1. Longitud de un Amstrong

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tarea 3: Corriente Electrica y Ley de Ampere
Advertisements

CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
COMPRESION DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES
La inducción magnética de la Tierra tiene un valor de 0,6 x 10−4 tesla
EL CAMPO MAGNÉTICO Y ELECTROMAGNÉTISMO
Tarea 1 comprensión de conceptos fundamentales
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
Universidad Nacional de Colombia
Medida de longitud del orden de un átomo.
Julián Useche Cadena – COD. G09N37julian Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá Departamento de Física – Fundamentos de Electricidad y Magnetismo.
Resumen: clase 18 de agosto de 2010
Fundamentos de electricidad y magnetismo
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Universidad Nacional De Colombia G10N05marcela.
{ TAREA 1: Comprensión de conceptos fundamentales Sindy Lorena Leguizamón Ibáñez G1N14sindy
TAREA No 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES
La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud.
Yeimy C. Salamanca Código:
Usuario: G12N39 Nombre: Alba Rocío Torres Sanabria Código: Profesor: Jaime Villalobos.
Resumen curso fundamentos de electricidad y magnetismo.
Ecuaciones De Maxwell Universidad Nacional De Colombia.
COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES Diego Fernando Pedraza Gonzalez G2N17.
Cesar Fabián Rojas Moya G12NL23
Tarea N° 1 Comprensión de conceptos fundamentales
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPÉRE
Tarea 1: COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES
INTERACCION MAGNETOSTATICA EN EL VACIO
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo I Tarea 1 G10N22Sebastian.
F.E.M 2012 “COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES” Luiggi Alexander Alvarez Velasquez.
Imagínese una longitud de un Armstrong. Imagínese una fuerza de: 1 N, 10N, 1000, 10,000 N, 10,000,000 N, etc. El peso de una manzana pequeña, equivale.
Tarea N°3 Corriente Eléctrica Y Ley De Ampere Nelson Castro
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Hector Dario Diaz Ortiz (G09N19Hector) Ingenieria Quimica TAREA 1.
Ecuaciones de Maxwell G11NL25william.
G10N24Andrés-Química. 1. Imagínese una longitud de un Amstrong. 2. Imagínese una fuerza de: 1 N, 10N, 1000, 10,000 N, 10,000,000 N, etc. 3. Cuál es la.
Lorena Cortés Páez G09N18Lorena. Es una unidad de longitud muy usada para medir longitudes de onda, distancia entre átomos corresponde 0, metro.
COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES ANA MELISA PAIBA G1N21MELISA.
T AREA 1 C OMPRENSIÓN DE C ONCEPTOS F UNDAMENTALES Maribel Rocío Romero De La Hoz Código Grupo 4, Número 31.
TAREA 1 Principios de Electricidad y Magnetismo G12N17 RENÉ.
TAREA N° 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo G12N40NANCY.
MÁQUINAS ELÉCTRICAS II CAPÍTULO 1: ELECTROMAGNETISMO
COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES Taller # 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA FUENDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
Oswaldo Acuña G1N01Oswaldo. 1. Imagínese una longitud de un Ångström  Un angstrom equivale a m.  Un átomo de hidrógeno tiene aproximadamente.
Tarea #1 G10N21felipe. 1.Imagínese una longitud de un Amstrong. un Amstrong es la diez mil millonésima parte de un metro ( ), es equivalente a dividir.
Tarea 1 1.Imagínese una longitud de un Armstrong. 2.Imagínese una fuerza de: 1 N, 10N, 1000, 10,000 N, 10,000,000 N, etc. 3.Cuál es la distancia del Sol.
TAREA Nº 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES TAREA Nº 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES T1G10N31.
Karen Lizzette Velásquez Méndez Cód: G4N34Karen Campo magnético de la Tierra.
LAURA NATALIA ROMERO INGENIERIA QUIMICA TAREA 1.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES FISICA
Principios de Electricidad y Magnetismo G09N05Rafael.
F.E.M 2012 TAREA #1 “COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES”
Conceptos Fundamentales Tarea No. 1 G10N09steven.
TAREA 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES Diego Alonso Carreño Corzo G11N06diego.
Ricardo Alberto Ramírez Barrozo G1N24ricardo
Tarea 1 G4N14Iván Gil. Imagínese una longitud de un Amstrong Un Armstrong es una distancia interatómica, si el núcleo de un átomo de hidrogeno fuera del.
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
Comprensión de conceptos fundamentales Camilo Avendaño G09N06CAMILO.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE Taller # 3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA FUENDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES ELECTRICIDAD Y MAGNETISMMO G11N30julian.
COMPRENSION DE CONCEPTOS IMPORTANTES Principios de Electricidad y Magnetismo – Jaime Villalobos G12N29Susana.
Tarea 1 Grupo 2 Número 34. ¿Qué es un Armstrong?
G2N05MariaPaula Maria Bustamante Rodriguez.  Longitud de un amstrong  1 Å =10^(-10)m.
Leyes Maxwell 1. ¿Cuál es la ley de Gauss para el campo magnético? A. D. C. B.
Johan Ricardo Arenales Burgos G1N04.  Es una unidad de medida equivalente a la diez mil millonésima parte del metro, 0, metros, cuyo.
El campo magnético Mario Peña. Magnetismo Los primeros fenómenos magnéticos tuvieron que ver con los imanes naturales. Hans Oersted observó que una aguja.
José Luis Gómez Hernández G09N21Jose Luis Profesor: Jaime Villalobos.
Todo es Movimiento.
1. Concepto de Ångström 2. Concepto de newton 3. Dimensiones espaciales 4. Ecuaciones de Maxwell, y ley de Lorentz TAREA No 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS.
TAREA No 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Transcripción de la presentación:

