Consejería de Educación 1 Gestión Centralizada de Centros TIC Rodrigo Salvador de la Concha.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADMINISTRACIÓN EN SISTEMAS OPERATIVOS INTERWORKING Administración de equipos de cómputo y de servidores Ing. Edwin Ramón Lacayo Cruz Esp. Telecomunicaciones.
Advertisements

PROYECTO TIC Historia de la implantación... Situación actual Equipo colaborador TIC Plan de actuación Estructura de la RED.
Presentación del Sistema. ¿Qué es un servidor y qué es Windows Server? Un servidor no es más que un sistema informático con un hardware y unas características.
Sistema de Almacenamiento
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
En la actualidad el Internet es clave en el uso de tecnologías. Cada vez en todas las acciones de la vida están incluidas las TICS.
UNIVERSIDAD DE JAÉN Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Reunión del Grupo de Trabajo CRUE-TIC Málaga, 17 octubre de 2007 Adelaida Cabrero.
SAGE: implementación en grado y máster de matemáticas Joaquim Puig i Sadurní Departament de Matemàtica Aplicada I Universitat Politècnica de Catalunya.
Ciclo Formativo de Grado Superior Administración de Sistemas Informáticos en Red.
"Si he logrado ver más lejos ha sido porque he subido a hombros de gigantes" Isaac Newton
Coordinadores TIC Gesuser, Helvia y otros recursos.
© Wilmer Jaramillo M. - - Conference, Fedora™ Directory Server Bienvenidos a FDS Conference 2006 Wilmer Jaramillo Murcia.
– ESCUELA ASOCIADA A LA UNESCO – ESCUELA ESPACIO DE PAZ – CENTRO PAF – CENTRO TIC – EL DEPORTE EN LA ESCUELA – CENTRO BILINGÜE.
Centro TIC Infraestructura. Índice I Comunicaciones: internet Armario de datos Cableado Switch configurable Servidores Comunicaciones Aulas TIC.
¡LOS SERVIDORES DE FTP Y NUBE!
UNIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN DE LAS TIC INSTRUCTIVO N°
RESUMEN M2-UF2 UF0855: Verificació i resolució d'incidències en una xarxa d'àrea local.
G DATA V14 Client Instalación
Vishub.org Una plataforma de e-Learning centrada en la creación y compartición de recursos educativos.
RED INFORMÁTICA CORPORATIVA
Tutorial Aula Virtual Parte I
Sistemas de autenticación en Metalib y acceso remoto a recursos electrónicos: el caso de la UPF Expania, 12 de mayo de 2011.
USO DE LAS T.I.C.s EN EL AULA
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
GUÍA DE USO DE LA BIBLIOTECA
Ciclos Superiores.
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE VIRTUALIZACION DE APLICACIONES
File Transfer Protocol (FTP)
MOODLE® Implementación de una experiencia en Enseñanza Virtual
Aulas Virtuales usando Moodle 3.2.3
MYTHWARE.
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
El Correo corporativo de
En la siguiente presentación veremos algunos términos que debemos conocer para iniciar la educación virtual.
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Michoacán, plantel 16 huandacareo *Aero ADMIN* -Guillermo Reyes Ortiz -David.
TÍTULO DEL PROYECTO Plataformas Computacionales de Entrenamiento, Experimentación, Gestión y Mitigación de Ataques a la Ciberseguridad.
¿QUE PAPEL JUEGAN LOS ENTORNOS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN?
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Actividad 2 de junio por: ANDRÉS FELIPE IDÁRRAGA VÉLEZ
¿Qué son las TIC’S? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
Las TICS: definición, clasificación, evolución
Preparado por: José Nayid Cardona Castañeda
Escritorios Virtuales
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
TEMA 4B MULTIMEDIA Y EDUCACIÓN
Cuadro 1. Esquema estratégico de HD
Sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Data (SCADA).
Holi boli Bai.
Protocolos Protocolos de red.
Tutorial Aula Virtual Parte I
EL PANEL DE CONTROL DE WINDOWS XP
“Textos Colaborativos & Google Docs”
TIC EN LA EDUCACIÓN El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón tiene entre sus principales objetivos el impulso y la extensión.
Gestión del aula virtual de contenidos digitales
Acceso y gestión de Aulas
Área de Soporte al Usuario
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y... MÁS
Unidad Organizativa RADIOAFICIONADOS
Plataforma de Gestión de Servicios Sociales
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Organigrama SALIR Consejo General Presidencia Secretaría Ejecutiva
Sistema de Deposito de Billetes EBD
Te Ayudamos A Preparar Tu Centro Para La Sociedad Digital
Vishub.org Una plataforma de e-Learning centrada en la creación y compartición de recursos educativos abiertos.
Introducción a los sistemas operativos en red
ESTRUCTURA DE LO SISTEMAS OPERATIVOS Presentado por: Jennifer.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Equipo 12 Integrantes: Mariam Palomino Obregón José Luis Moncada
Transcripción de la presentación:

Consejería de Educación 1 Gestión Centralizada de Centros TIC Rodrigo Salvador de la Concha

Consejería de Educación 2 ¿Andalucía?

