Partido Independentista Puertorriqueño ADIESTRAMIENTO SOBRE EL ESCRUTINIO ELECTRÓNICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Liderazgo Alternativo El Hatillo
Advertisements

CONSULTA DE LOS PARTIDOS Y MOVIMIENTOS POLÍTICOS
PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA “Servir al Partido para Servir al Pueblo” Comisión Nacional Electoral
CAPACITACIÓN JURADOS DE VOTACIÓN 2015 JORNADA DEMOCRÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TOMÁS CADAVID RESTREPO.
AYUNTAMIENTO DE PATERNA (VALENCIA)
MODULO DE ELECCIONES CON EL CUAL LA INSTITUCION CREA LAS CAMPAÑAS Y CARGA LOS CANDIDATOS A LAS ELECCIONES Para ingresar al modulo de Elecciones Escolares,
VOTO POR CORREO Junta Electoral de la Universidad Patio de Escuelas, nº SALAMANCA Anverso del sobre.
¿Qué es el Municipio Escolar?
MODULO DE ELECCIONES - VOTANTES Para ejercer el voto debe digitar su numero de identificación y luego darle click a ingresar, como se observa en la siguiente.
Observación Electoral Elecciones Municipales en San Carlos de Bariloche Septiembre 2015.
HORARIO PARA EL FORO 23 FEBRERO SEDE UNO Mañana 10:00-11:00 a.m Tarde 1:00 -2:00 p.m Noche 6: p.m SEDE DOS Mañana 06:30-07:30 a.m Tarde 4:
ELECCIONES EN SANTA FE SE ESTRENA LA BOLETA UNICA 22 de Mayo.
Junta de COMUNAL Acción Participe…. GERENCIA DE ACCION COMUNAL Y PARTICIPACION CIUDADANA.
ELECCIÓN DE DOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL, Y UN MIEMBRO DE CADA UNO DE LOS CONSEJOS DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA.
Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Proceso de Escrutinio Automatizado.
Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Sistema para el Registro de Alianzas.
1 PASOS PARA CARGAR LA NUEVA FIRMA DE CORREOS ELECTRÓNICOS 1. COPIE Y GUARDE EN SU EQUIPO EL ARCHIVO (firma institucional.png) ESTO SE HACE SÓLO UNA VEZ.
Sebastian Vanegas Camilo Tamayo Julian Carvajal Sistemas.
SISTEMAS DE ELECCIONES. Actual conformación del Congreso.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA COMISIÓN ELECTORAL oct 2016.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
CAPACITACIÓN PARA REPRESENTANTES DE CASILLA POR: LIC. ANGEL RIVERA (PUEBLA) DEFENSOR DEL VOTO PETISTA.
Presentación en asistencia técnica con voto convencional
PASOS PARA CARGAR LA NUEVA FIRMA DE CORREOS ELECTRÓNICOS
¡DEFIENDE TU VOTO!.
PRESENTACIÓN OFERTAS POR WEB
ESCRIBANOS REGULARIZADORES
ELECCIONES LEGISLATIVAS
Observación Electoral Elecciones Nacionales Segunda Vuelta Electoral
MANUAL FUNCIONAL “ALMACENES”
INSTRUCCIONES DESARROLLAR LAS PRUEBAS A TRAVÉS DE URL
Principales resultados
Principales resultados
¿CÓMO SE VOTA CON LA BOLETA ÚNICA?
Cómo configurar su correo institucional:
Mensajes con vídeo y el informe de candidatos
COMO SE VOTA CON LA BOLETA UNICA
#MásTiempoParaEducar
INSTRUCTIVO PARA TESTIGOS ELECTORALES Y AUDITORES DE SISTEMAS
Procedimiento voto a distancia
Pasos sencillos para operar el software LOGICON Caries Detector
La regulación y publicación de encuestas electorales
Como se vota con la boleta única.
COMO SE VOTA CON LA BOLETA UNICA
COMO SE VOTA CON LA BOLETA UNICA
Información Básica.
Información Básica.
COMO SE VOTA CON LA BOLETA UNICA
CAPACITACIÓN A ACTORES ELECTORALES
COMISION PARITARIA ESTATAL
Manual de la y el Funcionario de Casilla (Versión CAE)
El sistema electoral español
SIRC 2.0 PEDIDOS ON-LINE DE IMÁGENES DE PROTOCOLOS
¿Olvidó la fecha límite de inscripción de votantes?
¿Olvidó la fecha límite de inscripción de votantes?
ÁREA VINCULACIÓN CLIENTES ENERGÍA
SUFRIO EL PEOR FRAUDE ELECTORAL DE
1.- Solicita en Secretaría el sobre para la votación NO PRESENCIAL
¿Cómo esta conformado el Gobierno Estudiantil?
EXAMEN RECUPERATORIOP2
Estaciones para registrarse a WO
Carpeta Electrónica Docente 2012
Programa de Reconocimiento al Maestro
JURADOS DE VOTACION Es necesario que los testigos electorales conozcan las funciones de los jurados de votación, para que puedan articular su actividad.
Guía de Entrenamiento para el Registro Electrónico para Embajadores
” “ Porque el computador es una maquina indispensable VALERIE HERNANDEZ CONTRERAS VALERIA CARRON SALAZAR.
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
Sistema de Voto Electrónico por Internet
Guia de bolsillo para Votantes
Título de la Presentación. ¿Qué es el Municipio Escolar?
Transcripción de la presentación:

Partido Independentista Puertorriqueño ADIESTRAMIENTO SOBRE EL ESCRUTINIO ELECTRÓNICO

Escrutinio Electrónico: Varios países latinoamericanos han logrado con éxito adaptar la tecnología a sus sistemas electorales para asegurar su voto y agilizar el proceso de escrutinio. Puerto Rico no puede quedarse anclado en las tinieblas del pasado. No podemos permitir que sucedan situaciones como las de las pasadas elecciones que mediante un recuento la candidata al Senado, María de Lourdes Santiago, obtuvo más de 11,000 votos que no fueron contados en los colegios el día de las Elecciones.

Históricamente el PIP ha insistido en la necesidad de modernizar el proceso electoral en Puerto Rico. Este interés ha estado claramente plasmado en los diversos programas electorales. El PIP insiste en implementar un proceso de escrutinio electrónico porque tiene varias ventajas para el elector puertorriqueño: 1.Permite que la adjudicación de votos (escrutinio en el colegio) se realice de una manera rápida, ágil y segura, reduciendo el tiempo de espera para saber los resultados de la votación. 2.El elector tiene interacción directa con la máquina, lo que aseguraría que marcas que no estén claras no estén al arbitrio de la interpretación de funcionarios de los partidos políticos. Una papeleta con una marca que la máquina no pueda adjudicar, será devuelta al elector para que la revise. Este proceso asegura que la intención del elector es la que se cuenta.

3.El proceso hace justicia a los Funcionarios de Colegio que ahora saldrán minutos más tarde del cierre del colegio. 4.El escrutinio electrónico reducirá de manera significativa el número de Funcionarios de Colegio y ayudará a la eficiencia y pulcritud del proceso al asegurar el conteo de votos emitidos ya que el propio elector, inmediatamente luego de votar en las tres papeletas, las deposita en la máquina sin que las mismas pasen a otras manos para su adjudicación. El PIP está comprometido con que el Escrutinio Electrónico tenga todas las garantías necesarias para que sea un proceso transparente.

¿Qué es el Escrutinio Electrónico? Es un proceso que usa una máquina de tabulación fijada sobre una urna que se utiliza para escanear, adjudicar y depositar las papeletas durante una elección. La máquina toma imágenes de las papeletas escaneadas garantizando un conteo rápido, seguro y confiable de los resultados. Además, la máquina guarda una imagen de cada papeleta para propósito de auditoría. El concepto de Escrutinio Electrónico cambia la forma y manera de procesar la adjudicación de la votación. El nuevo concepto en la adjudicación de los votos, lo podemos definir como la sumatoria de los votos a los partidos y candidatos.

