Mónica maría atehortua correa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NECESIDADES SOCIOAFECTIVAS DE LOS ESTUDIANTES
Advertisements

Etapa «Siente» Necesitamos conocer los problemas que se presentan en nuestra institución y contexto (sociedad) para así elegir la de mayor interés a nivel.
¿ En que momento empezamos a vivir en sociedad?
MITOS ACERCA DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL.
Psic. Abraham Baas Torres E.P.C.I 25 de Enero de 2011
“MI HISTORIA DE CAMBIO” “ CUIDADO Y USO DEL AGUA EN MI COMUNIDAD”
MODULO # DINAMICA FAMILIAR ENFERMA.
EL PANDILLAJE JUVENIL.
Prevención de abusos sexuales a menores
Nombre del proyecto: Un mundo donde el bienestar animal importe y la crueldad hacia los animales haya terminado Escuela: María Montessori Nombre de los.
Jackeline Loaiza Monsalve
DISCIPLINA, PERMISIVIDAD Y AUTORITARISMO
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN LA EMPRESA
ABUSO SEXUAL.
COLEGIO DE BACHILLERES
DESEMPLEO Y DROGADICCION
BULLYIN O ACOSO ESCOLAR
Bullying Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
TEMA: Violencia intrafamiliar, involución de la modernidad
Impacto de la Enfermedad de Alzheimer en la Familia
1º Desarrollo 2º BLOQUE SOCIAL 3º Exclusión social.
Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes pasan durante está etapa algo difícil.
 Esta obra habla claramente de los problemas que se pueden presentar día con día entre los adolescentes, tales como pueden ser las drogas, embarazos.
IIEC Aspectos previos TIPOS DE MALTRATO INFANTIL Maltrato en Población Infanto-Juvenil MALTRATO INSTITUCIONAL.
Es el acoso escolar, puede darse de cualquier forma de maltrato: psicológico verbal físico.
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
Tema 1 ¿ Qué deseo para mis hijos? L a sociedad de hoy presenta a los padres, un ambiente muy desafiante en el cual criar a sus hijos llenos de trampas.
INDICE  TIPOS DE VIOLENCIA TIPOS DE VIOLENCIA  EN LA ESCUELA EN LA ESCUELA  EN LA CASA EN LA CASA  CONCLUCION CONCLUCION.
PROTECCIÓN SOCIAL Un tema que involucra al Estado, la familia y la comunidad.
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
Violencia Integrantes: *Carcamo Olmos Ana Delia
El maltrato, el abuso, la violencia y situaciones extremas como el desplazamiento ponen en riesgo el desarrollo de los niños. Las intervenciones oportunas.
Colegio de bachilleres nº 13 Xochimilco – Tepepan
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
VIOLENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. El 50% de nuestro profesorado admite haber vivido alguna situación violenta en su puesto de trabajo, y sido objeto.
BULLYING EN EL AULA.
El Maltrato en los Jóvenes
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “Cleofé Arévalo del Águila”
NOMBRE DEL PROYECTO: “NO AL BULLYING”
Violencia Intrafamiliar
 INTEGRANTES  BAGAZO QUISPE CARMEN ROSA 79%  CASTRO CANAZAS YESSEBEL 85%  HUILLCACURI HERRERA ELVIA 90%  PUMA HUANQUI JUDITH 100%  RODRÍGUEZ CÁCERES.
El enemigo en la casa o en la escuela En la escuela En la casa Los padres, algún familiar … La violencia familiar Compañeros, maestros … Acoso escolar.
VIOLENCIA COLBACH. N°13 XOCHIMILCO -TEPEPAN TRABAJO DE EXPOSICION
ABUSO SEXUAL INFANTIL André Estrada Documento de Word.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO EXTENSIÓN QUEVEDO AUTOR: LUIS ALBERTOO ARTEAGA ZAMBRANO TUTOR: LCDA. MARIANA ALEJANDRA ZAMBRANO COELLO Quevedo - Los Ríos.
PROPUESTA EDUCATIVA APLICACIÓN DE ESTOS CONOCIMIENTOS EN UNA CLASE DE PRIMARIA.
Nombre de la experiencia MALTRATO PSICOLÓGICO Reflexión De los tipos de maltrato, el psicológico es tal vez el más complejo y por ello la mayor parte de.
CRISTINA CALVACHE ESPIÑEIRA
Dr. MARIO ALBERTO DELGADO PEÑA.  Se trata de un delito que se comete en contra de uno de los miembros de la familia por parte de uno de los miembros.
ARTICULO: 229 del Código Penal El que maltrate física, psíquica o sexualmente a cualquier miembro de su núcleo familiar, incurrirá, siempre que la conducta.
Bullying y Ciberbullying
Equipo4: Andrea, Marco, Vanessa, Dafne, Emmanuel, Ana, Mario.
 Las causas de este fenómeno son múltiples y complejas. Existen en nuestra sociedad, ciertos factores de riesgo de violencia, como la exclusión social.
Situaciones que Afectan a los adolescentes ..
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
Escuela Primaria Niños Héroes
Institución Educativa
ANDREA VALENTINA QUIÑONES GUZMAN MECANISMOS JURÍDICOS PARA DISMINUIR EL MATONEO EN LA DEFENSORIA PRIMERA DEL CENTRO ZONAL PASTO DOS DEL ICBF. CENTRO DE.
EL MALTRATO INFANTIL. INTRODUCCIÓN NUESTRO TEMA ESTA BASADO EN EL MALTRATO INFANTIL COMO SUFREN LOS NIÑOS ANTE ESTOS CASOS DE VIOLENCIA, COMO DEBEN SOPORTAR.
El Maltrato Infantil El maltrato infantil existe cualquier caso en que por acción u omisión un adulto abusa de su poder, provocando a un niño/a un daño.
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
En la ciudad de Bogotá D.C se encuentra ubicado en la localidad 19 de Ciudad Bolívar, barrio San Isidro el hogar comunitario de ICBF La Casita de Mickey.
 la acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa y que se produce dentro de las instalaciones escolares,
Todos los dias leemos en los periodicos y escuchamos en el radio o en la television, noticias acera de las guerras en diversas partes del mundo que acaban.
Transcripción de la presentación:

