La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTRODUCCIÓN A LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTRODUCCIÓN A LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO"— Transcripción de la presentación:

1 INTRODUCCIÓN A LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO
NIT Docente: Ana Hernandez T.

2 Unidad numero 1 Unidad Numero 2
Arquitectura del hardware de equipos de computo. Interpretación de manuales técnicos. Conceptualizar y aplicar el funcionamiento y arquitectura del hardware de equipos de computo. Manejar e interpretar manuales técnicos de usuario y de fabricante.

3 Actividades Unidad uno
Definiciones, funciones, conformación y características de la arquitectura del hardware de equipos de computo. Objetivo Aplicar e identificar los diferentes términos y generalidades de la arquitectura del hardware de equipos de computo.

4 Actividades Unidad dos
Aplicar e identificar los diferentes tipos y características de los manuales técnicos de usuario y de fabricante. Tipos y características de los manuales técnicos de usuario y de fabricante.

5 Unidad uno conocimiento
Conceptualizar e identificar la arquitectura del hardware de equipos de cómputo. Conocer la historia informática para determinar la evolución en conectores, periféricos, tarjetas y dispositivos de almacenamiento (Cuestionario tipo Cerrado)., conocimiento

6 Desempeño Calcular e Interpretar las unidades de medida, los prefijos y las velocidades de transmisión del hardware de equipos de cómputo. Reconocer las diferencias en los conectores y dispositivos tanto internos como externos. Demostrar las habilidades adquiridas para el manejo de herramientas. (Cuestionario tipo Cerrado).

7 Producto Realizar informe técnico sobre el hardware de equipos de cómputo. Involucrando la identificación y el funcionamiento que tienen los conectores internos y externos, funciones y cuidados en su manipulación.. Actividad E-A-E

8 Unidad dos Conceptualizar e identificar los manuales técnicos de usuario y de fabricante. Informarse de las normas de seguridad, Distinguir manuales técnicos y manuales de procedimiento (Cuestionario tipo Cerrado). conocimiento

9 Desempeño Interpretar las características de los manuales técnicos de usuario y de fabricante. Reconocer las normas de seguridad que aplican en el espacio informático. Usar adecuadamente tanto manuales técnicos como de procedimiento (Cuestionario tipo Cerrado)

10 Producto Realizar manual técnico de usuario, basándose en los manuales y procedimientos de dispositivos, aplicando la adecuada interpretación técnica y vinculando la seguridad industrial Actividad E-A-E

11 Inducción (Módulo, Sistema de Evaluación, Contrato Didáctico, Homologación y Validación de Saberes y Evaluación Diagnóstica). Definiciones (Equipos de cómputo, Hardware, Software, Firmware). Siglas (PC, CPU, RAM, BIOS). Historia y Tipos de equipos de cómputo. Arquitecturas del hardware de equipos de computo y Ley de Moore. Sistemas de numeración y Prefijos. Buses e Interfaces (Conectores). Perifericos de Entrada, Salida, Entrada y Salida). Dispositivos de Procesamiento y Almacenamiento de Información. Habilidades, Procedimientos y Practicas. EVALUACIÓN Temas Unidad uno

12 Seguridad industrial. Normas de seguridad para equipos y personal.
Manuales técnicos de usuario y de fabricante de la arquitectura del hardware de equipos de computo. Seguridad industrial. Normas de seguridad para equipos y personal. Manual de procedimientos e interpretación de manuales técnicos. Documentación Técnica. EVALUACIÓN Unidad dos

13 * Conceptualizar la informática en Hardware, Software, Firmware.
* Diferenciar la evolución delos sistemas de cómputo y su clasificación. * interpretar las Unidades y sistemas de numeración * Identificar las arquitecturas básicas de los sistemas de cómputo y sus interconexiones. * Conocer el funcionamiento de los Dispositivos de Procesamiento y Almacenamiento de Información, sus tipos e interfaces Saber unidad 1

14 * Manejar los conceptos básicos de los sistemas de cómputo.
* Diferenciar entre las diversas generaciones de equipos de cómputo y su clasificación * Aplicar las distintas unidades de medida y los sistemas de numeración. * Caracterizar y manejar las diferentes arquitecturas para equipos de cómputo y sus interconexiones. * Diferenciar entre los variados puertos de interconexión y su función específica. * Diferenciar y manejar los diferentes elementos internos en los dispositivos de procesamiento y almacenamiento de información. * Adquirir habilidad en el manejo de herramientas para el desensamble de dispositivos informáticos Hacer Unidad 1

15 * Veraz en el manejo de los conceptos básicos de arquitectura y perifericos de los equipos de cómputo. * Responsable en el manejo de información, reconociendo e interpretando. . Ser Unidad 1

16 * Aprender las Normas de seguridad industrial.
* Entender el contenido de los Manuales técnicos de usuario y de fabricante de equipos de cómputo. * Aprender las Normas de seguridad industrial. * Identificar los Manuales de procedimiento e interpretación de manuales técnicos. Saber unidad 2

17 * Interpretar documentación Técnica
* Identificar los manuales técnicos de usuario y de fabricante de la arquitectura del hardware de equipos de cómputo. * Habilidad en el manejo de seguridad industrial. Normas de seguridad para equipos y personal. * Diferenciar los manuales de procedimientos e interpretar los manuales técnicos. * Interpretar documentación Técnica Hacer Unidad 2

18 * Veraz en el manejo de los manuales técnicos de usuario y de fabricante de la arquitectura del hardware de equipos de computo. * Habilidad en el manejo de seguridad industrial. Normas de seguridad para equipos y personal. * Responsable en el manejo de información, manuales de procedimiento y documentación técnica. Reconociendo e interpretando. Ser Unidad 2

19 Metodología Promueve la organización y sana utilización de los recursos. Orienta y dirige los procedimientos en la clase. Orienta discusiones para la socialización de conocimientos y experiencias. Promueve la organización y uso del Portafolio. (30 Horas) Docente

20 Metodología Estudiante
Propone y participa en talleres de profundización. Se autoevalúa y propone actividades para afianzar sus conceptos matemáticos y físicos. Participa en actividades del equipo de trabajo. Propicia un ambiente de aprendizaje optimo y seguro. Organiza el portafolio de evidencias de aprendizaje. (35 Horas) Estudiante

21 Contextos Ambientes Salas de formación dotadas con los recursos necesarios. Salas Abiertas. Centros de documentación. Sala de sistemas para realizar consultas y configuraciones.

22 Recursos * Vídeo beam * DVD Portable * Equipos de cómputo
* Marcadores borrables y permanentes * Componentes Electrónicos en General.* Teclados y Mouse. * Tarjetas de Video y de Sonido. * Tarjetas de Modem, Red y de Expansión. * Impresoras y Escaners. * Monitores o pantallas de tecnologías CRT y LCD. * Discos Duros y Unidades de Diskette. * Unidades Lectoras y Grabadoras de DVDs y CDs. * Memorias USB y Reproductores MP3s y MP4s. * Procesadores de familia INTEL y AMD. * Memorias RAM de tecnologías SIMM, DIMM, DDRI, DDRII y DDRIII. * Mainboards de diferentes fabricantes como INTEL, MSI, ASUS, Biostar, Asrock, PCChips, etc.


Descargar ppt "INTRODUCCIÓN A LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO"

Presentaciones similares


Anuncios Google