Vida Espiritual Clase #11 MSMN 2302 Primavera 2011

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Soy un deudor” Romanos 1:14
Advertisements

SEÑOR, ENSEÑANOS A ORAR LUCAS 11:1
Cuando Jesús murió ya no era necesario observar las ceremonias del sistema de sacrificios.
Domingo 30 del Tiempo Ordinario
Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos
¿qué es la doctrina bíblica de la santificación del creyente?
La Batalla de la Fe tercera parte. Lucas 8:1-8 1 Jesús les contó a sus discípulos una parábola para mostrarles que debían orar siempre, sin desanimarse.
MananTial de Vida CUENCA
¿El culto a Dios los domingos, tiene apoyo en la Biblia?
Las convicciones del creyente
La iglesia como una familia
Bienvenidos A La Casa De Dios
Bienvenida IGLESIA PENTECOSTES JUAN 14:6
Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe
Vida Espiritual Clase #12 MSMN 2302 Primavera 2011
Lecciones en 1ra Epístola de San Juan
Lo que La Biblia Enseña acerca de la Oracion y la Fe
Enséñanos a orar DOMINGO XVII del T.O
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE
Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración
Vida Espiritual Clase #10 MSMN 2302 Primavera 2011
La Iglesia.
¿CÓMO QUIERES QUE TE SIRVA SEÑOR?
Padre, santificado sea tu Nombre … Padre, santificado sea tu Nombre …
La Recompensa del Padre
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Domingo 30º del tiempo ordinario
Lucas 11, de Julio 2013 Dgo. XVII T.O.–C-.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
DISCIPULAR A LOS LÍDERES ESPIRITUALES Discipular a lideres espirituales
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Domingo 29º del tiempo ordinario
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
Serie: La Recompensa pública de justicia
Religión de Siempre En todo tiempo .. Continuamente .. Constantemente … Perpetuamente .. Invariablemente …
Domingo 17 del Tiempo Ordinario La Liturgia nos invita a reflexionar sobre uno de los elementos esenciales de la vida crisiana y del seguimiento de Cristo:
Dios nuestro Padre Pastor Wilson Carrero 27 De julio 2014.
Lo que la Biblia enseña acerca del Perdon de los pecados
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL PERDÓN
El frutero ocioso (2 Pedro 1.8)
Del Señor Jesucristo La Iglesia
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
Diálogos.
“ El publicano bajó a su casa justificado; el fariseo, no.” Domingo 30C.
PEFIL DEL MISIONERO (A)
REY DE DEVIR Josue 12:13. REY DE DEVIR Josue 12:13.
El Perdón de los Pecados
MSMN 2302 Verano 2013 Prof. Daniel E. López Clase #10 Vida Espiritual.
“Los ojos del Señor están puestos en sus hijos.
Enséñanos a orar Proseuchomai = orar, pedir
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
Un mundo lleno de contrastes Los seres humanos - Ricos v.s. pobres - Blancos v.s. morenos - Altos v.s. bajos de estatura - Más Inteligentes v.s. menos.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
Evangelio según San Lucas
Parte 5.
Evangelio según San Lucas
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
San Lucas 18, 9-14 Ten compasión de mí Domingo XXX T. O. Ciclo C
PADRE NUESTRO.
6: Carta a los Corintios 17 Por lo cual,
Jesús ora. La oración… 1. “Estoy demasiado ocupado!” 2. “Yo no sé cómo hacerlo bien.” 3. “No funciona de todos modos.” 4. “La oración sólo nos cambia.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 17 año C “Haz que se inflame mi corazón” (2’30) del Stabat Mater de Pergolesi, nos.
La Viuda Persistente Lucas 18:1-8 Spearsville Road Church Of Christ Febrero 2005 Edward T. Rangel.
La Oración Que Mueve a Dios
1 2 Jn. 16:24 Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido.
COMO ALGUNOS TIENEN POR COSTUMBRE. HEBREOS.10:25.
Transcripción de la presentación:

