B orges ofrece, por la perfección de su lenguaje, la erudición de sus conocimientos, el universalismo de sus ideas, la originalidad de sus ficciones, la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TABLERO DE AJEDREZ.
Advertisements

Fluyendo en el PODER de Dios.
EL BRUJO POSTERGADO Jorge Luis Borges
Jorge Luis Borges ( ), argentino Ficciones: “El sur” (1956)
Babilonia.
María Moliner, Diccionario de uso del español
La oración compuesta La subordinación
La gran obra de Cristo: LA SALVACIÓN CRISTO DE VELAZQUEZ (1.632)
La construcción del narrador en la Obra de Borges
Dos reyes y sus dos laberintos Jorge Luis Borges
Movimientos Especiales
“ Las piezas sobre la mesa “
Arte s/imágenes varias de la web d/a
Jesucristo: Rey sobre toda tentación
La historia de un maestro llamado Nicodemo
Sus manifestaciones literarias a través de la historia
Cuento de: -Marc Aurélien -Martin Thomas. Érase una vez un caballero que nunca tenía miedo y que todos respetaban. Tenía el corazón puro como un diamante.
I En su grave rincón, los jugadores rigen las lentas piezas
AJEDREZ En su grave rincón, los jugadores rigen las lentas piezas. El tablero los demora hasta el alba en su severo ámbito en que se odian dos colores.
Dar click en boton de avanzar. CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ CAPITULO II VENTAJA POSICIONAL (1) abcdef gh Ejemplo ideal.
abcdef g h CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ CAPITULO IV Dicen las malas lenguas que Capablanca, en su temprana edad, estaba.
Mientras los Peones que están al frente del Rey permanezcan en su sitio, es decir mientras no se muevan, es relativamente difícil que el contrario efectúe.
CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ CAPITULO ii VENTAJA POSICIONAL abcdef gh 181 Consideramos muy superior la posición para el.
Estas combinaciones implican, a menudo, la coronación de un Peón o un mate en la última fila. A veces los dos incidentes aparecen en la misma combinación,
Jorge Luis Borges Realizado por Myriam Jnib. Biografía Escritor argentino muy famoso Buenos Aires, 1899 – Ginebra (Suiza) 1986 Publicó ensayos breves,
DISPONGAMOS NUESTRO CORAZÓN PARA EL SEÑOR
Quinto Básico 150 ppm EL HADA Y LA SOMBRA.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
abcdef g h Zugzwang del alemán Zug, la jugada se refiere a hacer un movimiento de una pieza en el ajedrez, y Zwang, coacción, obligatoriedad;
ATAQUE DIRECTO CONTRA EL REY ATAQUE CONTRA EL REY SIN ENROCAR
La vía mística La vía purgativa lat. Purgare > limpiar, purificar
Bienvenidos Enero 5, 2013 Como Vencer Tus Jerico's P.2 Josué 6:10-20.
Es muy conveniente enrocar en las primera jugadas. No obstante sería muy ingenuo suponer que el enroque siempre proporciona una inmunidad completa. Con.
Mensaje Cuatro Realidades Acerca de la Salvación Hno. Mauro Garza.
La forma fundamental -¡ y más peligrosa ! - del ataque doble es el jaque doble, en la siguiente exposición, el proceso ganador adquiere gran atracción,
abcdef g h Bird llegó a ser un gran teórico de aperturas, en su honor llevan nombre una apertura y una defensa: la Apertura Bird y la Defensa.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 34.
02 de Agosto 2015 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario B
LA MISIONERA INVEROSÍMIL
AJEDREZ Carlos A. Alsina.
Mis Diez Angeles bety.
“ Las piezas sobre la mesa “
Parábola de la fiesta de bodas
Estas listo para nacer de Nuevo?
El cuento como artificio
El gesto de la muerte Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Bienvenidos Ministerio de Gracia y Revelación Anunciando y Aclarando El verdadero evangelio de Jesucristo En Cristo…
abcdef g h Dar click en la casilla a mover la pieza. ¡ JUEGAN BLANCAS Y HACEN TABLAS !
La horquilla es un ataque simultáneo sobre dos o más piezas. Teóricamente todas las piezas pueden entrar en estas actividades de horquilla; no obstante.
Lección 5 para el 2 de mayo de “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas…” (Hebreos.
abcdef g h La dama fue protagonista de nuestro anterior ejemplo. Ahora veremos a una Torre subiendo los escalones que conducen a lo más.
Apocalipsis 6:1.
abcdef g h Lleve el caballo de la casilla a1 as la h8, no puede retroceder, siempre adelante. Hay dos caminos. Sin pasar por lo sombreado.
Ficciones: “El sur” (1956) “La muerte y la brujula” (1944)
JESUS, EL SENOR DE LAS MISIONES
(1) Uno de los jugadores hace Jaque mate y gana. (2) Uno de los jugadores abandona y pierde. (3) Los jugadores empatan o hacen tablas. El final como etapa.
Los dos reyes y los dos laberintos
abcdef gh CURSO DE AJEDREZ “Las piezas sobre la mesa” Finales de Ajedrez El mate de rey, alfil y caballo contra rey es el más complejo.
Unos Magos de Oriente llegaron a Jerusalén y preguntaron:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ El gato ajedrez abcdef gh Dicen las malas lenguas que Capablanca, en su temprana edad, estaba.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Segunda Venida.
Adoración de los Reyes… Meditación de San Rafaél Arnaiz Barón ( ), monje trapense español Meditación de San Rafaél Arnaiz Barón ( ),
Objetivo de aprendizaje: Conocer lasa características y estructura del verso mediante la lectura de algunos poemas. LIC. JUAN ANTONIO RENTERÍA BARRAGÁN.
LA ALEGORÍA Sus manifestaciones literarias a través de la historia.
CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ El gato ajedrez El Séptimo Sello La partida del destino Zugzwang del alemán Zug, la jugada se refiere a.
El plan de Dios en la historia terrenal Daniel cap. 2.
Ajedrez. Origen en la India Más concretamente en el Valle del Indo, en el siglo VI d.c. Era un juego del ejército que rápidamente se extendió por todo.
En todas las casas israelitas sí había luz (Éxodo 10:23)
AJEDREZ MOVIMIENTOS DE LAS PIEZAS PRESENTADO POR: NOMBRE DE LA ESTUDIANTE.
Transcripción de la presentación:

B orges ofrece, por la perfección de su lenguaje, la erudición de sus conocimientos, el universalismo de sus ideas, la originalidad de sus ficciones, la belleza de su poesía, una verdadera suma que honra la lengua española y el espíritu universal abcdef g h Jorge Luís Borges nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899, falleció en Ginebra el 14 de junio de Hombre de ficción literaria, paradójicamente favorito de semióticos, matemáticos, filólogos, filósofos y mitólogos.

P.-¿Qué símbolos les sugiere el ajedrez? R.-El rey está destinado a ser vencido. Correspondería al matriarcado, ya que la reina es la mas fuerte y la más bélica abcdef g h Breve Dialogo, revista argentina "Ajedrez" en diciembre de 1981 P.¿Como interpreta el ajedrez? R.-El ajedrez es uno de los medios que tenemos para salvar la cultura, como el latín, el estudio de las humanidades, la lectura de los clásicos, las leyes de la versificación, la ética.

El ajedrez I En su grave rincón, los jugadores rigen las lentas piezas. El tablero los demora hasta el alba en su severo ámbito en que se odian dos colores. Adentro irradian mágicos rigores las formas: torre homérica, ligero caballo, armada reina, rey postrero, oblicuo alfil y peones agresores. Cuando los jugadores se hayan ido, cuando el tiempo los haya consumido, ciertamente no habrá cesado el rito. En el Oriente se encendió esta guerra cuyo anfiteatro es hoy toda la tierra. Como el otro, este juego es infinito.

II Tenue rey, sesgo alfil, encarnizada reina, torre directa y peón ladino sobre lo negro y blanco del camino buscan y libran su batalla armada. No saben que la mano señalada del jugador gobierna su destino, no saben que un rigor adamantino sujeta su albedrío y su jornada. También el jugador es prisionero (la sentencia es de Omar) de otro tablero de negras noches y de blancos días. Dios mueve al jugador, y éste, la pieza. ¿Qué Dios, detrás de Dios la trama empieza de polvo y tiempo y sueño y agonías?

En este poema el escritor argentino sitúa el ajedrez como un escenario donde se conjugan dos dramas al interior y fuera del tablero. A continuación un hermoso cuento corto del mismo autor

L os dos reyes y los dos laberintos Cuentan los hombres dignos de fe (pero Alá sabe más) que en los primeros días hubo un rey de las islas de -Babilonia que congregó a sus arquitectos y magos y les mandó construir un laberinto tan perplejo y sutil que los varones más prudentes no se aventuraban a entrar, y los que entraban se perdían. Esa obra era un escándalo, porque la confusión y la maravilla son operaciones propias de Dios y no de los hombres. Con el andar del tiempo vino a su corte un rey de los árabes, y el rey de Babilonia (para hacer burla de la simplicidad de su huésped) lo hizo penetrar en el laberinto, donde vagó afrentado y confundido hasta la declinación de la tarde. Entonces imploró socorro divino y dio con la puerta.

Continua … Sus labios no profirieron queja ninguna, pero le dijo al rey de Babilonia que él en Arabia tenía un laberinto mejor y que, si Dios era servido, se lo daría a conocer algún día. Luego regresó a Arabia, juntó sus capitanes y sus alcaides y estragó los reinos de Babilonia con tan venturosa fortuna que derribó sus castillos, rompió sus gentes e hizo cautivo al mismo rey. Lo amarró encima de un camello veloz y lo llevó al desierto. Cabalgaron tres días, y le dijo: "¡Oh, rey del tiempo y sustancia y cifra del siglo!, en Babilonia me quisiste perder en un laberinto de bronce con muchas escaleras, puertas y muros; ahora el Poderoso ha tenido a bien que te muestre el mío, donde no hay escaleras, que subir, ni puertas que forzar, ni fatigosas galerías que recorrer, ni muros que te veden el paso."Luego le desató las ligaduras y lo abandonó en mitad del desierto, donde murió de hambre y de sed. La gloria sea Aquel que no muere.

REALIZADO POR : ING. GERARDO A. HDZ. DEL RIO