Mónica maría atehortua correa Maltrato infantil Mónica maría atehortua correa

QUE ES MALTRATO INFANTIL Vivimos en un mundo en el que predomina la violencia. Y no debería extrañarnos que su dominio se inicie en la familia, pues es ahí donde empieza a manifestarse. La mayor parte de las agresiones graves a los niños se da precisamente en el hogar y esto da lugar a que dicho problema del maltrato a los niños se encuentre en personas y circunstancias casi o totalmente fuera de control, este tema se relaciona con el malinterpretado derecho de corrección y de una u otra manera todos debemos hacernos responsables para no seguir incubando en la sociedad ese fenómeno tan desastroso y responsable de diversas anomalías en la misma; pues tanto el maltrato infantil como la violencia intrafamiliar son fenómenos sociales que han gozado de aceptación en nuestra cultura QUE ES MALTRATO INFANTIL

Como ayudar a los infantes del maltrato Realizar talleres reflexivos. Desarrollar acciones entre los niños, las familias Estimular la autoestima y la confianza de los niños La ayuda de los psicólogos Brindándoles mucho amor

COMO DETECTAR EL MALTRATO INFANTIL Tiene problemas de aprendizaje que no pueden ser atribuidos a una causa física o psicológica Si desean contarlo, muchas veces callan por temor a que no les crean, por vergüenza o por temor al castigo cambios bruscos en la conducta escolar

Donde acudir Sólo con que tengas sospecha de que un niño está siendo objeto de cualquier tipo de maltrato debes de actuar Vía judicial: dirigiéndote a cualquier juzgado, comisaría o al fiscal de menores, donde será preciso la identificación del denunciante Vía administrativa: dirigiéndose a los servicios sociales de tu comunidad Toda persona o autoridad, y especialmente aquéllos que por su profesión o función, detecten una situación de riesgo o posible desamparo de un menor, lo comunicarán a la autoridad o sus agentes más próximos, sin perjuicio de prestarle el auxilio inmediato que precise.

Niños maltratados

QUE CONSECUENCIAS TRAE ELMALTRATO INFANTIL El maltrato físico o psicológico afecta el desarrollo psicosocial de los niños, con graves secuelas para el resto de su vida, dejando huellas y cicatrices visibles e invisibles. Los niños maltratados verbal o físicamente presentan un deterioro en su desarrollo psicomotor, un mal estado nutricional, se enferman más, son más inseguros y les cuesta adaptarse al medio social que los rodea, ya sea en el jardín, la escuela, el barrio, presentan además un menor desarrollo cognitivo

NO MAS MALTRATO Concientizar y tratar de evitar el maltrato infantil en Colombia Nuestra causa busca concientizar a la población colombiana acerca del daño que se causa al futuro del país al maltratar a los niños.

LOS INFANTES MERECEN LO MEJOR RESPETO AMOR ALEGRIA COMPRENSION AYUDA FELICIDAD

ReflexioN Si Dios mandó a una madre y a un padre para que cuidará a su hijo, porque permiten muchas de ellas que estos niños sean maltratados y en algunas ocasiones hasta ellas lo hacen, incluso hasta los padres, es por eso que coloqué esta reflexión para todas las personas, para que se den cuenta de lo que hacen.