Licencias de Software Libre Miriam Ruiz Santander, 31 de julio de 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MPL - Mozilla Public License Dagmar Albarracín Barreto.
Advertisements

Software LIBRE Software GRATUITO !=. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para:  Ejecutar 
Propiedad intelectual. Licencias Las licencias Creative Commons o CC están inspiradas en la licencia GPL (General Public License) de la Free Software.
SOFTWARE LIBRE, OPEN SOURCE E HISTORIA DE LINUX TOVAR LÓPEZ IAN GUSTAVO PROFESOR RENÉ DOMINGUEZ ESCALONA ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS GRUPO 503.
Software Libre Rolinger Guzmán Polania “Mufasa”. Free Sofware Foundation (FSF) Fundación para el software Libre (1985): el software libre se refiere a.
Alfa21 Outsourcing S.L. Un ejemplo de modelo de negocio basado en Software Libre 13 de julio de 2006
Open Source Licenses & Software Development Manuel Palomo Duarte Oficina de Software Libre Universidad de Cádiz.
Licencia CC-BY-SA: Software Libre en el Ministerio.
Software libre y formatos abiertos. ¿Qué es software libre y software privado?  El software libre es aquel que se encuentra bajo una licencia libre y.
FLOSS Modelos de negocio. ¿Qué es FLOSS? FLOSS es un término que se refiere tanto al Software Libre como al Software de Código Abierto los cuales, a.
El Software Libre es para todos El ABC del software libre I.S.C. Héctor A. Bautista Flores 30 de Marzo de 2011.
Uso de TICs basadas en Software Libre. Objetivo Introducir al mundo del software libre Conocer proyectos y aplicaciones de software libre Realizar prácticas.
Miriam Ruiz marzo de 2009 licencias de software libre y open source.
Software Libre como elemento para la mejora competitiva del colectivo autónomo Oviedo, 4 de Abril de 2011.
"Las licencias libres: Creative Commons, GPL, … Orígenes, adaptación y perspectivas David Maeztu Lacalle. Abogado.
Oficina de Software Libre de la UGR.
Introducción al Software Libre Pablo Garaizar Sagarminaga
Debconf 9 – Cáceres - julio de 2009 Miriam Ruiz licencias de software libre en Debian.
Qué es “Software Libre” ● “Software libre” es aquel que puede ser usado, estudiado y modificado sin restricción. ● Para ello, el software debe estar disponible.
CICLOPE WEATHER Monitorización de datos meteorológicos y gestión de alertas para un observatorio astronómico ● 22 de julio de 2009 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA.
LINUX-IDES: GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN GNU/LINUX Linux- IDES Investigación y Desarrollo en GNU/Linux Software libre en la PUCP: Tuxpuc y Linux-IDES.
Copyright © Creative Commons by- sa Qué es el Software Libre Ulises Hernandez Pino Red de Investigación Educativa - ieRed Grupo.
Tartas DFSG-compatibles Iván Sánchez Ortega
Ciclope Astro - Foro Facultad de Informática Universidad Politécnica de Madrid SISTEMAS INFORMÁTICOS 13 de Marzo de 2008 Álvaro PANTOJA CASERO
OpenSuSE Nicaragua Agustin Chavarria Embajador de opensuse en nicaragua.
Software Libre. Agenda ● Software Libre. ● Software Propietario. ● Usuarios Finales. ● Licencias Libres. ● Patentes de Software. ● Contribuir y pensar.
Introducción al Software Libre Fco Javier Lucena Lucena.

