UNLP | Facultad de Informática | LINTI Aprovechando hardware viejo con clientes livianos Sofía Martin – Fernando López.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Daniel E. Coletti CaFeLUG / LUGAr LTSP – Linux Terminal Server Proyect 1era Charla Técnica Trimestral CaFeLUG – Capital Federal GNU/Linux Users Group.
Advertisements

Ud.1 Servicios DHCP Índice del libro Índice del libro.
Sistema para Servidores Objetivos Posibilitar el uso del servidor como una estación de trabajo en la I.E. Facilitar la instalación y actualización del.
1A-650HD/3GA. DVR Móvil Soluciones Funciones Básicas Método de compresión H Canales de Video 1 Salida de video principal (monitor) 1 Salida de.
Terminal Remota Lucas Pastorini – Pablo Dotti – Guillermo Rossi.
Grupo Farrera Proyecto ReportesFarrera. Problemática Apariencia en los reportes obsoleto Dificultad para el acceso a la información Dificultad para tener.
1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
Informática Etimología de informática Integrantes:  Amanda Loayza  Michael Saltos  Doris Ramírez UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS.
Herramientas básicas Unidad 1. Introducción al Uso del Hardware Básico y Sistema Operativo Windows “Panel de Control de Windows 7” Elaboró: Ing. Jhon Jairo.
El ordenador y sus periféricos Prof: Mariano Delgado (4º de ESO)
Julio Moraga Jorge Moreno
9/20/2016 Sistema de atención de usuarios Biblioteca de la Universidad de Tarapacá. Eduardo Herrera - Mario Beroiza Iquique-Chile.
Sesión 1 Sistemas de Archivos. Agenda (1) Particionamiento (2) Sistemas de archivos (3) Árbol de directorios.
Coordinadores TIC Gesuser, Helvia y otros recursos.
LTSP - Thinstation en ambiente Terminal Server ● LTSP ● Thinstation ● Terminal Server ● Requerimientos ● Ventajas ● Aplicaciones ● Implementación ● Tweaks.
IDS/IPS Intrusion Detection System/Intrusion Prevention System
Instalación y Mantenimiento de ThinClients Margarita Manterola Octubre 2007.
Nuestro Cyber café, contara con un servidor/administrador que monitoree el funcionamiento y todo lo que se hace en las computadoras clientes. Contara.
Implementación del Koha en la biblioteca Enzo Di Muro Juan Pablo Vallés.
PANEL DE CONTROL NOMBRE:MAYERLY ALCOCER ASIGNATURA :COMPUTACION BASICA CARRERA :LIC. EN EDUCACION INFANTIL.
Distribución en SO Libre para personas con movilidad reducida. Rompiendo barreras.
Control, adquisición y monitoreo con Arduino y Visual Basic .net
RDT - Remote Deployment Tool InTRODUCCIÓN
PRACTICA 2: PROCESOS DE CONFIGURACIÓN DE ROUTERS TELDAT
Gestión de Hadware y SCADA
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
Alfabetización Digital
Tema 2: Los Sistemas Operativos de texto (MS-DOS) y gráficos (Windows). Informática, Escuela Técnica Superior Forestal, Facultad de Ciencias Forestales.
Configuración del SERVIDOR Configuración del CLIENTE
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
SISTEMAS OPERATIVOS: PROPIETARIOs Y LIBREs.
En la siguiente presentación veremos algunos términos que debemos conocer para iniciar la educación virtual.
Hardware y Software..
HARDWARD ♥ se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
INTRODUCCIÓN A LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO
Rosalba María Delgado Martínez Tecnología en Gestión Administrativa
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
“Linux Terminal Server Project (LTSP)”
HADWARE.
PREZI..
Actividad 3 – Herramienta tareas
ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR
Organización y Descripción de Archivos
Equipo 7S21 INTEGRANTES: Flores Montoya Luis Fabián
Crea videos animados con Animaker
CUESTIONARIO INFORMATICO
APLICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN BASICA DE FIREWALL CON M0N0WALL
Facilitador: Salvador López Vargas
INFORMATICA BASICA BIENVENIDAS.
Instalación de Ubuntu, disco raid y algunos comandos Linux
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5
Transmisión FTP Integrantes Coria Andrea Loto belén pavón Erika
(Red de área local virtual o LAN virtual)
Actualiza el software y la configuración de hardware
Telnet.
PREZI.
Tema2. Instalación y administración de DHCP
Redes.
LUZ MERY SILVA BUITRAGO
Área de Soporte al Usuario
TUQUITO Antonio Alegre García.
¡Bienvenido! “Ponemos la mejor Tecnología al alcance de TI”
¿Qué es y qué hace un computador?
__ AULAS AUTOSUFICIENTES__ __PIZARRA DIGITAL__
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Compartir Informacion Compartir Hardware y Software
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5
Impresión para hoteles y más...
Capítulo 2: Configuración de un sistema operativo de red
Introducción a los sistemas operativos en red
Transcripción de la presentación:

