LA BIBLIA Y EL ESPIRITU DE PROFECIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DONES ESPIRITUALES HOMBRES DOTADOS en la iglesia PRIMITIVA
Advertisements

La Revelación y el Dios de ella
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Dios reveló su voluntad
La autoridad de Pablo y el evangelio
Visite: Probar a los profetas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 07 de febrero del Visite:
La inspiración de los profetas
La integridad del don profético
Elena de White: Mensajera del Señor o Profetisa
Verso Para Memorizar “No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales”. “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el.
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
Mayordomía de los Dones y Talentos
Quienes rechazaron a Jesús?
El método celestial de comunicación
CURSO “LA FE DE JESÚS” LA SANTA BIBLIA Proclamando la verdad Lección 2
La Autoridad en la Biblia
LA BIBLIA.
La autoridad de los profetas
Jesús nos libra de las tinieblas
Que tengas un buen día El aconsejar es un oficio tan com ú n que lo usan muchos y lo saben hacer muy pocos.
Que tengas un lindo día!! El aconsejar es un oficio tan común
El aconsejar es un oficio tan común y lo saben hacer muy pocos
Click para cambiar slide
MÉTODOS Y BENEFICIOS DEL ESTUDIO DE LA BIBLIA
Las 7 Leyes de la Enseñanza
EL BAUTISMO CON EL ESPIRITU SANTO
Solidez de la fe de la Iglesia y de la Sagrada Escritura
PRINCIPIOS BASICOS PARA UNA CORRECTA INTERPRETACION
El modelo para nuestro tiempo
CURSO “LA FE DE JESÚS” Lección 2 LA SANTA BIBLIA.
Teología Bíblica Parte II – Los Evangelios
5 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
LA INSPIRACIÓN Y LA VERDAD DE LA BIBLIA
Lección 19: Tenemos un amigo en las alturas Juan
Cómo interactúan Dios y los profetas
Jesús su único propósito
¿CÓMO FUE ESCRITA LA BIBLIA?
Pensar, Sentir, Actuar Hebreos 11:7, “Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que.
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
La Ilustración del Espíritu Santo.
3 PARA LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS ❶_¿Qué es la Biblia?
Introducción a los Profetas Por: Robidio Zeceña DEFINICION: En la Biblia se llama profeta al que trae mensajes.
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
CURSO “LA FE DE JESÚS” Lección 1 LA SANTA BIBLIA.
La Sagrada Escritura.
Lección 02 para el 10 de enero LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Génesis 20:7Génesis 20:7; Éxodo 15:20; Deuteronomio 18:15; Mateo 11:11; Juan 6:14;
Fecha: junio 30 del 2011 Período: Primer. Unidad: 3era
EMPUJA.
Hermenéutica Lección 01: ¿Por qué estudiar la Biblia?
Jesús dijo que las Escrituras provienen de Dios y que las historias bíblicas son ciertas.
El don profético y la Iglesia Remanente de Dios
La autoridad moral de la Biblia.
TIPOS DE PROFETAS Y QUE ES UN PROFETA
El don de Profecía.
SECCION SECCION AFIRMACIONES Las Personas están divididas acerca de la Biblia porque tienen diferentes creencias acerca de su origen. Algunos creen.
La Roca La roca.
 Es importante entender que la profecía es para hoy y que los dones del Espíritu son dados con el propósito de que cada creyente fluya en ellos. 
¿Cómo ven las Religiones a Jesús?
Lección 5 para el 2 de mayo de “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas…” (Hebreos.
Pr. Juan Pichén Fernández
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de marzo del Visite: La confianza.
Bibliología Hebreos 1:1-2.
El escrito que se puede leer a continuación es de un cuento, pero puede tener una interesante aplicación a tu verdadera vida espiritual. El aconsejar.
El LEMA DE LA RESTAURACIÓN
Fecha: julio 1 del 2014 Tema: La Biblia... La Sagrada Escritura.
Por: Jacob García Álvarez
Interpretando la Palabra de Dios!
Lección 10 Para el 7 de marzo de EL MENSAJE DE LOS PROFETAS.
Amada y Respetada Mujeres en la Biblia: La Señora Elegida y yo 13 Lección 13 “La Biblia es una lámpara a mis pies, es una luz en mi sendero.” Salmo 119:105.
TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA 1. EL CONTENIDO CENTRAL DEL ACTO DE FE. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. 4. REVELACIÓN.
Transcripción de la presentación:

LA BIBLIA Y EL ESPIRITU DE PROFECIA PR. JUAN PICHÉN FERNÁNDEZ

INTRODUCCIÓN A Elena G. White se le hace las siguientes acusaciones: a) Su obra y mensajes son meramente humanos b) Su obra y mensajes son divinos y humanos c) Su obra y mensajes son de Satanás

TEXTO BASE El último engaño de Satanás será el lograr que los testimonios del Espíritu de Dios no tengan efecto alguno. 'Sin profecía el pueblo será disipado' (Prov. 29:18). “Satanás trabajará hábilmente en diferentes formas y mediante diferentes instrumentos para perturbar la confianza del pueblo remanente de Dios en el testimonio verdadero" (carta 12, 1890).