© Copyright Showeet.com E XAMPLE 1 A BSTRACT 3D P APER I NFOGRAPHICS Your own text goes here.
Bienvenidos!!! "El Software Libre y su incidencia en lo Social"
Presentación Presentación
Propiedad intelectual, conocimiento “abierto” y conocimiento indígena
Software Libre en el mundo empresarial
intro_intro_GnU/Linux
“Software Libre para Radios Libres”
¿Que son Creative Commons?
Índice Parte II. La asignatura en acción Herramientas de comunicación 82 Correo 83 Mensajería 85 Rastreo de finalización 87 Filtros 89 Calificación de.
Cuando oímos estas palabras la mayoría pensamos en esto.
PARTE I: “Desmitificando al Software Libre”
El desarrollo de Software libre en las Empresas
Derechos de autor del recurso:
...les da la Bienvenida al mundo del CONOCIMIENTO LIBRE...
¿Qué es el Software Libre?
Free culture – copyleft nolup 2011
Software Libre: Licencia para compartir
Búsqueda de Contenidos Libres en Internet
LICENCIAS DE USO DE MATERIALES EN INTERNET
Desde el Software Libre hasta la Cultura Libre
...les da la Bienvenida al mundo del CONOCIMIENTO LIBRE...
¿Cómo han sido y son los ordenadores?
Software Software según su licencia. Software según su finalidad.
POR: JUAN PABLO CLAROS SANTOS
¿Quiénes deben publicar?
Fundamentos del computador
Origen y Estado Actual del Software Libre
¿Qué es el Software Libre? Origen, Evolución y Transformación
Seminario Marco Jurídico II (bis)
Las licencias.
LA APROPIACIÓN INTELECTUAL
TEMA: SOFTWARE LIBRE & SOFTWARE PROPIETARIO Software libre El término se refiere el conjunto de SOFTWARE que por decisión de su autor, puede ser copiado,
Aspectos legales a tener en cuenta si se desarrolla y/o compra software REDES 439.
Las TIC y los Derechos de Autor en Colombia
LA ANDRAGOGÍA PROCESOS ANDROGOGICOS.. El adulto es una persona que ha alcanzado su pleno desarrollo físico, psicológico, económico y social, tiene la.
PROPIEDAD INTELECTUAL.
LICENCIAS DE USO DE MATERIALES EN INTERNET
SOPORTE TÉCNICO GRUPO Nº 3
CREATIVE COMMONS Licencia para publicar.
Trabajo de computación
SOFTWARE LIBRE AVANZADO PARA ABOGADOS
Software Libre vs Software Propietario Presentado por: Armas Magallanes, Rogger.
Transcripción de la presentación:

Licencias de Software Libre Miriam Ruiz Santander, 31 de julio de 2008

Fundación CTIC ¿Qué es? ● Centro Tecnológico especializado en TIC ● Organismo técnico, neutral y sin ánimo de lucro ● Intereses generales de desarrollo y no intereses particulares ni comerciales Modelo ● Mixto (participación pública y privada) Misión ● Contribuir al desarrollo de la Sociedad de la Información, actuando como asesor, difusor, promotor, dinamizador, investigador, implantador y aglutinador de iniciativas relacionadas con lasTIC Valores ● Compromiso con la sociedad ● Neutralidad tecnológica ● Principio de no competencia directa con el sector TIC ● Experta en accesibilidad y estándares Web ● Alberga la oficina española de W3C Objetivos estratégicos ● Implantar la Sociedad de la Información entre la ciudadanía, empresas e instituciones ● Ser un referente tecnológico y de investigación en TIC Miriam Ruiz 2008

Licencia de software Conjunto de términos o condiciones de uso que otorgan los titulares de los derechos de autor para poder utilizar, modificar y distribuir el software en una forma determinada y de conformidad con unas condiciones convenidas. Miriam Ruiz 2008

¿Quién es quién? ● Free Software Foundation (FSF) de Richard Stallman ● Debian y sus Debian Free Software Guidelines (DFSG) ● Open Source Initiative (OSI) de Bruce Perens y Eric Raymond Miriam Ruiz 2008

Licencias Libres ● Licencia aprobada por FSF ● Licencia aprobada por OSI ● Licencia libre según las DFSG (Debian Free Software Guidelines) Otros puntos a tener en cuenta: ● Considerar la compatibilidad con otras licencias (por ejemplo, con la GNU GPL) ● Se debe intentar evitar contribuir a la proliferación de nuevas licencias. Miriam Ruiz 2008

