Posada Grado: 7°3
CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y DESCUBRIMIENTO
Actividad 3. HERRAMIENTA TAREAS.
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
LOS APARATOS TECNOLOGICOS
Grupo Abigaíl Mejía.
TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
WEB 2.0 Ferney Bedoya Ortiz.
QUE ES UN SERVIDOR DE CORREO
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
REDES DE ORDENADORES
TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Generaciones de las Computadoras
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
¿COMO FUNCIONA EL INTERNET
Tendencias contemporáneas en educación
¿Cómo funciona? En un archivo de Power Point cada estudiante encontrara al menos 20 imágenes relacionadas con objetos tecnológicos; a partir de este archivo.
Convergencia Tecnológica y Las TICs
Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. E. E
Algoritmo Capitulo Cinco.
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
definición los productos digitales como las herramientas creadas a base de software, que surgen en base a la voluntad de ciertas personas (organizaciones.
A RQUITECTURA C LIENTE - SERVIDOR La arquitectura del cliente servidor se divide en dos partes Los promovedores de recursos o servicios llamados servidores.
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Diseño de software educativo
RECURSOS DE LAS TIC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
¿Qué es la Internet? DEFINICIÓN: Internet es el conjunto de computadoras conectadas entre sí que utilizan protocolos estándares de comunicación o descripciones.
La Educación a Distancia MTRO. MANUEL JIMÉNEZ MENDOZA.
M. T. I, JOSE ALFREDO GARCIA GOMEZ ING. MIGUEL ANGEL MARTINEZ REDES MALLA COMO SERVICIO DE CONTINGENCIA PARA DESASTRES NATURALES SEMANA NACIONAL DE CIENCIA.
Capítulo 1: Exploración de la red
“Informática Educativa”
CAPA FÍSICA DEL MODELO OSI La capa física: Señales de comunicación.
Importancia de los sistemas de información administrativo
Indicaciones para realización de las diapositivas Digitar el contenido Modificar el diseño de todas las diapositivas, elija un tema. Insertar imágenes.
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
Megatendencias de la tecnologia
MODULO DE INFORMÁTICA. NUEVAS TECNOLOGIAS DE TRANSMISION DE DATOS.
LA NUBE: ¿QUÉ ES? Es el servicio virtual que sirve para guardar tus archivos en Internet, siempre dispuesto para ti sin necesidad de descargar, traer tus.
Estética y narrativa de los Medios Audiovisuales.
RELACIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LO ECONÓMICO, TECNOLÓGICO Y SOCIOCULTURAL Presentado a: Presentado a: Doc. Oscar Guerra Doc. Oscar Guerra.
SERVICIOS QUE OFRECEN LAS PRINCIPALES OPERADORAS DE TELEFONIA MOVIL EN EL PERU.
3.3 Terminales Móviles Objetivo básico: acceder a la red corporativa o a las redes globales (Internet) sin cables y con amplia libertad de movimientos.
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
Transcripción de la presentación:

Las células madre, fuentes de vida Cada célula del organismo humano cumple una tarea: las musculares se contraen y relajan para facilitar el movimiento y las de la piel protegen el cuerpo con una barrera impermeable. Pero hay otras células capaces de actuar de comodín, es decir, pueden adoptar las características de cualquiera de los tejidos que forman el cuerpo. Bernardo Sandoval, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Internacional y cirujano oncólogo, explica que los científicos requieren usar células madre que proceden de embriones humanos, en la etapa del blastocisto (cinco o seis días de evolución). Estas células tienen la capacidad innata de diferenciarse en cualquier tipo de células o de sus combinaciones. Esta es la tarea que cumplen durante el desarrollo del embrión humano.

La internet, plagada de amenazas Una de las más recientes se llama ‘clickjacking’ y es una forma de engañar al usuario haciéndole pulsar sobre un enlace en apariencia inofensivo cuando en realidad lo hace sobre otro enlace controlado por terceros.. “Ninguna tecnología por más segura que sea es libre de ataques”. Enrique Mafla PHD en Ciencias de la Computación Claro, la seguridad no es intuitiva. Cuando conectamos nuestra computadora a Internet, estamos ingresando a un entorno que en realidad es más riesgoso. En ese caso, el usuario tiene que aplicar las mejores prácticas de seguridad para navegar. Entre ellas, sistemas de cortafuegos, antivirus y filtros.

Michio Kaku desmitifica la ciencia Cualquiera que se interese en la física teórica debe conocer a Michio Kaku. de 62 años. Este japonés- estadounidense no solo habla de las mínimas partículas de la materia o del cosmos, también pasa la mayoría de sus horas concentrado en divulgar la ciencia y la tecnología, en ‘desmitificarla’, como dice él mismo HOJA DE VIDA Michio Kaku Nació el 24 de enero de 1947 en los Estados Unidos. Es un físico especializado en la teoría de las cuerdas.

La técnica del ‘hacker’ se estudia Para evitar ser víctima de un pirata informático, hay que pensar como ellos. Esta frase la repiten, con frecuencia, los expertos en seguridad. Y tienen una razón para hacerlo: al pensar como ellos, es decir, saber identificar las técnicas que ellos aplican para realizar un ataque, se sabe cómo actúan para luego defenderse. Punto de vista Santiago Acurio/ Director de Tecnologías de Información Fiscalía General del Estado En esta capacitación también nos enseñan a conocer a nuestro potencial enemigo. Lo sorprendente es que este puede estar dentro de la organización.

La tecnología tiene sus devotos Como en el fútbol, la tecnología tiene sus propios hinchas; usuarios fieles que se agrupan en comunidades para intercambiar información, proporcionar asesoría y, en ocasiones, desarrollar nuevas aplicaciones a partir de distintas plataformas tecnológicas. El objetivo es socializar la información En los grupos de usuarios de Microsoft recibimos el apoyo de esta empresa para tener acceso a la información sobre las distintas herramientas. Desde los 5 años soy usuario de la tecnología Apple A pesar de ser usuario de las computadoras Mac desde los 5 años, me integré apenas hace ocho meses a la comunidad Mac. En la comunidad, hay que actualizarse, porque la tecnología avanza rápido Cada vez que se lanza un nuevo sistema hay que saberlo.

La radio ‘on line’ llega al auto Según la revista digital Gizmodo, el sistema permite pasar de emisoras de radio terrestres a emisoras de radio de Internet cada vez que el usuario lo desee. Para hacer funcionar la radio denominada Blaupunkt se requiere un teléfono celular de tercera generación o 3G GSM, un sistema estándar para las comunicaciones móviles qu e permite la conexión del teléfono con la Internet. Pero también hay otras aplicaciones, como la posibilidad de transmitir imágenes desde el automóvil a un celular o a una computadora. Esto es factible gracias a la tecnología 3G HSDP, de transmisión de datos móviles (video, radio, Internet), de alta velocidad. En el caso de este sistema, presentado en Las Vegas, el que recibe la información de la radio en Internet es el teléfono de tercera generación y la transfiere a alta velocidad a la radio del automóvil, vía tecnología inalámbrica bluetooth.

Un equipo escanea el nervio óptico Mientras el especialista obtenga información más detallada sobre el nervio óptico, puede ofrecer un mejor diagnóstico. Uno de los equipos computarizados que brinda esta posibilidad es el Heidelberg Retina Tomography (HRT 3). La tecnología, de alguna manera, recopila todos los enfoques que, en el caso del nervio óptico, son series de cortes y los presenta juntos