ELENA G. WHITE 1. Acerca de sí misma: "Sabiduría especial no hay en mí; sólo soy instrumento en las manos del Señor para hacer la obra que él me ha encomendado" (3 SM 46). 2. Su mensaje: "Otros me llaman profetisa, pero yo nunca he pretendido tal título... Mi obra incluye mucho más que lo que este nombre implica. Me considero a mí misma la mensajera del Señor a quien el Señor le ha confiado mensajes para su pueblo" (MS 40). En visión se le indicó: "En lo que has de comunicar, habla como alguien a quien el Señor le ha hablado. El es la fuente de tu autoridad" (Carta 186, 1902).

Concepto de Elena White respecto a la Autoridad. "Las Sagradas Escrituras deben ser aceptadas como dotadas de autoridad absoluta y como revelación infalible de su voluntad. Constituyen la regla del carácter, nos revelan doctrinas y son la piedra de toque de la experiencia religiosa. La circunstancia de haber revelado Dios su voluntad a los hombres por su palabra, no anuló la necesidad que tienen ellos de la continua presencia y dirección del Espíritu Santo" (pág. 10). Durante las épocas en que las Escrituras tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento eran entregadas a la circulación, el Espíritu Santo no dejó de comunicar luz a individualidades aisladas, amén de las revelaciones que debían ser incorporadas en el Canon Sagrado. Ibid. Mediante la iluminación del Espíritu Santo, las escenas de la lucha secular entre el bien y el mal fueron reveladas a quien escribe estas páginas.

La Reforma en los últimos días. Las Escrituras proveen principios básicos de reforma, pero a Elena G. de White le fue indicado por Dios que instituyera reformas específicas que incluyen un amplio espectro de la vida humana tales como la dieta, el vestido, la recreación. Especialmente en el ámbito de la dieta y los hábitos de salud, los adventistas son un pueblo que se ha adelantado a su época, según lo han afirmado autoridades contemporáneas en el área de la salud.

Consejo Personal, Corrección y Aliento. En cientos de cartas, en presentaciones públicas, en entrevistas personales, Elena G. de White dio consejos directos basados en su vasta experiencia o en revelaciones recibidas de Dios. Veintenas de testimonios por parte de quienes recibieron tales consejos, han verificado la autenticidad y veracidad del consejo recibido.

Desarrollo Doctrinal Daremos especial énfasis en el papel que ella desempeñó en esta área. Las Escrituras a menudo hablan del significado de la doctrina. Estas declaraciones claramente muestran la importancia de lo que creemos. (Véase Ef. 4:4, Heb. 13:9; 2a. Tim. 4:3, 4; 1a. Tim. 4:1; Hech. 20:29, 30). Especialmente en los más tempranos años del movimiento adventista, el Señor usó a Elena White para que diera mensajes a la iglesia a fin de que esta estuviese precavida con respecto a extremismos y a los peligros del fanatismo. También en años posteriores con vigor se opuso a enseñanzas morbosas como el Panteísmo, propalada por el Dr. J. H. Kellogg, y otras herejías como la propalada por A. F. Ballenger respecto al Santuario.

La Doctrina de la Biblia y Elena G. White Antes que la iglesia se organizara, los pioneros se reunieron por los años 1847 y 1848 a fin de estudiar las doctrinas que sustentaban. Elena y su esposo estaban presentes, sin embargo, en estas reuniones, Elena White no era un elemento activo en las deliberaciones por lo menos al principio. Mas tarde al recordar esto con sinceridad decía que en esas reuniones su mente estaba cerrada. Le era difícil seguir las discusiones por no comprender los razonamientos. Las reuniones continuaban y por varios días a veces. Luego que el grupo había hecho lo máximo en la búsqueda de la verdad, a Elena se le daba una visión para confirmar, corregir o ayudar en el tema que habían estado estudiando. Las visiones eran aceptadas como provenientes de Dios. Los pioneros adventistas sabían que, mientras no estaba en visión ella era sólo una espectadora del grupo. Ella escribió más tarde narrando lo que sucedía en esas reuniones. Algunas doctrinas que se reafirmaron por el estudio de la Biblia, sobre todo son: El Santuario, el sábado día de reposo, el principio de: La Biblia y la Biblia sola.

LA BIBLIA COMO UNICA REGLA DE FE Y PRACTICA "Te recomiendo querido lector, la Palabra de Dios como la regla de fe y práctica". Por esta Palabra seremos juzgados. En esa Palabra Dios ha prometido darnos en los últimos días visiones y sueños, no para hacer de las visiones una nueva regla de fe, sino para confortar a su pueblo y para corregir a aquellos que yerran y se apartan de la verdad bíblica”. (Elena G. White, Primeros Escritos).

CONCLUSIÓN La Biblia es la máxima autoridad de fe y practica. Los Escritos de Elena G. White es una luz menor (inspirados por Dios) que nos guía a la luz mayor (entendimiento). Ambos libros la Biblia y el espíritu de profecía se complementan en nuestro crecimiento espiritual.