Software Libre (FSF) 4 libertades esenciales: ● Libertad 0: Usar el programa con cualquier propósito. ● Libertad 1: Estudiar y modificar el programa. ● Libertad 2: Copiar, distribuir y difundir el programa. ● Libertad 3: Modificar el programa y publicar los cambios. Miriam Ruiz 2008

Open Source (OSI) Decálogo de condiciones que debe cumplir: ● Libre redistribución ● Código fuente ● Trabajos derivados ● Integridad del código fuente del autor ● Sin discriminación de personas o grupos ● Sin discriminación de áreas de iniciativa ● Distribución de la licencia ● No debe ser específica de un producto ● No debe restringir otro software Tecnológicamente neutral Miriam Ruiz 2008

¿Cómo saber si es SL? Tests imaginarios de Debian: ● Test de la isla desierta ● Test del disidente ● Test de los tentáculos del mal Miriam Ruiz 2008

Diferencias entre licencias ● Copyleft ● Fuerte: Modelo GPL/EUPL ● Débil: Modelo LGPL ● Sólo para el código fuente: Modelo MPL/CDDL ● Protección contra patentes ● Protección contra tivoisación ● Atribución ● Cláusula de no garantía ● Limitación de responsabilidad ● Compatibilidad con otras licencias ● Selección de la ley a aplicar ● Integridad del código fuente original ● Sencillez ● Protección por copyright del propio texto de la licencia Miriam Ruiz 2008

Licencias más sencillas Ejemplos: ● BSD modificada (2 ó 3 cláusulas) ● ISC ● MIT/X Window/Expat ● Zlib Características: ● Sin copyleft ● Compatibles con todas las demás licencias ● Permite usar, copiar, modificar, integrar con otro software, publicar, sublicenciar y/o vender copias del software, en formato fuente o binario, sin restricciones ● Clausulas de no garantía y limitación de responsabilidad. ● Permite a los receptores del programa cerrar el código. ● ISC es una derivada de BSD en que se ha eliminado el texto innecesario debido a la convención de Berna. Miriam Ruiz 2008

Licencia ISC Permission to use, copy, modify, and/or distribute this software for any purpose with or without fee is hereby granted, provided that the above copyright notice and this permission notice appear in all copies. THE SOFTWARE IS PROVIDED "AS IS" AND THE AUTHOR DISCLAIMS ALL WARRANTIES WITH REGARD TO THIS SOFTWARE INCLUDING ALL IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY AND FITNESS. IN NO EVENT SHALL THE AUTHOR BE LIABLE FOR ANY SPECIAL, DIRECT, INDIRECT, OR CONSEQUENTIAL DAMAGES OR ANY DAMAGES WHATSOEVER RESULTING FROM LOSS OF USE, DATA OR PROFITS, WHETHER IN AN ACTION OF CONTRACT, NEGLIGENCE OR OTHER TORTIOUS ACTION, ARISING OUT OF OR IN CONNECTION WITH THE USE OR PERFORMANCE OF THIS SOFTWARE. Miriam Ruiz 2008

GNU GPL versión 3 Licencia de uso: ● Permiso ilimitado para ejecutar el programa sin modificaciones. ● El resultado de la ejecución está cubierto por la misma licencia sólo en el caso de que, por su contenido, constituya un trabajo derivado. Licencia de difusión: ● Código objeto, acompañado de las fuentes correspondientes. ● Código objeto acompañado de una oferta por escrito, válida al menos durante 3 años, para obtener las fuentes por un precio no mayor que el coste razonable del medio. ● Código objeto desde un lugar determinado (gratuitamente o mediante pago), y acceso equivalente a las fuentes de la misma forma y en el mismo lugar sin cargo añadido. ● Mediante transferencias entre usuarios, siempre que se informe a otros usuarios dónde se ofrecen el código objeto y las fuentes correspondientes de forma pública sin cargo alguno. Miriam Ruiz 2008