Consejería de Educación 3 Andalucía Andalucía tiene …… ~ 8,2 M hab. ~ 1,5 M escolares ~ 4000 centros educativos

Consejería de Educación 4  Más de servidores  Más de ordenadores personales.  En una misma red – Red Corporativa J.A.  Todo con Software Libre.  Más de centros TIC La red de Centros TIC’s de Andalucía

Consejería de Educación 5 Configuración de un Centro TIC

Consejería de Educación 6 Dotación de un Centro TIC

Consejería de Educación 7 Soporte a los centros TIC's

Consejería de Educación 8 CGA - ¿Quienes son?  Equipo técnico multidisciplinar de 40 personas cualificado con experiencia en el uso de las T.I.C.

Consejería de Educación 9 CGA - ¿Para qué?  Liberar al personal docente de las tareas de administración, mantenimiento y configuración de servidores, electrónica de red y estaciones de trabajo, definir políticas de seguridad, etc., etc..

Consejería de Educación 10 CGA - ¿Qué tareas?  Atención al usuario  Soporte a los centros  Desarrollo de servicios  Gestión remota

Consejería de Educación 11 CGA – C.A.U. TIC  Funciones :  Asesoramiento y resolución de incidencias en todo lo relacionado con conectividad de estos Centros.  Asesoramiento en cuestiones relacionadas con el funcionamiento de la Intranet y del acceso a Internet.  Seguimiento del progreso de las instalaciones de los Centros TIC, del servidor de contenidos, cortafuegos y plataforma educativa.

Consejería de Educación 12 CGA - Soporte  Foro de Coordinación

Consejería de Educación 13 CGA - Soporte

Consejería de Educación 14 CGA - Soporte  Reporte de errores a los principales proyectos:  Gnome.org  OpenOffice.org  Guadalinex.org

Consejería de Educación 15 CGA - Soporte  Centro Piloto del CGA  Dispone de una unidad de cada modelo de servidor, ordenador, impresora, escaner,... que se haya enviado a un Centro.  Es el banco de pruebas de compatibilidad de todo el nuevo hardware y software que se vaya a enviar a los Centros.

Consejería de Educación 16 CGA - Desarrollo  SIGILA  Escritorio Remoto  GesUser  Filtrado de contenidos  Apagado remoto  ItalC  Instalaciones desatendidas  Cañón de red virtual

Consejería de Educación 17 CGA - Desarrollo  SIGILA

Consejería de Educación 18 CGA - Desarrollo  Escritorios Móviles  El alumnado y el profesorado pueden variar de estación de trabajo manteniendo su escritorio. LDAP (Lightweight Directory Access Protocol) NFS (Network File System)

Consejería de Educación 19 CGA - Desarrollo  GesUser

Consejería de Educación 20 CGA - Desarrollo  GesUser

Consejería de Educación 21 CGA - Desarrollo  GesUser

Consejería de Educación 22 CGA - Desarrollo GesUser

Consejería de Educación 23 CGA - Desarrollo  ItalC  ¿Cómo puede el profesorado controlar el aula desde su equipo?

Consejería de Educación 24 CGA - Desarrollo  ItalC  El profesorado puede visualizar la actividad del alumnado.  Posibilidades que brinda ItalC al profesorado: El modo ayuda permite al profesorado manejar el ordenador del alumno/a. El profesorado puede descargar la configuración de las aulas dadas de alta en los servidores del centro y comenzar a trabajar con ella sin configurar.

Consejería de Educación 25 CGA - Desarrollo  GesUser

Consejería de Educación 26 CGA - Desarrollo  GesUser

Consejería de Educación 27 CGA - Desarrollo  Instalaciones desatendidas  ¿Cómo se reinstalan equipos? pxe debian-installer

Consejería de Educación 28 CGA - Desarrollo  Cañón de Red Virtual (CRV)  ¿Cómo puede ver el alumnado lo que hace el profesor/a en su ordenador?

Consejería de Educación 29 CGA - Gestión Remota  Unificación en configuración de los servidores.  Monitorización con:  Nagios  Visco

Consejería de Educación 30 CGA - Gestión Remota  ¿ Cómo se unifica la configuración de más de servidores ?  cfengine (configuration engine)

Consejería de Educación 31 CGA - Gestión Remota Cfengine es una herramienta que nos permite:  Comprobación y configuración del interfaz de red.  Edición de ficheros de texto.  Gestión avanzada de enlaces simbólicos.  Gestión y comprobación de permisos en los ficheros.  Gestión de montajes de NFS.  Comprobación de la presencia de ficheros y/o directorios.  Ejecución de comandos y scripts de shell.  Gestión de procesos.  Gestión de paquetes debian.

Consejería de Educación 32 CGA - Gestión Remota ¿Cómo se monitorizan en tiempo real más de dispositivos de red?  Nagios -> VISCO (VISor de COnectividad)

Consejería de Educación 33 CGA - Gestión Remota  En los comienzos del Proyecto se usaba Nagios para la monitorización de los 100 Centros TIC de 2003/04.  Actualmente con un parque de servidores superior a es inviable usar Nagios por problemas de escalado.

Consejería de Educación 34 CGA - Gestión Remota  NAGIOS

Consejería de Educación 35 CGA - Gestión Remota  NAGIOS_2

Consejería de Educación 36 CGA - Gestión Remota  VISCO

Consejería de Educación 37 CGA - Gestión Remota  VISCO

Consejería de Educación 38 Despliegue PC 100 Centros

Consejería de Educación 39 Despliegue Centros PC

Consejería de Educación 40 Despliegue Centros PC

Consejería de Educación 41 Despliegue Centros PC

Consejería de Educación 42 Despliegue Centros PC

Consejería de Educación 43 Despliegue Centros XXX.XXX PC

Consejería de Educación 44 CGA