Vida Espiritual Clase #11 MSMN 2302 Primavera 2011 Prof. Daniel E. López Clase #11 Vida Espiritual Ministerios EN PROFUNDIDAD – www.enprofundidad.com

hijos Dinero cosmovisión Materialismo exito-fracaso Voluntad de Dios Confesión perdón dones espirituales Materialismo exito-fracaso Étic a - moralidad matrimonio hijos cosmovisión Voluntad de Dios valores Relaciones interpersonales Dinero Tiempo Iglesia trabajo sexo mundo Satanás carne hábitos pruebas tentaciones Cultura - sociedad oración Estudio bíblico congregarse evangelismo memorización meditación temperamento carácter personalidad emociones sentimientos ego alma espíritu corazón mente conciencia voluntad Naturalezas Pecado Cristo Espíritu Santo Conceptos Ministerios EN PROFUNDIDAD – www.enprofundidad.com

LAS DIMENSIONES DE LA SANTIFICACION sociedad personal familia iglesia

DISCIPLINAS ESPIRITUALES  Lectura / Estudio de la Biblia Memorización de la Biblia La Oración La comunión con otros La adoración con otros El dar de lo material El servicio práctico a otros El servicio práctico dentro de la Iglesia El Ayuno El evangelismo / testimonio personal Las Misiones

LECTURA / ESTUDIO / MEMORIZACION BIBLICA  De no leer nada a empezar a leer devocionalmente De leer devocionalmente a estudiar pasajes El escuchar mensajes repetidamente De estudiar pasajes a estudiar sistemáticamente Empezar a usar herramientas de estudio Empezar a ver el “big picture”, teología sistemática Empezar a discernir automáticamente el error Desarrollar “hambre” por la Palabra

LA ORACION  De no orar a orar por cosas puntuales De orar peticiones a oraciones más profundas Empezar a “oir” la voz y dirección de Dios Desarrollar intimidad con Dios Practicar la presencia de Dios durante todo el dia La intercesión por otros y guerra espiritual Desarrollar una dependencia absoluta de Dios

TIPOS DE ORACION  Orar por lo que ya es la voluntad de Dios Orar por algo que en si es neutro en la Biblia Orar por algo que probablemente Dios lo ha permitido a propósito Orar por algo que Dios manda directamente como disciplina o castigo Orar por algo que es resultado de la ley de la siembra y la cosecha Orar por algo directamente contrario a la voluntad de Dios.

Lucas 11:1-13   1 Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos.     2 Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.     3 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.     4 Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.     5 Les dijo también: ¿Quién de vosotros que tenga un amigo, va a él a medianoche y le dice: Amigo, préstame tres panes,     6 porque un amigo mío ha venido a mí de viaje, y no tengo qué ponerle delante;     7 y aquél, respondiendo desde adentro, le dice: No me molestes; la puerta ya está cerrada, y mis niños están conmigo en cama; no puedo levantarme, y dártelos?

Lucas 11:1-13    8 Os digo, que aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, sin embargo por su importunidad se levantará y le dará todo lo que necesite.     9 Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.     10 Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.     11 ¿Qué padre de vosotros, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿o si pescado, en lugar de pescado, le dará una serpiente?     12 ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión?     13 Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?

Lucas 18:1-8   1 También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar,     2 diciendo: Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre.     3 Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él, diciendo: Hazme justicia de mi adversario.     4 Y él no quiso por algún tiempo; pero después de esto dijo dentro de sí: Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a hombre,     5 sin embargo, porque esta viuda me es molesta, le haré justicia, no sea que viniendo de continuo, me agote la paciencia.     6 Y dijo el Señor: Oíd lo que dijo el juez injusto.     7 ¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles?     8 Os digo que pronto les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?

Lucas 18:9-14   9 A unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola:     10 Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano.     11 El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano;     12 ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano.     13 Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador.     14 Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.