UNLP | Facultad de Informática | LINTI Aprovechando hardware viejo con clientes livianos Sofía Martin – Fernando López

Sofía Martin UNLP | Facultad de Informática | LINTI  ¿Qué son los clientes livianos?  Uso en las escuelas. Dificultades.  Simplificando.  Desarrollo de ltsp-config. Temas a tratar

Sofía Martin UNLP | Facultad de Informática | LINTI LTSP Sistema de Clientes Livianos  Máquinas conectadas a un servidor.  Pocos recursos.  Utilización con / sin disco.  Servidor con mayores recursos.  Configuración servicios.  Configuración clientes.  Conexión por red.

Sofía Martin UNLP | Facultad de Informática | LINTI Sistema clientes livianos Esquema físico Servidor Clientes Livianos Switch

Sofía Martin UNLP | Facultad de Informática | LINTI Clientes livianos - ventajas  Re-uso de hardware obsoleto.  Utilización de software actualizado minimizando inversión.  Instalación y configuración centralizada.  Seguridad.

Sofía Martin UNLP | Facultad de Informática | LINTI LTSP - instalación  Sistema base para clientes.  Estructura de directorios.  Configuración de clientes.  Script que instala por Internet.  Servicios para su funcionamiento.  Paquetes: Ltsp-server-standalone openbsd-inetd

Sofía Martin UNLP | Facultad de Informática | LINTI LTSP - configuración Clientes  Mouse  Teclado  Resolución Servicios  DHCP  TFTP  NFS  Configuración entorno gráfico (ssh - XDMCP)

Sofía Martin UNLP | Facultad de Informática | LINTI Configuraciones necesarias Servicios  Configuración.  Verificación.  Habilitar. Clientes  Distribución de teclado.  Sonido.  Unidades extraíbles.  Placa de red (ISA).

Sofía Martin UNLP | Facultad de Informática | LINTI Entornos de uso - dificultades  Sin conexión a Internet.  Pocos recursos.  Pocos conocimientos técnicos.  Cambio de hardware en clientes.  Dificultad para uso de la terminal.  Generación del medio de booteo.

Sofía Martin UNLP | Facultad de Informática | LINTI Simplificando la instalación  Creación de paquetes específicos: ltsp-sistema-clientes. ltsp-conf. dependencias...  Incorporación en DVD.  Instalación independiente.  Automatizada.  Sin necesidad de Internet.

Sofía Martin UNLP | Facultad de Informática | LINTI Simplificando la configuración Ltsp-config  Herramienta gráfica.  Creación de los archivos de configuración.  Verificación de funcionamiento de los servicios.  Especificar tipo de hardware del cliente. ltsp-sistema-clientes  Creación del entorno del cliente.  Incorporación de detección de placas ISA en imagen.

Sofía Martin UNLP | Facultad de Informática | LINTI Versión simplificada  Desarrollada en zenity + bash.  Versión minimizada.  Poco conocimiento técnico para configurar.  Poca flexibilidad.  Mínima personalización de la configuración de los clientes.  Poco escalable.

Sofía Martin UNLP | Facultad de Informática | LINTI Versión en desarrollo  Desarrollada en PyGTK.  Flexibilidad en la configuración.  Comprobación de coherencia en los parámetros.  Escalable.  Basado en la herramienta ltsp-manager(Ubuntu).

Sofía Martin UNLP | Facultad de Informática | LINTI Configuración servicios  Recupera configuración guardada.  Crea/modifica archivos: dhcpd.conf exports.conf dhcp3-server  Configuración de interfaz con network-admin

Sofía Martin UNLP | Facultad de Informática | LINTI Configuración clientes  Protocolo de conexión. XDMCP SSH sonido SSH pendrives, CDROM SSH compresión  Modificación configuración pulse server

Sofía Martin UNLP | Facultad de Informática | LINTI Configuración individual  Personalización de características no autodetectadas. Placa de vídeo Mouse Teclado Monitor  Modificación archivo lts.conf

Sofía Martin UNLP | Facultad de Informática | LINTI Trabajo a futuro  Agregación de reglas iptables.  Reinicio de servicios.  Configuración detallada por cliente.  Mostrar información de clientes configurados.  Configuración opción de uso de swap.  Crear ususarios con permisos específicos.  Herramienta de grabación de imágenes de booteo GPXE en CD, diskette y pendrive.

Sofía Martin UNLP | Facultad de Informática | LINTI Gracias