1. Longitud de un Amstrong Un (Amstrong ) Å , es una medida de longitud usada principalmente para medir la distancia entre los átomos, como es de esperarse corresponde a una unidad de medida muy pequeña y equivale a 10^-10 m. Esta medida de longitud es comparable a la centésima parte de UN solo nanómetro!!! . Si miramos la imagen que se muestra a continuación veremos que, 100 nanómetros son muy poco comparables al espesor de un cabello humano.

2. Fuerzas en Newtons Un Newton (N) es una unidad de la física utilizada para medir la fuerza externa o interna que se ejerce a un sistema. De acuerdo a la segunda ley de Newton, si se tiene una masa de 1 kg y se desea acelerar 1 m/s^2 se requiere un Newton de fuerza. Si se mantiene la aceleración constante, para acelerar una masa de 10kg, 1 Ton, 10 Ton o 10000 Ton se requiere una fuerza de 10 N, 1K N, 10K N y 10000 K N

3. Tierra – Sol - Luna La unidad de metros (m) aunque a veces se hace demasiado grande para medir distancias microscópicas, para los astrólogos son distancias sumamente minúsculas, pues se manejan distancias desde el orden de los mega metros (10^6 m). Por ejemplo se ha llegado a comprobar de acuerdo al movimiento de la tierra alrededor del sol que esta esta alejada del sol aproximadamente unos 150 millones de kilómetros, del la tierra a la luna aproximadamente unos 400.000 kilómetros (400 mega metros), de esta forma para viajar al sol seria lo mismo ir a la luna y volver aproximadamente 187 veces!!. Mientras que de acuerdo al ecuador el diámetro de la tierra es de aproximadamente unos 13000 km y su perímetro de 40000 km. Juntando toda esta información podríamos concluir que entre la tierra y el sol es equivalente colocar aproximadamente 11540 planetas iguales de grandes a la tierra, uno seguido del otro.

4. Leyes del electromagnetismo Esta ley nos dice que el flujo del campo magnético a través de cualquier superficie cerrada es cero. 3. Ley de la inducción electromagnética de Faraday Esta ley dos dice que el cambio de un campo magnético en el tiempo induce un campo eléctrico. 4. Ley de Ampere Esta ley se utiliza para determinar el campo magnético que se origina cuando una corriente circula por una trayectoria rectilínea. 1. Ley de Gauss para el campo eléctrico Esta ley dice que el campo eléctrico se origina en las cargas eléctricas, y que la fuerza es inversamente proporcional a la distancia a la que se encuentra el campo eléctrico. Por último Hendrik Lorentz realiza investigaciones sobre la fuerza que se produce en una carga sobre la cual se presenta un campo magnético combinado con un campo eléctrico. 2. Ley de Gauss para el campo magnético

OSCAR RENE PINEDA LAVERDE -261948 - G12N27Oscar Referencias http://wdict.net/es/gallery/newton+(unidad) Imagen 1 http://cmclaretvarocri.blogspot.com/2012/02/la-nanomedicina-cristina-1.html Imagen 2 http://www.cyberastronomo.org/Astronom%C3%ADa/LeccionesEsferaCelesteyConstelaciones/tabid/77/Default.aspx Imagen 3 http://www.crya.unam.mx/~radiolab/pre-historia.html Imagen 4 OSCAR RENE PINEDA LAVERDE -261948 - G12N27Oscar