LA COMUNION CON OTROS  La razón teológica: el cuerpo de Cristo es colectivo La razón social: hemos sido para experimentar la comunión con otros La razón espiritual: nos mantiene firmes, nos anima, nos previene del pecado La razón práctica: el desempeño de dones en la iglesia La cena del Señor como emblema de la comunión Los niveles de la comunión “koinonia” = en común, compañerismo, participación, sociedad

LA COMUNION CON OTROS Hechos 2:42 Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. Romanos 15:26 26 Porque Macedonia y Acaya tuvieron a bien hacer una ofrenda para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén. 1 Corintios 1:9 Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor. 1 Corintios 10:16 La copa de bendición que bendecimos, ¿no es la comunión de la sangre de Cristo? El pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo?

LA COMUNION CON OTROS 2 Corintios 6:14 No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? 2 Corintios 8:4 4 pidiéndonos con muchos ruegos que les concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos. 2 Corintios 9:13 13 pues por la experiencia de esta ministración glorifican a Dios por la obediencia que profesáis al evangelio de Cristo, y por la liberalidad de vuestra contribución para ellos y para todos; Filipenses 1:5 por vuestra comunión en el evangelio, desde el primer día hasta ahora;

Filipenses 2:1 Por tanto, si hay alguna consolación en Cristo, si algún consuelo de amor, si alguna comunión del Espíritu, si algún afecto entrañable, si alguna misericordia, Filipenses 3:10 10 a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte, 1 Juan 1:3-7 lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo… Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.

EL DAR / LA MAYORDOMIA DE LOS BIENES MATERIALES  Nivel 1: No dar nada Nivel 2: Dar lo que me sobra Nivel 3: Dar en proporción a lo que gano Nivel 4: Dar con alegría, actitud correcta Nivel 5: Dar en proporción mayor a lo que gano Nivel 6: Darlo todo en forma integrada Dar para una causa que tu amas Dar para una causa que tu participas activamente Conectar tu misión, tiempo, energía, dones, servicio, con lo material

LA MAYORDOMIA INTEGRAL DE LA VIDA Paso 1: Define tu “declaración de misión” para contribuír al cuerpo de Cristo “ La misión ministerial de Daniel López es el proveer recursos prácticos, de enseñanza y de liderazgo a pastores y líderes hispanos para hacer crecer el número y la calidad de iglesias hispanas en la ciudad de Houston” Paso 2: Cerciórate de que esta misión va de acuerdo a tu capacidad, dones, y experiencia “ Enseñanza, predicación, organización, liderazgo” Experiencia en el ámbito secular, pastorados previos, consultoría de iglesias Paso 3: Decide tus principales avenidas de ministerio consistente con los puntos de arriba. #1 : Pastor/ anciano de una iglesia local #2: Enseñanza y formación de líderes en CBS #3: Ministerio de recursos a iglesias y líderes – En Profundidad #4: Carga por mi país – Uruguay #5: Ayuda práctica/secular al cuerpo de Cristo – bienes raíces, consultoría financiera

LA MAYORDOMIA INTEGRAL DE LA VIDA Avenidas de Ministerio Tiempo Energía Dinero 20 horas por mes Preparar mensajes, visitar, llamar por telefono, reuniones $ 350 #1 : Pastor/ anciano de una iglesia local #2: Enseñanza y formación de líderes en CBS #3: Ministerio de recursos a iglesias y líderes – En Profundidad #4: Carga por mi país – Uruguay #5: Ayuda práctica/secular al cuerpo de Cristo – bienes raíces, consultoría financiera, temas sociales y familia 20 horas por mes Investigación, prepa-ración de material, contestar preguntas de estudiantes, calific $ 75 15 horas por mes Planear eventos, preparar materiales, hacer contactos etc $ 150 5 horas por mes Ayuda especial, proyectos varios $ 50 10 horas por mes Consultoría gratis con problemas finan-cieros, foreclosures, refinanciaciones, ayu-da a organizaciones $ 75 70 horas $ 700