CAPA DE OZONO. ¿Qué es? ● Es la zona de la estratosfera que tiene una concentración muy alta de ozono. Se extiende de 15 km a 40km de altitud y está compuesta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Advertisements

EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO
Pablo Guerra y Héctor Hernández
La capa de ozono.
Destrucción de la capa de ozono
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO. Uno de los problemas ambientales más graves.
Química y medio ambiente.
EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual la atmósfera terrestre retiene parte de la energía que el suelo emite por haber.
Deterioro de la Capa de Ozono.
LA CAPA DE OZONO..
Pérdida de la capa de ozono…
NUESTRO PLANETA TIERRA
LA ATMÓSFERA.
RECURSOS NATURALES La Atmósfera
EL MEDIO FÍSICO Y EL SER HUMANO: EL CLIMA (1). El medio físico.
LA ATMÓSFERA REALIZADO POR ELENA GARCÍA MARÍN.
REDUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
Unidad 1 Las Capas de la Tierra: Atmósfera
Capas de la atmósfera La atmósfera es la capa de gases que rodea la geosfera del planeta. Es rica en gases pero éstos no se distribuyen de forma homogénea.
LA CAPA DE OZONO y sus efectos
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO La vida en la Tierra ha sido protegida durante millares de años por una capa de veneno vital en la atmósfera. Esta capa,
Problemas medioambientales
Ministerio de Educación Colegio francisco i castillero Trabajo:
La atmósfera terrestre
GEOSFERA, ATMÓSFERA E HIDROSFERA
Qué es el ozono?.
Desarrollo Sustentable
La capa de ozono.
La destrucción de la capa de ozono
ATMÓSFERA Llamamos atmósfera a la mezcla de gases que rodea a la tierra.
EL OZONO JAVIER GARCÍA RODRÍGUEZ 5ºA Educación Primaria.
La atmósfera.
La Atmósfera.
La atmosfera y el clima Es la capa de aire que envuelve a nuestro planeta. Esta compuesta fundamentalmente de nitrógeno y oxigeno Regula la temperatura.
Características de la atmosfera actual.
Capa de Ozono Su Destrucción.
Ozono O3.
8 La atmósfera, la contaminación atmosférica y el cambio climático global.
Prof. Mauro Hernandez Mendoza
La capa de ozono.
LA ATMÒSFERA TERRESTRE
El clima y el tiempo atmosférico
Salvemos a nuestro mundo Capa de ozono, destrucción humana.
LA ATMOSFERA.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
LA ATMÓFERA.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
CONCEPTOS E IMPORTANCIA
DÍA MUNDIAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CAPA DE OZONO
MEDIO AMBIENTE Guía Practica.
1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
LA ATMÓSFERA.
La capa de ozono.
Ozono y el ciclo hidrológico
OZONO El Ozono es una molécula relativamente simple, compuesta de tres átomos de oxígeno. Es una sustancia reactiva que en altas concentraciones “en la.
OPCIÓN E3_ EFECTO INVERNADERO
EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONO Se denomina capa de ozono u ozonosfera a la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta1 ​ de.
Integrantes: Fernanda Beltrán A. Matías Flores J. Claudia Rodríguez D. Nicole Chavarría T. Profesora: Hilda Parraguez M. Fecha: 26 de Junio de 2018.
LA DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO Y LA CONTAMINACIÓN
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
¿Qué es el clima?.
INTEGRANTES:  Briceño Rosas Guido  Alejandro García Antoni  García García Kenny  Barroso Gómez Hamer.
La capa de ozono.
 Es una capa protectora de la atmósfera que permite preservar la vida sobre la tierra y actúa como escudo para proteger la tierra de la radiación ultravioleta.
Colegio Cristiano Salvadoreño En-Hacore Asignatura: Ciencia, Salud y Medio Ambiente. Docente: Lic. Juan Francisco Ayala Grado: 8° “A” y “B” San Salvador,
la capa de ozono en la estratosfera protege la vida en la tierra de los rayos ultravioleta de la luz solar. en 1980, la comunidad científica comenzó a.
UNIDA 2: COMBUSTION Y APLICACIÓN DE LOS CICLOS TERMODINAMICOS. TEMA: COMPOSICION Y PROPIEDADES DEL AIRE Y DE LOS COMBUSTIBLES INTEGRANTES: MOISES DAVID.
El ABC de los CFCs: Conceptos básicos sobre los refrigerantes, su impacto global y alternativas Proklima Internacional | 25 de Septiembre 2019.
Transcripción de la presentación:

CAPA DE OZONO

¿Qué es? ● Es la zona de la estratosfera que tiene una concentración muy alta de ozono. Se extiende de 15 km a 40km de altitud y está compuesta por un 90% del ozono de la atmósfera.

Origen El ozono está formado por tres átomos de oxígeno. La formación del ozono de la estratosfera es catalizada por los fotones de luz ultravioleta que al interaccionar con las moléculas de oxígeno gaseoso,que está constituida por dos átomos de oxígeno,las separa en los átomos de oxígeno.

¿Cuándo se descubrió? ● La capa de ozono fue descubierta en el año 1913 por los físicos Charles Fabry y Henri Buisson. Fue examinada por Dobson un meteorólogo que desarrolló un espectrofotómetro que se usaba para medir el ozono.

Charles Fabry Dobson Henri Buisson

¿De qué está compuesto el ozono? El ozono(O3) es una sustancia cuya molécula está compuesta por tres átomos de oxígeno, formada al disociarse los dos átomos que componen el oxígeno. Cada átomo de oxígeno liberado se une a otra molécula de oxígeno,formando moléculas de ozono.

¿En qué lugar de la atmósfera se encuentra? La capa de ozono está en la atmósfera. El 90% del ozono está situado en la estratosfera y el 10% restante se encuentra en la troposfera.

Agujero de la capa de ozono Es la zona de la atmósfera terrestre donde se producen reducciones anormales de la capa de ozono,ocurre durante la primavera en las regiones polares y se recupera durante el verano. Esto ocurre principalmente en la Antártida.

¿Cuáles son sus ventajas? ● El ozono absorbe del 97% al 99% de la radiación ultravioleta de alta frecuencia y hace que permanezcamos con vida. ● Es un oxidante muy eficaz hasta 2000 veces más fuerte que el cloro. ● Es utilizado como desinfectante de el agua potable,de cañerías, etc. ● En los hospitales se utiliza para esterilizar el aire de los quirófanos.

¿Cuáles son los desventajas? ● Su destrucción permitiría la entrada de los rayos ultravioletas a la Tierra. ● Irrita el aparato respiratorio;agrava enfermedades cardiacas y pulmonares. ● Reduce el rendimiento de los cultivos,mata árboles,destruye cauchos,la pintura,etc. ● Su destrucción provocaría cáncer de piel, cataratas oculares,supresión del sistema inmulatorio.

¿Qué podemos hacer para que no se destruya? ● Evitar el consumo de aerosoles que contengan CFCs. ● Utilizar lo menos posible los vehículos que contaminen. ● Dejar de quemar basura y reciclar. ● Utilizar insecticidas naturales y no en Spray.

FIN Realizado por:Eduardo Herrera Jurado