GNU GPL versión 3 Licencia de modificación: ● Se puede realizar, ejecutar y difundir programas derivados que no se distribuya, sin condición alguna, siempre y cuando no tenga otra licencia más restrictiva. No obliga a divulgar las modificaciones hechas en el ámbito privado, sea una persona o una empresa. ● Se deben incluir avisos destacados sobre las modificaciones realizadas, así como su autor y la fecha. Esta exigencia permite evitar que cambios realizados por terceras personas afecten a la reputación de los autores original del software. ● Se han de mantener intactos todos los textos relativos a los derechos de copyright sobre el código y la licencia, así como los avisos de ausencia de garantía. ● Se deben mantener los avisos legales apropiados que haya en los interfaces interactivos, aunque no hace falta modificarlos para ponerlos si no lo hacían antes. Miriam Ruiz 2008

GNU GPL versión 3 Garantía: ● El software carece de garantía. Los autores no se hacen responsable por el posible mal funcionamiento del mismo, más allá de lo que exija la ley. ● La licencia tiene una cláusula de limitación de responsabilidad. Patentes: ● Incluye cláusulas de protección respecto a demandas por infracción de patentes. Obliga a que los contribuidores de código tengan que otorgar las licencias que sean precisas sobre las patentes necesarias para crear, usar, vender, ofertar, importar, ejecutar, modificar o propagar la contribución de código que hayan realizado. Miriam Ruiz 2008

GNU GPL versión 3 Digital Rights Management (DRM): ● Protección contra intentos de evitar el cumplimiento de la licencia mediante el uso de tecnologías DRM. Aplicabilidad: ● La versión 3 de la licencia está diseñada para que sea adecuada para la mayoría de jurisdicciones y legislaciones internacionales. Copyright de la licencia: ● El propio texto de la licencia está protegido por copyright y no se permite su modificación. Terminación: ● Finalización si se infringen sus términos o no se pueden cumplir. Miriam Ruiz 2008

GNU LGPL versión 3 ● Características semejantes a la GPL. ● Tiene copyleft, aunque no la hace aplicable al resto de componentes que por su naturaleza no sean ampliaciones del trabajo (permite ser utilizada o enlazada dinámicamente con software incompatible con la GPL, así como con software privativo o no libre) ● Compatible con todas las licencias GPL. Se puede cambiar la licencia a GPL. Miriam Ruiz 2008

Creative Commons 3.0 ● Reconocimiento ("by", o Attribution) ● No Comercial ("nc", o Non commercial) ● Sin Obra Derivada ("nd" o No Derivate Works) ● Compartir Igual ("sa" o Share Alike) 6 para escoger: ● by, by-nc ● by-nd, by-nc-nd ● by-sa, by-nc-sa Solo 2 son realmente libres (DFSG): ● CC-by 3.0 ● CC-by-sa 3.0 Miriam Ruiz 2008

Apache 2.0 ● Permite usar el software para cualquier propósito, distribuirlo, modificarlo y distribuir las modificaciones. ● Sin copyleft: No requiere que las versiones modificadas tengan que ser distribuidas como software libre. ● Señalar los cambios en los ficheros que se hayan modificado. ● Compatible con GPLv3, no compatible con las versiones anteriores de la licencia GPL. ● Provisiones de protección respecto a patentes. Miriam Ruiz 2008

EUPL 1.0 ● Impulsada por la Unión Europea. ● Incluye copyleft fuerte. ● Consistente con las leyes de copyright de todos los estados de la UE. ● Es compatible y permite ser relicenciada a: GNU GPL 2, OSL 2.1 y 3.0, CPL 1.0, EPL 1.0, CeCILL 2.0. ● Incluye provisiones respecto a patentes. ● No incluye protección contra DRMs o Tivoisación. ● Traducida a todos los idiomas de la UE. ● Sirve también para obras artísticas. ● Incluye clausula que podría hacer que ciertos proyectos no la consideraran libre: actualización forzada de versión. ● Legislación del país de la UE donde resida o tenga el domicilio fiscal el licenciante. Legislación belga en el caso de la Comisión Europea o de fuera de la UE. Miriam Ruiz 2008

Ruegos y preguntas Miriam Ruiz 2008