¿Cómo son las Papeletas? Las papeletas tienen unas áreas definidas como rectángulos para votar. Estos rectángulos pequeños se encuentran debajo de las insignias de cada partido, como también al lado de las fotos y los nombres de cada uno de los candidatos. Papeleta Estatal Se presentan áreas que han sido ennegrecidas para evitar posibles marcas fuera del área de reconocimiento. Área de Reconocimiento de Marcas

Modelo de Papeleta Estatal

Modelo de Papeleta Legislativa

Para votar, haga una “X” dentro del rectángulo con el marcador proporcionado por el Funcionario de Colegio. La máquina contará como votos las marcas válidas hechas dentro de los rectángulos. Permite todas las formas conocidas de marcar la papeleta. Marcas válidas: , X,, Permite las formas de votar de Puerto Rico: o Íntegro o Mixto o Candidatura o En blanco La Papeleta Estatal es de color gris, la Papeleta Legislativa color crema y la Papeleta Municipal color amarilla.

Proceso de Votación: Al entrar al Colegio el elector: Muestra las manos al funcionario que se encuentra en la entrada para verificar que sus dedos no estén entintados. Entrega su tarjeta electoral a los Funcionarios de Colegio para que lo identifiquen en la lista y firme. El Secretario del PIP anotará VOTÓ en la copia de la lista de votación. Procede a entintarse el dedo índice de la mano derecha. Recibe las papeletas, un marcador y el Cartapacio de Confidencialidad. El Funcionario del PIP entrega la Papeleta Legislativa.

Entra a la caseta de votación y marca las papeletas. Coloca las papeletas sin doblar en el Cartapacio de Confidencialidad proporcionado y sale de la caseta. Introduce las papeletas, una a la vez, en la máquina y se asegura que sean aceptadas. Devuelve el marcador y el Cartapacio de Confidencialidad. Al salir del colegio de votación, el Inspector Suplente verificará que el dedo esté entintado.

Interacción con la Máquina: Cuando el elector haya terminado de marcar sus papeletas en los rectángulos, deberá colocar las papeletas en el Cartapacio de Confidencialidad suministrado y acercarse a la máquina de conteo de votos para esperar su turno. Cada papeleta tiene que introducirse en la máquina de forma individual y boca bajo. La máquina aceptará la papeleta en cualquier dirección.

Interacción con la Máquina: Cuando se escanea una papeleta válida, la máquina registra cada uno de los votos, y presenta en la pantalla los mensajes “Leyendo papeleta”, y luego, “Papeleta aceptada”. Es muy importante que el elector espere hasta que cada una de las papeletas sea aceptada y depositada en la urna. La papeleta cae automáticamente en la urna sellada debajo de la máquina y les presenta el mensaje “Sistema Listo”.

Mensajes de Interacción con la Máquina Si usted: Vota en blanco, Vota por candidatos de más, o Vota por candidatos de menos, entonces la pantalla muestra los siguientes mensajes:  Papeleta en blanco  Papeleta con cargos mal votado(s)  Papeleta con cargo(s) votados(s) de menos

Mensaje Papeleta en Blanco

Mensaje Papeleta Mal Votada

Mensaje Papeleta con Cargos Votado de Menos

Usted tendrá que escoger:  Si su intención es votar en blanco, votar por candidatos de más o votar por candidatos de menos oprima el botón amarillo “VOTAR”.  Si su intención es corregir, oprima el botón gris “CORREGIR” y la máquina le devolverá la papeleta.  En ese momento el elector tomará su papeleta y la colocará en el Cartapacio de Confidencialidad.  Si votó por candidatos de menos, volverá a la caseta de votación para corregir su papeleta.

 Si votó por candidatos de más, pedirá una segunda papeleta al Funcionario.  Solamente tendrá derecho a un total de dos (2) papeletas.  Una vez corregida, el elector volverá a insertar la papeleta para ser procesada por la máquina.  Luego que las papeletas hayan sido aceptadas, devuelve el Cartapacio de Confidencialidad, el marcador y procede a salir del Colegio.

Otros Mensajes: Marcas Indeterminadas o Imprecisas

Papeleta No Contada

Papeleta Sin Iniciales de Funcionarios

Papeleta Inválida

¿PREGUNTAS?

Para más información puede contactar a: (787) / (787) / Fax: (787) facebook.com/ComisionadoElectoralPIP twitter.com/ceepip